Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

El efecto fotoeléctrico y la teoría cuántica de Planck

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Teoría cuántica y el principio de indeterminación de Heisenberg

Eo=h·f // Ecmax=e·Vf // Wo=h·Fu // E=h·f // Ec=hf-W // ECmax=hf-Wo // λ=c/f // λ=h/p;λ=h/mv // p=E/c=h·f/c;p=h/λ

Descubrimiento de Heisenberg

En 1932, Heisenberg, teniendo en cuenta el carácter de la materia, descubrió que era imposible medir simultáneamente y con exactitud ciertos pares de magnitudes de un sistema. La falta de precisión no es debida a la naturaleza de los aparatos de medida, sino que es algo intrínseco a la propia naturaleza. De hecho, el propio hecho de medir ya modifica el sistema que estamos midiendo. Es imposible determinar con exactitud x y el momento lineal p de una partícula, pero los valores de las indeterminaciones deben cumplir: Δx·Δp≥h/... Continuar leyendo "El efecto fotoeléctrico y la teoría cuántica de Planck" »

Termodinámica: Energía, Calor y Entropía

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Parte de la química que estudia las transferencias energéticas y sus efectos sobre la materia.

Sistemas Termodinámicos

Un sistema termodinámico es aquella parte del universo separada de su entorno, bien de forma real, o bien en forma imaginaria, que se está observando. Existen tres tipos de sistemas termodinámicos:

  • Abierto: Intercambia materia y energía con el entorno.
  • Cerrado: No intercambia materia pero sí energía con el entorno.
  • Aislado: No intercambia materia ni energía con el entorno.

La energía del conjunto formado por el sistema y su medio siempre se conserva.

Energía Interna (ΔU)

Función de estado extensiva que es la suma de las energías de sus partículas constituyentes. Solo podemos medir la variación de esta que se produce... Continuar leyendo "Termodinámica: Energía, Calor y Entropía" »

Estabilidad del equilibrio y centro de presión en el cuerpo humano

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Estabilidad del equilibrio

Para que un cuerpo se encuentre en equilibrio es necesario que se cumplan las condiciones de equilibrio:

Factores de estabilidad

La estabilidad es un término relativo, dentro de una misma situación de equilibrio se puede tener más o menos estabilidad dependiendo de tres factores:

  • Base de sustentación: amplitud y orientación hacia las fuerzas externas. Cuanto mayor es la amplitud de la base de sustentación mayor es la estabilidad. Una persona es más estable con un doble apoyo que con un simple apoyo. Sin embargo, si se tienen en cuenta las fuerzas desestabilizadoras a veces es útil reducir la base de sustentación y aumentar la estabilidad en dirección de las fuerzas aplicadas.
  • Proyección del CG sobre la base
... Continuar leyendo "Estabilidad del equilibrio y centro de presión en el cuerpo humano" »

Principios de la Termodinámica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Ley de Hess

El calor absorbido o desprendido en una reacción química a presión constante es siempre el mismo, independientemente de si el proceso se lleva a cabo en una o varias etapas. Es consecuencia del principio de conservación de la energía.

Proceso espontáneo

Es aquel que evoluciona con el tiempo liberando energía, normalmente en forma de calor, hasta alcanzar un estado energético más estable.

Principio cero

Supongamos tres sistemas termodinámicos A, B y C, si A y B están separados por una superficie adiabática y en contacto con C a través de una pared diatérmana. Es decir, A y B están separadamente en equilibrio con C. Por lo que A y B también están en equilibrio entre sí. Si dos sistemas A y B están en equilibrio térmico... Continuar leyendo "Principios de la Termodinámica" »

Lopa Venezuela

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Un sistema de coordenadas geográficas es un método para ubicar un punto cualquiera sobre la superficie terrestre mediante valores numéricos.

Las coordenadas geográficas se basan en líneas imaginarias, horizontales y verticales. Dada la forma esferoidal del planeta del planeta, estas líneas no son rectas, sino curvas; y las distancias entre ellas se miden en grados, minutos y segundos.
Para ubicar un punto de norte a sur se utiliza como base el ecuador. Para la posición de este a oeste, se emplea el meridiano de Greenwich.
El sistema de coordenadas está formado por una red de paralelos y meridianos. Por cada punto de la superficie terrestre pasa un paralelo (línea horizontal) y un meridiano (línea vertical).



