Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Física: Fluidos, Oscilaciones y Termodinámica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Conceptos Fundamentales de Mecánica de Fluidos

Definiciones Clave

  • Densidad: Magnitud escalar referida a la cantidad de masa de una sustancia por unidad de volumen.
  • Densidad Relativa: Es el cociente entre la densidad de una sustancia y la densidad de una sustancia de referencia (generalmente agua para líquidos y sólidos, o aire para gases).
  • Presión: Es la razón entre la fuerza perpendicular ejercida sobre una superficie y el área de la misma.
  • Principio de Pascal: Si se aplica una presión externa a un fluido confinado, la presión en todo punto del fluido aumenta por dicha cantidad.
  • Peso Específico: Es el producto de la densidad de una sustancia por la aceleración de la gravedad.
  • Empuje: Fuerza que experimenta un cuerpo cuando se sumerge en
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Física: Fluidos, Oscilaciones y Termodinámica" »

Fundamentos de los Campos Eléctricos y Magnéticos: Conceptos Esenciales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Fundamentos de los Campos Eléctricos y Magnéticos

El Campo Eléctrico

El campo eléctrico es un campo físico representado mediante un modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica. Matemáticamente, se describe como un campo vectorial en el cual una carga eléctrica puntual de valor q experimenta los efectos de una fuerza eléctrica \vec F dada por la siguiente ecuación:

\vec F = q \vec E

Naturaleza y Origen del Campo Eléctrico

En los modelos relativistas actuales, el campo eléctrico se incorpora, junto con el campo magnético, en un campo tensorial cuadridimensional, denominado campo electromagnético (Fμν).

Los campos eléctricos pueden tener su origen tanto en cargas eléctricas como en campos magnéticos

... Continuar leyendo "Fundamentos de los Campos Eléctricos y Magnéticos: Conceptos Esenciales" »

Fisica quimica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

A un cuerpo de 14kg de masa que semueve con una vlocidd de 3m/s s le aplica una fuerz cnstante cn el mism sntid y dirccion q la vlcidd durant 1s. Si la vlcidd finl dl cuerp s d 9m/s clcula: Las cantidades de movimiento final e inicial (P0 y P) -- La fuerza aplicada
A) P=m*v   P0= 14*3= 42kg m/s      P= 14*9 = 126kg m/s   B) I= P -->   P = P-Po= 126-42= 84kg m/s  I= F* t       F= I/t = 84/1 = 84N
 3ºLEY- Accion y reaccion: A toda fuerz , accion, q actua sbre un cuerp le crrspond otra fuerza, reaccion, igual y d sntido cntrario q el cuerp ejerc sbre l prmera.

2 amigs stan n reposo sobre una pist de ielo. El 1º d 50 kg de masa mpuja al 2º d 60kg con una fuerza de 60N. Calcula la aceleracion alcanzada por cada uno.... Continuar leyendo "Fisica quimica" »

Formulación Inorgánica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Inorganica:BaO=Oxido de Bario;Cl2O7=Oxido de Cloro;P2O5=Pantaoxido de difosforo;LiH=Hidroduro de litio;CaO=OxidoCalcico;HBR=Acido-bronhidrico;H2S=AcidoSulfudrico;NH3=Amoniaco;HCL=acido clorhidrico;CaH2=Hiduro de calcio;Na2O2=Peroxido de Sodio;Ph3=Fosfina;Cs2O=Oxido de cerio;Pbl2=Yoduro de plomo;KBr=Bormuro potosico;SbH3=Estibina;BaS=sulfuto de bario;AlCl3=Cloruro de aluminio;Al2S3=Sulfuto de Aluminio;Li2O=Oxido de Litio;FeS= Sulfuto de hierro;HNO3=Acido nitrico;HClO3=trioxoclorato de hidrogeno;H2Cr2O7=Acido-dicronico;H3PO4=Acido-fosforico;H4P2O5=Acido-pirofosforioso;HLO=Acido hipoyodoso;H2S=Acido sulfudico;MgH2=Hidroduro de magnesio;Fe(OH)3=hidroxido de hierro;Al(OH)3=hidroxido de aluminio;KOH=HIdroxido de potasio;CaSo4=sulfato de calcio;Al2(

... Continuar leyendo "Formulación Inorgánica" »

Tipos de vectores (física)

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

LA FÍSICA se encarga de estudiar aquellas carácterísticas o propiedades de los cuerpos que pueden ser medidas, estudia magnitudes físicas. Existen dos tipos de magnitudes físicas: MAGNITUDES ESCALARES: Para indicar su valor basta con indicar un número y la unidad correspondiente. MAGNITUDES VECTORIALES: Para indicar su valor no basta con indicar un número y una unidad, habrá que dar información sobre en qué dirección va, y en qué sentido. Sobre estas magnitudes vectoriales centraremos nuestro estudio en este tema. VECTORES: un vector es la representación matemática de una magnitud vectorial. Consiste en un segmento orientado, que contiene toda la información sobre la magnitud que estamos midiendo.  Partes del vector: - Módulo
... Continuar leyendo "Tipos de vectores (física)" »

Descubrimientos Fundamentales en Física: De la Gravitación a la Cuántica con Newton, Einstein y Heisenberg

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Isaac Newton (1643-1727): El Padre de la Física Clásica

Isaac Newton, una figura muy excéntrica, tuvo problemas con la Real Academia de la Ciencia. Su obra cumbre, la Gravitación Universal, la concibió y desarrolló durante un retiro de diez años en una cabaña.

