Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

A segunda revolución industrial e as oportunidades do século XIX

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 9,16 KB

Trátase dun novo proceso de cambios, dentro do capitalismo. A diferenza da primeira que supuxo a introdución dunha nova estrutura socioeconómica, esta vez os cambios teñen lugar dentro do propio sistema. Todas estas novidades teñen lugar a partir de 1870 e suceden en EEUU, Europa Occidental e Xapón. Estes foron consecuencia das transformacións que estaban a ter lugar na tecnoloxía e nos mercados. En efecto, o contexto tecnolóxico cambiou cara 1870/80, coa posta en marcha de innovacións importantes en tres campos: a enerxía, as materias primas e a maquinaria. A enerxía, descubrimento de novas fontes de enerxía como a electricidade e o petróleo que desprazaron ao carbón e ao vapor. O aceiro e a química desempeñaron un papel clave

... Continuar leyendo "A segunda revolución industrial e as oportunidades do século XIX" »

Entendiendo el Movimiento Humano: Modelos, Actividad Motora y Fuerzas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Modelos de reclutamiento: Para producir una contracción muscular es necesario estimular previamente el músculo mediante un impulso nervioso, es decir, se necesita una excitación que produzca la generación de un potencial de acción, su conducción a lo largo del axón de la alfa-motoneurona correspondiente y su transmisión al músculo a través de la placa motriz. La combinación del número de unidades motrices reclutadas y la frecuencia de impulso es lo que determina el nivel de tensión desarrollada por el músculo. La importancia de estos parámetros es diferente dependiendo de si la contracción es isométrica o isotónica.

Actividad motora voluntaria

Se inicia en neuronas que se encuentran en la corteza cerebral y cuyos axones descienden

... Continuar leyendo "Entendiendo el Movimiento Humano: Modelos, Actividad Motora y Fuerzas" »

Crecemento e Desenvolvemento Económico

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,24 KB

Crecemento

Aumento da renda ou do valor de bens e servizos producidos por unha economía nun determinado período (xeralmente nun ano). Refírese sempre ao crecemento económico.

Desenvolvemento

Comprende a creación dun entorno no que as persoas poidan desenvolver o seu máximo potencial e levar adiante unha vida produtiva e creativa de acordo cos seus intereses. O desenvolvemento implica ampliar as oportunidades para que cada persoa poida vivir unha vida que valore. As capacidades máis esenciais para o desenvolvemento humano son gozar dunha vida longa e saudable, ter sido educado, acceder aos recursos necesarios para acadar un nivel de vida digno e poder participar na vida da comunidade.

Postulados para a Economía

  • A economía está para servir
... Continuar leyendo "Crecemento e Desenvolvemento Económico" »

Guía de conceptos básicos de audio y sonido

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Sonido

Definición

El sonido es la sensación producida en el oído por el movimiento vibratorio de un cuerpo, que se propaga a través de un medio elástico hasta llegar a un receptor que capta dichas vibraciones.

Mesa de mezclas

Función

Una mesa de mezclas permite aceptar fuentes de señales de distintos niveles y conducirlas a una salida. Con ella, se pueden amplificar, balancear, filtrar y enviar señales a otros equipos.

Tipos de entradas

  • Micro: Para micrófonos.
  • Línea: Para dispositivos como portátiles.
  • Inserto: Para equipos externos como procesadores de efectos o limitadores.

La principal diferencia entre las entradas de micro y línea es el nivel de señal.

Ecualización

Ecualizadores semiparamétricos

Permiten seleccionar la frecuencia que se... Continuar leyendo "Guía de conceptos básicos de audio y sonido" »

Decibelios y Espectro Electromagnético: Conceptos Clave en Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Decibelios: Conceptos Clave

Utilidad del dB

Se emplea dBm en vez de mW para expresar valores de potencia, ya que facilita los cálculos con dB. La disminución de potencia es cuadrática en lugar de lineal.

Usando los dB

  • +10 dB = 10 veces la potencia
  • -10 dB = un décimo de la potencia
  • +3 dB = doble de la potencia
  • -3 dB = mitad de la potencia

En el caso de ser tensiones, los valores equivalentes serían +6 dB para el doble y -6 dB para la mitad.

dBm y mW

El dBm está referenciado a una señal de entrada de 1 mW, donde 1 mW = 0 dBm.

Unidades basadas en el decibelio

Algunas de las unidades más comunes basadas en el decibelio son: dBW, dBm, dBu, dBV, dbµV, dbµV/m, dBi, dBd, dBc.

Espectro Electromagnético

Se denomina espectro electromagnético a la distribución... Continuar leyendo "Decibelios y Espectro Electromagnético: Conceptos Clave en Física" »

Prevención de Riesgos Físicos y de Seguridad en el Entorno Laboral: Impacto y Medidas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Prevención de Riesgos Físicos y de Seguridad en el Entorno Laboral

En el ámbito laboral, la exposición a diversos factores de riesgo puede comprometer la salud y seguridad de los trabajadores. Este documento detalla los principales riesgos físicos y aquellos derivados de las condiciones de seguridad, así como las medidas preventivas esenciales para garantizar un ambiente de trabajo seguro y productivo.

