Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

La Veritat i el Coneixement: Criteris, Límits i Ciència

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,35 KB

Critèris per a reconèixer la veritat

L'evidència: és una manera especial de presentar-se que tenen certs fets i proposicions que considerem evidents. Un coneixement és evident quan una certesa ens impedeix dubtar de la seva veritat.

Insuficiència d'aquest criteri

Aquest sentiment de certesa i seguretat és propi del subjecte que coneix i no d'allò que coneix, és a dir, una cosa subjectiva. Tendim a considerar evidents coses que poden no ser-ho; la nostra educació i concepció del món poden distorsionar la nostra manera d'apropar-nos a la realitat i, per tant, les coses falses ens resulten evidents i inqüestionables.

La intersubjectivitat

Consisteix en el fet que les nostres creences, per tal de ser admeses i constituir un coneixement,... Continuar leyendo "La Veritat i el Coneixement: Criteris, Límits i Ciència" »

Filosofía y Ética en la Sociedad Contemporánea: Reflexiones desde Platón hasta Kant

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

La Alegoría de la Caverna en la Sociedad de Consumo

La novela La Caverna, del Premio Nobel José Saramago, también actualiza el tópico platónico: la caverna es un espectacular centro comercial en el que las sombras han sido sustituidas por objetos de consumo. Los seres humanos dedican toda su vida a trabajar para conseguirlos, y quienes no lo consiguen son infelices, porque todos han aprendido que la felicidad consiste en comprar. La realidad es la realidad comercial: las sombras se han impuesto como la verdadera realidad, y lo que no se ofrece en el centro comercial no tiene interés, porque si lo tuviera, se ofrecería.

La Moral Tomista y el Desafío de la Pluralidad Social

La moral tomista se trasluce en la posición de la Iglesia actual... Continuar leyendo "Filosofía y Ética en la Sociedad Contemporánea: Reflexiones desde Platón hasta Kant" »

Leibniz: Filosofía, Teología, Física y la Teoría del Conocimiento

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Leibniz: Un Pensador Universal

Leibniz: En sus obras, abarca prácticamente todos los conocimientos humanos.

Aportaciones Clave

  1. Filosofía: Sistema racionalista con distinción entre verdades de razón y de hecho. Cosmovisión que incluye la monadología y la armonía preestablecida, reflexiones sobre el mal.
  2. Teología: Justificación de Dios y de su providencia frente al mal que hay en el mundo. Intento de unir las iglesias cristianas separadas.
  3. Física: Formulación de la ley de conservación de la energía. Afirmación de que la materia no es sólo extensión, sino también energía.

Teoría del Conocimiento

Acepta la importancia de los sentidos en el proceso de conocimiento, pero también reconoce que nuestra mente impone ciertas marcas innatas.... Continuar leyendo "Leibniz: Filosofía, Teología, Física y la Teoría del Conocimiento" »

Explorando el Alma Humana: Esencia, Vida y Verdad

Enviado por Fernanda Andrade y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

El Alma Humana

Hombre

  • Inteligencia ---> Formas inmateriales (esencia)
  • Sentidos ---> Materia (accidentes)

Esencia y Accidente

  • Esencia: Inmaterial, lo que define al ser, es permanente.
  • Accidente: Entidad material, puede ser permanente o cambiante, es contingente.

La esencia es lo que define al ser, no el accidente.

¿Puede la Vida Provenir de la Materia?

No, porque la materia carece de vida. No basta ser cuerpo para tener vida.

Alma y Vida

  • Alma: Principio vital de la vida y cuerpo, es lo inmaterial, anatómicamente hablando es inexistente.
  • Vida: Unidad substancial del cuerpo y alma.
  • Platón: Sostiene que hay algo distinto al cuerpo que le da vida.

Características de la Vida

  • Automovimiento: Es el agente de su propio movimiento.
  • Unidad: La más esencial
... Continuar leyendo "Explorando el Alma Humana: Esencia, Vida y Verdad" »

Mètodes Filosòfics, Criteris de Veritat i Problemes Ètics Fonamentals

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,62 KB

Mètodes Filosòfics al Llarg de la Història

Mètode Maièutic (Sòcrates, S. IV a.C.)

Establir una resposta definitiva que hagi superat totes les possibles objeccions i sigui l'autèntica veritat.

Mètode Físic Empíric-Racional (Aristòtil, S. IV a.C.)

El coneixement i la recerca de la veritat han de partir de l'observació de la naturalesa, i la raó les ha d'unificar.

Mètode Racionalista (Descartes, S. XVII)

A partir d'unes idees principals, ha de deduir la resta.

Mètode Empirista (Hume, S. XVIII)

Intenta superar l'escepticisme al qual podia conduir aquest mètode.

Mètode Transcendental (Kant, S. XVIII)

És absolutament necessari partir de l'experiència i, després, se li dona unitat i universalitat.

