Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Polarizazioa

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,43 KB

Argiaren izaera: Newton: izaera gorpuzkularra: gorpuzkulo txikiak dira, lerro zuzenean hedatu norabide guztietan eta gure begiekin talka egitean argi sentsazioa sorrarazi. azaltzen ziren fenomenoa: argiren islapen zuzena, islapena. Huygensen uhin teoria: luzetarako uhina. ingurunearen perturbazioa. islapena, errefrakzioa, errefrakzioa bikoitza. fresnel: zeharkako uhinez osatua. honen oinarria argiaren interferentzia. interferentzia, polarizazioa. maxwell: argi uhinak, elkarren artean perpendikularrak eta hedapen-norabidearekiko perpendikularrak diren eremu elektriko baten eta eremumagnetiko baten hedapena dira, ingurune premiarik gabe. Einstein: gorpuzklo txikien sortaz ostua, fotoi deritzenak. hau formulatzeko:efektu fotoelektrikoa. Izaera... Continuar leyendo "Polarizazioa" »

Leyes de Kepler y Gravitación Universal

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 30,93 KB

Leyes de Kepler

Kepler formuló tres leyes fundamentales que describen el movimiento de los planetas alrededor del Sol:

  1. Primera Ley (Ley de las Órbitas): Todos los planetas describen órbitas elípticas, con el Sol situado en uno de sus focos.
  2. Segunda Ley (Ley de las Áreas): La recta que une un planeta con el Sol barre áreas iguales en tiempos iguales.
  3. Tercera Ley (Ley de los Períodos): El cuadrado del período del movimiento de un planeta es directamente proporcional al cubo de la distancia media del planeta al Sol.

Ley de la Gravitación Universal

La Ley de la Gravitación Universal de Newton establece que dos partículas se atraen mutuamente con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado... Continuar leyendo "Leyes de Kepler y Gravitación Universal" »

Principios Fundamentales de la Mecánica Celeste y Modelos Cosmológicos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Principios Fundamentales de la Mecánica Celeste

Leyes de Kepler

Las Leyes de Kepler describen el movimiento de los planetas alrededor del Sol. Fueron formuladas por Johannes Kepler a principios del siglo XVII, basándose en las observaciones de Tycho Brahe.

Primera Ley: Órbitas Elípticas

Los planetas describen órbitas elípticas alrededor del Sol, ocupando el Sol uno de los focos de la elipse. En estas órbitas, se definen dos puntos clave:

  • El perihelio es la distancia más corta del planeta al Sol.
  • El afelio es la distancia más larga del planeta al Sol.

Segunda Ley: De las Áreas

El radio vector de posición del planeta barre áreas iguales en tiempos iguales. Esto implica que la velocidad areolar se mantiene constante. Consecuentemente, los... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Mecánica Celeste y Modelos Cosmológicos" »

Histeresi Magnetikoa, Autoindukzioa eta Foucault-en Korronteak: Azalpenak eta Adibideak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,61 KB

Histeresi Magnetikoa, Autoindukzioa eta Foucault-en Korronteak

Histeresi Magnetikoa

Histeresi magnetikoa material bati aplikatutako magnetizazio-intentsitatea (H) txikiagotu ahala, indukzio magnetikoaren (B) txikiagotze motelagoa izatearen fenomenoa da. Jarraian, magnetizazio-intentsitate alternoak (+ eta -) aplikatutakoan substantzia ferromagnetikoek izaten duten histeresiaren adibide bat erakusten da irudian:

  • oa: Magnetizazio-kurba
  • ob: Hondar-magnetizazioa
  • od: Indar koertzitiboa

Irudian, (o-a) magnetizazio-kurba litzateke. Gero, (a-b) tartean, eremuaren intentsitatea txikiagotuz doa, baina indukzioa motelago. (b) puntuan H=0, baina substantziak oraindik badu hondar-magnetizazioa deritzona (tresna batzuk imantatzeko asko erabiltzen da ezaugarri... Continuar leyendo "Histeresi Magnetikoa, Autoindukzioa eta Foucault-en Korronteak: Azalpenak eta Adibideak" »

Indukzio Elektromagnetikoa: Faraday eta Lenz-en Legeak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,87 KB

Indukzio Elektromagnetikoa: Faraday eta Lenz

Zer da Indukzio Elektromagnetikoa?

Indukzio elektromagnetikoa zirkuitu bat zeharkatzen duten indukzio magnetikoko lerroen kopurua aldatzean zirkuituan sortzen den korronte elektrikoa da.

Lenz-en Legea: Oinarria eta Formula

  • Korronte induzituaren noranzkoa korronte hori sorrarazten duen kausaren aurka egiteari dagokiona da.

Ε = -dΦ/dt = -ΔΦ/Δt

Faraday-ren Legea: Definizioa

  • Zirkuitu bateko indar elektroeragile induzitua eta zirkuitu hori zeharkatzen duen fluxu magnetikoaren aldaketa-abiadura berdinak dira, zeinuz aldatuta.