Riesgos Físicos en el Entorno Laboral

Los agentes físicos son formas de energía que, presentes en el ambiente laboral, pueden causar daño a la salud. Incluyen la energía mecánica (ruido y vibraciones), energía térmica (temperatura) y energía electromagnética (radiaciones ionizantes, no ionizantes e iluminación).

Iluminación

Una iluminación... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Físicos y de Seguridad en el Entorno Laboral: Impacto y Medidas" »

55

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

La guerra de oposiciones (1914-17) El fracaso de la ofensiva alemana provoco la consolidacion de los frentes por lo que el objetivo era defender las posiciones logradas.En esa epoca las tacticas defensivas trincheras ametralladoras,etc) superaban las capacidades ofensivas de los ejercitos por lo que la guerra se estabilizo.Los alemanes intentaron romper los frentes en la batalla de verdum febrero 1916 y los britanicos en la batalla del somme julio 1916 pero ambas tubieron resultados militares muy escasos a costa de enormes perdidas en vidas humanas cientos de miles de muertos.Los aliados intentaron romper el equilibrio atacando zonas secundarias.
_El mediterraneo,los britanicos intentaron el bosforo y los dardanelos para aislar a turquia, pero... Continuar leyendo "55" »

Fundamentos de Electricidad y Tipos de Energía

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Fundamentos de Electricidad

Conceptos Básicos

Intensidad eléctrica (I = Q/t)

  • Q: Carga eléctrica (culombios)
  • t: Tiempo (segundos)

Resistividad (R = ρ·L/S)

  • L: Longitud (metros)
  • S: Sección (mm2)
  • ρ: Resistividad del material (Ω·m)

Conductividad (σ = 1/ρ)

  • ρ: Resistividad del material (Ω·m)

Cantidad de calor generado (Q = 0,24·R·I2·t)

  • Q: Calor generado (calorías)

Potencia y Energía

Potencia (P = V·I)

  • P: Potencia (vatios)

Potencia absorbida (Pa = Pu + Pp)

Energía eléctrica (E = P·t)

  • E: Energía (vatios·segundo)
  • P: Potencia (vatios)

Carga eléctrica (Q = I·t)

  • Q: Carga eléctrica (culombios)

Potencia en resistencias (P = I2·R)

Tipos de Energía

Electricidad Estática

Se crea por la acumulación de cargas eléctricas en un cuerpo.

Piezoelectricidad

Fenómeno... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad y Tipos de Energía" »

Diamagnetismo: Propiedad de los materiales de repeler campos magnéticos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,12 KB

Diamagnetismo

Es una propiedad de los materiales que consiste en repeler los campos magnéticos. Siempre que varía el flujo magnético se genera una corriente inducida y, según la Ley, "el sentido de las corrientes inducidas es tal que con sus acciones electromagnéticas tienden a oponerse a la causa que las produce".

El fenómeno del diamagnetismo fue descubierto por Sebald Justinus Brugmans, quien observó en 1778 que el bismuto y el antimonio fueron repelidos por los campos magnéticos.

Algunos ejemplos son:

  • El agua
  • El bismuto metálico
  • El hidrógeno
  • El helio
  • Gases nobles, cloruro de sodio, cobre, oro, silicio, germanio, grafito, bronce y azufre

Experimentalmente, se verifica que los materiales diamagnéticos tienen:

  • Una permeabilidad magnética
... Continuar leyendo "Diamagnetismo: Propiedad de los materiales de repeler campos magnéticos" »

Indar kontzerbakorrak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,81 KB

Biskositatea: Bere mugimenduari jartzen dione erresistentzia da. Fluido barne marruskadura handia. Erresistentzi handia. Potentzi kontsumo handia. Tenperatura igoera. Funtzionamendu motelagoa. Gordegailuan airea eta olioa banatzeko zailtasuna.

Barrunketa: Burbuilen sorrera. Ponpatan eta estugunetan gertatu. Xurgapen iragazkia saturatu. Xurgapen handi eta luzeegia. Lurrun presiotik jaistean: Burbuilak sortzen hasi. Ondorioz: zirkuituak gaizki funtzionatu, hondatu, zarata handia atera


Balbulak:

Presiodunak:

Mugatzaileak: segurtasun balbulak, hasieran kokatu, 80 bar-etara iriki eta bertan geratu

Sekuentzialak: 80 bar edo gehiagora iriki, mugatzailean iguala

Erregulatzailea: 80 bar ego gutxigora iriki, sarrerako presioa jaitsi, doituriko presioa lortu... Continuar leyendo "Indar kontzerbakorrak" »