Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Ondas y Gravitación: Conceptos y Propiedades

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Tipos de Ondas

  • Según el medio de propagación
  • Según la dirección de vibración de sus partículas

Ecuación de las Ondas Armónicas

La función de onda en una dimensión es una expresión mediante la cual es posible conocer el estado de vibración de cualquier punto del medio en el que se propaga la onda en cualquier instante:

𝑦 = 𝐴 𝑠𝑒𝑛 (𝑤𝑡 - 𝑘𝑥 + 𝜑0) = 𝐴 𝑠𝑒𝑛 [2𝜋 (𝑡/T - 𝑥/𝜆) + 𝜑0]

Definición de las Magnitudes Características

  • Amplitud de la onda (A)
  • Elongación (x, y)
  • Longitud de onda ()
  • Periodo (T)
  • Frecuencia (, f)
  • Velocidad de propagación
  • Frecuencia angular
  • Número de onda

Vientres y Nodos

Al analizar individualmente las ondas que se superponen se puede observar que todos los puntos vibran... Continuar leyendo "Ondas y Gravitación: Conceptos y Propiedades" »

Fundamentos de la Gravitación Universal y su Aplicación en la Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

- Ley de gravitación universal:

La interacción gravitatoria es una propiedad de todos los cuerpos que viene determinada por su masa. La fuerza de atracción sobre dos cuerpos es directamente proporcional al producto de las masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa:

F = ([-G·m1·m2]/r2)·(r/r), donde G es la constante de gravitación universal y el signo - indica que la fuerza entre las dos masas es atractiva. Dado el valor tan pequeño de G, las fuerzas gravitatorias sólo tienen importancia cuando al menos un cuerpo tiene una gran masa. En este caso se cumple el principio de superposición para el campo gravitatorio.

- Cavendish:

La medida de la constante de gravitación universal G ha supuesto un gran trabajo... Continuar leyendo "Fundamentos de la Gravitación Universal y su Aplicación en la Física" »

Movimiento Circular Uniforme y Armónico Simple: Conceptos y Fórmulas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Movimiento Circular Uniforme (MCU)

Si en cualquiera de estas ecuaciones hacemos n = 1 vuelta, se tendrá que t = T. Sustituyendo, se obtienen las ecuaciones de velocidad angular y rapidez en función del periodo:

  • w = 2π / T
  • V = 2πR / T

Como 1 / T = f, al sustituir se obtienen las ecuaciones de w y v en función de la f:

  • w = 2πf
  • v = 2πRf

Aceleración Centrípeta

Consideramos una partícula que describe circunferencias de centro “O” y radio R con MCU. Cuando la partícula se encuentra en un punto P, su vector posición es R y su velocidad tangencial es v. Si en un intervalo de tiempo “Δt” la partícula se encuentra en un punto P’ y su vector posición es R’ y su velocidad tangencial es v’, la partícula ha realizado un desplazamiento... Continuar leyendo "Movimiento Circular Uniforme y Armónico Simple: Conceptos y Fórmulas" »

Begiaren funtzionamendua

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,31 KB

Begien helburua objektuen irudi estimagtikoak eta akatsik gabekoak sortzea edo eskaintzea da. Begien forma ia esferikoa da, eta ikusmen-eremu zabala dute, 180º-koa edo fikapena oso bizkor aldatzeko gai dira hurbil eta urrun dauden gauzak ikusteko egokituz eta bereizken ahalmena handia dute.--begia argazki

Kornea: Begia inguratzen duen mintz erresintentearen esklerotika izeneko atal garfen da. Argia korneatik barneratzen da.

Kristalinoa: Lente konbergentearen forma duen gorputz biguna da

Erretina: Begiaren barnealdea estaltzen duen mintza da. Bertan proiektatzen da objektuaren irudia. Argiaren eraginpean snetikorrak diren hainbat zelula-geruzak osatzen dute.

Objektuei dagokienez ikusten dugun tamaina, erretinan eraturiko irudiaren (errela eta buruz

... Continuar leyendo "Begiaren funtzionamendua" »

Las Cuatro Interacciones Fundamentales del Universo: Conceptos y Ley de Gravitación

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Concepto de Interacciones

Las interacciones son aquellas relaciones, influencias o acciones que son recíprocas o mutuas. Es decir, pueden ser tanto de atracción como de repulsión, y existen entre dos o más sujetos, objetos, agentes, fuerzas, entre otros.

Clasificación de las Interacciones Fundamentales

Interacciones Gravitacionales

Son fuerzas de atracción que se ejercen entre todos los cuerpos que poseen masa.

Un ejemplo claro donde se manifiesta este tipo de interacción es la que se produce entre todos los cuerpos que componen el Sistema Solar.

Interacciones Electromagnéticas

Son fuerzas que se ejercen entre las partículas cargadas eléctricamente, ya sea en reposo o en movimiento. Estas pueden ser de atracción o de repulsión.

