El contrato social democrático de Rousseau
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB
El contrato social democrático de Rousseau (1712-1778)
El contrato social
Rousseau es un autor contractualista que señala en su obra Emilio su idea de contrato social. El Contrato social (1762) es el centro de su obra. Antes de suscribir el contrato son ciudadanos, y una vez pactan son súbditos del contrato, han de ser obedientes a él.
El contrato social
El contrato social está inspirado por la pasión de la unidad. El contrato de Rousseau no es ni un contrato entre individuos (como en Hobbes) ni un contrato entre los individuos y el soberano. Mediante el pacto social, cada uno se une a todos. El contrato se formaliza con la comunidad. Nada ata al soberano; pero, según la teoría de Rousseau, no puede tener interés contrario a los particulares... Continuar leyendo "El contrato social democrático de Rousseau" »