Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Agustin Hiponakoaren filosofia: Askatasuna, politika eta gaizkia

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,37 KB

Askatasuna eta gaizkiaren arazoa

Agustinentzat askatasuna kontzeptu konplexua zen, aukeratzeko gaitasuna eta erantzukizun morala inplikatzen zituena. Borondatearen askatasunean sinesten zuen, baina askatasun hori jatorrizko bekatuak mugatzen zuela ere argudiatzen zuen. Gainera uste zuen askatasuna funtsezkoa dela gizakiontzat, ongia eta gaizkia denaren artean aukeratzeko gaitasuna ematen digu. Jainkoak askatasun hori oparitzat eman zigula uste zuen, baina bekaturako dugun joerak gaiztakeriara eramaten gaituela ere ulertzen zuen. Hala ere, zioen Jainkoaren graziak lagun diezagukeela joera horri aurre egiten eta ongia aukeratzen.

Gaizkiaren arazoari dagokionez, San Agustinek teologiaren ikuspegitik ikusten zuen. Aitortzen zuen munduan gaizkia existitzen... Continuar leyendo "Agustin Hiponakoaren filosofia: Askatasuna, politika eta gaizkia" »

Desentrañando el Pensamiento de Nietzsche: Nihilismo, Moral y el Superhombre

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

El Error de los Filósofos Según Nietzsche

El error de los filósofos ha sido creer que esos conceptos son la realidad. En segundo lugar, el metafísico atribuye un carácter real a las palabras.

La Moral Occidental y la Crítica de Nietzsche

La moral es el segundo pilar de la cultura occidental. Esta moral de esclavos ha subvertido los valores de la moral de señores, de quienes afirman la vida.

La Religión Occidental

En tercer lugar, Nietzsche se ocupa de la religión occidental. Los sacerdotes han llenado el corazón de los hombres de falsos valores. El hombre nace culpable de haber ofendido a Dios y de ser responsable de la muerte de Cristo.

El Nihilismo como Síntoma de Decadencia

El nihilismo es el síntoma de esta decadencia. Se puede decir... Continuar leyendo "Desentrañando el Pensamiento de Nietzsche: Nihilismo, Moral y el Superhombre" »

Tetrafarmaco de epicuro

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

ética de Aristóteles

Aristóteles afirma que hay en el hombre un dinamismo interno, una fuerza interior que le impulsa a buscar el bien como su meta o fin ultimo - discípulo de El Liceo. Quien le dio a la ética teleologica("telos"fin)su expresión mas clásica y definitiva. Observando la naturaleza descubre la ley de la fidelidad. Todos están internamente orientados a su perfección, a su plenitud. La teleología impregna toda la realidad. Lo incompleto desea lo completo, lo imperfecto lo perfecto, la potencia pretende actualizarse, formalizarse.

el epicureísmo

epicuro  na ce en la isla de samos en 341 aC. Funda en Atenas "el jardín" su obra. Ha destacado en la historia sobre todo por su aportación al mundo de la ética. Considera el... Continuar leyendo "Tetrafarmaco de epicuro" »

La Ética de Kant: Deber, Razón y Ley Moral Universal

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

El Fundamento de la Moral Kantiana: La Ley Moral Universal

El punto de partida es establecer y explicar un hecho indiscutible: la existencia de una ley moral universal, producto de la razón humana. El objetivo es encontrar las condiciones que posibilitan la existencia de esta ley moral, que Kant define como el deber.

Un imperativo es un mandato que obliga a algo. Kant distingue dos tipos:

  • Imperativos hipotéticos: Aquellos que buscan definir lo que está bien y lo que está mal, donde se actúa para alcanzar un fin específico. Esa finalidad es la que determina el bien moral y tiene en cuenta las circunstancias y consecuencias de la acción. No tienen un valor universal, ya que definen el bien según estas circunstancias, que siempre son particulares.
... Continuar leyendo "La Ética de Kant: Deber, Razón y Ley Moral Universal" »

Fundamentos del Pensamiento Marxista: Materialismo Histórico y Alienación

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

El Materialismo Histórico de Marx: Orígenes y Conceptos Fundamentales

La idea del materialismo histórico la tuvo Marx desde muy pronto, y la concibió en sus lecturas de Hegel y Feuerbach:

  • a) Considera a Feuerbach como el fundador del "verdadero materialismo". Su concepción del mismo fue determinante para que Marx prosiguiese la ruta señalada por él.
  • b) De Hegel le interesó su concepción histórica de la esencia humana, según la cual el ser humano se hace a sí mismo mediante el trabajo.

