Anodoa
Clasificado en Física
Escrito el en vasco con un tamaño de 4,35 KB
Clasificado en Física
Escrito el en vasco con un tamaño de 4,35 KB
Clasificado en Física
Escrito el en vasco con un tamaño de 3,73 KB
Zer gertatzen da efektu fotoelektrikoan?
Argi erasotzailearen maiztasuna atari-maiztasuna baino handiagoa denean, elektroiak askatzen dira. Maiztasuna txikiagoa denean, ez da elektroirik ateratzen metaletik. Teoria klasikoaren arabera, argi erasotzailearen intentsitatea (uhinaren intentsitatea) handitzean, elektroien energia handitu beharko litzateke, baina hori ez da gertatzen.
Igorritako elektroien kopurua uhin erasotzailearen intentsitatearekin handitzen da. Baina, argi erasotzailearen intentsitatea handitzen denean, haren maiztasuna aldatu gabe, igorritako elektroien energia zinetikoa ez da aldatzen.
Argi erasotzailea iritsi denetik elektroiak (fotoelektroiak) igorri arte ez da denbora-tarterik; ez dago... Continuar leyendo "Efektu Fotoelektrikoa: Azalpena eta Einstein-en Teoria Kuantikoa" »
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB
El principio de Huygens establece que la propagación de una onda depende del movimiento de su frente de onda. Un frente de onda es cada una de las superficies que pasan por los puntos donde una onda oscila con la misma fase. A medida que el frente de onda avanza, el movimiento ondulatorio se propaga alcanzando nuevos puntos del medio.
Huygens ideó en 1690 un método geométrico para construir frentes de ondas a partir de frentes anteriores. El principio dice así: Los puntos situados en un frente de ondas se convierten en fuentes de ondas secundarias, cuya envolvente constituye un nuevo frente de ondas primario. Para aplicarlo, se trazan pequeños círculos de igual radio con centros en diferentes puntos de un frente de ondas, y luego se traza... Continuar leyendo "Principio de Huygens: Propagación de ondas y construcción de frentes de onda" »
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
Respuesta: Forma de energía que produce efectos luminosos, mecánicos, caloríficos, químicos, etc.
Respuesta: Parte de la física que estudia las relaciones entre el magnetismo y la electricidad.
Respuesta: Energía obtenida del calor bajo la superficie de la tierra.
Respuesta: Materia orgánica de origen vegetal o animal, como plantas de maíz, utilizada como fuente de energía.
Respuesta: Petróleo.
Respuesta: Conjunto de partículas que, en la propagación, generan un movimiento vibratorio dentro de un medio o cuerpo elástico.
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
Estudiado
Es un sonido periódico y, por tanto, se corresponde a una onda periódica generada por una fuente glotal. Se presentan pulsos glotales y tiene una estructura formántica. Hay ciclos regulares y tiene mucha intensidad y amplitud. En ella se pueden distinguir formantes...
Es una impulsión y es oclusiva. Son ondas aperiódicas impulsionales generadas por una fuente de ruido... Continuar leyendo "Análisis de Imágenes de Resonancia Magnética y Oscilogramas para la Identificación de Sonidos del Habla" »
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB
Los desplazamientos son de peqe magnitud en comparación con las dimensiones de las barras, las relaciones entre fuerzas y movimientos son líneas y entre movimientos también. Existen dos tipos de implicaciones:
Las ecuaciones de equilibrio se plantean sobre la geometría indeformada de la St, la línea de acción de cargas o esfuerzos axiles es la línea baricentrica de la barra y los esfuerzos axiles no modifican la rigidez a flexión de las barras.
La rotación es peqe (tg0 sen0 cos1), la rotación de sólido rígido y la flexión no modifica la longitud de la barra y las deformaciones son pequeñas y únicamente producidas por axil.
Los esfuerzos son fuerzas y momentos internos estáticamente... Continuar leyendo "Implicaciones estáticas y cinemáticas en estructuras" »
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Aristóteles concibió su conmovisión por el sistema de esferas concéntricas, adoptada por el cristianismo y el islam, se mantuvo con las mejoras del Ptolomeo.
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
Este documento explora los principios fundamentales de la dinámica, incluyendo las leyes de Newton y sus aplicaciones. A continuación, se presenta una descripción detallada de cada ley y sus implicaciones.
La primera ley de Newton establece que, si sobre un cuerpo no actúa ninguna fuerza o la resultante de todas las fuerzas es cero, el cuerpo se encuentra en reposo o se mueve con movimiento rectilíneo uniforme (MRU), es decir, a velocidad constante.
Ejemplo: