Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema de Salud en Argentina

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 17,54 KB

Niveles de atención
La atención médica tiene como objetivos diagnosticar, curar y rehabilitar a los enfermos
Atención primaria en salud (APS):
La APS, propone dar una respuesta integral de Salud, mediante la integración de actividades de la medicina curativa, de prevención y promoción sanitaria, a través de la conformación de un equipo de salud.
La APS reúne tres perspectivas diferente con el objetivo de lograr Salud para todos:
Como estrategia: se plantea racionalizar los servicios de salud según niveles de complejidad de tos problemas de salud, priorizando las prestaciones básicas,
Como nivel de asistencia: equivale al primer nivel de atención
Como programa de actividades: acciones a seguir: solucionen los problemas de salud con equidad.... Continuar leyendo "Sistema de Salud en Argentina" »

Tema 1

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,27 KB

1.1 Definición de derecho. Conjunto de normas reglas y principios de exigible cumplimiento que regulan las relaciones sociales que la convivencia humana ha hecho necesarias. Ramas del derecho: Constitucional, civil, penal, administrativo, laboral y de seguridad Social, tributario y financiero, procesal, mercantil, internacional y comunitario.1.2 Derecho del trabajo: Conjunto de normas que regula la relación de trabajadores y empresarios, cuyo origen es el contrato de trabajo o el convenio colectivo.2. La Unión Europea: En 1986 entró España, siendo en total de 27 países y su objetivo fundamental es permitir la libre circulación de las personas, manifestándose:
1º Libre circulación de trabajadores dependientes.2º Libertad de establecimiento

... Continuar leyendo "Tema 1" »

Tipos de señales y comunicación electrónica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Tipos de señales:

continuas:son aquellas señales q no presentan interrupciones en el tiempo durante el cual se raliza la medida.ejemplo la temperatura.

discontinuas:señales q presentan interrupciones.ejem transicion de un piloto desde un avion

discretas:señales que tienen valores predeterminados.ejem pulsadores de los pisos en el ascendor

preriodicas:señales que se repiten en el tiempo.ejem un reloj

no periodicas:señales que cambian constantementesin ningun orden.ejem el vuelo de un mosquito

digitales:señales que varian en forma de pulsos con valores discretos.

analogicas:señales q dentro de un rango normalmente definido varian de forma continua y pueden tomar infinitos valores.

elementos basicos de la comunicacion:emisor,mensaje,receptor,protocolo:... Continuar leyendo "Tipos de señales y comunicación electrónica" »

Fallas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

1)Excesiva carrera del pedal: nivel de liquido de frenos bajos o desposito del cilindro maestro sin likido.
-Fuga en el cilindro maestro.
-v/v de retencion deteriorada.
-aire en el sistema.
2)Pedal esponjoso: -Nivel de liquido bajo.
-Aire en el sistema.
-Mal ajuste de freno.
-orificio de la tapa de ventilacion obstruida.
- Tuberia flexible deteriorada.
- Zapatas deformadas.
- Sellos del caliper.
- Liquido con punto de ebullicion bajo.
3) Mal efecto de frenado: - Fuga de liquido en las lineas.
-Nivel de liquido bajo.
-Aire en las lineas.
-Holgura excesiva en balatas y tambores.
-Grasa , aceite o barro en las guarniciones.
-Balatas deterioradas.
-Contacto disparejo de balatas.
-Cilindro maestro o de ruedas en malas condiciones.
-Pistones del caliper obstruido en
... Continuar leyendo "Fallas" »

Niveles de Razonamiento

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

· Nivel 1 - RECONOCIMIENTO
Los alumnos perciben las figuras geométricas en su totalidad, de manera global, como unidades, pudiendo incluir atributos irrelevantes en la descripción que hacen.
Además, perciben las figuras como objetos individuales, es decir que no son capaces de generalizar las características que reconocen en una figura a otras de su misma clase.
Los estudiantes se limitan a describir el aspecto físico de las figuras; los reconocimientos, diferenciaciones o clasificaciones de figuras que realizan se basan en semejanzas o diferencias físicas globales entre ellas.
Los estudiantes no suelen reconocer las partes de que se componen las figuras ni sus propiedades matemáticas.
Las descripciones de las figuras están basadas en sus
... Continuar leyendo "Niveles de Razonamiento" »

