Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Física Cuántica y Nuclear: Dualidad Onda-Partícula, Radiactividad y Más

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Conceptos Clave de Física Cuántica y Nuclear

Primer postulado: Los electrones describen órbitas circulares en torno al núcleo del átomo sin irradiar energía.

Dualidad Onda-Corpúsculo

La dualidad onda-corpúsculo, también llamada dualidad onda-partícula, postula que todas las partículas presentan propiedades de onda y partícula. Más específicamente, como partículas pueden presentar interacciones muy localizadas y como ondas exhiben el fenómeno de la interferencia. Toda la materia presenta características tanto ondulatorias como corpusculares, comportándose de uno u otro modo dependiendo del experimento específico.

Principio de Incertidumbre de Heisenberg

La relación de indeterminación de Heisenberg o principio de incertidumbre... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Física Cuántica y Nuclear: Dualidad Onda-Partícula, Radiactividad y Más" »

Rayos Catódicos y Canales: Propiedades y Diferencias

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Características de los Rayos Catódicos

  • Provienen del **cátodo**
  • Si se interponen objetos en el camino de los rayos catódicos, estos objetos dan lugar a sombras nítidas sobre el tubo que los contiene
  • Si se interpone una lámina de platino entre el cátodo y la superficie del tubo, la lámina se calienta hasta el rojo
  • Los rayos catódicos hacen girar a un ligero molinete de hojas de mica
  • Son desviados por la acción de un **campo eléctrico** hacia la placa positiva
  • Si el campo eléctrico es sustituido por un imán, los rayos catódicos también se desvían
  • No dependen del tipo de metal que se utiliza como cátodo ni del gas residual que hay en el tubo
  • Los electrodos no experimentan variaciones de masa y tampoco se descomponen a lo largo del proceso
... Continuar leyendo "Rayos Catódicos y Canales: Propiedades y Diferencias" »

Fenómenos Ondulatorios de la Luz: Reflexión, Refracción y Dualidad Onda-Partícula

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

El Sonido

El sonido es una onda mecánica longitudinal que necesita un medio para propagarse. La vibración de las partículas tiene lugar en la dirección de propagación. Su velocidad en el aire a 20ºC es de 340 m/s.

¿Qué es una onda sonora?

Es una onda mecánica (requiere un medio material para propagarse) y longitudinal de presión: Vp = Vpo(√T/To).

Cualidades del Sonido

  • Altura: función de la frecuencia.
    • Grave: bajas frecuencias.
    • Agudo: altas frecuencias.
  • Intensidad: función de la amplitud de onda.
    • Sonido fuerte.
    • Sonido débil.
    Intensidad de la onda: β = 10log(I/Io).

Velocidad de Propagación

  • Cuerda tensa: V(√T/µ)
  • Ondas: V = λf

Efecto Doppler

La frecuencia percibida por el observador es diferente de la emitida por la fuente sonora si esta... Continuar leyendo "Fenómenos Ondulatorios de la Luz: Reflexión, Refracción y Dualidad Onda-Partícula" »

Clasificación de Ondas y Fenómenos Ondulatorios

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

TIPOS DE ONDAS:

a) Según el tiempo que dura la perturbación:

  • PULSO: una única onda producida por una perturbación muy breve.
  • TREN DE ONDAS: sucesión de pulsos.

b) Según el número de dimensiones en que se propaga:

  • UNIDIMENSIONALES: ondas de una cuerda.
  • BIDIMENSIONALES: ondas superficiales en el agua.
  • TRIDIMENSIONALES: ondas sonoras.

c) Según el tipo de energía que se propaga:

  • MECÁNICAS: se propaga energía mecánica y necesitan de un medio material elástico de propagación. Ondas sonoras.
  • ELECTROMAGNÉTICAS: se propaga energía electromagnética producida por campos eléctricos y magnéticos oscilantes. No necesitan medio material de propagación. Ondas luminosas.

d) Según la relación existente entre la dirección de propagación de la energía

... Continuar leyendo "Clasificación de Ondas y Fenómenos Ondulatorios" »

Reflexión y Refracción de Ondas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Las ondas son fenómenos ondulatorios característicos que pueden estudiarse a partir del principio de Huygens, según el cual cada punto alcanzado por la onda se comporta como un nuevo foco emisor.

Refracción

La refracción de ondas consiste en el cambio de la dirección de propagación al pasar la onda de un medio a otro diferente. Si un medio no permite la transmisión de la onda a través de él, se dice que es un medio opaco para ese movimiento. Un ejemplo de esto es la luz o el sonido que viaja por el aire y entra en el agua. El ángulo de incidencia y de refracción están relacionados por la Ley de Snell.