Además, en 1845, el trabajo realizado para su obra La ideología alemana —que no sería publicada hasta el siglo XX— había servido para que madurara en Marx y en Engels la concepción materialista de la historia. Esta teoría define descriptivamente... Continuar leyendo "Fundamentos del Pensamiento Marxista: Materialismo Histórico y Alienación" »

Diferencia sociedad política y prepoliticas

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

sociedad como contrato sofistas y epicuro mantienen que la sociedad aparece como resultado del acuerdo entre los hombres el mayor desarrolo de las teorías se produce a partir del Siglo XVI en un contexto histórico de cambios económmicos, políticos y culturales muy profundo ahora esta teoría se encuentra fuertemente vinculada al iusnaturalismoHobbes en el estado de naturaleza todos tienen derecho a realizar todo aquello que su poder y su fuerza le permitan con objeto de aumentar sus posiblidades de sobrevivir por ejemplo, robar las propiedades o acabar con la vida de los demás. El resultado es un estado de guerra de todos contra todos que nos condena al miedo y a la alerta constantes y hace insoportable la vida. Pero el hombre es también
... Continuar leyendo "Diferencia sociedad política y prepoliticas" »

Sistema Politiko Perfektua: Platon eta Aristotelesen Ikuspegiak

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,44 KB

Sistema Politikoa: Platon eta Aristotelesen Ikuspegiak

Sistema politiko perfektuaren galdera pentsalari klasikoek sakon aztertu dute, eta horien artean, Platonek eta Aristotelesek proposamen interesgarriak eskaini dituzte. Disertazio honetan, bi filosofo hauen argudio nagusiak azalduko ditut, eta, azkenik, nire ikuspegi kritikoa aurkeztuko dut gaiari buruz.

Platonen Ikuspegia

Platonen ustez, sistema politiko perfektua existitu daiteke, baina soilik filosofiak gidatzen badu. Platonentzat, sistema perfektuak filosofiaren gidaritza behar du, eta estatu ideal bat eraikitzeko beharrezkoa da agintariak "errege-filosofoak" izatea. Hau da, interes pertsonalen gainetik egia eta justizia bilatzen dituztenak. Platonentzat, herriaren edo demokraziaren boterea... Continuar leyendo "Sistema Politiko Perfektua: Platon eta Aristotelesen Ikuspegiak" »

Conceptos Clave de Ética y Moral: Impulsos, Valores y Autorrealización

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Conceptos Clave de Ética y Moral

Impulsos y Emociones

  • Impulsos: Acciones involuntarias que nos empujan a actuar.
  • Sentimientos: Actitudes emocionales, positivas o negativas.
  • Pasiones: Impulsos emocionales, sentimientos, deseos y emociones.

Razón, Voluntad y Personalidad

  • Razón: Facultad que nos permite usar nuestra inteligencia para anticipar las consecuencias de nuestros actos.
  • Voluntad: Facultad mediante la que tomamos decisiones y las llevamos a la práctica, aunque no coincidan con lo que nos apetece hacer.
  • Personalidad: Conjunto de rasgos psicológicos que nos definen como individuos.
  • Temperamento: Componente psicológico de la personalidad que nos viene dado por naturaleza.

Valores, Normas y Respeto

  • Valor: Principio que tenemos en alta estima y
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Ética y Moral: Impulsos, Valores y Autorrealización" »

Estética y Entendimiento Trascendental: Explorando la Sensibilidad y el Conocimiento

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

La Crítica de la Sensibilidad: La Estética Trascendental

La Sensibilidad y sus Tipos

La sensibilidad es la capacidad de recibir representaciones al ser afectado por los objetos. Se distinguen dos tipos:

  • Interna: con representaciones de objetos psíquicos internos.
  • Externa: con representaciones de objetos físicos externos.

La intuición es un conocimiento sensible e inmediato. Las condiciones empíricas de la sensibilidad son las sensaciones o las impresiones, y las condiciones a priori de la sensibilidad son el espacio y el tiempo.

Intuiciones Puras y la Idealidad Trascendental

Las intuiciones puras están vacías de contenido empírico. Son formas o estructuras a priori que permiten organizar las impresiones. Son ideas, no realidades (no son propiedades... Continuar leyendo "Estética y Entendimiento Trascendental: Explorando la Sensibilidad y el Conocimiento" »

Ética y Moral: Fundamentos, Tipos y su Impacto en la Sociedad

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Ética y Moral: Conceptos Fundamentales

Ética: Normas. Es el estudio de la moral. Hay distintas éticas.

Moral: Conciencia. Más allá de las leyes. Es una forma de entender las cosas que hacemos para bien o para mal (nuestras actuaciones).

Tipos de Ética

Éticas:

  • Material: Nos dice lo que tenemos que hacer para ser felices, con un fin práctico establecido.
    • HEDONISMO: el bien es el placer.
  • Formal: Utiliza a las personas como un medio y no como un bien.
  • Bioética: Todo aquello que tiene que ver con la salud. Resuelve problemas morales (transplantes, pagando).
    • TRANSHUMANISMO: Cuando la evolución humana llega más allá (inmortalidad).
  • De Negocios: Análisis y valoración moral de todas las actividades desarrolladas en los ámbitos empresariales, laborales
... Continuar leyendo "Ética y Moral: Fundamentos, Tipos y su Impacto en la Sociedad" »