Newton postuló un axioma fundamental: todo cambio natural es regular y continuo. Su legado se cimenta en sus tres principales leyes del movimiento y la ley de la gravitación universal:

Leyes del Movimiento de Newton

  • Primera Ley (Ley de la Inercia): Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él.
  • Segunda Ley (Ley Fundamental de la Dinámica): La fuerza que actúa sobre un
... Continuar leyendo "Descubrimientos Fundamentales en Física: De la Gravitación a la Cuántica con Newton, Einstein y Heisenberg" »

Movimiento: Conceptos Fundamentales de la Cinemática

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Movimiento

Un cuerpo se mueve cuando cambia su posición respecto a un punto de observación establecido. Se dice que el movimiento es absoluto cuando el sistema de referencia se encuentra en reposo y relativo cuando este se encuentra en movimiento.

Reposo y Movimiento

El estado de reposo o movimiento de un cuerpo depende del sistema de referencia utilizado para su observación.

Trayectoria

La trayectoria de un móvil es la línea que describe en su movimiento.

Desplazamiento

El desplazamiento efectuado por un móvil sobre la trayectoria es la diferencia entre su posición final y su posición inicial.

Espacio Recorrido

El espacio recorrido es la distancia recorrida, medida sobre la trayectoria. Coincide numéricamente con el desplazamiento siempre... Continuar leyendo "Movimiento: Conceptos Fundamentales de la Cinemática" »

Entendiendo la Refracción de la Luz: Principios y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Refracción de la Luz

Cuando la luz llega a la superficie de separación de dos medios transparentes, una parte penetra en el segundo medio cambiando de velocidad y de dirección de propagación. El cambio de dirección de propagación de un rayo de luz, cuando pasa oblicuamente de un medio a otro, se conoce como refracción.

Sea un foco luminoso F (figura 3) situado en un medio de índice absoluto de refracción n1, en el que la velocidad de la luz es V1, y uno de los rayos FP emitidos por el foco incide en la superficie de otro medio de índice de refracción n2, en el que la velocidad de la luz es V2. El ángulo i que forma el rayo incidente con la normal N se llama ángulo de incidencia y el ángulo r que forma el rayo refractado con la normal... Continuar leyendo "Entendiendo la Refracción de la Luz: Principios y Aplicaciones" »

Medición de Flujo y Peso: Tipos de Sensores

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Sensores de Flujo o Caudal

Flujómetro Electromagnético

Los caudalímetros electromagnéticos se basan en la Ley de Faraday, que establece que en un conductor en movimiento dentro de un campo magnético constante se induce un voltaje. Este voltaje es proporcional a la velocidad del conductor y a su longitud. Un caudalímetro electromagnético reproduce este fenómeno mediante bobinas que generan el campo magnético, un conductor (el fluido en movimiento) que lo atraviesa y sobre el cual se induce la diferencia de potencial, y electrodos que miden esta diferencia.

Tipo Turbina

Los medidores de tipo turbina utilizan piezas rotantes (como hélices) impulsadas por el flujo del fluido. Estas piezas giran a una velocidad proporcional al caudal. Los... Continuar leyendo "Medición de Flujo y Peso: Tipos de Sensores" »

Composición de Movimientos y Naturaleza de las Fuerzas: Conceptos Fundamentales de Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Composición de Movimientos

En la naturaleza, existen movimientos en dos dimensiones. Dichos movimientos, a los que llamamos compuestos, son la combinación de dos o más movimientos simples. Para estudiarlos, debemos:

  • Distinguir claramente la naturaleza de cada uno de los movimientos simples componentes.
  • Aplicar a cada movimiento componente sus propias ecuaciones.
  • Obtener las ecuaciones del movimiento compuesto teniendo en cuenta que:
    • La posición del móvil se obtiene sumando vectorialmente los vectores de posición de los movimientos componentes: r = rx + ry.
    • La velocidad se obtiene sumando vectorialmente los vectores de velocidad de los movimientos componentes: v = vx + vy.
    • El tiempo empleado en el movimiento compuesto es igual al tiempo empleado
... Continuar leyendo "Composición de Movimientos y Naturaleza de las Fuerzas: Conceptos Fundamentales de Física" »