Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Lñkasdf

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

BARROCO
El barroco es una etapa en la que España sufre una gran crisis tanto politica como economica. Por causa de conflictos, España pierde sus territorios europeos y su papel relevante en la politica continental. El mal gobierno y la mala política fueron los causantes de una gran decaída economica y crisis social, lo que hizo que aumentara la despoblacion y la pobreza. La burguesía era el único crecimiento economico pero en España no habia, por lo que no se extrae riqueza de ningun lado ya que no había quien trabajase. A principios del siglo 17, expulsaron a los judíos que eran una fuente riquisima de dinero. despues de que espulsaran a los moriscos (moros) que eran expertos en agricultura, el sector 1º tambien se viene abajo. El... Continuar leyendo "Lñkasdf" »

Fundamentos Esenciales de Circuitos Trifásicos, Electromagnetismo y Máquinas Eléctricas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 17,21 KB

Sistemas Trifásicos: Corrientes IR / IS / IT

Conexión Estrella

Ángulos de fase típicos: 0°, 240°, 120° (o 0°, -120°, +120°).

Relaciones de tensión y corriente:

  • VL = √3 * Vph
  • IL = Iph
  • Corriente de fase (ej. IR) = Vph_R / ZY = (VL / √3) / ZY

Conexión Triángulo (Delta)

Ángulos de fase típicos para tensiones de línea (ej. VRS, VST, VTR): 0°, 240°, 120° (o 0°, -120°, +120°).

Corrientes de fase (ej. IRS, IST, ITR) y de línea (IR, IS, IT):

  • VL = Vph
  • IL = √3 * Iph
  • Corriente de fase (ej. IRS) = VRS / ZΔ
  • Corriente de línea (ej. IR) = IRS - ITR. En magnitud, |IR| = √3 * |IRS|, con un desfase de 30° respecto a IRS (ej. IR = IRS * √3 ∠(ánguloIRS - 30°)).

Corriente Total

IRtotal = IR1 + IR2 (Superposición de corrientes si hay múltiples... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Circuitos Trifásicos, Electromagnetismo y Máquinas Eléctricas" »

10

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Caracteristicas generales de las bacterias:
Las bacterias son microorganismos celulares procarioticas, su estructura es muy simple y carecen de nucleo.La mayoria de las bacterias a excepcion de los micoplasmas poseen una pared celular mas o menos rigida pero con unas estructura y composicion quimica muy diversa y diferente de las de las celulas vegetales.Segun la forma celular:
...Cocos son pequeñas celulas esfericas,si aparecen agrupadas de dos en dos(diplococos) y en grupos irregulares en forma de racimos (estafilococos) y en hileras (estreptococos) y en paquetes (sarcinas).
...Bacilos son celulas en forma de bastones cortos y cilindricos, pueden presentarse como parejas o cadenas.
...Vibriones son celulas en forma de coma
...Espirilos tienen
... Continuar leyendo "10" »

Formulas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

--> V=Vo+a(t-to) --- X=Xo+Vo(t-to)+½a(t-t0) --- Ec=½mv2 --- W=Fr(X-Xo) --- F=ma --- Ep=mgh --- Fr =µN --- p=N=mg --- Fc=mv2/R --- P=W/t
--> P=F/S --- P=dgh --- m=dV --- 1l=10
-3m3 --- 10mm2=10·10-6m2
--> F=KQq/r
2 --- (intens.camp)E=Kq/r2 --- F=qE --- Ep=KQq/r --- (potencial)V=KQ/r --- Wa-b=Epa-Epb --- K=9·109N/m2C2
-->V=IR --- P=VI ---P=V
ef /R --- Vef=Vp/2 --- P=Vp2 /2R
--> P:: 1/R
t=1/ R --- I=I1+I2+ --- V=V1=V2
--> S:: R=R
1+R2 --- I=I1=I2 --- V=V1+V2
--> PV=nRT --- R=8,31J/K
--> Tensión=P/S --- Elasticidad=Tension/Alargamiento --- Alarg=ÄL/L

Principios de Dinámica: Leyes de Newton y Tipos de Fuerzas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Leyes de Newton y Fuerzas

La Dinámica es la rama de la física que estudia las causas del movimiento, es decir, las Fuerzas.

Las fuerzas son interacciones entre dos cuerpos. Son las causas de la interacción entre dos cuerpos (pueden ser atractivas o repulsivas).

Fuerzas Fundamentales de la Naturaleza

  • Fuerza Gravitacional: Relacionada con la masa de los cuerpos.
  • Fuerza Eléctrica: Relacionada con la carga eléctrica de los cuerpos.
  • Fuerza Nuclear Débil: Involucrada en ciertos tipos de desintegración nuclear.
  • Fuerza Nuclear Fuerte: Mantiene unidos a protones y neutrones en el núcleo atómico.

Fuerzas Mecánicas Comunes

Peso

El Peso es la fuerza gravitacional que ejerce un cuerpo celeste (como la Tierra) sobre un objeto.