Indar Elektroeragilea eta Fluxu Aldaketa

Indar elektroeragilea egoteko, fluxu magnetikoaren aldaketa bat gertatu behar da; hau da, eremu magnetikoaren aldaketa bat egon behar da. Hala... Continuar leyendo "Indukzio Elektromagnetikoa: Faraday eta Lenz-en Legeak" »

Dinámica: Leyes del Movimiento y Tipos de Fuerzas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Leyes de Newton

Los principios de la dinámica fueron establecidos por Isaac Newton.

  • Ley de la inercia: Dice que un cuerpo que está en reposo continúa en reposo y uno que tiene un MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme) continúa con él, siempre que no exista una fuerza que lo impida.
  • Principio fundamental: Establece que la fuerza resultante que actúa sobre un cuerpo es directamente proporcional a la aceleración que le produce. 1 N = 105 dinas, 1 kp = 9.8 N.
  • Cantidad de movimiento o momento lineal: Se define como el producto de la masa por la velocidad. Se representa con p.
  • Ley de acción y reacción: Si un cuerpo ejerce una fuerza llamada acción sobre otro, este ejercerá sobre el primero una fuerza llamada reacción, de igual magnitud y dirección,
... Continuar leyendo "Dinámica: Leyes del Movimiento y Tipos de Fuerzas" »

Hipermetropía en física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Defectos de la visión: ametropías

Las ametropías son defectos refractivos del ojo debidos a un exceso o defecto de potencia óptica,
que tienen como consecuencia que la imagen formada por el ojo en la retina esté desenfocada.
(La retina es el tejido de la parte posterior del ojo donde están los fotorreceptores que envían la
señal al cerebro a través del nervio óptico.)
Decimos que un ojo es emétrope cuando no presenta ametropías, es decir, cuando su potencia es
la adecuada en relación con su tamaño, de manera que el foco imagen está situado en la retina y
las imágenes están enfocadas.
Hay tres tipos de ametropías: miopía, hipermetropía y astigmatismo.
Miopía: El ojo tiene un exceso de potencia con relación a su tamaño, por lo que... Continuar leyendo "Hipermetropía en física" »

Fisica examen

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

C.Gravitatorio
F(m1,m2)=-Gm1*m2/r2 (N)
Vg=g*z (potencial-> J/kg)
Vg(M,p) =-GM/r (Julio/kg)
W=Epa - Epb = m[Vga - Vgb] (trabajo conservativo)(Julios)
W=F*d (trabajo f.variable)(Julios)
g(M,p)=-GM/r2 (N/kg)
W=GMm[1/ra - 1/rb]
Epg(M,m)=-GMm/r (Julios)
Va=?2GM/(R+h) (V.escape) (m/s)
Vo=?GM/Ro (Velocidad orbital)
Wo=Vo/Ro (Velocidad angular)
To=2?Ro/Vo (Periodo orbital)
Eo= -GMm/2Ro (Energia orbital)
--------------------------------------------------
C.Magnetico
Carga mvL"Fuerza Lorentz" -> F=qvBsená (Newton)
C.rectilin."1ºLey de laplace" -> F=ILBsená (newton)
I=q/t (Se mide en amperios)
C.Rectng."m.izkierda" -> M=IBSsená (newton)
C.mg c.Rect: B=ì /2?*I/r (se mide en teslas)
C.Mg c.circul.cntro spira -> B=ì I/2r (teslas)
Solenoide -> B=ì
... Continuar leyendo "Fisica examen" »

Fisica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,1 KB

En la expresion A=B.H/2 despejar H
Solucion
En estos casos procedemos a eliminar el denominador 2, el cueal pasara multiplicando al primer miembro:
2A=B.H
2A/B=H > H=2A/B

Dada la expresion B=M-N/S despejar M
Solucion B.S=M-N
B.S=M-N > M=B.S+N
Dada la expresion A=S-I/N despejar I
A.N=S-I
A.N+I=S
I=S-A.N
Observacion
El termino que desee despejar debe estar ubicado solo en un miembro, con signo positivo.
Dada la expresion F=4mndosp, despejar p
p=F/4mndos
Dada la expresion L=1/2Atdos despejar A
2L=atdos
2L/tdos=A (pasando tdos a dividir)
Luego A=2L/tdos
Dada la expresion H=K[1+S(P-L)] despejar L
si aplicamos la propiedad distributiva nos queda
H=K+K.S(P-L)
H-K=K.S(P-L)
H-K/K.S=P-L
H-K/K.S+L=P
L=P-H-K/K.S

Modelo atómico de Thomson

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Modelo atómico de Thomson: también conocido como el pastel  de pasas es una teoría sobre la estructura atómica  propuesta en 1897 por Joseph John Thomson descubridor del electrón antes del descubrimiento del protón  y del neutrón. En dicho modelo, el átomo  está compuesto por electrones de carga negativa en un átomo positivo, como pasas en un pudín. Se pensaba que los electrones se distribuían uniformemente alrededor del átomo. En otras ocasiones, en lugar de una sopa de carga positiva se postulaba con una nube de carga positiva. En 1904 Thomson recibíó el premio Nobel de Física por este descubrimiento.
Dado que el átomo no deja de ser un sistema material que contiene una cierta cantidad de energía externa, ésta provoca
... Continuar leyendo "Modelo atómico de Thomson" »