Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de la Física: Fuerza, Leyes de Newton y Deformaciones en Colisiones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Conceptos Fundamentales de la Física

Definición de Fuerza

La fuerza es toda acción o causa que modifica el estado de reposo o movimiento de los cuerpos, o que produce una deformación en ellos.

Leyes de Newton del Movimiento

Las leyes de Newton son principios fundamentales que describen el movimiento de los objetos y las fuerzas que actúan sobre ellos.

Primera Ley de Newton: Principio de Inercia

Todo cuerpo permanecerá en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme si las fuerzas aplicadas sobre él se equilibran mutuamente, o bien si no existe ninguna fuerza neta aplicada sobre él.

Segunda Ley de Newton: Principio de Aceleración

La aceleración que experimenta un cuerpo es proporcional a la fuerza que la produce.

Tercera Ley de
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Física: Fuerza, Leyes de Newton y Deformaciones en Colisiones" »

Fundamentos de la Mecánica Newtoniana: Fuerza, Movimiento y Dinámica del Cuerpo Rígido

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Fuerza: Causa de que un cuerpo cambie su velocidad o se deforme. Es un vector (Punto de aplicación: donde aplicamos la fuerza, Dirección: dirección de aplicación de la fuerza, Módulo: Newton Kg: 1kg=9.8 N~10N) KILO=peso de la masa de 1Kg. Masa=Kg Peso=Kilos

Leyes de Newton

Primera Ley de Newton (Ley de la Inercia)

Todo cuerpo tiende a mantener su estado de reposo o velocidad constante siempre y cuando no haya fuerzas aplicadas sobre él, o bien que la suma de las fuerzas sea 0. Los cuerpos tienden a estar quietos o a velocidad constante. Esto se llama INERCIA. La causa de esta es la masa del cuerpo.

Segunda Ley de Newton (Ecuación Fundamental de la Mecánica)

Si aplico una fuerza en un cuerpo, la aceleración tendrá la misma dirección... Continuar leyendo "Fundamentos de la Mecánica Newtoniana: Fuerza, Movimiento y Dinámica del Cuerpo Rígido" »

Problemas Resueltos de Física: Cinemática y Dinámica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 387,16 KB

Problemas Resueltos de Cinemática y Dinámica

Problema 1: Cálculo de Velocidad Media

Un vehículo recorre diferentes tramos con las siguientes características:

  • 30.0 minutos a 80.0 km/h
  • 12.0 minutos a 100 km/h
  • 45.0 minutos a 40.0 km/h
  • 15.0 minutos de descanso para almorzar

Calculamos la distancia recorrida en cada tramo:

  • d1 = v1 ⋅ t1 = 80 km/h ⋅ (30/60) h = 40.0 km
  • d2 = v2 ⋅ t2 = 100 km/h ⋅ (12/60) h = 20.0 km
  • d3 = v3 ⋅ t3 = 40 km/h ⋅ (45/60) h = 30.0 km

La distancia total recorrida es:

dtotal = d1 + d2 + d3 = 40.0 km + 20.0 km + 30.0 km = 90.0 km

El tiempo total empleado es:

ttotal = t1 + t2 + t3 + Tdescanso = 30 min + 12 min + 45 min + 15 min = 102 min = 1.7 h

La velocidad media es:

vmedia = dtotal / ttotal ≈ 90.0 km / 1.7 h ≈ 52.9 km/h

... Continuar leyendo "Problemas Resueltos de Física: Cinemática y Dinámica" »

Técnicas de Saturación Grasa y Agua en Resonancia Magnética: Aplicaciones y Ventajas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Saturación Grasa (FAT SAT)

En la técnica de saturación grasa, los protones unidos a los lípidos y los que se unen al agua precesan a una frecuencia diferente. El proceso se describe a continuación:

  1. Se aplica un pulso de radiofrecuencia selectivo sobre los protones de la grasa, provocando un desplazamiento de la magnetización al plano transversal.
  2. Inmediatamente después, se aplica otro pulso no selectivo de RF (90º en el caso de la secuencia eco de espín), actuando tanto sobre los protones del agua como sobre los de la grasa.
  3. Los protones del agua tendrán un componente transversal muy grande y producirán una señal alta.
  4. Sin embargo, los protones de la grasa, que comenzaban a relajarse tras el pulso selectivo que se les aplicó, no tendrán
... Continuar leyendo "Técnicas de Saturación Grasa y Agua en Resonancia Magnética: Aplicaciones y Ventajas" »

Dominando Sistemas de Control: Reguladores PID, Transformada de Laplace y Estrategias de Compensación

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Conceptos Clave en Sistemas de Control

A continuación, se definen términos fundamentales en el ámbito de los sistemas de control:

  • Margen de Ganancia (MG): Es la ganancia adicional que se puede aplicar a un sistema antes de que se vuelva inestable u oscilatorio. Se determina en la frecuencia donde el ángulo de fase de la función de transferencia de lazo abierto (GH) es -180 grados (Wf).
  • Margen de Fase (MF): Es la fase adicional que se puede agregar a un sistema antes de que se vuelva inestable u oscilatorio. Se determina en la frecuencia donde la magnitud de la función de transferencia de lazo abierto (|GH|) es 0 dB (Wg).
  • Ancho de Banda (BW): Es el rango de frecuencias para las cuales la magnitud de la función de transferencia de lazo cerrado
... Continuar leyendo "Dominando Sistemas de Control: Reguladores PID, Transformada de Laplace y Estrategias de Compensación" »

Lala

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 85,64 KB

La física (del lat. phys?ca, y este del gr. ?? ??????, neutro plural de ???????) es una ciencia natural que estudia las propiedades del espacio, el tiempo, la materia y la energía, así como sus interacciones.

