Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Cosmovisión cuántica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Cosmo actual: hasta Siglo XIX, ciencia a partir esquema Galileo y Newton. Cientificios pensaban que ya no había nada importante que descubrir. Einstein publicó en 1905 la teoría de la relatividad especial, teoría que afirmaba que no existen un espacio y tiempo absolutos e indispensables del sujeto que los experimentan. El tiempo pasa de manera diferente para dos observadores que viajan a a distinta velocidad. Espacio y tiempo forman un continuo cuatridimensional ya que los cambios de uno, afectan a otro, por tanto, espacio y tiempo tienen interdependencia. En 1916, Einstein generalizó su teoría y publicó la teoría general de la relatividad. Según él, no hay nada que puedo ir más rápido que la luz, ni siquiera la interacción gravitatoria.... Continuar leyendo "Cosmovisión cuántica" »

Fundamentos de Termodinámica y Electrostática

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Termodinámica

Temperatura

La temperatura es uno de los distintos efectos que tiene el calor y se percibe por medio del sentido del tacto como sensación de calor y de frío. Se define como un nivel de energía calorífica que tienen los cuerpos.

Propagación del Calor

  • Conducción
  • Convección
  • Radiación

Caloría

Es la cantidad de calor aplicada a un gramo de agua para elevar su temperatura un grado Celsius.

BTU

Cantidad de calor aplicada a 1 litro de agua para que se eleve su temperatura un grado Fahrenheit.

Dilatación

Dilatación Lineal

Variación de una longitud por unidad de esta de un material cuando hay un cambio en la temperatura.

Dilatación Superficial

Es la variación de la superficie de una placa por unidad de área cuando hay un cambio de temperatura.... Continuar leyendo "Fundamentos de Termodinámica y Electrostática" »

Conceptos Fundamentales de Fuerza y Movimiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Conceptos Fundamentales de Fuerza y Deformación

Fuerza

Es toda causa capaz de provocar una deformación o un cambio en el estado de movimiento de un cuerpo. Hay fuerzas que se ejercen entre cuerpos que están en contacto físico (como cuando le das una patada a un balón), pero otras veces la fuerza que se ejerce también es a distancia (como cuando dejas caer un balón). La fuerza es una magnitud vectorial y se mide en newtons.

Deformaciones

Según su comportamiento ante una fuerza, los cuerpos pueden ser:

  • Rígidos: No se deforman por acción de una fuerza.
  • Elásticos: Se deforman por la acción de una fuerza, pero recuperan su forma original cuando desaparece la fuerza.
  • Plásticos: Se deforman por la acción de una fuerza y no recuperan su forma
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Fuerza y Movimiento" »

Teories Cosmogòniques: Big Bang, Univers i Formació de la Terra

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,51 KB

Teories Cosmogòniques

La Teoria de la Gran Explosió (Big Bang)

Segons la teoria del Big Bang, l'univers es va crear a partir d'una gran explosió que va projectar tota l'energia i la matèria existent. Albert Einstein va ser un dels precursors d'aquesta teoria. Va partir de la hipòtesi que, a l'univers, la distribució de la matèria era uniforme (univers homogeni i isòtrop) i que no canviava de forma amb el temps (univers en equilibri). Va introduir la constant cosmològica, que contraresta la força gravitatòria. El 1927, altres científics van arribar a la conclusió que l'univers s'origina a partir d'un àtom primitiu.

Teoria de l'Estat Estacionari

Segons aquesta hipòtesi, l'univers és uniforme en tot l'espai i no varia en el temps.... Continuar leyendo "Teories Cosmogòniques: Big Bang, Univers i Formació de la Terra" »

Formulas Vectores

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1.002 bytes

vector unitario: vector/sumodulo cosenosdirectores: cosalfa: ax/modulo d a -- cosbeta_ay/modulo de a --coosgamma= az/modulod a  producto escalar= a. b = moduloA X moduloB x cosalfa  proy b/a a . b = modulo A x proy b/a   producto vectorial: a x b, el modulo dl resultado, area dl paralelogramo: un vector perpendicular es ax b/ su modulo
CINEMATICA: desplazamiento: r2 - r1  v: dr/dt  a: dv/dt  vm= r2-r1/incremento d t  am= v2-v1 / incremento de tiempo    at= d modulo de v/d tiempo  an= modulo d v^2 / r   a2=at2+an2 MRU: xf= x0 + vt  MRUA= xf= x0 +vt + 1/2 a t^2 --- vf= v1 + at

