Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Efecto Fotoeléctrico: Descubrimiento y Explicación Cuántica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Física Cuántica: El Efecto Fotoeléctrico

Descubrimiento del Efecto Fotoeléctrico

El efecto fotoeléctrico fue descubierto por Heinrich Hertz. Este fenómeno consiste en la emisión de electrones por parte de una lámina metálica cuando esta es irradiada por luz.

Explicación Inicial Basada en la Teoría de Maxwell

En un principio, el proceso de emisión de electrones causado por la luz parecía ser fácilmente explicable mediante la teoría electromagnética de Maxwell, la cual considera la luz como una onda electromagnética. Según esta teoría, la onda electromagnética suministraría energía de forma continua al electrón hasta que este tuviera la suficiente como para escapar del átomo.

Contradicciones con los Datos Experimentales

Sin... Continuar leyendo "Efecto Fotoeléctrico: Descubrimiento y Explicación Cuántica" »

En que momento la trayectoria es idéntica al modulo del desplazamiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Sistema de Referencia: llamamos A un cuerpo de referencia, a un sistema de coordenadas asociado a el e Instrumentos de medición del tiempo

Movimiento: si un cuerpo esta En movimiento si cambia de posición con respecto al sistema de referencia; en Caso contrario, decimos que está en reposo

Posición: la posición de un móvil En un instante determinado es el punto de espacio que ocupa en ese instante

Trayectoria: lo llamamos así a la Línea imaginaria formada por los sucesivos puntos que ocupa un móvil en su movimiento

Vector desplazamiento:

Movimiento Rectilíneo uniforme:

Movimiento rectilíneo Uniforme: un móvil se Desplaza con movimiento rectilíneo uniforme (MRU)si sigue una trayectoria rectilínea Y su velocidad es constante en todo

... Continuar leyendo "En que momento la trayectoria es idéntica al modulo del desplazamiento" »

Lenz eta Faraday-ren Legeak: Indukzio Elektromagnetikoa

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,04 KB

Lenz-en legea

Faraday-ren saiakuntzetatik ondoriozta daitekeenez, zirkuitu batean induzituriko korronte elektrikoa zirkuituan zeharreko fluxu magnetikoaren aldakuntzaren ondorioz sortzen da. Ikusi dugunez, zirkuitu lau bateko fluxu magnetikoak balio hau du eremu uniformearen kasuan:

Zirkuituan korronte induzitzeko, aldatu egin ditzakegu fluxuaren adierazpide matematikoan parte hartzen duten hiru faktoreak: eremu magnetikoa (B), zirkuituak eremuarekiko duen orientazioa (alfa angelua) eta zirkuituak mugaturiko gainazaleraren azalera (S), azken hori alda baitaiteke zirkuitua deformatuz.

Korronte induzituaren noranzkoa zehazteko araua (Lenz-en legea, 1834)

Induzituriko korrontearen noranzkoa korronte hori sorrarazten duen kausaren aurka egiteari dagokiona... Continuar leyendo "Lenz eta Faraday-ren Legeak: Indukzio Elektromagnetikoa" »

Fonts de llum secundaries

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,76 KB

La llum té dos models diferents: ondulatori, llum de tipus d’ona electromagnètica i corpuscular la llum interacciona amb la matèria.

Període(t):és el temps que tarda a donar un nombre d’oscil·lacions. Freqüència: és el nombre d’oscil·lacions per segon. Velocitat de propagació: és la velocitat a la qual avança l’energia que transporta l’ona. Longitud d’ona: és la distància entre dos oscil·lacions completes es a dir la distància entre les crestes.

L’espectre electromagnètic és el conjunt de totes les ones electromagnètiques. Emissió,recepció i propagació de la llum: aquests conceptes són bàsics a l’hora d’estudiar la llum. La llum un cop emesa per alguna font lluminosa ha de recórrer l’espai que la... Continuar leyendo "Fonts de llum secundaries" »

Conceptos fundamentales de electrostática: Ley de Coulomb, campo eléctrico y potencial

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Ley de Coulomb

La fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas eléctricas puntuales es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. Matemáticamente se expresa como:

F = k(Q1Q2 / r2)ur

Donde:

  • F es la fuerza eléctrica.
  • k es la constante de Coulomb.
  • Q1 y Q2 son las cargas eléctricas.
  • r es la distancia entre las cargas.
  • ur es un vector unitario en la dirección que une las cargas.

Características de las fuerzas eléctricas

  • La fuerza está dirigida a lo largo de la recta de unión de las cargas.
  • La fuerza es repulsiva si las cargas son del mismo signo y atractiva si son de signo contrario.
  • Son fuerzas a distancia, no es necesario que exista un medio material entre las
... Continuar leyendo "Conceptos fundamentales de electrostática: Ley de Coulomb, campo eléctrico y potencial" »

Ejercicios Resueltos de Física: Refracción Óptica y Oscilaciones Armónicas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,56 KB

Problema 1: Refracción de Luz Monocromática

Considérese un haz de luz monocromática, cuya longitud de onda en el vacío es λ0 = 600 nm. Este haz incide, desde el aire, sobre la pared plana de un vidrio de un acuario con un ángulo de incidencia de 30°.

