Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducció a la Geografia: Branques, Eines i Mapes

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,81 KB

La Geografia: Ciència, Objecte i Branques

La geografia és la ciència que estudia com les relacions socials transformen el territori i, per tant, el món on vivim. Explica les interrelacions entre l’ésser humà i el medi físic.

Branques Principals de la Geografia

  • Geografia Física: Estudia els elements i fenòmens naturals que donen lloc als paisatges terrestres.
  • Geografia Humana: Analitza les relacions entre els éssers humans i la natura, incloent-hi aspectes socials i culturals.
  • Geografia Regional: Aplica els principis de la geografia física i humana a l'estudi d'un territori concret.

Objecte d'Estudi de la Geografia

L'objecte d'estudi principal és el paisatge, entès com la construcció social de l'espai geogràfic i la relació dinàmica... Continuar leyendo "Introducció a la Geografia: Branques, Eines i Mapes" »

Fundamentos del Sonido: Acústica y Tecnología

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

1. ¿Qué es el espectro?

Es la representación frecuencial de una señal.

2. Enumera las características técnicas que tienen los micrófonos.

  • Sensibilidad
  • Rango dinámico
  • Respuestas en frecuencia
  • Distorsión
  • Omnidireccionales
  • Impedancia interna
  • Ruido de fondo

3. ¿Cuáles son las configuraciones básicas de los sistemas de sonido inalámbrico?

  • Receptor fijo, emisor móvil.
  • Receptor móvil, emisor fijo.
  • Receptor fijo, emisor fijo.

4. ¿Qué es un altavoz?

Es un elemento electro-acústico que tiene como misión convertir la señal eléctrica que se le aplica en una señal acústica.

5. Partes del altavoz.

  • Bobina móvil
  • Araña
  • Terminales de conexión
  • Cono
  • Tapa protectora
  • Campana
  • Yugo e imán permanente

6. Características del altavoz.

  • Sensibilidad
  • Respuesta en frecuencia
  • Impedancia
  • Potencia
  • Distorsión
  • Directividad
  • Rendimiento

7.

... Continuar leyendo "Fundamentos del Sonido: Acústica y Tecnología" »

Argiaren Errefrakzioa eta Islapena

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,3 KB

Uhinak izaera ezberdineko bi ingurune garden banatzen dituen gainazalera heltzen direnean, energiaren zati bat 1.ingurunera itzultzen da, ISLAPENA.

Uhin erasotzailearen enregiaren beste zatia, bigarren ingurunera transmititzen da, uhinaren ERREFRAKZIOA sortuz.
Argiaren errefrakzio fenomenoak aztertzeko oso garrantzitsua da puntu hauek kontutan izatea:
  • Argiaren abiadura handiagoa da hutsean ingurune materialetan baino
  • Hutsean, argi erradiazioen abiadurak ez du uhin luzereraren menpekotasunik: konstantea da. Hala ere,ingurune materuaketan uhin luzeraren menpekotasuna du
  • Argi uhinen maiztasuna hutsean edota ingurune materialetan berdina da, ez ordea uhin-luzera.

ISLAPENA: uhin bat bi inguruneren arteko banaketa-gainazalera iristean,uhina itzuliegiten... Continuar leyendo "Argiaren Errefrakzioa eta Islapena" »

Entendiendo el Magnetismo: Características, Comportamiento y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Magnetismo

El magnetismo es el fenómeno por el cual algunos materiales son capaces de atraerse entre sí.

Características de los Imanes

  1. Tienen sus propiedades magnéticas más acusadas en sus extremos, conocidos como polos.
  2. Cada imán tiene dos polos: norte y sur.
  3. Los polos del mismo nombre se repelen, mientras que los de distinto nombre se atraen.
  4. Las fuerzas de atracción y repulsión entre los polos dependen inversamente de la distancia que los separa.
  5. A diferencia de las masas y de las cargas, los polos no se pueden aislar.

Comportamiento de la Materia Frente a los Imanes

Materiales Ferromagnéticos

Son aquellos que se imantan fácilmente y mantienen sus propiedades magnéticas durante bastante tiempo.

Materiales Paramagnéticos

Son atraídos por... Continuar leyendo "Entendiendo el Magnetismo: Características, Comportamiento y Aplicaciones" »

Propiedades y Fenómenos de las Ondas: Sonido, Clasificación y Características

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Conceptos Fundamentales de las Ondas

Una onda es una perturbación que se propaga desde el punto en que se produjo hacia el medio que rodea ese punto.

  • Frecuencia (F): Número de vibraciones por unidad de tiempo (Hz). Representa cuántas veces sube y baja la onda.
  • Amplitud (A): Máximo desplazamiento a uno u otro lado de la posición de equilibrio. Se refiere a la altura de la onda (m).
  • Periodo (T): Tiempo en el cual una onda completa un ciclo (Seg).
  • Longitud de onda (λ): Distancia entre crestas, valles o puntos sucesivos (m).

