Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo la Refracción de la Luz: Principios y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Refracción de la Luz

Cuando la luz llega a la superficie de separación de dos medios transparentes, una parte penetra en el segundo medio cambiando de velocidad y de dirección de propagación. El cambio de dirección de propagación de un rayo de luz, cuando pasa oblicuamente de un medio a otro, se conoce como refracción.

Sea un foco luminoso F (figura 3) situado en un medio de índice absoluto de refracción n1, en el que la velocidad de la luz es V1, y uno de los rayos FP emitidos por el foco incide en la superficie de otro medio de índice de refracción n2, en el que la velocidad de la luz es V2. El ángulo i que forma el rayo incidente con la normal N se llama ángulo de incidencia y el ángulo r que forma el rayo refractado con la normal... Continuar leyendo "Entendiendo la Refracción de la Luz: Principios y Aplicaciones" »

Medición de Flujo y Peso: Tipos de Sensores

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Sensores de Flujo o Caudal

Flujómetro Electromagnético

Los caudalímetros electromagnéticos se basan en la Ley de Faraday, que establece que en un conductor en movimiento dentro de un campo magnético constante se induce un voltaje. Este voltaje es proporcional a la velocidad del conductor y a su longitud. Un caudalímetro electromagnético reproduce este fenómeno mediante bobinas que generan el campo magnético, un conductor (el fluido en movimiento) que lo atraviesa y sobre el cual se induce la diferencia de potencial, y electrodos que miden esta diferencia.

Tipo Turbina

Los medidores de tipo turbina utilizan piezas rotantes (como hélices) impulsadas por el flujo del fluido. Estas piezas giran a una velocidad proporcional al caudal. Los... Continuar leyendo "Medición de Flujo y Peso: Tipos de Sensores" »

Composición de Movimientos y Naturaleza de las Fuerzas: Conceptos Fundamentales de Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Composición de Movimientos

En la naturaleza, existen movimientos en dos dimensiones. Dichos movimientos, a los que llamamos compuestos, son la combinación de dos o más movimientos simples. Para estudiarlos, debemos:

  • Distinguir claramente la naturaleza de cada uno de los movimientos simples componentes.
  • Aplicar a cada movimiento componente sus propias ecuaciones.
  • Obtener las ecuaciones del movimiento compuesto teniendo en cuenta que:
    • La posición del móvil se obtiene sumando vectorialmente los vectores de posición de los movimientos componentes: r = rx + ry.
    • La velocidad se obtiene sumando vectorialmente los vectores de velocidad de los movimientos componentes: v = vx + vy.
    • El tiempo empleado en el movimiento compuesto es igual al tiempo empleado
... Continuar leyendo "Composición de Movimientos y Naturaleza de las Fuerzas: Conceptos Fundamentales de Física" »

Cinética

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,14 KB

Horizontal x=V0t >> VX=V0 Oblicuo o parabó lico complet cos = V0X/V0
y=h - 1/2gt
2 >> VY= -gt sen = V0Y/V0      
Vertical subida=Vot - 1/2gt2 X= V0t.cos Vx=Vo.cos
bajada=h - 1/2gt
2 Y= Yo+Vot - 1/2gt2 Y=V0t.sen -1/2gt2 Vy=Vo.sen -gt
subida= Vo -gt
Caida libre: Vo = 0 a = -g Y=Yo - 1/2gt2 V= -gt

Gizabegi

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,14 KB

Giza begia: Begien helburua objektuen irudi estigmatikoak eta akatsik gabekoak sortzea edo eskaintzea da. Begien forma ia esferikoa da, eta ikusmen-eremu zabala dute, 180º-joa edo; fokapena oso bizkor aldatzeko gai dira (hurbil eta urrun dauden gauzak ikusteko egokituz) eta bezeizmen- ahalmen handia dute.//(dibujito1)-Kornea begia inguratzen duen mintz erresistentearen atal gardena da. Argia korneatik barnertzen da.-Kristalinoa lende konbergentearen forma duen gorputz biguna da.-Erretina begiaren barnealdean estalrzen duen minta da. Bertan proiektatzen da objektuen irudia. Argiaren eraginpean sentikorrak diren hainbat zelula-geruzak osatzen dute.//(dibujito2)//Obektuei dagokienez ikusten dugun tamaina, erretinan eraturiko irudiaren (erreala

... Continuar leyendo "Gizabegi" »

Grabitazio Unibertsala eta Indar Eremuak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,47 KB

Grabitazio Unibertsalaren Legea eta Eremu Intentsitatea

Bi masek (m₁ eta m₂) elkar erakartzen dute Fg = G · (m₁ · m₂ / r²) balio duen erakarpen-indar baten bitartez. Hori indarraren modulua da. Norabidea bi masak lotzen dituen zuzenarena da, eta noranzkoa erakarpenezkoa.