Datos proporcionados:

  • Longitud de onda en el vacío (λ0): 600 nm
  • Ángulo de incidencia (θincidencia): 30°
  • Índice de refracción del vidrio (nvidrio): 1,5
  • Índice de refracción del agua (nagua): 1,33
  • Índice de refracción del aire (naire): 1

Se solicita determinar:

a) Ángulo de refracción en el vidrio

Para calcular el ángulo de refracción en el vidrio, aplicamos la Ley de Snell en la interfaz aire-vidrio:

naire · sen(θincidencia) = nvidrio · sen(θrefracción_vidrio)

Sustituyendo los valores... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Física: Refracción Óptica y Oscilaciones Armónicas" »

Problemas Resueltos de Física: Gravitación, Campos y Energía

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,04 KB

Problemas de Física: Gravitación, Campos y Energía

1. Campo Gravitatorio y Planeta Hipotético

Este apartado explora cómo el campo gravitatorio se ve afectado por cambios en el radio de un planeta y la distancia a su superficie.

a) Variación del Campo Gravitatorio con el Radio

Si de alguna manera el radio de un planeta se reduce a la mitad (Rt/2), manteniendo su masa (M) constante, calculamos el nuevo valor del campo gravitatorio g' en función del conocido g.

La fórmula del campo gravitatorio es: g = G M / Rt2

Para el planeta hipotético con radio Rt/2:

g' = G M / (Rt/2)2 = G M / (Rt2/4) = 4 G M / Rt2 = 4g

El valor del campo gravitatorio será cuatro veces mayor que el actual sobre el planeta hipotético.

a2) Campo a una Distancia Específica

Ahora... Continuar leyendo "Problemas Resueltos de Física: Gravitación, Campos y Energía" »

Localización geográfica: conceptos clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Localización Geográfica

Conceptos Clave

Altitud

Distancia vertical que existe entre un punto de la tierra y el nivel del mar. Para calcular la altitud suele tomarse como referencia el nivel medio del mar, pero como este nivel no es constante, cada país suele determinar dicho nivel en un lugar concreto y en una determinada época del año. En España, todas las altitudes se refieren al nivel medio del Mediterráneo en Alicante. La altitud se expresa en metros sobre el nivel del mar (msnm).

Coordenadas Geográficas

Sistema de referencia que utiliza dos coordenadas angulares formadas por un paralelo y un meridiano. Ello determina la latitud (Norte y Sur) y la longitud (Este y Oeste) de un sitio, lo que permite ubicar y localizar cualquier punto... Continuar leyendo "Localización geográfica: conceptos clave" »

Física Nuclear: Reacciones, Fuerzas y Energía de Enlace

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Reacciones Nucleares

Son procesos donde los núcleos atómicos se transforman en otros distintos.

Fisión Nuclear

Reacción donde un núcleo pesado se divide en dos más ligeros al ser bombardeado con neutrones. Libera más neutrones y gran cantidad de energía. Requiere una energía de activación obtenida de la captura de un neutrón por el núcleo. Los neutrones liberados pueden fisionar otros núcleos, creando una reacción en cadena.

Fusión Nuclear

Reacción donde dos núcleos ligeros se unen para formar uno más pesado, liberando gran cantidad de energía. Requiere una energía de activación.

Fuerzas Fundamentales

Todas las fuerzas de la naturaleza pertenecen a uno de estos grupos:

  • Fuerza Gravitatoria

    Se ejerce entre partículas con masa.

... Continuar leyendo "Física Nuclear: Reacciones, Fuerzas y Energía de Enlace" »

Uhinak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,98 KB

H.B: H.P denbora tarte konstante bat pasau ondoren(periodoa) beraren higidurari dagozkion aldagaiak(r,v,a) balio berak hartzen dituztenean. H.B higidura pèriodikoa baina bere oreka posisioaren inguruan alde batera eta bestera desplazatzen denean. HHS:higidura bibrakorra baina posizio bektorearen jatorria oreka puntuan egonik indarra desplazamenduaren aurkako noranzkoa izanik posiziobektorearen proportzionala den indar erakarle baten eraginean mugitzen denean, ibilbide zuzenean.Oszilazio indargetua: oszilazio bortxatua: oszilazio indargetuak galtzen duen energia kampotik gehitzen zaionean. behar duen energia baino gehio ematen bazaio sistema apurtu erresonantzia energia ematea momentu egokian eta energia nahikoa marruskadura anulatzeko U:... Continuar leyendo "Uhinak" »