Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Timpa de sant pere de moissac

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,51 KB

Timpà de Sant Pere de Moissac.

a)Cronologia.
De lany 1110 al 1115.

-Figures rígides, inexpresives i heràtiques-Falta de perspectiva-Ús de la policromia(avui quasi bé tota la perduda)-Tendència a omplir tot l'espai compositiu, efecte conegut amb el nom d'Horror vacui-Ús de la perspectiva jeràrquica( com més importancia té el personatge, més grandaria)b)Estil.
Destil romànic. Dautor desconegut. Tècnica: talla. Material: pedra. Formes: relleu. Localitació: Església de Sant Pere de Moissac, Llenguadoc (França)
La composició de Sant Pere de Moissac avançà la disposició que va ser típica de moltes esglésies romàniques a la part centra hi ha representada la teofania que descriu Sant Joan a l Apocalipsi; els costats es decoraven... Continuar leyendo "Timpa de sant pere de moissac" »

Tipos de movimiento según su trayectoria

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

  • Movimiento: Es un cambio de posición respecto del tiempo medido por un cierto observador
  • Movimiento Parabólico: Es un ejemplo de un movimiento realizado por un objeto en dos dimensiones o sobre un plano( Movimiento rectilíneo, Movimiento curvilíneo)
  • Distancia: Es el espacio o perido entre dos cosas
  • Desplazamiento: Es el cambio de posición de un cuerpo entre dos instantes o tiempos bien definidos
  • Rapidez: Es la relación entre la distancia recorrida y el tiempo empleado en completarla
  •  Rapidez media: Es el promedio es el término que se suele usar para referirnos a la celeridad media
  • Movimiento Rectilíneo: Es la trayectoria que describe el móvil en una línea recta
  • Aceleración: Es una magnitud vectorial que nos indica la variación de velocidad
... Continuar leyendo "Tipos de movimiento según su trayectoria" »

Análisis Forense de Residuos de Disparo: Métodos y Características Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

A continuación, se presentan preguntas y respuestas clave sobre el análisis forense de residuos de disparo (ReDAF), incluyendo métodos de detección, características de la trayectoria balística y composición de los residuos.

1. Composición de las Partículas de ReDAF

¿En qué consisten la gran mayoría de partículas de ReDAF producidas durante un disparo?

Las partículas de ReDAF consisten principalmente en: bario, plomo y antimonio.

2. Pruebas para la Recuperación de Partículas de ReDAF

¿Cuál es la prueba que generalmente se emplea para recuperar partículas de ReDAF de ropa y tiene poco uso para descubrir si una persona ha disparado un arma?

Las pruebas de Walker, Greiss, Marshall y Tawari son utilizadas para recuperar partículas... Continuar leyendo "Análisis Forense de Residuos de Disparo: Métodos y Características Clave" »

Fuerzas y Principios de la Dinámica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Las Fuerzas son magnitudes vectoriales que podemos escribir mediante sus componentes cartesianas.

Las Fuerzas pueden tener 2 efectos:

  • Deforman los cuerpos.
  • Cambian el estado de movimiento de los cuerpos.

Las Fuerzas son causas de los cambios de forma de los cuerpos, como en el caso del muelle:

F=k.Al Ley de Hooke

La unidad en el SI es el Newton.

Las Fuerzas son causas de los cambios de movimiento de los cuerpos y estos son estudiados por la dinámica.

Como quedó reflejado por Isaac Newton:

  • Las fuerzas están relacionadas con las aceleraciones.
  • Las fuerzas son interacciones entre dos cuerpos.

PRINCIPIOS DE LA DINÁMICA

  • Principio de Inercia. 1º principio de Newton.

Un cuerpo sobre el que no actúa ninguna fuerza o la resultante de estas es 0, se encuentra... Continuar leyendo "Fuerzas y Principios de la Dinámica" »

Efecto Compton y Efecto Fotoeléctrico: Fenómenos Clave de la Física Cuántica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

El Efecto Compton

El efecto Compton es un fenómeno por el cual la radiación electromagnética que incide sobre ciertas superficies sale con una longitud de onda mayor que la de entrada.

Este fenómeno, observado en 1923 por el físico estadounidense Arthur Holly Compton (1892-1962) en el curso de investigaciones realizadas sobre la difusión de los rayos X, solo puede explicarse a partir de los principios de la mecánica cuántica. Así, si se considera que la radiación electromagnética está constituida por cuantos de energía llamados fotones, en su interacción con la materia puede absorberse parte de estos fotones. En tal caso, la energía global de la radiación disminuiría, y también su frecuencia, con lo que aumentaría la longitud... Continuar leyendo "Efecto Compton y Efecto Fotoeléctrico: Fenómenos Clave de la Física Cuántica" »

Fisica quimica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

A un cuerpo de 14kg de masa que semueve con una vlocidd de 3m/s s le aplica una fuerz cnstante cn el mism sntid y dirccion q la vlcidd durant 1s. Si la vlcidd finl dl cuerp s d 9m/s clcula: Las cantidades de movimiento final e inicial (P0 y P) -- La fuerza aplicada
A) P=m*v   P0= 14*3= 42kg m/s      P= 14*9 = 126kg m/s   B) I= P -->   P = P-Po= 126-42= 84kg m/s  I= F* t       F= I/t = 84/1 = 84N
 3ºLEY- Accion y reaccion: A toda fuerz , accion, q actua sbre un cuerp le crrspond otra fuerza, reaccion, igual y d sntido cntrario q el cuerp ejerc sbre l prmera.