Mètode Analític-Lingüístic (Wittgenstein,

... Continuar leyendo "Mètodes Filosòfics, Criteris de Veritat i Problemes Ètics Fonamentals" »

Razón Práctica en Tomás de Aquino: Principios, Consecuencias y la Naturaleza Humana

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

La Razón Práctica en Tomás de Aquino: Entre la Similitud y la Participación

El ser humano, al ser simultáneamente sensitivo y racional, se diferencia de Dios. En la doctrina tomista, el fundamento del conocimiento es la similitud (similitudo) entre el sujeto que conoce y el objeto conocido. Por ello, el género humano debe conformarse con la participación (participatio), un conocimiento de segunda categoría comparado con la similitud. Así, el hombre no puede equipararse a la voluntad divina, sino solo imitarla.

¿Cómo Funciona la Razón Práctica?

Tomás de Aquino advierte que este tema Non cadit sub discursu, neque aliqua narratione, es decir, no es explicable. La verdad práctica humana no tiene carácter proposicional. No obstante,... Continuar leyendo "Razón Práctica en Tomás de Aquino: Principios, Consecuencias y la Naturaleza Humana" »

Filosofía Medieval: San Agustín, Santo Tomás y las Pruebas de la Existencia de Dios

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

San Agustín: Pilares del Pensamiento Medieval

  • Dividió la filosofía griega de la Edad Media, marcando un antes y un después en el pensamiento occidental.
  • Sus obras principales son Confesiones y La Ciudad de Dios, fundamentales para la teología y la filosofía.
  • Defendió la religión con la razón, buscando la armonía entre la fe y el intelecto.

El Problema de Dios en San Agustín

  1. Sabemos que existen las verdades eternas.
  2. Estas verdades son muy distintas y externas al hombre.
  3. Por lo que alguien debió crearlas.

Ese alguien es Dios.

Fe y Razón: Un Diálogo Constante

  • Contraste entre lo que se cree (fe) y lo que se piensa (razón).
  • San Agustín utiliza la fe como respuesta al problema del conocimiento (conocimientos universales): las ideas de las cosas
... Continuar leyendo "Filosofía Medieval: San Agustín, Santo Tomás y las Pruebas de la Existencia de Dios" »

Samuel Pufendorf y su influencia en la teoría del derecho natural

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,87 KB

Los juristas han entendido que la división fue hecha por alguna ley de la comunidad o del príncipe pero esto, durissimum videtur, porque al margen, incluso de las leyes del propio Adán, si alguien, por su propia industria, y trabajo, y arte, pintara una bella imagen, o esculpiera una estatua, ¿acaso no sería el mismo derecho, imagen de la naturaleza, el que hiciera que aquellas cosas fueran propiedad de su artífice?. “Luego el mismo derecho natural, antes que toda ley humana positiva, pudo haber dividido los dominios, y de hecho lo hizo”. Samuel Pufendorf (1632-1694).

El Barón de Pufendorf publicó el “De jure naturae et gentium libri octo” en 1759. Esta obra no fue simplemente un hito doctrinal más, como si se limitara a depurar... Continuar leyendo "Samuel Pufendorf y su influencia en la teoría del derecho natural" »

Principals enfocaments de la sociologia i els seus fundadors

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,06 KB

Els principals enfocaments:

Karl Marx: conceptes de conflictes i alienació.Max Weber: posa els fonaments de la sociologia de les organitzacions que influirà en la nostra disciplina i de la ètica del treball

Emile Durkheim: societat massa estructurada i centrada en

l’especialització dels seus membres.Schumpeter: destaca el paper de l’empresari i les conseqüències d’una societat excessivament organitzadaAugust Compte: fundador de la sociologia

Herbert Spencer / Fernindad Tonnie.August Compte (1798 – 1857) : El coneixement causa del canvi social:El canvi social en les societats es degut a l’evolució dels creixements.Teoria dels tres estadis: Teològic: l’home atribueix l’explicació dels fenòmens a les forces deístiques.

Escassa... Continuar leyendo "Principals enfocaments de la sociologia i els seus fundadors" »

Explorando el Conocimiento y la Realidad: Conceptos Filosóficos Clave

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Presupuestos del Pensamiento Riguroso

Niveles de la Realidad

  • Objetual: Es un conocimiento externo de las cosas, algo cuantificable. Es el nivel de lo sensible.
  • Ambital: Entra en lo personal, en el plano ético de la persona, y está dentro del arte, ya que este siempre quiere transmitir algo. Todo conocimiento ambital tiene una base objetual.

La Verdad

La verdad tiene que ver con el realismo y la inteligencia, pues un pensamiento riguroso se ajusta a una actitud realista, que también se ajusta a la realidad en un uso adecuado de la inteligencia.

Premisas del Realismo

  • Premisa Metodológica (Observación):
    • Mucho observar y poco razonar = VERDAD
    • Mucho razonar y poco observar = ERROR
  • Premisa de la Experiencia: Vivencia más juicio = VALORACIÓN POSTERIOR
  • Premisa
... Continuar leyendo "Explorando el Conocimiento y la Realidad: Conceptos Filosóficos Clave" »