Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Orden de encendido de un motor de 3 cilindros

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

doble, pero una de ellas será la efectiva, que será la que se produzca en el cilindro que está en compresión. La llamada chispa perdida se produce en el cilindro gemelo pero en el tiempo de escape.  Para producir la chispa doble necesitamos una bobina común para cada 2 cilindros gemelos, entonces este tipo de encendidos solo se pueden usar en cilindros que sean pares.

Elementos que lo componen:   Sensor de r.p.m. y posición angular,  Caudalímetro,  Potenciometro de mariposa,  Sensor de Temperatura,  Sensor de picado,  Sensor de Altitud.

ENCENDIDO DIS SECUENCIAL:  Son los circuitos estáticos sin distribuidor que producen la chispa de forma secuencial, en el mismo orden de encendido del motor, desapareciendo así la chispa perdida.... Continuar leyendo "Orden de encendido de un motor de 3 cilindros" »

Orden de encendido de un motor de 5 cilindros

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

-TEMA 4-Pérdidas de Energia:Pérdidas de calor,Pérdidas Mecánicas y Pérdidas Químicas.Rendimiento Mecánico: Es la relación que existe entre la potencia efectiva y la potencia indicada.Rendimiento Volumétrico:Es el grado de eficacia con que se logra llenar el cilindro.Presión Media Efectiva:Es la media de la presión existente dentro del cilindro durante el tiempo de combustión y expansión.Potencia Mecánica:Es la cantidad de trabajo realizado en la unidad de tiempo.Factores que Determinan la Potencia de un Motor:Cilindrada,Llenado de Cilindros,Relación de Compresión y Régimen de Giro.Potencia Específica:Relaciona la potencia efectiva máxima obtenida en el motor con su cilindrada o con su peso.TEMA 5-Motores mas usados actualmente

... Continuar leyendo "Orden de encendido de un motor de 5 cilindros" »

Que son los puentes cruzados en la contracción muscular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Mitocondrias: donde se realiza la combustión aeróbica de lípidos y azucares.
Retículo sarcoplasmatico: entramado de tubos que guardan calcio.
Miofibrillas: están formadas por la sucesión de varios sarcomeros: compuestos por filamentos de actina y miosina entre los cuales se producirá un deslizamiento, producíéndose la contracción - acortamiento así como el estiramiento - alargamiento. Las uniones entre la actina y la miosina se les denomina puentes cruzados.
El proceso de la contracción muscular.

1 - Se origina un impulso eléctrico en el área motora del cerebro.
2 - El músculo recibe ese estimulo eléctrico a través de un nervio motor.
3 - Como consecuencia de ese estimulo el calcio se libera del retículo sarcoplasmico y llega a
... Continuar leyendo "Que son los puentes cruzados en la contracción muscular" »

Semejanzas entre sensación y percepción

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Acción motriz y movimiento:
El instrumento que utilizamos para el aprendizaje es el movimiento, pero éste
forma parte de la acción motriz, que es algo intencionado y que afecta a la totalidad de
la persona. El movimiento se reduce a ser la parte observable de la acción motriz.
Debido a que el instrumento que utilizamos es el movimiento, necesitamos de
una zona de trabajo diferente a las demás actividades de enseñanza. Esto conlleva unas
ventajas y unas dificultades respecto a la enseñanza en el aula.
Principios de la didáctica de la educación física
Conocimiento de uno mismo. El alumno debe conocer sus posibilidades, sus
limitaciones y aceptarse a sí mismo. De esta manera podrá conocer sus
objetivos.
2. Enseñanza activa. En la que el alumno
... Continuar leyendo "Semejanzas entre sensación y percepción" »

Procedimientos de Adjudicación y Contratación Pública: Conceptos y Ejemplos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Procedimientos de Adjudicación y Proceso Administrativo

1. Tipos de Procedimientos de Adjudicación

Se presentan diferentes modalidades de adjudicación de contratos:

  • a. Procedimiento Negociado: Se negocian las condiciones del contrato.
  • b. Procedimiento Restringido: Solo pueden presentar proyectos aquellos empresarios que son seleccionados por el órgano competente, considerados los más solventes.
  • c. Diálogo Competitivo: Se dialoga con los candidatos seleccionados para desarrollar soluciones sobre una materia, problema o circunstancia específica, para que posteriormente presenten una oferta.

2. Ejemplo Práctico: Adquisición de Vehículo por un Ayuntamiento

Un ayuntamiento necesita adquirir una furgoneta de tamaño medio para el servicio de mantenimiento... Continuar leyendo "Procedimientos de Adjudicación y Contratación Pública: Conceptos y Ejemplos" »

Con que debe ser congruente la hipótesis general

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Las hipótesis son posibles Explicaciones a un problema que se expresa como generalización. Se Trata de enunciados que constan de elementos, expresados según un Sistema ordenado de relaciones, que pretenden describir o explicar Condiciones o sucesos aún no confirmados por los hechos. Ciertos Elementos o relaciones de las hipótesis son hechos conocidos, y Otros son conceptuales.- Los elementos conceptuales son Producto de la reflexión del trabajador social. En consecuencia las hipótesis Incluyen hechos y trascienden los elementos conocidos para dar Explicaciones posibles de las condiciones desconocidas.

