Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorant l'Univers: Del Big Bang a l'Evolució Estel·lar

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,02 KB

El Cúmul de Gall Dindi: Una Mirada al Passat

El Cúmul de Gall Dindi, tal com el veiem avui amb els nostres telescopis, ens mostra la llum que va ser emesa fa aproximadament 180 milions d'anys. Això significa que estem observant el cúmul tal com era en el passat llunyà, a causa del temps que triga la llum a viatjar fins a nosaltres.

La Radiació Còsmica de Fons (RCF)

L'aportació de Penzias i Wilson va ser fonamental en el descobriment de la Radiació Còsmica de Fons (RCF). Aquesta radiació és una prova clau que suporta la teoria del Big Bang, ja que representa la "foto" del moment exacte en què la llum es va desacoblar de la matèria en l'univers primitiu.

El Big Bang i la Formació de l'Univers

Seqüència de Creació durant el Big Bang

Durant... Continuar leyendo "Explorant l'Univers: Del Big Bang a l'Evolució Estel·lar" »

Revolució Científica: De Copèrnic a Newton

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,38 KB

Copèrnic, Kepler i la fi del geocentrisme

Des de Copèrnic i Kepler ja no tenia cap sentit afirmar que els altres cossos celestes es componien d'èter i únicament la Terra dels 4 elements.

Copèrnic va posar en moviment la Terra i en va fer un planeta més. (Van desaparèixer el món supralunar i el sublunar)

Les lleis de Kepler van eliminar dos aspectes essencials de la perfecció dels astres: la circularitat dels moviments i la uniformitat dels moviments.

Galileu i la uniformitat de l'univers

Galileu va acabar amb l'heterogeneïtat de l'univers:

(Principals aportacions - no astronomia, sinó mecànica terrestre) - lleis del pèndul, caiguda dels cossos, moviment de projectils, principi d'inèrcia - Descartes.

En l'astronomia - per primer cop va... Continuar leyendo "Revolució Científica: De Copèrnic a Newton" »

Uhin-higidura: motak, magnitudeak eta adibideak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,54 KB

Uhin-higidura dimentsio batean: ekuazioa, magnitudeen definizioa, hedapen-abiadura, zeharkako uhinak eta luzetarako uhinak bereiztea, adibideak

Uhin-higidura energia transmititzeko modu bat da, nolabaiteko perturbazio motaren baten bidez burututakoa, baina materiaren garraio garbirik gabea. Espazioan hedatzen den perturbazio horri uhina deritzo.

Uhinen hedapenarekin zerikusia duten fenomeno guztietan badaude zenbait elementu komun:

  • Hasierako perturbazioa
  • Energia transmisioa
  • Atzerapena

Uhin motak

Hedatzeko orduan ingurune materiala behar izatearen ala behar ez izatearen araberako sailkapena

Uhin mekanikoak: izaera mekanikoa duen perturbazio baten hedapena ingurune material elastiko batean zehar gertatzen da, uhinaren energia mekanikoa transmitituz.... Continuar leyendo "Uhin-higidura: motak, magnitudeak eta adibideak" »

Fundamentos de la Física: Magnitudes, Vectores y Sistemas de Medición

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Concepto de Física

La física es la ciencia que estudia las interacciones fundamentales en la naturaleza, desde lo microscópico a lo macroscópico, las estructuras y los cambios que generan.

Método Científico

El método científico en física sigue una serie de pasos esenciales:

  1. Observación
  2. Hipótesis
  3. Experimentación
  4. Conclusiones
  5. Teoría

Magnitudes Físicas

Magnitudes Fundamentales

Son aquellas que se definen con un número y una unidad, y sirven de base para obtener las demás magnitudes utilizadas en la física. Las siete magnitudes fundamentales del Sistema Internacional son:

  • Intensidad luminosa (candela)
  • Corriente eléctrica (Amperio)
  • Temperatura (Kelvin)
  • Longitud (metro)
  • Masa (kilogramo)
  • Tiempo (segundo)
  • Cantidad de sustancia (mol)

Magnitudes Derivadas

Se... Continuar leyendo "Fundamentos de la Física: Magnitudes, Vectores y Sistemas de Medición" »

Conceptos Clave de Dinámica en Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Conceptos Fundamentales de Dinámica en Física

¿Qué es la Dinámica?

La dinámica es la rama de la física que describe la evolución en el tiempo de un sistema físico en relación con las causas que provocan dichos cambios, es decir, describe los factores capaces de producir alteraciones en el estado de movimiento o reposo de un sistema físico.

Fuerzas Comunes

Peso

El peso es la fuerza de atracción gravitatoria que ejerce la Tierra sobre los cuerpos que hay sobre ella.

Fuerza de Rozamiento

La fuerza de rozamiento es una fuerza que aparece cuando hay dos cuerpos en contacto y es una fuerza muy importante cuando se estudia el movimiento de los cuerpos.

