Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Propagación de Ondas y Principios de Antenas: Conceptos Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Propagación de Ondas

La propagación de ondas se puede clasificar en tres tipos principales:

  • Por onda de superficie: Cuando la frecuencia de la señal se encuentra en las bandas más bajas, se puede utilizar la característica de la superficie terrestre de difractar las ondas a medida que se propagan. De este modo, la señal será capaz de seguir la curvatura de la Tierra.
  • Por reflexión ionosférica: Para las bandas de MF y HF, la ionosfera se comporta como un espejo, reflejándose en las capas más altas cuanto mayor es la frecuencia. Se debe tener en cuenta que durante la noche la ionosfera disminuye notablemente su espesor. Así, si transmitimos una señal de 5 MHz por el día, la señal electromagnética se reflejará a unos 50 km de altura,
... Continuar leyendo "Propagación de Ondas y Principios de Antenas: Conceptos Clave" »

Guía Completa de Masaje: Técnicas y Secuencias Paso a Paso

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

CUELLO

1. Esternocleidomastoideo, Deltoides y Trapecio

2. Amasamiento Digital en Trapecio, Vértebras y Cuello

3. Amasamiento en Cuello

4. Maniobra Calmante

NUCA

1. Frotación en Lados de Vértebras

2. Fricción Circular en Vértebras

3. Presión con Índice y Corazón en Vértebras

SENOS

1. Maniobra Preparatoria

2. Frotación en Esternón, Rodea Pechos y Final en Deltoides y Trapecio

3. Frotación Circular sobre cada Seno

4. Frotación alrededor de Seno hacia Areola

5. Maniobra del 8

6. Amasamiento Digital en Pectoral

7. Final

BRAZOS

1. Frotación Palmar

2. Fricción con Puños sobre las mismas Zonas

3. Amasamiento Digital (apoyando la Mano del Cliente en el Hombro)

4. Amasamiento Profundo (Brazalete)

5. Pellizqueo

6. Maniobra Calmante

ANTEBRAZO

1. Frotación Palmar

... Continuar leyendo "Guía Completa de Masaje: Técnicas y Secuencias Paso a Paso" »

Conceptos básicos de cinemática y dinámica en física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 718 bytes

Cinemática

La cinemática es la parte de la física que estudia el movimiento.

Dinámica

La dinámica es la parte de la física que estudia la causa que produce las deformaciones y el movimiento.

Movimiento

El movimiento es el cambio de posición de un cuerpo, respecto a un sistema de referencia en un tiempo determinado.

Tiempo

El tiempo es una magnitud que mide el instante en el que se ubica el sistema móvil respecto al sistema de referencia.

Desplazamiento

El desplazamiento es el espacio en línea recta por el camino más corto que recorre el sistema móvil desde la posición inicial hasta la final. La unidad de medida es el metro (m).

Transformación y Tipos de Energía: Renovables, No Renovables, Mecánica y Térmica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Transformación y Tipos de Energía

Cuando un cuerpo cambia de posición o una sustancia se transforma en otra, se produce un intercambio de energía. La energía es la capacidad que tienen los cuerpos para realizar un trabajo.

Tipos de Energía

Energía Renovable

Aquellas que pueden utilizarse de forma continua, ya que no se agotan.

Energías No Renovables

Aquellas cuyo combustible se agota con el tiempo.

Energía Mecánica

Se refiere al estado de movimiento de un cuerpo, a la deformación que puede sufrir o al cambio de posición en altura. Cuando un cuerpo se encuentra en movimiento o está a una determinada altura, su energía se llama mecánica.

Energía Térmica

Cuando existe rozamiento, se produce calor y se genera energía térmica. La conversión... Continuar leyendo "Transformación y Tipos de Energía: Renovables, No Renovables, Mecánica y Térmica" »

Resonancia Magnética: Comportamiento del Espín, Proceso de Imagen y Tipos de Imanes y Antenas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Comportamiento del Espín en un Campo Magnético

El espín es una propiedad intrínseca de las partículas elementales, como los protones y neutrones. En el contexto de la resonancia magnética (RM), es importante entender cómo se comporta el espín en presencia de un campo magnético.

  • El espín de los protones es positivo, debido a su composición de dos quarks up y un quark down.
  • El espín de los neutrones es negativo, debido a su composición de dos quarks down y un quark up.

Cuando los protones se someten a un campo magnético, su espín se alinea con este en una de dos posibles orientaciones:

  • A favor del campo magnético: Este es el estado de baja energía.
  • En sentido contrario al campo magnético: Este es el estado de alta energía.

