Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Trabajo y energía con fuerzas variables

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB

Energía: la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo.
La energía no se crea ni se destruye, se transforma.
la energía en forma de calor se degrada.
Una fuerza se llama conservativa cuando el trabajo realizado por dicha fuerza para ir desde una posición inicial a otra final, no depende del camino seguido sino únicamente de las posiciones final e incial.Todas las fuerzas son conservativas menos Fr .
T.F.VV:Independientement del tipo de fuerza (conservativa o no) el trabajo realizado por el conjunto de fuerzas que actúan en el sistema es igual a la variación de Ecinetica.
p.Dconservacion de la energía mecánica. Cuando sobre un sistema solo actúan fuerzas consevativas, la energía mecánica del sistema permanece constante.


Comprender la Ley de Lenz y la Inducción Electromagnética

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Ley de Lenz

La Ley de Lenz establece que la corriente inducida en un circuito se genera en un sentido tal que los efectos que produce tienden a oponerse al cambio de flujo magnético que la origina. Esta ley representa el principio de acción y reacción en el electromagnetismo.

Implicaciones de la Ley de Lenz

  • Cuando el polo norte (N) de un imán se aproxima a una bobina, se induce una corriente en ella que crea otro campo magnético. Este campo magnético inducido produce una fuerza que se opone al movimiento del imán.
  • Si el polo N se aleja, debe aparecer en la cara de la bobina un polo sur (S) que tienda a oponerse a dicho alejamiento.

Para determinar el sentido de la corriente, se utiliza la regla del producto vectorial. La intensidad de la... Continuar leyendo "Comprender la Ley de Lenz y la Inducción Electromagnética" »

Trabajo Mecánico, Energía, Potencia y Principios de la Dinámica: Conceptos Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Trabajo Mecánico, Energía y Potencia

El trabajo mecánico es la transferencia de energía que se produce cuando una fuerza, actuando sobre un cuerpo, produce un desplazamiento.

La energía que tiene un cuerpo es la capacidad para realizar un trabajo.

El trabajo mecánico se calcula mediante el producto escalar de la fuerza por el desplazamiento:

W = F ⋅ Δr = |F| ⋅ |Δr| ⋅ cos(α)

Donde:

  • W es el trabajo.
  • F es el vector fuerza.
  • Δr es el vector desplazamiento.
  • α es el ángulo entre la fuerza y el desplazamiento.

En algunos casos, como cuando la fuerza es igual al peso (F=P), se puede simplificar.

El trabajo de la fuerza de rozamiento es una fuerza disipativa, pero no siempre se transforma en calor.

El trabajo puede ser positivo, negativo o cero:... Continuar leyendo "Trabajo Mecánico, Energía, Potencia y Principios de la Dinámica: Conceptos Clave" »

L'Univers: Origen, Teories i Components Clau

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,75 KB

Conceptes bàsics de l'Univers

Planeta: cos celest que no té llum pròpia, i que es mou en òrbita al voltant d'una estrella, la llum de la qual reflecteix.

Sistema Solar: conjunt d'astres que giren al voltant del Sol, sotmesos a la seva atracció gravitatòria.

Quàsar: estrelles molt petites i molt brillants.

Estrella: cúmul de matèria en un estat de plasma que té energia dintre seu.

Nebulosa: cúmul de pols còsmica d'aspecte difús.

Galàxia: cúmul d'estrelles i de pols còsmica.

Estel: Sols i planetes que es veuen des de la Terra.

Supernova: explosió estel·lar que correspon a l'última etapa de l'evolució d'alguns estels. Peten i assoleixen una lluminositat màxima que després descendeix.

Fórmula llei gravitació universal:

Formació del

... Continuar leyendo "L'Univers: Origen, Teories i Components Clau" »

Mediciones y Sensores: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Mediciones y Sensores

Principios de Medición

1. El transmisor de tipo Coriolis aprovecha la vibración producida por el paso de flujo por una tubería de forma geométrica especial.

2. El medidor diferencial de presión se identifica por la característica de su elemento primario.

3. Un transmisor de flujo magnético realiza la conversión de señal de flujo enviada por un sensor magnético, transformándola en una señal electrónica normalizada.

4. El principio de flotabilidad o flotación da como señal de nivel un pequeño torque a un detector electromecánico.

Propiedades Físicas

5. Para el cálculo del peso de un cuerpo, la masa y la aceleración de gravedad son constantes.

6. El tacómetro mecánico se basa en principios mecánicos, no en... Continuar leyendo "Mediciones y Sensores: Conceptos Fundamentales" »

Magnetismo: Conceptos Clave y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Fuerza sobre una carga en movimiento

El módulo de la fuerza es proporcional al valor de la carga y al módulo de la velocidad con la que se mueve.