La Latitud es la distancia
... Continuar leyendo "Lopa Venezuela" »

Teoría de Planck y la cuantización de la energía

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Algunos físicos trataron de encontrar una fórmula matemática que justificase el espectro de emisión térmica del cuerpo negro.

Rayleigh y Jeans dieron con una expresión que cuadraba con los resultados experimentales de emisión de energía por un cuerpo negro para longitudes de onda grandes. Sin embargo, esta fórmula fallaba para longitudes de onda cortas, lo que pasó a denominarse catástrofe ultravioleta, ya que según la ley de Rayleigh-Jeans la emisión de energía debía aumentar a medida que disminuía la longitud de onda, por tanto, para longitudes de onda corta tendía hacia el infinito (No podía explicar el descenso observado en la energía de la radiación emitida que se producía para _ < _ UV ). En 1900 Max Planck aportó... Continuar leyendo "Teoría de Planck y la cuantización de la energía" »

Conceptos Fundamentales de la Física: Velocidad, Aceleración, Gravedad y Leyes de Newton

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Conceptos Fundamentales de la Física

Velocidad

La velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que expresa la distancia recorrida por un objeto en la unidad de tiempo. En análisis dimensional sus dimensiones son [L]/[T]. Su unidad en el Sistema Internacional de Unidades es el metro por segundo (símbolo, m/s).

Aceleración

La aceleración es una magnitud vectorial que nos indica la variación de velocidad por unidad de tiempo. En el contexto de la mecánica vectorial newtoniana se representa normalmente por o y su módulo por . Sus dimensiones son . Su unidad en el Sistema Internacional es m/s2.

Gravedad

La gravedad es una fuerza física que la Tierra ejerce sobre todos los cuerpos hacia su centro. También se trata de la fuerza de... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Física: Velocidad, Aceleración, Gravedad y Leyes de Newton" »

A interpretación das contas anuais e o análise contable

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,79 KB

A estas alturas xa sabemos que a finalidade primordial de calquera empresa é manterse no mercado e conseguir un crecemento e desenvolvemento no mesmo. Para iso plantéxase obxectivos que tenden a lograr os máximos beneficios posibles, é dicir, obter a máxima rendibilidade das súas investimentos na actividade económica. Para controlar e verificar estes obxectivos, a empresa debe realizar un análise dos estados contables.

Este análise consiste no estudo da información económico financeira que conteñen o balance, a conta de pérdidas e ganancias, e outros documentos contables complementarios, mediante técnicas e procedementos analíticos, para sacar conclusións e coñecer diversos aspectos da situación da empresa no ámbito patrimonial,... Continuar leyendo "A interpretación das contas anuais e o análise contable" »

Clasificación y Propiedades de las Ondas: Una Mirada Detallada

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Clasificación de las Ondas

Según el Medio de Propagación

  • Ondas mecánicas o materiales: Transportan energía mecánica y necesitan un medio material para propagarse. Por ejemplo, el sonido.
  • Ondas electromagnéticas: No necesitan un medio material para propagarse. Por ejemplo, la luz.

Según la Dirección de la Perturbación

  • Ondas longitudinales: La dirección de propagación de la perturbación coincide con la de vibración. Por ejemplo, el sonido. Este tipo de ondas se propaga en cualquier medio material.
  • Ondas transversales: La dirección de propagación de la perturbación es perpendicular a la dirección en la que se produce la vibración. Por ejemplo, las ondas en una cuerda o la luz. Este tipo de ondas solo se propaga en los medios sólidos
... Continuar leyendo "Clasificación y Propiedades de las Ondas: Una Mirada Detallada" »

Conceptos clave de Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

coulomb

2 cargas eléctricas de distinto signo se atraen y del mismo se repelen con una fuerza directamente proporcional e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa.

superposición

La fuerza que ejerce un sistema de masas sobre una carga dada es la suma de las fuerzas que ejercen cada una de las cargas del sistema por separado.

campo eléctrico

Conjunto de perturbaciones que una carga eléctrica crea en la región del espacio que le rodea.

  • Dirección: recta que une la carga y el punto.
  • Sentido: hacia la carga que crea el campo si es negativa, hacia fuera si es positiva.

intensidad campo eléctrico

Fuerza que ejerce la carga que crea el campo sobre la unidad de carga positiva colocada en dicho punto.

p s campo eléctrico

El campo... Continuar leyendo "Conceptos clave de Física" »