Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Fisica 1

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Vibraciones y ondas. Todo lo que va y viene, va de un lado a otro y regresa, entre y sale, se enciende y apaga, es fuerte y débil, sube y baja, esta vibrando oscilando.Vibración u oscilación → vaivén en el tiempo. Un vaivén tanto en el espacio como en el tiempo es una onda. Una onda se extiende de un lugar a otro. La luz y el sonido son vibraciones que se propagan en el espacio en forma de ondas. Pero son clases muy distintas de ondas. Sonido → propagación de vibraciones a través de un medio material solido, liquido o gas. Si no hay medio que vibre no es posible el sonido. El sonido no pude viajar en el vacio.Luz → si puede viajar en el vacio. La luz es una vibración de campos eléctricos y magnéticos, una vibración de energía... Continuar leyendo "Fisica 1" »

Las lineas de fuerza se inician en una carga positiva y terminan en una carga negativa

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

Efecto hall


Cuando las cargas se mueven en un B experimentan una F perpend al mov. De este modo, si estas cargas se desplazan en un alambre conductor, serán impulsadas hacia un lado del alambre. Debido a esto se produce una separación de carga denominada efecto hall.

1:


Tenemos un circuito con un Generador de corriente y colocamos una lamina conductora. La fuerza irá hacia arriba. Los portadores de carga positiva se van hacia arriba y abajo tenemos una sobrecarga negativa. Esta separación de cargas da lugar a que se cree un E de arriba abajo.

2:


Tenemos el mismo circuito que en el apartado anterior pero en este caso los portadores de carga son negativos
. De este modo la fuerza magnetica se dirige de nuevo hacia arriba puesto que los signos de
... Continuar leyendo "Las lineas de fuerza se inician en una carga positiva y terminan en una carga negativa" »

Modelo mecánico ondulatorio del átomo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

.Modelo Atómico actual y mecánica cuántica.Podemos decir que la mecánica cuántica moderna surge hacia 1.925 como resultado del conjunto de trabajos realizados por Heisenberg, Schrödinger, Born, Dirac y otros, y es capaz de explicar de forma satisfactoria no sólo,la constitución atómica, sino otros fenómenos fisicoquímicos, además de predecir una serie de sucesos que posteriormente se comprobarián experimentalmente.La mecánica cuántica se basa en la teoría de Planck, y tomo como punto de partida la dualidad onda-corpúsculo de Louis De Broglie y el principio de incertidumbre de Heisenberg. El modelo atómico actual llamado "modelo orbital" o "cuántico - ondulatorio" se basa en: La dualidad onda-partícula: También busca la
... Continuar leyendo "Modelo mecánico ondulatorio del átomo" »

Energía de un condensador cargado

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

RESISTENCIA:las resistencias se carazterizan por la magnitud resistencia eléctrica dad por la ley de ohm para c.C:R=V/I.Una resistencia provoca una caída de tensión con el consiguiente desprendimiento de calor,ley de joule:Q=RI2t.En c.A su comportamiento es el siguiente:i=imaxsenwt imax=Vmax/R Ief=Vef/RCONDENSADOR:La función de un condensador es la de almacenar energía eléctrica en sus armaduras.Su unidad es la Capacidad que se define como carga eléctrica que es capaz de almacanar en sus armaduras por unidad de diferencia de potencial entre sus armaduras.C=Q/V(DIBUJAR CIRCUITO)El funcionamiento de un condensador de c.C es que se va cargando, poco a poco en un periodo de tiempo muy pequeño,y una vez cargado se descarga.Mientras que
... Continuar leyendo "Energía de un condensador cargado" »

Fuerzas que actúan en los materiales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB


Fuerza: es toda causa capaz de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo o reproducir una deformación en el.
-Rígidos: no modifican su forma cuando actúa sobre ellos una fuerza.
-Elásticos: Los materiales recuperan su forma original cuando deja de actuar la fuerza que los deforma.
-Plásticos: Al cesar la fuerza que los deforma, los materiales no recuperan su forma primitiva y quedan deformados permanentemente.
Elasticidad: Es una propiedad general de la materia que permite a los cuerpos deformarse cuando están sometidos a una fuerza y recuperar su forma inicial cuando la causa de deformación desaparece.
Limite de elasticidad:Es el punto en el que un cuerpo elástico no vuelve a su forma original.
Limite de rotura: Es el punto... Continuar leyendo "Fuerzas que actúan en los materiales" »