Las hipótesis indican lo que Estamos buscando o tratando de probar y se definen como explicaciones Tentativas del fenómeno investigado,

... Continuar leyendo "Con que debe ser congruente la hipótesis general" »

Que relación hay entre circulación respiración y excreción

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

LA Función DE Nutrición CONSISTE EN TOMAR ALIMENTOS DEL EXTERIOR,TRÁNSFORMANDOLOS EN MATERIA Y Energía,Y EN EXPULSAR LAS SUSTANCIAS DE DESEHECHO.LOS PROCESOS DE Nutrición SON:Digestión,Respiración,Circulación Y Excreción.







EL APARATO CIRCULATORIO ES EL ENCARGADO DE LA SANGRE CIRCULE POR TODO EL CUERPO PARA DISTRIBUIR EL OXIGENO Y LOS NUTRIENTES,Y RECOGER LAS SUSTANCIAS DE DESECHO.ESTA FORMADO POR:EL Corazón,CON DOS Aurículas Y DOS Ventrículos;LOS VASOS Sanguíneos,CON LAS ARTERIAS,LAS VENAS Y LOS CAPILARES;Y LA SANGRE,CON LOS Glóbulos ROJOS,LOS Glóbulos BLANCOS Y LAS PLAQUETAS.






LA Circulación ES EL MOVIMIENTO DE LA SANGRE POR TODO EL CUERPO.
LA Circulación MAYOR SALE DEL Ventrículo IZQ Y RECORRE TODO EL CUERPO LLEVANDO OXIGENO
... Continuar leyendo "Que relación hay entre circulación respiración y excreción" »

Migraciones continentales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB


Las migraciones transoceánicas de trabajadores. En el SXIX unos 70mm de europeos emigraron al nuevo mundo, la mayoría se dirigieron a EEUU. La revolución de los transportes y comunicaciones permitíó las migraciones, ya que era más barato, mas rápido y mas cómodo. El origen del emigrante cambio. Antes de 1880 la mayoría eran británicos, alemanes y escandinavos, mas tarde se impusieron los emigrantes del sur y del este de Europa. Los emigrantes solían ser adultos jóvenes y hombres.

Las causas de estas migraciones masivas fue la revolución de los transportes, la crisis de subsistencia y las condiciones demográficas y económicas. La tasa de crecimiento vegetativo fue aumentando el porcentaje de población en edad de trabajar. También... Continuar leyendo "Migraciones continentales" »

Técnicas de Recopilación y Análisis de Datos Cuantitativos: Encuestas, Cuestionarios y Escalas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

Recopilación de Información Cuantitativa

Elaboración y Aplicación de Encuestas

Las encuestas permiten la obtención de datos sobre aspectos objetivos (hechos) y subjetivos (opiniones, actitudes). Se basan en la información (oral y escrita) proporcionada por el propio sujeto.

Creación de Cuestionarios

El cuestionario es el instrumento básico para la obtención de datos en la investigación mediante encuesta. Permite obtener información a través de la formulación de preguntas.

Sesgos de Respuestas

Es importante considerar los posibles sesgos que pueden afectar la validez de las respuestas:

  • Efectos de orden: Tendencia a elegir siempre las primeras o últimas alternativas de respuesta. Solución: Ofrecer pocas alternativas o utilizar escalas
... Continuar leyendo "Técnicas de Recopilación y Análisis de Datos Cuantitativos: Encuestas, Cuestionarios y Escalas" »

Comunicació Eficaç a l'Empresa: Tipus, Tècniques i Estratègies

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,9 KB

Tipus i Tècniques de la Comunicació

La comunicació: és el procés mitjançant el qual es produeix un intercanvi d’informació entre 2 o més persones, ja sigui a través del llenguatge o per altres medis. L’emissor busca despertar una reacció en el receptor.

  • Emissor: font que origina la informació.
  • Receptor: persona que rep el missatge, entén i interpreta la informació.
  • Canal: mitjà a través del qual es transmet la informació.
  • Codi: sistema de signes i regles en què es transmet el missatge i ha de ser conegut tant per l'emissor com pel receptor.
  • Missatge: informació que es pretén transmetre.

Una comunicació és eficaç quan un receptor rep el missatge, el comprèn, l’utilitza i el retroalimenta (feedback, resposta).

Poden aparèixer

... Continuar leyendo "Comunicació Eficaç a l'Empresa: Tipus, Tècniques i Estratègies" »