Se calcula como: Peso = m *

... Continuar leyendo "Principios de Dinámica: Leyes de Newton y Tipos de Fuerzas" »

Polinomis i Funcions: Arrels, Teoremes i Anàlisi

Enviado por kdr y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

Arrels i Teoremes de Polinomis

Arrel o zero d'un polinomi

Un nombre és arrel o zero d'un polinomi quan, en dividir aquest polinomi entre (x-r), el residu de la divisió és nul.

Teorema del residu

Quan dividim un polinomi P(x) entre (x-a), el residu de la divisió és igual al valor numèric per x=a: P(a) [residu].

La principal aplicació del teorema del residu és pel cas que 'a' sigui una arrel o zero.

Les arrels o zeros d'un polinomi ens indiquen l'eix de les x i, a més, el nombre d'arrels coincideix exactament amb el seu grau. Per aquest motiu, el valor numèric de l'arrel és nul. [Arrel de P(x), és un valor tal que P(r)=0].

Quan es busquen arrels o zeros d'un P(x), si són enteres, han de ser obligatòriament divisors del terme independent.

... Continuar leyendo "Polinomis i Funcions: Arrels, Teoremes i Anàlisi" »

Principios de Medición Acústica en Altavoces: Presión Sonora, Potencia y Diagramas de Directividad

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Cuestionario sobre Mediciones Acústicas y Características de Altavoces

  1. Las medidas tomadas alrededor del altavoz, a una distancia dada del mismo, son medidas:

    • a) de nivel de intensidad acústica.
    • b) de nivel de presión acústica.
    • c) de potencia radiada.
    • d) de potencia eléctrica.
  2. Las medidas efectuadas para el cálculo de la potencia acústica radiada por el altavoz:

    • a) pueden hacerse en campo libre o en campo reverberante.
    • b) se realizan a muy alta frecuencia para que el campo acústico creado tienda a ser un campo libre.
    • c) se realizan cuando el amplificador de potencia está eléctricamente adaptado al altavoz.
    • d) no incluyen las reflexiones originadas en la sala, ya que son eliminadas por los filtros pasobanda del amplificador de medida.
  3. Si al

... Continuar leyendo "Principios de Medición Acústica en Altavoces: Presión Sonora, Potencia y Diagramas de Directividad" »

Intensidad, resistencia, potencia y efectos de la electricidad

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

1. Intensidad: es la cantidad de electricidad que recorre un circuito en la unidad de tiempo. Resistencia: es la mayor o menor oposición que ofrecen los cuerpos conductores al paso de la corriente eléctrica. Potencia: es la relación de paso de energía de un flujo por unidad de tiempo. Energía eléctrica: relación de la energía con la potencia. 5. Efectos de la electricidad. Efecto térmico: al fluir una corriente eléctrica por los materiales conductores se produce calor en los mismos. Ej: cocinas, hornos, planchas. Efecto luminoso: al fluir por su filamento resistivo una corriente eléctrica este se calienta a altas temperaturas, irradiando luz. Ej: lámpara. Efecto químico: al fluir corriente eléctrica por ciertos líquidos, estos... Continuar leyendo "Intensidad, resistencia, potencia y efectos de la electricidad" »

Fluido y sus propiedades: redefinición y comportamiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

REDEFINICIÓN DE FLUIDO

Incluyendo la hipótesis de continuidad:

  • Medio material continuo
  • Que se deforma continua e irreversiblemente
  • Bajo la acción de esfuerzos, por pequeños que estos sean
  • Con velocidad de deformación dependiente de la magnitud de la fuerza

Condición de ADHERENCIA (o de NO-DESLIZAMIENTO)

Las partículas de fluido en contacto con un contorno tienen la misma velocidad que ese contorno (por rugosidad, interacción entre partículas).

Tensiones tangenciales

Sea el caso de flujo por arrastre (viscoso) de un plano móvil:

  • El desplazamiento del plano induce movimiento del fluido en la misma dirección x, con v = f(y).
  • La fuerza F (cte.) necesaria para obtener vp depende del fluido.
  • Para vp el fluido genera sobre el plano una fuerza –F,
... Continuar leyendo "Fluido y sus propiedades: redefinición y comportamiento" »

Ondas Electromagnéticas y Radiaciones: Conceptos y Propiedades Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Conceptos Fundamentales de las Ondas

Longitud de onda: Distancia entre dos puntos cuyo estado de movimiento es idéntico, como por ejemplo, crestas o valles adyacentes.

Amplitud: Es el valor máximo que adquiere una variable en un fenómeno oscilatorio.

Frecuencia: Número de repeticiones de cualquier fenómeno o suceso periódico en una unidad de tiempo.

Periodo: Es el tiempo empleado por cada partícula en una oscilación completa. Entonces, v=1/T

Clasificación de las Ondas

Según el Medio de Propagación

  • Ondas mecánicas: Necesitan un medio material para propagarse.
  • Ondas electromagnéticas: No necesitan un medio material para propagarse.

Según la Dirección de la Perturbación

  • Ondas longitudinales: El movimiento de las partículas producido por
... Continuar leyendo "Ondas Electromagnéticas y Radiaciones: Conceptos y Propiedades Clave" »