Son las... Continuar leyendo "Las Cuatro Interacciones Fundamentales del Universo: Conceptos y Ley de Gravitación" »

Energía Potencial y Fuerza Gravitatoria

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Energía Potencial y Potencial Eléctricos

Como la fuerza eléctrica entre dos cargas es conservativa, tiene asociada una función energía potencial eléctrica 𝐸𝑝, cuya diferencia entre dos puntos corresponde al trabajo realizado por la fuerza eléctrica entre esos puntos: 𝐸𝑝(𝐴) − 𝐸𝑝(𝐵) = 𝑊𝐴𝐵 = ∫ [𝐾 𝑞1𝑞2 𝑟 2 𝑢𝑟 ⃗⃗⃗ ] · 𝑑𝑟 = 𝐾 𝑞1𝑞2 ∫ [ 𝑑𝑟 𝑟 2 ] = 𝐾 𝑞1𝑞2 ( −1 𝑟 ) 𝐴 𝐵 = 𝐾 𝑞1𝑞2 𝑟𝐴 − 𝐾 𝑞1𝑞2 𝑟𝐵

Así se deduce que la energía potencial eléctrica entre dos cargas es 𝐸𝑝 = 1 4𝜋𝜀𝑜 𝑞1𝑞2 𝑟 donde se toma la energía potencial en el infinito igual a cero. Como es una energía, se trata de una magnitud... Continuar leyendo "Energía Potencial y Fuerza Gravitatoria" »

Principios de Inducción Electromagnética: Autoinducción y la Inductancia

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Generación de Corriente Inducida: Principios Fundamentales

El funcionamiento de ciertos dispositivos eléctricos es similar al de un alternador. Consiste en una espira o bobina que gira entre los polos de un imán, de modo que la variación del flujo magnético genera una corriente inducida. La diferencia fundamental radica en cómo se conectan los extremos de la espira con el circuito externo. En un generador de corriente continua (dinamo), los extremos de la espira están conectados a un anillo colector dividido (o conmutador de delgas) que, apoyado sobre escobillas, invierte la conexión cada media vuelta. Debido a ello, la corriente en el circuito externo circula siempre en el mismo sentido.

Autoinducción: La Reacción del Circuito a su

... Continuar leyendo "Principios de Inducción Electromagnética: Autoinducción y la Inductancia" »

Gainazal eta Zimurtasun Kontzeptuak Mekanikan

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 974 bytes

Gainazal Funtzionalak

Beste zenbait piezaren gainazalekin doitu behar den gainazala da. (Akabera oneko gainazalak)

Euskarri-Gainazalak

Burutzeko erreferentzia edo euskarritzat erabiltzeko helburuarekin lantzen diren gainazalei euskarri-gainazal deritze. (Arbastaketa-gainazalak)

Gainazal Askeak

Piezaren ingurunea osatzen duten gainazalei gainazal aske deritze. (Mekanizatu gabeko gainazalak)

Profileko Batez Besteko Lerroa

Neurketa-luzera osoan profilaren norabide orokorrarekiko lerro paraleloa da. Bere eta benetako profilaren bi aldeetara kokatutako azaleraren baturak berdinak dira.

Ra Batez Besteko Zimurtasun Aritmetikoa

Batez besteko lerroarekiko profilaren altueren balio absolutu guztien batez besteko balioa da.

Zimurtasun-Maila

Gainazaleko puntuetan... Continuar leyendo "Gainazal eta Zimurtasun Kontzeptuak Mekanikan" »

Fenómenos y Propiedades de la Luz: Conceptos Fundamentales de Óptica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Propagación de la Luz

  • Índice de refracción (n): Cociente entre la velocidad de la luz en el vacío (c) y su velocidad en un medio determinado (v). Se expresa como n = c/v.
  • Principio de Fermat: La trayectoria que sigue la luz al propagarse entre dos puntos es aquella en cuyo recorrido emplea el menor tiempo posible.

Reflexión y Refracción de la Luz

  • Reflexión: Fenómeno que se produce cuando un rayo de luz incide contra una superficie, cambia su dirección y se sigue propagando en el mismo medio. Puede ser difusa o especular.
  • Refracción: Desviación que experimenta la dirección de propagación de la luz cuando esta pasa de un medio a otro con diferente índice de refracción.

Ley de Snell

Describe la relación entre los ángulos de incidencia... Continuar leyendo "Fenómenos y Propiedades de la Luz: Conceptos Fundamentales de Óptica" »

Fundamentos de Ondas, Sonido y Electromagnetismo: Principios Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Fenómenos Ondulatorios y Sonido

Principio de Huygens

Las ondas avanzan de tal forma que cada punto de un frente de ondas se convierte en un foco emisor de una onda secundaria con las mismas características que la onda original. La envolvente de estas ondas secundarias constituye el nuevo frente de ondas.

Reflexión de Ondas

La reflexión ocurre cuando una onda choca con la superficie que separa dos medios distintos y retrocede, avanzando por el mismo medio original.

Leyes de la Reflexión

  • El rayo incidente, el rayo reflejado y la normal (la línea perpendicular a la superficie en el punto de incidencia) están en el mismo plano.
  • El ángulo que forma el rayo incidente con la normal (ángulo de incidencia) es igual al que forma el rayo reflejado con
... Continuar leyendo "Fundamentos de Ondas, Sonido y Electromagnetismo: Principios Clave" »