La dirección de la fuerza depende de la dirección de dicha velocidad.

Trayectoria helicoidal

Si la partícula cargada posee una componente de la velocidad paralela al campo magnético y otra perpendicular.

Conductor situado en el interior de un campo magnético

El campo magnético interacciona con cada una de las partículas cargadas cuyo movimiento produce la corriente.

La fuerza depende de la intensidad de corriente, la longitud del conductor y el ángulo del conductor con el campo.

Momento magnético sobre una espira de corriente

Como consecuencia del momento, la espira gira hasta que el vector se orienta... Continuar leyendo "Magnetismo: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Electrostática: Cargas, Ley de Coulomb y Conceptos Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Conceptos Fundamentales de Electrostática

Formas de Cargar un Cuerpo

  • Frotamiento
  • Inducción
  • Contacto

Electrostática

La electrostática es la rama de la física que se encarga de estudiar las cargas eléctricas en reposo.

Ley de Coulomb

La Ley de Coulomb establece que la fuerza de atracción o repulsión entre dos cuerpos cargados eléctricamente es directamente proporcional al producto de sus cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.

Unidades:

  • Coulomb (C) = 6.25 x 1018 electrones (e)
  • Microcoulomb (µC) = 1 x 10-6 C
  • Nanocoulomb (nC) = 1 x 10-9 C

Definición de Coulomb: Es la carga eléctrica que pasa por un conductor en un segundo cuando se le aplica una corriente eléctrica de un ampere.

Campo Eléctrico

El campo eléctrico... Continuar leyendo "Electrostática: Cargas, Ley de Coulomb y Conceptos Clave" »

Descubriendo la Tierra: Movimientos, Órbita y Fenómenos Astronómicos Esenciales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Conceptos Astronómicos Fundamentales

Afelio y Perihelio: Puntos Clave de la Órbita Terrestre

El Afelio (del griego apó = lejos de, y hélios = el Sol) es el punto más alejado de la órbita de un planeta alrededor del Sol, situado a aproximadamente 151 millones de kilómetros.

El Perihelio (de peri- y el griego hélios = Sol) es el punto más cercano de la órbita de un cuerpo celeste alrededor del Sol, a unos 149 millones de kilómetros.

Los Principales Movimientos de la Tierra

La Tierra, como cualquier cuerpo celeste, no se encuentra en reposo, sino que está sometida a movimientos de diversa índole. Los principales movimientos de la Tierra son:

  • Rotación
  • Traslación
  • Precesión
  • Nutación

Movimiento de Rotación Terrestre

La Rotación es un movimiento... Continuar leyendo "Descubriendo la Tierra: Movimientos, Órbita y Fenómenos Astronómicos Esenciales" »

Energía: Características, Trabajo, Teoremas y Principios de Conservación

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Características de la Energía

  • La energía puede transferirse de un sistema a otro. También es posible almacenarla y transportarla.
  • La energía está presente en toda transformación. Cuando dos sistemas interaccionan, intercambian energía provocando cambios en ambos sistemas y también en la propia energía.
  • La energía puede manifestarse de dos maneras: energía cinética, que es la que posee un cuerpo por el hecho de estar en movimiento, y energía potencial, que es debida a las posiciones relativas que tienen los cuerpos dentro de los sistemas.
  • La cantidad total de energía en una transformación se conserva.
  • La energía ni se crea ni se destruye.
  • La energía se degrada en los procesos de transformación, de manera que existen unas formas
... Continuar leyendo "Energía: Características, Trabajo, Teoremas y Principios de Conservación" »

Conceptos Fundamentales de Física Moderna: Relatividad, Cuántica y Cosmología

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Principios Fundamentales de la Física

Principio de Relatividad

  • Afirma que las descripciones de cualquier fenómeno realizadas por dos observadores inerciales con movimiento rectilíneo uniforme son igualmente válidas.
  • La velocidad de la luz en el vacío es una constante universal.
  • Las leyes de la física son válidas y tienen la misma expresión matemática para todos los sistemas de referencia inerciales.

Principio de Relatividad de Galileo

No se puede distinguir un sistema de referencia en reposo de uno que se encuentra en movimiento rectilíneo uniforme respecto al primero.

Fenómenos Nucleares y Cuánticos

La Radioactividad

Es el fenómeno de la transformación nuclear espontánea. Es decir, un núcleo de un átomo se transforma en otro sin ninguna... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física Moderna: Relatividad, Cuántica y Cosmología" »