Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Más allá del modelo de Bohr: una mirada a la mecánica cuántica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Limitaciones del modelo de Bohr

El modelo de Bohr solo se aplicaba de forma estricta al hidrógeno y a otros átomos sencillos con un solo electrón en la corteza.

Al modernizarse los métodos de observación, los espectroscopistas pudieron comprobar que la mayor parte de las líneas espectrales eran, a su vez, conjuntos de líneas muy próximas entre sí, lo que indicaba la existencia de subniveles energéticos casi idénticos.

Aportaciones de Sommerfeld

Arnold Sommerfeld introdujo otros números cuánticos para explicar las observaciones espectroscópicas:

  • Dado que la trayectoria de un cuerpo sometido a fuerzas centrales no solo es circular, sino que también puede ser elíptica, así lo serán las órbitas descritas por los electrones. Esto provoca
... Continuar leyendo "Más allá del modelo de Bohr: una mirada a la mecánica cuántica" »

Naturaleza eléctrica de la materia (física)

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

¿QUE ES LA Electrostática?

rama de la física que estudia los efectos mutuos que se producen entre los cuerpos como consecuencia de su carga eléctrica, es decir el equilibrio de las cargas eléctricas en equilibrio.
> Existen dos tipos de cargas eléctricas: positivas y negativas.
> POSITIVAS: en este caso la carga de protones será mayor a la de electrones, o bien el objeto estará únicamente cargado por protones.
> NEGATIVAS: por el contrario, se trata de la materia que posea mayor cantidad de electrones que de protones, o que contenga solamente electrones
>LA CARGA Eléctrica: La carga eléctrica es una propiedad física intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción
... Continuar leyendo "Naturaleza eléctrica de la materia (física)" »

Conceptos Fundamentales de Física: Mecánica, Electromagnetismo y Óptica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Momento Cinético

El momento cinético es el momento de la cantidad de movimiento de una partícula respecto a un punto de referencia (punto 0).

Conservación del Momento Cinético

La conservación del momento cinético ocurre cuando el momento de las fuerzas externas aplicadas es cero.

Gradiente Escalar

El gradiente escalar es un vector cuyo módulo representa la tasa de variación de un campo escalar con respecto a la distancia.

Fuerza Conservativa

Una fuerza conservativa es aquella cuyo trabajo realizado depende únicamente de las posiciones inicial y final de su punto de aplicación, y no de la trayectoria seguida.

Campos Conservativos y Energía Potencial

En los campos conservativos, la energía potencial se define como el trabajo realizado por... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Mecánica, Electromagnetismo y Óptica" »

Física Cuántica y Nuclear: Conceptos Esenciales y Fenómenos Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 16,13 KB

Física Nuclear: Fisión, Fusión y Estabilidad del Núcleo

Fisión Nuclear

La fisión nuclear es una reacción nuclear en la que un núcleo pesado se divide en otros dos más ligeros al ser bombardeado con neutrones. En este proceso, se liberan más neutrones y una gran cantidad de energía. Un ejemplo clave es la fisión del Uranio-235:

Uranio-235 + Neutrones → Bario-141 + Kriptón + 3 Neutrones + Energía

Fusión Nuclear

La fusión nuclear es una reacción nuclear en la que dos núcleos ligeros se unen para formar otro más pesado. En este proceso, se libera una cantidad inmensa de energía. Un ejemplo representativo es la fusión de isótopos de hidrógeno:

Deuterio (⁲₁H) + Tritio (⁳₁H) → Helio + Neutrón + Energía

Estabilidad Nuclear:

... Continuar leyendo "Física Cuántica y Nuclear: Conceptos Esenciales y Fenómenos Clave" »

Exploración espacial: Sensores, planetas, satélites y misiones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

Sensores espaciales

Space age -> misiones orbitales de nave espacial, sobrevuelo, sonda y lanzaderas. Instrumentos que estudian el espectro EM que interactúa con la Tierra, han sido las herramientas principales usadas para explorar nuestros planetas vecinos y más allá.

Planetas

Planeta -> orbita alrededor del Sol, gravedad suficiente para adquirir una forma esférica, limpia su órbita de otros objetos. Planetas enanos -> orbita alrededor del Sol (esféricamente), no limpia la órbita de otros objetos y no es un satélite.

