Historia de la luz: Modelo Ondulatorio vs Modelo Corpuscular
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
Modelo Ondulatorio
A finales del siglo XVII, el físico y matemático holandés Christian Huygens propuso que la luz tenía un comportamiento ondulatorio, ya que la propagación rectilínea, la reflexión y la refracción eran perfectamente explicables mediante las ondas. Explicaciones que dio Huygens:
- La luz se propaga en línea recta: Se puede considerar la luz como un frente de ondas plano que viaja en trayectoria rectilínea.
- La reflexión de la luz: Esto se explicaría mediante un modelo matemático, donde cada frente de ondas se comporta de manera equivalente a un rayo de luz. Huygens consideraba que la luz era una onda longitudinal, al igual que el sonido, y que requería un medio material para propagarse, denominado éter.
Modelo Corpuscular
El... Continuar leyendo "Historia de la luz: Modelo Ondulatorio vs Modelo Corpuscular" »