Bektorialki adierazita, m₁-k m₂-ri egindako indarra hau da: F12 = -G · (m₁ · m₂ / r²) · ur. Minus ikurrak kontrako noranzkoa adierazten du, ur bi masak lotzen dituen zuzenaren norabideko unitate-bektorea baita, m₁-tik abiatua.

Grabitate-indarra urrutiko indarra da; bi masen artean kontakturik egon gabe agertzen da. Newtonen 3. legearen arabera, m₁-k m₂-ri eragiten dion indarraren akzio-erreakzioa m₂-k m₁-ri eragiten dion indarra da.

G konstantearen... Continuar leyendo "Grabitazio Unibertsala eta Indar Eremuak" »

Fisika Optika eta Mekanika: Oinarrizko Kontzeptuak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,19 KB

Teleskopioa

Bi lente konbergentez osatua dago:

  • Objektiboa: Distantzia fokal handia du. Objektua infinituan dago. Irudi erreala, txikiagoa eta ia irudi fokuan sortzen du.
  • Okularra: Distantzia fokal txikia du. Lupa bezala erabiltzen da. Objektua aurreko objektuaren irudi erreala da. Irudi birtuala, hasierako objektua baino txikiagoa baina horren irudia baino handiagoa eta infinituan kokatuta badago (begiak ez du egokitzapenik behar).

Mikroskopioa

Bi lente konbergentez osatua dago:

  • Objektiboa: Foku-distantzia txikia du. Objektua fokuaren hurbil eta ezkerraldera kokatzen da. Irudi erreala, handiagoa eta alderantzizkoa sortzen du.
  • Okularra: Distantzia fokal handia du. Lupa bezala erabiltzen da. Objektua aurreko objektuaren irudi erreala da. Irudi birtuala,
... Continuar leyendo "Fisika Optika eta Mekanika: Oinarrizko Kontzeptuak" »

Compendio de Fórmulas Físicas Fundamentales: Movimiento, Ondas, Electromagnetismo y Óptica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 17,99 KB

Fórmulas Fundamentales de Física

Movimiento Vibratorio Armónico Simple (M.A.S.)

El Movimiento Armónico Simple (M.A.S.) es un movimiento periódico, oscilatorio y vibratorio en ausencia de fricción, producido por una fuerza de restitución que es directamente proporcional al desplazamiento y actúa en dirección opuesta a este.

  • Ecuación de posición: x(t) = A sen(ωt + φ)
  • Amplitud máxima: A = Xmáx
  • Frecuencia angular: ω = 2π/T = 2πν
  • Frecuencia: ν = 1/T
  • Velocidad transversal: v = dx/dt = Aω cos(ωt + φ)
  • Velocidad máxima: Vmáx = Aω
  • Velocidad en función de la posición: v = ±ω√(A² - x²)
  • Aceleración: a = - ω²x
  • Fuerza de restitución (Ley de Hooke): F = -kx
  • Frecuencia angular para un muelle: ω = √(k/m) (donde k es la constante
... Continuar leyendo "Compendio de Fórmulas Físicas Fundamentales: Movimiento, Ondas, Electromagnetismo y Óptica" »

Fuerza de lorentz ejemplos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

1. Fuerza ejercida dentro de un campo magnético uniforme
ENUNCIADO (s14): Fuerza ejercida dentro de un campo magnético uniforme:
a) sobre una carga puntual en movimiento (ejemplo: trayectoria
cuando la velocidad de la carga es perpendicular al campo)
b) sobre un conductor lineal de corriente eléctrica
La fuerza ejercida por una campo magnético sobre una carga eléctrica verifica las siguientes
propiedades:
• Si la carga está en reposo, no actúa ninguna fuerza sobre ella.
• Si la carga se mueve con una velocidad ⃗v , experimenta una fuerza magnética con las
siguientes propiedades:
◦ Es proporcional al valor de la carga, |q|.
◦ Es perpendicular al vector ⃗v .
◦ Su módulo depende de la dirección de la velocidad:
▪ Velocidad y campo
... Continuar leyendo "Fuerza de lorentz ejemplos" »

Uhin fenomenoak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,08 KB

Isladapena: Uhin bat bi inguruen arteko gainazalean, uhina itzuli egiten da lehenengo ingurunera, hedapen norabidea aldatuz eta energiaren zati bat eramanez.





Errefrakzioa: uhin bat bi inguruneren arteko gainazalera iristean, uhina bigarren ingurunean sortzean datza, hedapen norabidea aldatuz eta energiaren zati bat eramanez.



Hasierako ingurunean hedatzen den uhinak eta errefraktatuko uhinaren norabideak lehen eta bigarren ingurunean duen hedapen abiaduraren araberakoa da, Snell-en legearen arabera:



Interferentzia: ingurune bereko puntu batean gertatzen den bi uhin higiduraren edo gehiengoren gainazarmenari interferentzia deritzo. Puntu honek duen bibrazioa, bi uhinen batura izango da. Interferentziatik abiatuz esplika daitezke pultsazioak eta... Continuar leyendo "Uhin fenomenoak" »