  • La fuerza de rozamiento entre dos cuerpos no depende del tamaño de la superficie de contacto
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Dinámica en Física" »

Leyes de Newton y Movimiento Circular Uniforme: Dinámica y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Dinámica del Movimiento

Leyes de Newton

La dinámica estudia las causas del movimiento. Un sistema de referencia en reposo o con velocidad constante es inercial. Imaginemos un sistema sin interacción con el universo.

1. Ley de la Inercia

La inercia es la tendencia de los objetos a permanecer en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme (MRU). Todo cuerpo permanece en reposo o MRU a menos que actúe una fuerza resultante.

2. Ley Fundamental de la Dinámica

El momento lineal (cantidad de movimiento) es una magnitud vectorial directamente proporcional a la masa y velocidad: p = mv. Si la fuerza neta es cero, el momento se conserva: pantes = pdespués. Toda fuerza resultante causa una variación del momento lineal: Fneta = ma = dp/dt.

El impulso

... Continuar leyendo "Leyes de Newton y Movimiento Circular Uniforme: Dinámica y Aplicaciones" »

Conceptos de Física y Termodinámica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,57 KB

Diferencia de conceptos

Trabajo: Se denomina trabajo cuando una fuerza moviliza un cuerpo y libera su energía potencial.

Potencia: Cantidad de trabajo por unidad de tiempo.

Energía cinética y energía potencial: Energía asociada a la altura y al movimiento de un cuerpo.

Conducción y convección: Transferencia de calor sin transferencia de materia.

Sublimación y fusión: Cambios de estado de la materia.

Cuerpo en plano inclinado

Calcular coeficiente de fricción cinética.

En el punto más alto: Ep = 600J, Ec = 100J, Em = 700J.

En el suelo: v = 46.45m/s, Ep = 0, Ec = 2158.3J, Em = 2158.3J.

Calor en el agua

Calor necesario para llevar agua a ebullición: 156750J.

Procesos isocoros

Ley de Gay-Lussac y ley de Charles aplicadas a gases.

Imagen

Teoria de la llum i nuclis atòmics

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,02 KB

Teoria de la llum

Newton: La llum està formada per corpuscles. Explica la formació d'ombres i la reflexió. No explica que els objectes lluminosos no perden massa, que es produeixen reflexió i refracció en una mateixa superfície i prediu malament els canvis de velocitat en la refracció.

Huygens: Model ondulatori (medi material). Explica que no es produeix cap alteració quan es tallen dos raigs de llum. Les lleis de reflexió i refracció. Difracció i interferències.

Maxwell: Ona mecànica a electromagnètica.

Efecte fotoelèctric: L'emissió d'electrons produïda per un metall quan hi incideix llum.

Einstein: Petits paquets d'energia hn (fotons) -> Quàntum de llum, mínima quantitat d'energia lluminosa.

Efecte Compton: En determinades... Continuar leyendo "Teoria de la llum i nuclis atòmics" »

Conceptos fundamentales de Física: Densidad, Presión y Temperatura

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Densidad

(escalar): p=m/v [kg/m3], en cgs es (g/cm3)

Peso específico: y=w/v [N/m3]
Densidad relativa se define como la razón de la densidad de una sustancia a la densidad de otra tomada como base o referencia Pr=ρs/ρliquido
Presión: es el valor escalar de la fuerza total que actúa en dirección perpendicular a una superficie, dividida entre el área de esa superficie p=F/A [Pa]
Phid=pgh
Principio de Pascal: los cambios de presión, en cualquier punto de un fluido encerrado y en reposo, se transmiten a todos los puntos del fluido y actúan en todas direcciones
Principio de Arquímedes: Un cuerpo sumergido recibe una fuerza de empuje igual al peso del fluido que desplaza el cuerpo.
Presión absoluta pt= patm+pgh, patm=1.013x10^5
Presión manométrica
... Continuar leyendo "Conceptos fundamentales de Física: Densidad, Presión y Temperatura" »

Fundamentos de Termodinámica: Energía, Calor, Temperatura y Sistemas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Introducción a la Termodinámica

¿Qué es la Termodinámica?

Termodinámica: ciencia en la que se estudia el almacenamiento, transformación y transferencia de energía.

Conversión de Unidades de Temperatura

Fórmulas para la conversión entre las principales escalas de temperatura:

  • De Kelvin (°K) a Celsius (°C): °C = °K - 273
  • De Fahrenheit (°F) a Celsius (°C): °C = (°F - 32) / 1.8
  • De Fahrenheit (°F) a Kelvin (°K): °K = ((°F - 32) / 1.8) + 273
  • De Celsius (°C) a Kelvin (°K): °K = °C + 273
  • De Celsius (°C) a Fahrenheit (°F): °F = (1.8 × °C) + 32
  • De Kelvin (°K) a Fahrenheit (°F): °F = 1.8 × (°K - 273) + 32

Temperatura y Calor: Conceptos Fundamentales

Diferencia entre Temperatura y Calor

La temperatura no es energía, sino una medida

... Continuar leyendo "Fundamentos de Termodinámica: Energía, Calor, Temperatura y Sistemas" »