Momento cinetico

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Momento cinetico e impulso angular: Los pares de fuerzas instantaneas se producen en el solido rigido un movimiento uniforme de rotacion. Si el par de fuerzas que actua es constante, el movimiento del solido rigido es acelerado. El efecto producido por un par de fuerzas en un solido rigido depende no solo del valor del momento del par, sino tambiien del tiempo que actua. Por eso, en dinamica de rotacion definimos una nueva magnitud que reune los dos factores indicados, el momento del par de fuerzas y el tiempo que esta actuando. Se llama impulso angular del solido rigido y su valor es el producto del momento del par de fuerzas por el tiempo que actua sobre el cuerpo (M.t). El impulso angular sera un vector, cuya direccion y sentido son las

... Continuar leyendo "Momento cinetico" »

Electrizador

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

William Gilbert:   Físico y médico inglés. Fue uno de los pioneros en el estudio experimental de los fenómenos magnéticos

Electrización: Se denomina se denomina electrización al efecto de ganar o perder cargas eléctricas, normalmente electrones, producido por un cuerpo eléctricamente neutro.

carga eléctrica: es una propiedad intrínseca de algunas partículas subatómicas (pérdida o ganancia de electrones) que se manifiesta mediante atracciones y repulsiones que determinan las interacciones electromagnéticas entre ellas.

El comportamiento eléctrico de los cuerpos: está íntimamente relacionado con la estructura de la materia de los cuerpos están formados por entidades llamados átomos existen partículas q poseen carga positiva... Continuar leyendo "Electrizador" »

Albert Einstein: Vida, Teorías Clave y Fundamentos de la Física Moderna

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

1. ¿Quién fue Albert Einstein?

Albert Einstein (1879-1955), físico alemán nacionalizado estadounidense, premiado con un Nobel, famoso por ser el autor de las teorías general y restringida de la relatividad y por sus hipótesis sobre la naturaleza corpuscular de la luz. Es probablemente el científico más conocido del siglo XX.

Tres artículos suyos publicados en 1905 fueron trascendentales para el desarrollo de la física e influyeron en el pensamiento occidental en general. Los artículos trataban de la naturaleza de la luz.

Primeros años y educación

Nació en Alemania el 14 de marzo de 1879 y pasó su juventud en Múnich, donde su familia poseía un pequeño taller de máquinas eléctricas. Ya desde muy joven mostraba una curiosidad excepcional... Continuar leyendo "Albert Einstein: Vida, Teorías Clave y Fundamentos de la Física Moderna" »

Glosario de Términos Físicos Esenciales: Dilatación, Electrostática, Magnetismo y Más

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Glosario de Términos Físicos Esenciales

Dilatación Lineal: Es la variación de longitud por unidad de esta de un material cuando hay un cambio de la temperatura.

Dilatación Superficial: Es la variación de la superficie de una placa, por unidad de área, cuando hay un cambio de temperatura.

Dilatación Volumétrica: Es la variación de volumen por unidad de este de un material cuando hay un cambio en la temperatura.

Calor Específico: Es el calor que se debe suministrar a una sustancia, por unidad de masa, para variar su temperatura 1 ºC.

Electrostática: Es la parte de la física que se encarga de estudiar los fenómenos relacionados con las cargas eléctricas en reposo.

Electrodinámica: Es la parte de la física que estudia los fenómenos... Continuar leyendo "Glosario de Términos Físicos Esenciales: Dilatación, Electrostática, Magnetismo y Más" »

Conceptos clave del movimiento ondulatorio: tipos, características y fenómenos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Definiciones fundamentales

  • Movimiento ondulatorio: Es un movimiento periódico que se efectúa sobre la misma trayectoria (movimiento de vaivén) respecto a la posición central (punto de equilibrio).
  • Elongación: Posición de la partícula medida con respecto a la posición de equilibrio.
  • Periodo: Tiempo que tarda una onda en realizar una oscilación completa.
  • Movimiento ondulatorio: Es la propagación de una perturbación sin transporte de energía.

Tipos de ondas

  • Mecánicas: Necesitan un medio material para propagarse (ejemplo: olas).
  • Electromagnéticas: No necesitan medio material para propagarse (ejemplo: la luz).
  • Longitudinales: La dirección de propagación y vibración coincide (ejemplo: sonido).
  • Transversales: La dirección de vibración, propagación
... Continuar leyendo "Conceptos clave del movimiento ondulatorio: tipos, características y fenómenos" »