Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Revolución Científica: Del Electromagnetismo a la Expansión del Universo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Cosmovisión Moderna: La Revolución Científica de Principios del Siglo XX

La Crisis de la Física Newtoniana

Entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, la física newtoniana entró en crisis. El fenómeno del electromagnetismo, descrito por Maxwell, era incompatible con ella. A pesar de los intentos de armonización a través de la teoría del éter, Michelson y Morley demostraron que el éter no existía. Esto evidenció que la velocidad de la luz era finita, constante y la misma en todo el universo, lo que contradecía una de las leyes de Newton.

Mach y Poincaré criticaron los presupuestos de la teoría newtoniana, y Albert Einstein reinventó la física partiendo de la inexistencia del éter y de la velocidad de la luz como constante... Continuar leyendo "Revolución Científica: Del Electromagnetismo a la Expansión del Universo" »

Factores que Influyen en la Radiación Solar y Diseño de Sistemas Fotovoltaicos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Factores Atmosféricos y Geográficos que Influyen en la Radiación Solar

Al calcular la radiación solar, se debe considerar que el sol describe dos trayectorias: una anual y otra diaria. La energía que incide sobre una superficie es mucho mayor en las horas centrales del día. En invierno, los rayos del sol caen en ángulos pequeños, mientras que en verano el ángulo es mucho mayor. El ángulo de declinación puede ser positivo o negativo en función de la posición de la Tierra en la órbita.

Factores Atmosféricos

  • Dispersión: Se produce por la presencia de polvo en suspensión y moléculas de agua.
  • Reflexión: Fenómeno que sufre la radiación solar extraterrestre al llegar a la atmósfera debido a la presencia de nubes, moléculas de vapor
... Continuar leyendo "Factores que Influyen en la Radiación Solar y Diseño de Sistemas Fotovoltaicos" »

Conceptos Clave de Electricidad, Magnetismo y Química

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Electricidad y Magnetismo

La corriente eléctrica es el flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que ocurre en un material debido al movimiento de los electrones.

El magnetismo es un fenómeno físico por el cual los objetos ejercen fuerza de atracción o repulsión sobre otros materiales.

La corriente alterna es aquella en la que la intensidad cambia de dirección periódicamente en un conductor, como consecuencia, cambia periódicamente de polaridad.

Un galvanómetro es un aparato para detectar y medir la corriente eléctrica.

La inducción electromagnética origina la producción de una fuerza electromotriz en un medio o cuerpo expuesto a un campo magnético variable. Si este cuerpo es inductor, se produce corriente inducida.

Un motor funciona... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Electricidad, Magnetismo y Química" »

Erradioaktibitate Naturala

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,29 KB

Erradioaktibitate Naturala:

Erradioaktibitatea, nukleo ezegonkorren apurketa espontaneoa da. Apurketa horrek, ondorengo erradiazioetariko bat edo batzuen igorpena dakar. Alpha erradiakzioa: Atomoek igorritako * heliozko nukleoei deitzen zaie. Beta erradiazioa: Nukleoek igorritako elektroiei deitzen zaie modu horretan. Gamma erradiazioa: Oso maiztasun handiko uhin elektromagnetikoen igorpena da.
A eta B erradiazioek benetako aldaketa nuklearrak dakartzate nukleoaren izaera aldatu egiten baita. Y erradiakzioak nukleoa desexitatu eta bere egoera egonkorrera itzularazten du.
Desintegrazio erradiaktibozko prozesuak honako kontserbazio-legeak betetzen dituzte. 1-energiaren kontserbazioa. 2-higidura-kantitaetaren kontserbazioa. 3-kargaren kontserbazioa.
... Continuar leyendo "Erradioaktibitate Naturala" »

Fenómenos Ondulatorios: Luz y Ondas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Fuente de Luz

Una fuente de luz es un cuerpo capaz de transformar cualquier tipo de energía en luz (un conjunto de rayos de luz o haz de luz).

Tipos de Haz de Luz

  • Convergente: Los rayos de luz se dirigen hacia un punto en común.
  • Divergente: Los rayos de luz se alejan de un punto en común.
  • Paralelos: Los rayos de luz se mantienen equidistantes entre sí.

Tipos de Fuente de Luz

  • Puntual: Emite un solo rayo de luz.
  • Extensa: Emite un haz de luz (ejemplo: una bombilla).

Ondas

Una onda es una forma de transferir energía entre dos puntos del espacio sin transferir materia.