Satélites

De forma esférica -> características similares a los planetas pero orbitan alrededor de otro planeta. Rocas -> no sufrieron periodos largos de fluidos o fueron asteroides atrapados por la atracción

... Continuar leyendo "Exploración espacial: Sensores, planetas, satélites y misiones" »

El Sonido y sus Fenómenos Ondulatorios

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

El Sonido

El sonido es cualquier fenómeno que involucra la propagación de ondas elásticas, generalmente a través de un fluido, debido al movimiento vibratorio de un cuerpo. Lo que el ser humano percibe como sonido consiste en oscilaciones de la presión del aire, convertidas en ondas mecánicas. La propagación del sonido implica transporte de energía, pero no de materia. Se propaga en medios elásticos: sólidos, líquidos o gaseosos, siendo los más comunes el aire y el agua.

Clasificación de las Ondas

  • Según la dirección: Longitudinales (eje x) y transversales (eje y).
  • Según la dimensión: Unidimensionales, bidimensionales y tridimensionales.
  • Según el medio: Mecánicas y electromagnéticas.

Características de las Ondas

Una onda solitaria... Continuar leyendo "El Sonido y sus Fenómenos Ondulatorios" »

Conceptos Fundamentales de Física: Guía Completa

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Conceptos Fundamentales de Física

Definiciones

  1. Es la fuerza aplicada sobre un cuerpo por el desplazamiento de dicho cuerpo: TRABAJO.
  2. Nos dice que a toda acción le corresponde una reacción igual y opuesta: 3ra. LEY DE NEWTON.
  3. Es el producto de la masa de un cuerpo por la aceleración que se le comunica: FUERZA.
  4. Es la cantidad de materia contenida en un cuerpo: MASA.
  5. Es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo: ENERGÍA.
  6. Se produce cuando a través de un conductor se logra un flujo de electrones: ENERGÍA ELÉCTRICA.
  7. Es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo debido a su movimiento: ENERGÍA CINÉTICA.
  8. Es la relación entre la fuerza aplicada sobre un cuerpo y el área sobre la cual actúa: PRESIÓN.
  9. Es la fuerza que
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Guía Completa" »

Función Expresiva del Sonido: Conceptos Técnicos y Narrativos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Función Expresiva del Sonido: Una Inmersión Técnica y Narrativa

El sonido, más allá de ser una simple onda, comunica sensaciones y construye universos espaciales, creando perspectivas y dando continuidad al relato audiovisual. Su impacto es tal que puede intensificar o suavizar el efecto narrativo de la imagen. Por ello, una buena planificación sonora es crucial, ya que los errores en la grabación suelen ser difíciles de corregir.

Conceptos Técnicos Básicos del Sonido

Sonido: Es la sensación producida por las variaciones de presión generadas por el movimiento vibratorio de un objeto (fuente sonora). Estas variaciones se transmiten a través de un medio elástico (como el aire).

  • Intensidad: Energía que contiene el sonido, determinada
... Continuar leyendo "Función Expresiva del Sonido: Conceptos Técnicos y Narrativos" »

Òptica Bàsica: Llum, Reflexió, Refracció, Ull i Instruments

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,04 KB

1. La Naturalesa de la Llum

Models Històrics

  • Model Corpuscular (Newton): La llum està formada per partícules que es propaguen per l'èter. Cada color té la seva partícula associada.
  • Model Ondulatori (Huygens): La llum és una ona.

Desenvolupaments Posteriors

  • Segle XIX: Es demostren fenòmens com la difracció, la interferència i la polarització, que donen suport al model ondulatori. Maxwell i Hertz estableixen que la llum és una ona electromagnètica (c = f · λ).
  • Segle XX (Revolució Quàntica): La teoria electromagnètica clàssica no explica adequadament la interacció entre la llum i la matèria. Sorgeix la idea de la naturalesa dual de la llum (ona-partícula).

Propagació de la Llum

La llum es propaga en línia recta. Les fonts lluminoses... Continuar leyendo "Òptica Bàsica: Llum, Reflexió, Refracció, Ull i Instruments" »

Características del Sonido y Ley de Coulomb

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Características del Sonido

Intensidad

Cualidad del sonido que permite identificarlo como fuerte o débil.

  • Está relacionada con la amplitud de la onda ⇒ los sonidos fuertes se corresponden con amplitudes altas, y los débiles, con las bajas
  • Es proporcional al cuadrado de la amplitud y al cuadrado de la frecuencia
  • Disminuye al alejarse del foco puntual emisor a razón de 1/R2 siguiendo la ley del inverso del cuadrado de la distancia

Las personas podemos percibir sonidos de intensidad muy diferente, desde 10−12 W·m−2, el umbral de audición, hasta 1 W·m−2, el umbral de sensación de dolor
No hay relación directa entre la intensidad de la onda sonora y la percepción subjetiva del sonido. Para poder apreciar que el "volumen" de un sonido... Continuar leyendo "Características del Sonido y Ley de Coulomb" »