2 amigs stan n reposo sobre una pist de ielo. El 1º d 50 kg de masa mpuja al 2º d 60kg con una fuerza de 60N. Calcula la aceleracion alcanzada por cada uno.... Continuar leyendo "Fisica quimica" »

Formulación Inorgánica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Inorganica:BaO=Oxido de Bario;Cl2O7=Oxido de Cloro;P2O5=Pantaoxido de difosforo;LiH=Hidroduro de litio;CaO=OxidoCalcico;HBR=Acido-bronhidrico;H2S=AcidoSulfudrico;NH3=Amoniaco;HCL=acido clorhidrico;CaH2=Hiduro de calcio;Na2O2=Peroxido de Sodio;Ph3=Fosfina;Cs2O=Oxido de cerio;Pbl2=Yoduro de plomo;KBr=Bormuro potosico;SbH3=Estibina;BaS=sulfuto de bario;AlCl3=Cloruro de aluminio;Al2S3=Sulfuto de Aluminio;Li2O=Oxido de Litio;FeS= Sulfuto de hierro;HNO3=Acido nitrico;HClO3=trioxoclorato de hidrogeno;H2Cr2O7=Acido-dicronico;H3PO4=Acido-fosforico;H4P2O5=Acido-pirofosforioso;HLO=Acido hipoyodoso;H2S=Acido sulfudico;MgH2=Hidroduro de magnesio;Fe(OH)3=hidroxido de hierro;Al(OH)3=hidroxido de aluminio;KOH=HIdroxido de potasio;CaSo4=sulfato de calcio;Al2(

... Continuar leyendo "Formulación Inorgánica" »

Tipos de vectores (física)

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

LA FÍSICA se encarga de estudiar aquellas carácterísticas o propiedades de los cuerpos que pueden ser medidas, estudia magnitudes físicas. Existen dos tipos de magnitudes físicas: MAGNITUDES ESCALARES: Para indicar su valor basta con indicar un número y la unidad correspondiente. MAGNITUDES VECTORIALES: Para indicar su valor no basta con indicar un número y una unidad, habrá que dar información sobre en qué dirección va, y en qué sentido. Sobre estas magnitudes vectoriales centraremos nuestro estudio en este tema. VECTORES: un vector es la representación matemática de una magnitud vectorial. Consiste en un segmento orientado, que contiene toda la información sobre la magnitud que estamos midiendo.  Partes del vector: - Módulo
... Continuar leyendo "Tipos de vectores (física)" »

Descubrimientos Fundamentales en Física: De la Gravitación a la Cuántica con Newton, Einstein y Heisenberg

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Isaac Newton (1643-1727): El Padre de la Física Clásica

Isaac Newton, una figura muy excéntrica, tuvo problemas con la Real Academia de la Ciencia. Su obra cumbre, la Gravitación Universal, la concibió y desarrolló durante un retiro de diez años en una cabaña.

Newton postuló un axioma fundamental: todo cambio natural es regular y continuo. Su legado se cimenta en sus tres principales leyes del movimiento y la ley de la gravitación universal:

Leyes del Movimiento de Newton

  • Primera Ley (Ley de la Inercia): Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él.
  • Segunda Ley (Ley Fundamental de la Dinámica): La fuerza que actúa sobre un
... Continuar leyendo "Descubrimientos Fundamentales en Física: De la Gravitación a la Cuántica con Newton, Einstein y Heisenberg" »

Movimiento: Conceptos Fundamentales de la Cinemática

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Movimiento

Un cuerpo se mueve cuando cambia su posición respecto a un punto de observación establecido. Se dice que el movimiento es absoluto cuando el sistema de referencia se encuentra en reposo y relativo cuando este se encuentra en movimiento.

Reposo y Movimiento

El estado de reposo o movimiento de un cuerpo depende del sistema de referencia utilizado para su observación.

Trayectoria

La trayectoria de un móvil es la línea que describe en su movimiento.

Desplazamiento

El desplazamiento efectuado por un móvil sobre la trayectoria es la diferencia entre su posición final y su posición inicial.

Espacio Recorrido

El espacio recorrido es la distancia recorrida, medida sobre la trayectoria. Coincide numéricamente con el desplazamiento siempre... Continuar leyendo "Movimiento: Conceptos Fundamentales de la Cinemática" »