Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Física Cuántica: Radiación, Planck y el Efecto Fotoeléctrico

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Física Cuántica

1. Radiación Térmica del Cuerpo Negro

La energía electromagnética que emite un cuerpo debido a su temperatura se denomina radiación térmica. La radiación térmica varía tanto con la temperatura como con la composición del cuerpo. El conjunto de cuerpos cuya radiación térmica solo depende de la temperatura se llaman cuerpos negros, y su radiación presenta las siguientes características:

  • a) La potencia total P emitida a la temperatura T por una superficie S cumple la ley de Stefan-Boltzmann: J = 5.67 x 10^-8
  • b) La longitud de onda λmax para la que se produce mayor emisión de energía es inversamente proporcional a la temperatura T, según la ley del desplazamiento de Wien.

2. Hipótesis de Planck

Los átomos que emiten... Continuar leyendo "Explorando la Física Cuántica: Radiación, Planck y el Efecto Fotoeléctrico" »

Cuerpo Negro: Emisión, Absorción y Cuantización de la Energía

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Un cuerpo negro es un objeto ideal que absorbe toda la luz y toda la energía radiante que incide sobre él. Nada de la radiación incidente se refleja o pasa a través del cuerpo negro. A pesar de su nombre, el cuerpo negro emite luz y constituye un modelo ideal físico para el estudio de la emisión de radiación electromagnética.

Todo cuerpo emite energía en forma de ondas electromagnéticas, siendo esta radiación, que se emite incluso en el vacío, tanto más intensa cuanto más elevada es la temperatura del emisor. La energía emitida por un cuerpo a temperatura ambiente es escasa y corresponde a longitudes de onda superiores a las de la luz visible (es decir, de menor frecuencia). Al elevar la temperatura no sólo aumenta la energía... Continuar leyendo "Cuerpo Negro: Emisión, Absorción y Cuantización de la Energía" »

L'Univers: Estructura, Teories Cosmològiques i Composició

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,39 KB

L'Univers: Definició i Estructura

L'univers és tot, sense excepcions: matèria, energia, espai i temps. Tot el que existeix forma part de l'univers.

L'estructura jeràrquica de l'univers es pot descriure com: Univers → cúmuls de galàxies → galàxies (i nebuloses) → cúmuls d'estrelles → estrelles.

Un exemple concret és el nostre Sistema Solar, centrat en el Sol, una estrella que desprèn energia procedent de reaccions nuclears. Al seu voltant orbiten:

  • 8 Planetes: Mercuri, Venus, la Terra, Mart, Júpiter, Saturn, Urà, Neptú.
  • Satèl·lits: Com la nostra Lluna, Fobos, Deimos (n'hi ha més de 64 coneguts al Sistema Solar).
  • Un cinturó d'asteroides.
  • Cometes.

Evolució de les Teories sobre l'Estructura de l'Univers

La Teoria Geocèntrica

La... Continuar leyendo "L'Univers: Estructura, Teories Cosmològiques i Composició" »

Conceptos Esenciales de Luminotecnia: Flujo Luminoso, Temperatura de Color y Aplicaciones en Faros

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Principios Luminotécnicos

La luz es el conjunto de radiaciones visibles emitidas por cuerpos incandescentes, que se encuentran a temperaturas muy elevadas, o por cuerpos luminiscentes excitados mediante un tipo de energía.

  • Flujo luminoso: Se define como toda radiación emitida por una fuente de luz en todas las direcciones y percibida por el ojo humano.
  • Cantidad de luz: Es la cantidad de energía de radiación espectral emitida por una fuente de luz de manera constante con el tiempo.
  • Intensidad luminosa: Es el flujo luminoso emitido por unidad de ángulo sólido en una dirección concreta.
  • Luminancia: Es la sensación de claridad, intensa o débil, que esta produce. Es la intensidad aparente de una dirección dada.
  • Iluminancia: Es la cantidad de
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Luminotecnia: Flujo Luminoso, Temperatura de Color y Aplicaciones en Faros" »

Flujo de campo eléctrico en algunas superficies

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

Ley de Coulomb la fuerza entre dos cargas eléctricas es directamente proporcional a las cargas a e inversamente al cuadrado de la distancia r que las separa Intensidad de c.Eléctrico es igual a la fuerza sobre la unidad de carga eléctrica positiva situada en ese punto E->=F->/q' Energía potencial es igual al trabajo necesario para treaer la carga desde el infinito hasta ese punto Potencial electrostático es la energía potencial de la unidad de carga V=k q/r Diferencia de potencial es el trabajo realizado contra el campo para trasportar la unidad de carga eléctrica positiva a v cte desde A hasta B W=q'(Vb-Va) Flujo es el número de lineas de campo que atraviesan una superficie s Gauss: el flujo eléctrico debido a una carga q
... Continuar leyendo "Flujo de campo eléctrico en algunas superficies" »

El Mètode Científic i la Mesura de Magnituds Físiques

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,44 KB

El Mètode Científic

Processos que condueixen al coneixement científic, descrits en un ordre ideal.

