Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Circuitos AC: Potencia, Impedancia y Sistemas Trifásicos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,65 KB

Conceptos Básicos de Corriente Alterna

Voltaje Eficaz (Vef)

El voltaje eficaz (Vef), también conocido como valor cuadrático medio (RMS), es un valor representativo de una señal de voltaje alterno. Ymo1FoGIqWpILzFFCQMpadqUrmREK5AQToqwopoZ

Ejemplo: Si Vef = 1V sobre una resistencia de 1Ω, entonces P = 1W.

Factor de Potencia (fp)

  • fp en adelanto: Circuito capacitivo (ángulo φ < 0).
  • fp en atraso: Circuito inductivo (ángulo φ > 0).

La potencia activa (P) se calcula como: P = Vef * Ief * cos(φ).

La corriente eficaz (Ief) se puede despejar o calcular según el circuito: Ief = 2wECAwECAwWMICCOJKAJVamuIqcMR8rO5BbTOGDL [Amperios]

Impedancia (Z)

La magnitud de la impedancia se define como: |Z| = Vef / Ief.

Donde Vef y Ief son las magnitudes de los fasores de voltaje y corriente: Vef = |V̂| y Ief = |Î|.

El ángulo de la impedancia... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Circuitos AC: Potencia, Impedancia y Sistemas Trifásicos" »

Exploración de la Física Moderna: Relatividad, Efecto Fotoeléctrico y Principios Cuánticos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Postulados de la Relatividad Especial

La Teoría de la Relatividad Especial, formulada por Albert Einstein, se basa en dos postulados fundamentales:

  • 1. Principio de Relatividad: Las leyes de la física son las mismas para todos los observadores en movimiento absoluto uniforme (sistemas de referencia inerciales). Es imposible detectar el movimiento absoluto uniforme.
  • 2. Principio de Constancia de la Velocidad de la Luz: La velocidad de la luz en el vacío es la misma para todos los observadores, independientemente de su estado de movimiento o del estado de movimiento de la fuente de luz. Su valor es aproximadamente 3 × 108 m/s.

El Efecto Fotoeléctrico y sus Aplicaciones

El efecto fotoeléctrico es un fenómeno cuántico en el que se emiten electrones... Continuar leyendo "Exploración de la Física Moderna: Relatividad, Efecto Fotoeléctrico y Principios Cuánticos" »

Cosmología Antigua: La Estructura del Universo según Aristóteles y Ptolomeo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

La Estructura del Universo

El Cosmos Aristotélico

Mundo Sublunar o Terrestre

Está constituido por los cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego. Cada uno de ellos tiene un lugar que le es propio en el universo. Los cuatro elementos tienen un movimiento natural de carácter rectilíneo: descendente (tierra y agua) y ascendente (aire y fuego). Ahora bien, en esta región no solo podemos observar movimientos rectilíneos, sino que también hay cambios y transformaciones de otros tipos. Para explicar estos fenómenos, Aristóteles tuvo que recurrir al movimiento que se produce en la región celeste: el movimiento de rotación. Este movimiento produce la mezcla de los elementos y, por tanto, provoca que los cuerpos se generen y corrompan.

Mundo

... Continuar leyendo "Cosmología Antigua: La Estructura del Universo según Aristóteles y Ptolomeo" »

L'origen de l'univers: Big Bang, sistema solar i matèria fosca

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,9 KB

L'univers: composició i origen

L'univers està format per grans buits que separen galàxies, i aquestes, per estels, planetes i nebuloses. Podem definir l'univers com un buit amb milions de cossos.

Els forats negres

Els forats negres són constel·lacions de matèria d'alta densitat o, dit d'una altra manera, concentracions de matèria fosca.

L'origen de l'univers: el Big Bang

Ja sabem que l'univers es va originar fa milions d'anys a partir d'una gran explosió que els científics han anomenat Big Bang.

L'efecte Doppler

S'ha detectat que en la llum que emeten les galàxies, les ones es desvien fins al vermell de l'espectre.

Com s'origina el Sol i el sistema solar?

  1. Una explosió supernova propera a una nebulosa de gas i pols que es trobava en la galàxia
... Continuar leyendo "L'origen de l'univers: Big Bang, sistema solar i matèria fosca" »

Energia Elektrikoaren Ekoizpena: Indukzioa eta Zentral Motak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,97 KB

Indukzio Elektromagnetikoaren Bidezko Korronte Elektrikoen Ekoizpena

Indukzio elektromagnetikoaren bidez, sorgailu elektrikoek energia mekanikoa energia elektriko bihurtzen dute. Sorgailuak korronte elektriko jarraitua sortzen badu, dinamoa deritzo; korronte alternoa sortzen badu, berriz, alternadorea. Alternadorea, berez, iman iraunkorrek sorturiko eremu magnetiko uniforme batean, era mekanikoan, abiadura angeluar konstantean birarazten den espira lau bat da. Indukzio elektromagnetikoaren bidez, alternadoreek energia mekanikoa energia elektriko bihurtzen dute. Indar elektroeragile induzitua era sinusoidalean aldatzen da denborarekin; hots, periodikoa da, eta polaritatea txandakatuz doa. Indar elektroeragilearen maiztasuna eta espiraren higidurarena... Continuar leyendo "Energia Elektrikoaren Ekoizpena: Indukzioa eta Zentral Motak" »

Técnica básica de hockey

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

El agarre del stick

En hockey no existen diferencias en función de si el jugador es diestro o zurdo. Siempre se coloca la mano izquierda en la parte superior del mango, con la derecha cogida al stick a unos 35 cm de ésta.