Ejemplos de Ondas

  • Luz
  • Sonido
  • Ondas en una cortina
  • Ondas en una cuerda

Clasificación de Ondas

1. Según su Propagación en el Vacío

  • Ondas Mecánicas: Son las ondas que no pueden viajar en el
... Continuar leyendo "Fenómenos Ondulatorios: Luz y Ondas" »

Miopia, Hipermetropia, Indukzio Elektromagnetikoa eta Gehiago

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,22 KB

Miopia

Miopeak ondo fokatzen ditu objektu hurbilak, ez ordea urrunekoak. Urruneko puntua distantzia finitura dauka, ondorioz arazo hori, sistema optiko konbergente eta begi-globoa luzeegia delako. Horregatik, begia lasai dagoenean, irudiak ez dira erretinan eratzen, aurreko puntu batean baizik.

ZUZENTZEKO: lente dibergenteak, bertan errefraktatzean izpiak ardatz nagusitik urrundu eta kristalinoak erretinan fokatu ahal du.

Hipermetropia

Hurbileko puntu normala 20cm baino urrunago. Kristalinoa (≠ Miopia: ez da behar bezain konbergente...), horregatik irudia erretinaren atzean sortzen da.

ZUZENTZEKO: lente konbergentea, eta bertan errefraktatzean (≠Miopia) irudia erretinan sortzen da.

Indukzio Elektromagnetikoa

→Lenz: zirkuitu batean induzitutako... Continuar leyendo "Miopia, Hipermetropia, Indukzio Elektromagnetikoa eta Gehiago" »

Conceptos Básicos de Electricidad

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Unidad De Carga Eléctrica

Es el electrón. Cualquier carga eléctrica es un número de veces la carga de un electrón.

Ley de Coulomb

La fuerza con la que se atraen o se repelen dos cargas eléctricas es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional de la distancia que las separa.

Intensidad de Campo Eléctrico

Se puede definir intensidad de campo eléctrico en un punto como la fuerza sobre la unidad de carga positiva situada en ese punto. La intensidad de campo eléctrico es directamente proporcional al valor de la carga.

Conductores

Son materiales que permiten el desplazamiento de la electricidad. Hay electrones libres que pueden moverse por ellos.

Aislantes

Materiales que no permiten el paso de cargas eléctricas.... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Electricidad" »

Conceptos Fundamentales de Física: Mecánica, Fluidos y Termodinámica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Conceptos Fundamentales de Física

Mecánica

Fuerza: Jalar o empujar un cuerpo.

Leyes del Movimiento: Newton.

Teorema de Pitágoras: Teorema de un sistema de valores.

Movimiento Uniforme: Movimiento con aceleración igual a cero (a=0).

Vector: Magnitud que requiere 3 datos.

Condición de Equilibrio Translacional: FR=0.

Movimiento Acelerado: Movimiento con variación de la velocidad.

3ª Ley de Newton: Ley de Newton donde no hay equilibrio.

MCU: Trayectoria circular.

Aceleración: Cambios en la velocidad.

Newtons (N): Medición de fuerza en el S.I.

Velocidad: Se mide en m/s.

Aceleración: Se mide en m/s2.

kg(m/s2): Unidad equivalente a un Newton.

Distancia: Producto de la velocidad y tiempo.

Presión: Cociente de la Fuerza y Área.

Energía Cinética: Energía... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Mecánica, Fluidos y Termodinámica" »

Conceptos básicos de termodinámica y calorimetría

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Sistema: cualquier porción del universo a la que aislamos del resto para su estudio mediante paredes reales o imaginarias. Abiertos (intercambian con el entorno materia y energía) Cerrados (solo energía) y Aislados (nada)

Variables termodinámicas: magnitudes físicas que describen el estado del sistema son p v y t y se llaman también variables de estado.

Ecuación de estado: ley física en forma de expresión matemática que relaciona las variables de estado y por tanto describe el estado del sistema. Ej. PV=nrt

Sólido: las partículas ocupan los nodos de redes cristalinas y su movimiento es de vibración alrededor de dichos nodos, de ahí que tengas forma y volumen propios

Líquidos: las partículas tienes libertad de movimiento, es decir,... Continuar leyendo "Conceptos básicos de termodinámica y calorimetría" »

Conceptos de movimiento y fuerza en física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

Movimiento: es el cambio de posición de un cuerpo o móvil con respecto a otro. Para definirlo tenemos que tener un punto de diferencia.

Trayectoria: el camino seguido por móvil

Desplazamiento: la diferencia entre posición final e inicial

Velocidad: el espacio recorrido por móvil en función del tiempo

Tipos de movimiento:

  • MRU: (movimiento rectilíneo uniforme) La velocidad es constante.
  • MRA: (movimiento rectilíneo acelerado) la velocidad cambia proporcionalmente.

Aceleración: el cambio de velocidad de un móvil en un tiempo determinado. Cambio en módulo: aceleración lineal. Cambio en trayectoria (curvas): aceleración normal.

Gráficas: nos permiten reconocer fácil el tiempo de movimiento que se da y sus características

Efectos de una fuerza:

... Continuar leyendo "Conceptos de movimiento y fuerza en física" »