Passos principals:

  1. Identificació del problema.
  2. Formulació d'hipòtesis.
  3. Disseny d'experiments.
  4. Comprovació d'hipòtesis:
  • Si es comproven: Establiment de lleis i teories.
  • No es comproven: Reformulació d'hipòtesis.

Primer, es planteja el problema que es vol investigar. Després, s'analitza i es busca simplificar-lo, trobar les variables que hi intervenen, formular la hipòtesi i comprovar-la per mitjà d'experiments.

Lleis i Teories

Llei: És una hipòtesi confirmada. S'expressa habitualment en llenguatge matemàtic.

Teoria: Conjunt de lleis relacionades que expliquen un àmbit més ampli de fenòmens.

Magnituds Físiques i Mesura

Magnituds físiques:

... Continuar leyendo "El Mètode Científic i la Mesura de Magnituds Físiques" »

La energía q posee un cuerpo debido a su movimiento se denomina

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Trabajo Mecánico: una forma de transferir energía de un cuerpo a otro. Mediante la aplicación de una fuerza.

W= F * /\x se mide en J.

Potencia Mecánica (p): es la razón entre el trabajo mecánico y el tiempo, y su valor nos indica "la rapidez" con que se transfiere energía.
P= w ... J = W 
      t     s

Energía Mecánica (Emec) o (E): es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar una acción, de manera particular. Llamamos Energía Mecánica a la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo mecánico, es decir, para transferir energía mediante el movimiento.

Existen 2 tipos de energía mecánica y son la Energía Cinética y Energía Potencial.

1)Energía Cinética: es aquella que posee los cuerpos que están en movimiento
... Continuar leyendo "La energía q posee un cuerpo debido a su movimiento se denomina" »

Magnetismo: Propiedades, Tipos de Imanes y Campos Magnéticos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Se denominan imanes a los cuerpos que poseen propiedades magnéticas.

Clases de Imanes

  • Naturales: Son los que se encuentran en la naturaleza y que tienen propiedades magnéticas.
  • Artificiales: Los que se obtienen por imantación de materiales llamados ferromagnéticos.
  • Temporales: Pierden sus propiedades magnéticas cuando la causa de imantación deja de actuar sobre ellos.
  • Permanentes: Mantienen sus propiedades aunque deje de actuar la imantación.

Obtención de Imanes

  • Frotamiento: Se frota una barra de acero con un imán. Se observa que la barra adquiere propiedades magnéticas, pues al acercarla a las limaduras de hierro, las atrae.
  • Contacto: Acercamos una aguja de hierro a un imán hasta que tengan contacto físico. Cuando la acercamos a las limaduras
... Continuar leyendo "Magnetismo: Propiedades, Tipos de Imanes y Campos Magnéticos" »

Tipos de emisiones radiactivas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

1 RADIOACTIVIDAD NATURAL
La radiactividad es la propiedad que presentan determinadas sustancias, llamadas sustancias
radiactivas, de emitir radiaciones capaces de penetrar cuerpos opacos, ionizar el aire, impresionar
placas fotográficas… Ejemplos de sustancias radiactivas son el uranio, el polonio, el radio…
A medida que el Z de los átomos aumenta, el número de neutrones tiende a ser mas grande para
contrarrestar la repulsión de cargas entre protones, en cualquier caso estas fuerzas entre cargas
hacen que los núcleos de átomos grandes sean inestables, y provocan desintegraciones radiactivas,
por medio de las cuales los átomos se van degradando, dando lugar a emisiones de masa y energía
en forma de radiación… De esta manera se van descomponiendo
... Continuar leyendo "Tipos de emisiones radiactivas" »

Fundamentos de Acústica y Protección Sonora: Conceptos Esenciales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Acústica y Protección Sonora

1. Conceptos Básicos del Sonido

  • Sonido: Movimiento vibratorio que, propagado a través de medios elásticos, es capaz de excitar el oído humano para producir una sensación auditiva.
  • Ondas transversales: Movimiento oscilatorio transversal a la dirección de transmisión.
  • Ondas longitudinales: La vibración coincide con la dirección de la propagación. Velocidad de propagación: 340 m/s.
  • Sensación sonora: Impresión o sensación psicológica que un sonido de una determinada intensidad física produce en nuestro oído.
  • Frecuencia: Número de vibraciones de presión que tienen lugar en 1 segundo, se mide en Hz.
  • Período: Tiempo que corresponde a un ciclo completo de la onda sonora (T=1/F).
  • Longitud de onda: Distancia
... Continuar leyendo "Fundamentos de Acústica y Protección Sonora: Conceptos Esenciales" »