Cojinetes i rodamientos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

tipos de cojinetes cilíndricos, cilíndricos ajustables, cojinetes elásticos
Materiales de los cojinetes de fricción: bronce sintetizado, materiales compuestos, bronce macizo, poliamida.
requisitos de los cojinetes son: bajo coeficiente de dilatación, transmisión de calo, cojinetes
lubricados de manera adecuada
Cojinetes lubricante: lubricación por anillo, ranura de lubricación
Montaje de cojinetes:tiene que estar libre de restos o partículas y de imperfecciones antes de proceder al montaje. La herramienta principal para montar cojinetes es el mandril de montaje
Desmontaje de cojinetes:Por medio de una premisa hidráulica aplicando una carga progresivamente creciente, por medio de un extractor, Por medio de golpes

rodamientos: podemos entender... Continuar leyendo "Cojinetes i rodamientos" »

Historia 10.3

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,37 KB

ISABEL II (1843-1868): EL REINADO EFECTIVODEFINICIÓN: El reinado de Isabel II (1843-1868) se caracteriza por la implantación definitiva del sistema liberal con cambios en todos los terrenos de la sociedad y una intervención en política permanente de la reina, lo q unido a su desprestigio personal llevará a su expulsión del país en 1868.DESARROLLO:1-LEYES: la consolidación del sistema liberal se realiza mediante leyes q afectan a todos los terrenos:
1. En terreno político: el proyecto de liberalismo moderado se plasmó en la Constitución de 1845, q establecía:
· Una monarquía constitucional conservadora
· Soberanía compartida por las Cortes y el rey
· Fortalecer los poderes de la Corona (poder legislativo, podía disolver las cortes... Continuar leyendo "Historia 10.3" »

Epitemologia

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

El conocimiento: acceso a las Ideas. (Epistemología).
Platón, explicar y enseñar filosofía de manera atractiva. Para transmitir alguna de sus teorías más complejas a menudo recurría a la metáfora, el símil o el mito. Uno de sus mitos es el mito de la caverna.
el relato más expresivo de toda la historia del pensamiento occidental
Platón narra en este mito el doloroso y escarpado camino de conocimiento. El hombre encadenado en el interior de la oscuridad simboliza la condición humana inicial, ignorante y engañada. El mundo del interior de la caverna es el mundo de las cosas. El camino de salida representa el proceso de conocimiento. Como podemos comprobar, la teoría de las ideas y la del conocimiento están entrelazadas.
... Continuar leyendo "Epitemologia" »

Definiciones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

 Amplificadores: Son dispositivos encargados de aumentar el nivel de señal existente, de forma que a su salida tengamos un nivel superior al que hay a su entrada. Monocanales: Son dispositivos que amplifican un sólo canal de TV, eliminando todos los demás canales existentes a su entrada. Amplificadores banda ancha: Los amplificadores banda ancha son dispositivos que amplifican toda la gama de frecuencias utilizadas en televisión terrestre, desde 47 a 860 MHz . Conversores: Dispositivos que convierten un canal de entrada en otro de salida de frecuencia diferente. Moduladores: Son dispositivos que permiten a partir de las señales de entrada de vídeo y audio generar una señal modulada en un canal de Radio Frecuencia (RF). Filtros: Son... Continuar leyendo "Definiciones" »

Cisco

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 55,92 KB

CAPITULO 3 Protocolos y funcionalidad de la capa de Aplicación 3.0 Introducción del capitulo 3.0.1 Introducción del capitulo La mayoría de nosotros experimentamos Internet a través de World Wide Web, servicios de e-mail y programas para compartir archivos. Éstas y muchas otras aplicaciones proporcionan la interfaz humana a la red subyacente, lo que nos permite enviar y recibir información con relativa facilidad. Generalmente, las aplicaciones que utilizamos son intuitivas; es decir, podemos acceder a ellas y usarlas sin saber cómo funcionan. Sin embargo, para los profesionales de redes es importante conocer cómo una aplicación puede formatear, transmitir e interpretar mensajes que se envían y reciben a través de la red. La visualización... Continuar leyendo "Cisco" »