Proceso

... Continuar leyendo "Resonancia Magnética: Comportamiento del Espín, Proceso de Imagen y Tipos de Imanes y Antenas" »

A segunda revolución industrial e as oportunidades do século XIX

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 9,16 KB

Trátase dun novo proceso de cambios, dentro do capitalismo. A diferenza da primeira que supuxo a introdución dunha nova estrutura socioeconómica, esta vez os cambios teñen lugar dentro do propio sistema. Todas estas novidades teñen lugar a partir de 1870 e suceden en EEUU, Europa Occidental e Xapón. Estes foron consecuencia das transformacións que estaban a ter lugar na tecnoloxía e nos mercados. En efecto, o contexto tecnolóxico cambiou cara 1870/80, coa posta en marcha de innovacións importantes en tres campos: a enerxía, as materias primas e a maquinaria. A enerxía, descubrimento de novas fontes de enerxía como a electricidade e o petróleo que desprazaron ao carbón e ao vapor. O aceiro e a química desempeñaron un papel clave

... Continuar leyendo "A segunda revolución industrial e as oportunidades do século XIX" »

Entendiendo el Movimiento Humano: Modelos, Actividad Motora y Fuerzas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Modelos de reclutamiento: Para producir una contracción muscular es necesario estimular previamente el músculo mediante un impulso nervioso, es decir, se necesita una excitación que produzca la generación de un potencial de acción, su conducción a lo largo del axón de la alfa-motoneurona correspondiente y su transmisión al músculo a través de la placa motriz. La combinación del número de unidades motrices reclutadas y la frecuencia de impulso es lo que determina el nivel de tensión desarrollada por el músculo. La importancia de estos parámetros es diferente dependiendo de si la contracción es isométrica o isotónica.

Actividad motora voluntaria

Se inicia en neuronas que se encuentran en la corteza cerebral y cuyos axones descienden

... Continuar leyendo "Entendiendo el Movimiento Humano: Modelos, Actividad Motora y Fuerzas" »

Crecemento e Desenvolvemento Económico

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,24 KB

Crecemento

Aumento da renda ou do valor de bens e servizos producidos por unha economía nun determinado período (xeralmente nun ano). Refírese sempre ao crecemento económico.

Desenvolvemento

Comprende a creación dun entorno no que as persoas poidan desenvolver o seu máximo potencial e levar adiante unha vida produtiva e creativa de acordo cos seus intereses. O desenvolvemento implica ampliar as oportunidades para que cada persoa poida vivir unha vida que valore. As capacidades máis esenciais para o desenvolvemento humano son gozar dunha vida longa e saudable, ter sido educado, acceder aos recursos necesarios para acadar un nivel de vida digno e poder participar na vida da comunidade.

Postulados para a Economía

  • A economía está para servir
... Continuar leyendo "Crecemento e Desenvolvemento Económico" »

Fundamentos de Telecomunicaciones: Ondas Electromagnéticas, Ecuaciones de Maxwell y Decibelios

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Introducción a las Telecomunicaciones

La telecomunicación es una técnica que consiste en la transmisión de un mensaje desde un punto hacia otro, usualmente con la característica adicional de ser bidireccional.

Componentes Fundamentales de un Sistema de Comunicación

  • El transmisor
  • Medio de Transmisión o canal de comunicación
  • Receptor

Radiocomunicación

La radiocomunicación es una forma de telecomunicación que se realiza a través de ondas de radio, las cuales están caracterizadas por el movimiento de los campos eléctricos y magnéticos.

Ecuaciones de Maxwell

Las ecuaciones de Maxwell son un conjunto de cuatro ecuaciones fundamentales que describen completamente el comportamiento de los campos eléctricos y magnéticos, y su interacción con... Continuar leyendo "Fundamentos de Telecomunicaciones: Ondas Electromagnéticas, Ecuaciones de Maxwell y Decibelios" »

Guía de conceptos básicos de audio y sonido

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Sonido

Definición

El sonido es la sensación producida en el oído por el movimiento vibratorio de un cuerpo, que se propaga a través de un medio elástico hasta llegar a un receptor que capta dichas vibraciones.

Mesa de mezclas

Función

Una mesa de mezclas permite aceptar fuentes de señales de distintos niveles y conducirlas a una salida. Con ella, se pueden amplificar, balancear, filtrar y enviar señales a otros equipos.

Tipos de entradas

  • Micro: Para micrófonos.
  • Línea: Para dispositivos como portátiles.
  • Inserto: Para equipos externos como procesadores de efectos o limitadores.

La principal diferencia entre las entradas de micro y línea es el nivel de señal.

Ecualización

Ecualizadores semiparamétricos

Permiten seleccionar la frecuencia que se... Continuar leyendo "Guía de conceptos básicos de audio y sonido" »