La conducción

Permite al jugador con la bola desplazarse de un lugar a otro. Se caracteriza porque el contacto entre el bastón y la bola es continuo. El stick se cruza por delante del cuerpo, formando un ángulo con el suelo entre 45 y 60 grados. La bola se mantiene delante de los pies y ligeramente a la derecha de ellos. La hoja contacta con la parte posterior de la bola, en un plano perpendicular al suelo y se va orientando en función de la dirección hacia la que queramos desplazarnos.

El pase y el lanzamiento

Permiten... Continuar leyendo "Técnica básica de hockey" »

Principios Fundamentales de la Física Aristotélica: Movimiento y Cosmología

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Introducción a la Física Aristotélica

La física, para Aristóteles, es una de las ciencias teóricas y se ocupa del cambio accidental de la materia, afectando a los accidentes. Estudia todos los cambios que puede experimentar una sustancia sin dejar de ser lo que es (teoría Hilemórfica). Tiene como objeto de estudio a los seres naturales, que son los que poseen en sí mismos el principio de su propio movimiento. Ese principio de su propio movimiento es la Physis: que es el conjunto de los seres naturales y su esencia, su forma, lo que hace que un ser natural sea lo que es. La Physis se caracteriza por el movimiento; y los principios capaces de explicarlo son los principios del movimiento, que son:

Leyes Fundamentales del Movimiento Aristotélico

Primera

... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Física Aristotélica: Movimiento y Cosmología" »

Efecto Fotoeléctrico y Campos Magnéticos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

EFECTO FOTOELÉCTRICO

El efecto fotoeléctrico consiste en la emisión de electrones por una placa metálica cuando se hace incidir sobre ella una luz de frecuencia adecuada. Hasta principios del siglo pasado se consideraba que la luz se comportaba siempre como una onda y la energía que se propagaba con la luz dependía de dos factores, frecuencia e intensidad.

Teoría Clásica

E(mecánica):2(mπal2fal2Aal2)    Si cualquiera de los dos parámetros  crecía entonces también lo hacía la energía que se enviaba. Según la teoría clásica deberían ocurrir los siguientes  hechos:

  • El efecto fotoeléctrico debería ocurrir para cualquier tipo de luz.
  • Debería existir un lapso de tiempo entre que incide la luz y comienzan a emitirse los electrones.
... Continuar leyendo "Efecto Fotoeléctrico y Campos Magnéticos" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Óptica: Baterías, Resistencias, Circuitos, Reflexión y Refracción

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad

Batería

Si no hay pérdida de energía interna, la diferencia de potencial se llama fuerza electromotriz (FEM). Se considera que la diferencia de potencial entre las terminales de una batería es igual a su FEM.

Resistencia

Medida de la diferencia de potencial que se debe aplicar a través de un objeto para hacer que por él fluya una corriente de un ampere.

Ley de Ohm

  • V: Diferencia de potencial entre los dos extremos del resistor.
  • I: Corriente a través del resistor.

Tipos de Circuitos

  • Circuito en paralelo: Intensidades distintas.
  • Circuito en serie: Voltajes distintos.

Nodo

Punto donde se encuentran dos o más alambres que llevan corriente.

Resistencia Equivalente

  • La resistencia en serie siempre es mayor en comparación
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad y Óptica: Baterías, Resistencias, Circuitos, Reflexión y Refracción" »

Conceptos Fundamentales de Física: Gravitación y Electrostática

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Gravitación

Leyes de Kepler

1ª Ley: Todos los planetas se mueven alrededor del Sol siguiendo órbitas elípticas. El Sol se encuentra en uno de los focos de la elipse.

2ª Ley: Los planetas se mueven con velocidad areolar constante (el momento angular de los planetas es constante), es decir, el vector de posición r de cada planeta con respecto al Sol barre áreas iguales en tiempos iguales (dA/dt = constante).

3ª Ley: Para todos los planetas: T²/a³ = k (constante), donde a es la distancia media del planeta al Sol, y T el periodo de traslación del planeta.

De Kepler a Newton

La fuerza centrípeta que explica el movimiento de los planetas varía inversamente con el cuadrado de la distancia. Fc = f · (1/r²).

Ley de Gravitación Universal

Dos... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Gravitación y Electrostática" »