Transición Filosófica: Del Humanismo al Pensamiento Moderno
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB
Transición del Humanismo al Naturalismo
Si el hombre es un ser finito y sabe que por sí mismo no puede alcanzar la felicidad, y también sabe que su capacidad de hacer cosas no le viene de sí mismo porque es un ser finito, se plantea la posibilidad de que haya una fuerza exterior (la naturaleza para el hombre en ese momento, y que de aquí surja el naturalismo) que le dé la capacidad de destacar en aquellas cosas que hace. El hombre en ese momento desconoce que Dios es infinito, ya que piensa que Dios es solo un dios creador del mundo y se desentiende de ellas una vez las ha creado.
El Racionalismo
Es un determinado uso de la razón, es decir, todo lo que la razón no puede entender no existe en la realidad. Por lo tanto, el hombre se concibe... Continuar leyendo "Transición Filosófica: Del Humanismo al Pensamiento Moderno" »