Clases de electroscopio

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

La Ley de Ohm establece que "la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del mismo", se puede expresar matemáticamente en la siguiente ecuación:
Imagen
donde, empleando unidades del Sistema internacional tenemos que:
·I = Intensidad en amperios (A)
·V = Diferencia de potencial en voltios (V) ó (U)
·R = Resistencia en ohmios (Ù).
Elementos Radiactivos: son los cuerpos o elementos químicos que emiten radiaciones que tienen la propiedad de impresionar placas fotográficas, ionizar gases, producir fluorescencia, atravesar cuerpos opacos a la luz ordinaria, etc.
La radiación gamma o rayos gamma: es un tipo... Continuar leyendo "Clases de electroscopio" »

Partículas alfa, beta gamma; sus usos y aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB


 Las sustancias radioactivas son las que pueden emitir radiaciones como: los rayos alfa, los rayos beta y los rayos gamma

Los elementos radioactivos son:

Rayos alfa (α): partículas cargadas positivamente (núcleos de helio).

Rayos beta (β): constituidos por partículas cargadas negativamente (electrones).

Rayos gamma (γ): ondas electromagnéticas similares a la luz pero más penetrantes.

Fisión Nuclear: es una reacción nuclear que ocurre cuando un núcleo pesado se divide en dos o más núcleos pequeños, además de algunos subproductos como neutrones libres, fotones(generalmente rayos gamma) y otros fragmentos del núcleo como partículas alfa(núcleos de helio) y beta(electronesy positronesde alta energía).

Fusión Nuclear: proceso por

... Continuar leyendo "Partículas alfa, beta gamma; sus usos y aplicaciones" »

Emisión cuántica de la luz

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

la luz es una energía generada al interior de los átomos mediante un proceso llamado emisión cuántica esto ocurre ya q los electrones pueden saltar de un orbiatal a otro y cuando regresa libera un fotón y estos constituyen la luz, producto del proceso de emisión cuántica cada elemento emite luz con una distribución particular de frecuencias teoría corpuscular: por Newton: la luz viaja en línea recta y cuando se encuentra con un objeto rebotay produce sombra y puede traspasar ciertos materiales(porq los corpúsculos no pierden masa y la dispercion) ondulatoria: los cuerpos q emiten luz no pierden masa experimenta refraccion8 la propagación de la luz en el vacío expectro electromagnético: es una forma de ordenar los distintos tipos

... Continuar leyendo "Emisión cuántica de la luz" »

Formas de cargar un cuerpo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

thales de Mileto Fue quien observo las primeras interacciones eléctricas cuando froto el ámbar con una tela de lana y noto que el ámbar atrae cuerpos pequeños.
William Gilbert Descubrió que existen otros materiales a los que llamo eléctricos al ser froadosse cargan de electricidad.
Benjamín Franklin Sugiere la existencia de dos tipos de cargas Cuando 2 cuerpos se frotan entre si se lleva a cabo una transferencia de dicho fluido desde un cuerpo a otro.
Coulomb Charles. Se encarga de cuantificar las fuerzas de repulsión y atracción entre las cargas.

Estructura de la materia
Electrón:
Posee carga eléctrica negativa y es la partícula de menor masa dentro del átomo.

Protón: Posee carga eléctrica positiva y su masa es bastante grande comparada... Continuar leyendo "Formas de cargar un cuerpo" »

Diferencias entre el modelo atómico de Dalton y Thomson

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB


En 1806 Dalton propuso su teoría hasta 1860,1869. Realizo experimentos con tubos de descarga eléctrica y descubríó el electrón y el protón.    

Electrón:producción de rayor catódicos: en un tubo de vidrio hay 2 placas metálicas(electrodos) conectadas con los polos ( + - ) a una fuente de alta tención (fat) la bomba de vacío saca el aire dejando q con la presión se forme una luz verdosa(rayos catodicos)si pones un objeto adelante de la luz se refleja en una pared ese objeto esto qiere decir que va en línea recta, si pones un molinete de metal gira qiere decir q esta formado por partículas materiales y si pones un imán va hacia ahí es decir q es de carga.

Protón:rayos canales:en un tubo de vidrio q tiene hidrógeno y cuyo

... Continuar leyendo "Diferencias entre el modelo atómico de Dalton y Thomson" »