Simbología

  • T = Periodo (Seg)
  • W = Pulsación (rad/seg)
  • A = Amplitud (m)
  • λ = Longitud de onda (m)
  • F = Frecuencia (Hz)
  • V = Velocidad de propagación (m/s)
  • K = Número de onda (rad/m)
  • t = Tiempo (seg)
  • x = Distancia

Clasificación de las

... Continuar leyendo "Propiedades y Fenómenos de las Ondas: Sonido, Clasificación y Características" »

Glosario de Términos de Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Reactancia Inductiva

Es la oposición al flujo de corriente a través de un inductor.

Reflexión

Es cuando la luz regresa a un medio original como resultado de incidir sobre una superficie.

Refracción

Es el fenómeno que consiste en la desviación del rayo de luz al pasar de un medio a otro con diferente densidad.

Región Visible

Es la parte del espectro electromagnético que afecta el sentido de la vista, que va desde los 400 nm hasta aproximadamente los 700 nm.

Resistencia Eléctrica

Es la oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado, atenuando o frenando el libre flujo de circulación de las cargas eléctricas o electrones.

Resonancia

Es un fenómeno que se produce cuando un cuerpo capaz de vibrar es sometido... Continuar leyendo "Glosario de Términos de Física" »

Ondas: Propagación, Tipos y Ecuaciones Fundamentales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

1. Movimiento Ondulatorio y Tipos de Onda

Se llama movimiento ondulatorio a la propagación de un movimiento vibratorio a través de un medio, que provoca una transmisión de energía, sin transporte neto de materia, mediante la propagación de alguna forma de perturbación. Esta perturbación se denomina onda.

Atendiendo al medio en el que se propagan las ondas, éstas se clasifican en:

  • Ondas electromagnéticas: no necesitan un medio material para propagarse y pueden, por tanto, propagarse en el vacío. Ejemplos: la luz, las ondas de radio, televisión y telefonía móvil, las microondas, los rayos ultravioleta, los rayos gamma...
  • Ondas mecánicas: necesitan un medio material para propagarse. Ejemplos: el sonido, las olas, las vibraciones de una
... Continuar leyendo "Ondas: Propagación, Tipos y Ecuaciones Fundamentales" »

Explorando los Pilares de la Física Moderna: De la Radiación a la Cuantización

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Conceptos Fundamentales en Física

Actividad Radiactiva

La actividad se define como el número de núclidos que se desintegran por unidad de tiempo. Su valor depende del tipo de núclido y del número de núclidos presentes en la muestra.

Defecto de Masa

El defecto de masa se refiere a la diferencia entre la masa de un núcleo y la suma de las masas de sus nucleones constituyentes. Al medir la masa de un núcleo, se observa que es ligeramente inferior a la suma individual de sus protones y neutrones; esta diferencia es el defecto de masa, que se convierte en energía de enlace según la ecuación de Einstein (E=mc²).

Hipótesis de De Broglie

Después de que se estableciera la doble naturaleza de la luz (onda-partícula), De Broglie sugirió que... Continuar leyendo "Explorando los Pilares de la Física Moderna: De la Radiación a la Cuantización" »

Hipótesis sobre refracción

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

LEYES DE LA REFLEXIÓN Y LA REFRACCIÓN
Cuando una onda incide sobre la superficie de separación de dos medios de distinto índice de refracción, una parte de la onda se refleja y otra parte se refracta (se transmite al otro medio). Las leyes de la reflexión y la reflexión nos dicen que: - Los rayos incidente, reflejado y refractado están en un mismo plano, llamado plano de incidencia, que es perpendicular a la superficie. - El ángulo de incidencia, i  , y el ángulo de reflexión, r  , son iguales. - El ángulo de incidencia y el ángulo de transmisión o refracción, t  , están relacionados por la ley de Snell:
ti nn  sensen 21  ,
donde 1 n y 2 n son los índices en el primer y segundo medios

La ley de Snell implica
... Continuar leyendo "Hipótesis sobre refracción" »

Història de la Taula Periòdica i Descobriment dels Electrons

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,18 KB

Tríades de Döbereiner:

Döbereiner va estudiar grups de substàncies elementals amb propietats semblants (les tríades). Va dir que quan els elements de cada tríada s'escrivien en ordre creixent segons la seva massa atòmica relativa, la massa atòmica relativa de l'element del mig era aproximadament la mitjana de la dels altres dos elements. D'aquesta manera va dir que les propietats químiques i les masses relatives estan relacionades.

Octaves de Newlands:

Newlands es va adonar que quan s'ordenaven els elements en ordre creixent de massa relativa, els elements tenien propietats semblants als elements que ocupaven 8 llocs anteriors i posteriors. Va dir que aquest ordre era com el de les notes d'una escala musical (el 8è és la 1a nota) i... Continuar leyendo "Història de la Taula Periòdica i Descobriment dels Electrons" »