Reflexión

La reflexión de ondas consiste en el cambio de dirección de propagación al incidir la onda en el límite de separación... Continuar leyendo "Reflexión y Refracción de Ondas" »

Conceptos Esenciales de la Dinámica y las Leyes de Newton

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Conceptos Fundamentales de la Dinámica

  • Una fuerza es toda acción capaz de cambiar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo, o de producir en él una deformación.
  • Un newton (N) es la fuerza que, aplicada a 1 kg de masa, le comunica una aceleración de 1 m/s².
  • La resultante de un sistema de fuerzas que actúa sobre un cuerpo, denotada como F (vector), es la suma vectorial de todas las fuerzas del sistema.
  • La parte de la Física que estudia el movimiento de los cuerpos en relación con las fuerzas que lo producen es la Dinámica.
  • La propiedad de los cuerpos de oponerse a todo cambio en su estado de reposo o de movimiento recibe el nombre de inercia.

Leyes de Newton del Movimiento

Primera Ley de Newton o Ley de Inercia

  • Un cuerpo permanece en
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Dinámica y las Leyes de Newton" »

Ezker eskuaren legea

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,03 KB

15. KORRONTE ELEKTRIKOEN ARTEKO INDARRAK. KORRONTE PARALELOAK ETA ANTIPARALELOAK:

- Ampérek, bi korronte paraleloen arteko indar magnetikoa aztertu. Korronte elektrikoak noranzko berekoak izatean, hariak elkar erakarri, korronteak aurkako noranzkoa izatean, aldaratu.

- Korronte batek bestearen eragin magnetikoa jasango du. D distantziara dagoen puntuak jasango duen eremua, ondorengo formulak adierazten digu:

Formula: g ggggggggggggggggggggg

Modulua: gggggggggggggggggg

- Eremu magnetikoaren intentsitatearen norabidea bi korronteek eratzen duten planoarekiko perpendikularra da. Eremu magnetikoaren intentsitatearen noranzkoa: Eskuin-eskuaren arauaz lortzen da. 

d: harien arteko distantzia

L: harien luzera

I1: ezkerreko harian zeharreko korrontearen

... Continuar leyendo "Ezker eskuaren legea" »

Radiación Térmica y Cuerpo Negro: Ley de Wien, Hipótesis de Planck y Teoría de Einstein

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Radiación Térmica y Cuerpo Negro

La radiación térmica es la radiación electromagnética emitida por un cuerpo como consecuencia de su temperatura. Todos los cuerpos la emiten a su alrededor y la absorben de él. La materia en estado condensado emite un espectro de radiación continuo que depende fuertemente de la temperatura. A temperaturas ordinarias, los cuerpos son visibles por la luz que reflejan, pero a altas temperaturas, son luminosos por sí mismos, aunque gran parte de la radiación emitida es invisible para nosotros.

Cuerpo Negro

Un cuerpo negro es un cuerpo ideal cuya superficie absorbe toda la radiación que incide sobre él (se vería negro al no reflejar nada). Todos los cuerpos negros a la misma temperatura emiten radiación... Continuar leyendo "Radiación Térmica y Cuerpo Negro: Ley de Wien, Hipótesis de Planck y Teoría de Einstein" »

El món supralunar o celeste

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 690 bytes

MÓN SUPRALUNAR O CELESTE

Es troba més enllà de l'esfera de la Lluna i que limita amb l'esfera dels estels fixos; més enllà no hi ha res.

Té un cinquè element: l'èter (de naturalesa divina; perfecte, pur, inalterable i sense pes).

El món supralunar és etern i immutable.

Estructura de la regió: segueix el model de les esferes homocèntriques d'Èudox. Aquestes esferes es componen d'èter, i només són visibles en les regions en què l'èter es concentra formant els cossos celestes.

Cada esfera es mou amb un moviment circular uniforme, que es transmet pel fregament d'unes esferes amb unes altres, resultat: moviment planetari.

Preguntes i Respostes sobre l'Univers, la Terra i l'Espai

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,49 KB

Preguntes i Respostes sobre l'Univers i la Terra

  1. Què vol dir que un satèl·lit artificial descriu una òrbita geoestacionària?

    Un satèl·lit que es troba sempre damunt del mateix punt de la superfície terrestre.

  2. Com es detecta la matèria fosca?

    Pels efectes gravitatoris.

  3. Com s’explica el moviment dels astres segons Newton i Einstein?

    Segons Newton, s’explica a partir del moviment diürn de rotació de la Terra al voltant del seu eix. L'eix de rotació dels astres en la volta celest s'anomena eix del món.

  4. Com s'explica l'expansió de l'univers i la gravetat?

    Sabem que les galàxies se separen les unes de les altres, però per haver-se format les grans concentracions de matèria s’ha d’haver estudiat la força de la gravetat. Això s'explica

... Continuar leyendo "Preguntes i Respostes sobre l'Univers, la Terra i l'Espai" »