La física no es sólo una ciencia teórica, es también una ciencia experimental. Como toda ciencia, busca que sus conclusiones puedan ser verificables mediante experimentos y que la teoría pueda realizar predicciones de experimentos futuros. Dada la amplitud del campo de estudio de la física, así como su desarrollo histórico en relación a otras ciencias, se la puede considerar la ciencia fundamental o central, ya que incluye dentro de su campo de estudio a la química, la biología y la electrónica, además de explicar sus fenómenos.

... Continuar leyendo "Lala" »

Resolución Detallada de Problemas de Cinemática Fundamental: Encuentro, Caída Libre y Proyectiles

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

1. Problema de Encuentro en Movimiento Rectilíneo

Se considera el movimiento de dos cuerpos, A y B, separados inicialmente por 45,000 m. El cuerpo A inicia su movimiento a las 11:00:00 con aceleración, y el cuerpo B inicia su movimiento a las 11:02:00 con velocidad constante en sentido contrario.

a) Determinación del Tiempo y Posición de Encuentro

Datos Iniciales:

  • Tiempo de referencia (t=0): 11:00:00
  • Distancia inicial entre A y B: 45,000 m

Cuerpo A (MRUA):

  • Aceleración (a): 0.2 m/s²
  • Velocidad inicial (V₀): 7 m/s
  • Ecuación de posición: Xₐ = X₀ + V₀t + ½ at²
  • Sustitución: Xₐ = 7t + 0.1t²

Cuerpo B (MRU):

  • Velocidad (V): 100.8 km/h = 28 m/s (en sentido negativo)
  • Tiempo de inicio (T₀): 11:02:00 (t = 120 s)
  • Ecuación de posición: X_B = X₀
... Continuar leyendo "Resolución Detallada de Problemas de Cinemática Fundamental: Encuentro, Caída Libre y Proyectiles" »

Interacción de Partículas Cargadas con la Materia: Poder de Frenado y LET

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Interacción de Partículas Cargadas con la Materia

Influencia de la Energía del Electrón Proyectil

En el caso de la colisión inelástica, la energía del electrón proyectil suele ser más baja, y en el caso de la colisión radiativa, la energía del electrón proyectil suele ser más alta.

Influencia del Número Atómico

En el caso de la colisión inelástica, la probabilidad de que ocurra dicha colisión no depende mucho del número atómico del medio, ya que la interacción se produce con la corteza electrónica.

En el caso de la colisión radiativa, ya que la interacción es con el núcleo, mientras mayor es el número atómico del medio, más probable es que ocurra dicha colisión.

Poder de Frenado S(E)

Definición: Energía que pierde una... Continuar leyendo "Interacción de Partículas Cargadas con la Materia: Poder de Frenado y LET" »

Diagnostiko Proba Osagarriak: Mediku Esplorazio Aurreratuak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,02 KB

Batzuetan, anamnesi eta esplorazio fisikoarekin nahikoa izaten da diagnostikoa egiteko. Hala ere, zalantzak sortzen direnean, proba gehigarriak beharrezkoak izan daitezke. Hauek esplorazio instrumentalak izan ohi dira, baliabide teknikoak eta pertsonal espezializatua eskatzen dituztenak. Medikuak erabakiko du zer proba, esplorazio eta urgentzia maila behar den.

Analisi Klinikoak

Medikuak laborategian aztertzeko eskatutako probak dira. Laginak laborategian jaso eta aztertzen dira, eta ondoren, medikuari informazioa ematen zaio diagnostiko, prebentzio eta tratamendurako.

Inpultso Elektrikoen Neurketa

Organismoak organo eta sistemak funtzionatzeko erabiltzen dituen inpultso elektrikoak neurtzean datza. Neurketa hauek elektrodo bidezko dispositiboen... Continuar leyendo "Diagnostiko Proba Osagarriak: Mediku Esplorazio Aurreratuak" »

P

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Sonido:vibraciones mecánicas longitudinales, de baja amplitud de los puntos materiales de un medio elástico que al propagarse a los puntos materiales del medio circundante llegan a nuestro oido y perturban su equilibrio provocando la sencación sonora.eco:repetición del sonido originado por la reflexión, es decir, cuando la onda incidente y la reflejada impresionan el oído del mismo observador con una diferencia de tiempo suficiente como para ser percibidos como sonidos distintos.reverberación:cuando el sonido y el eco son percibidos juntos.caracteristicas del sonido: sonoridad(intensidad d ela onda) timbre(forma de la onda) tono(frecuencia de la onda)agudos:numero de vibraciones grandegravescuando son pequeños.timbre:cualidad por la... Continuar leyendo "P" »