Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Inmigración en España: Análisis Integral de Causas, Consecuencias y Políticas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

La Inmigración Extranjera en España

Características

Desde mediados de la década de 1980 y especialmente desde 1995, España ha experimentado un elevado volumen de inmigración. Se distinguen tres categorías de extranjeros:

  • Extranjeros nacionalizados: tras varios años de residencia.
  • Inmigrantes legales: con permiso de residencia, manteniendo su nacionalidad de origen.
  • Inmigrantes ilegales.

Las causas de la inmigración son:

  • Por parte española: necesidad de mano de obra debido al desarrollo económico desde 1995, en empleos de baja cualificación y el reagrupamiento familiar. La proximidad a África convierte a España en la principal puerta de entrada de inmigrantes africanos a Europa.
  • Por parte de los inmigrantes: motivos económicos y políticos.
... Continuar leyendo "Inmigración en España: Análisis Integral de Causas, Consecuencias y Políticas" »

Aspectos Clave del Cheque Nominativo y la Letra de Cambio: Cobro y Obligaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Instrumentos Cambiarios: Cheque Nominativo y Letra de Cambio

Cheque Nominativo

4. ¿Quién puede cobrar un cheque nominativo?

La persona física o jurídica a cuyo favor se ha emitido el cheque (beneficiario). Solo puede ser cobrado por dicho beneficiario, previa presentación de su documento de identificación (como el DNI si es persona física) y estampando su firma en el dorso del cheque como recibí.

Letra de Cambio

5. Define la letra de cambio

Es el título valor que incorpora una orden incondicional dada por quien lo emite (librador) a otra persona (librado) de pagar a su vencimiento, en un lugar determinado, una cantidad cierta de dinero a la persona designada en el documento (tomador) o a la orden de esta.

6. Indica la función de cada una

... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Cheque Nominativo y la Letra de Cambio: Cobro y Obligaciones" »

Todo lo que necesitas saber sobre el endoso y los cheques

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

1. ¿Qué es el endoso? ¿Qué documentos son endosables?

El endoso es el acto por el cual una persona tiene derecho a cobrar un dinero a otra, lo traspasa para el cobro a otra persona. Los documentos que son endosables incluyen el cheque, el pagaré y la letra de cambio.

2. Indica la función de cada una de las personas que intervienen en el cheque

El librador es la persona que expide el cheque y ordena al librado (entidad bancaria) que pague al tenedor/tomador (persona que figura en el cheque o el portador del mismo) la cantidad de dinero que figura en el título.

3. Clasificación de los cheques

A continuación, se presenta una clasificación de los cheques, indicando brevemente las características propias de cada tipo:

  • Cheque conformado: En
... Continuar leyendo "Todo lo que necesitas saber sobre el endoso y los cheques" »

Vegetación y Demografía: Características y Evolución

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Vegetación: Adaptación y Características

Especies Arbóreas y sus Propiedades

  • Encina: Árbol predominante que se adapta a todo tipo de suelos y es resistente a la sequía. Su madera, fuerte y resistente, es empleada para fabricar ruedas, utensilios, carbón, etc. Su fruto, la bellota, es usado para alimentar el ganado.
  • Roble: No soporta veranos calurosos y se sitúa en costas bajas, ya que tolera menos el frío. Su madera se emplea en construcción, fabricación de muebles y barcos. En esta cliserie solo se da en la solana, quizás porque recibe más calor que en la umbría.
  • Pino albar: Se adapta a condiciones extremas de frío, calor, humedad, aridez y a suelos diversos. Es valorado por su rápido crecimiento y aprovechamiento en cuanto a su
... Continuar leyendo "Vegetación y Demografía: Características y Evolución" »

Organización Económica: Sistemas, Producción y Tipos de Empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Los Sistemas Económicos

Un sistema económico es la forma en la que se organiza una sociedad para satisfacer sus necesidades con recursos escasos, al tiempo que establece fórmulas de reparto para la población.

La producción de bienes y servicios es la actividad básica pero, ¿qué producir y en qué cantidad? Dependerá de las necesidades de los miembros de cada sociedad y de sus recursos disponibles. ¿Cómo producir y distribuir tales bienes y servicios? Si los recursos son escasos, no se deben derrochar. La selección y técnicas para producir puede ser fundamental. ¿Para quién producir?

Eficiencia Económica

Consiste en seleccionar la más barata de las tecnologías técnicamente eficientes o, en todo caso, de las disponibles.

Los Costes

... Continuar leyendo "Organización Económica: Sistemas, Producción y Tipos de Empresas" »

Requisitos del Aval, Protesto y Acciones Cambiarias en la Letra de Cambio

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Requisitos Formales de un Aval

El aval es una declaración cambiaria que garantiza el pago de la letra de cambio. Para que un aval sea válido, debe cumplir con ciertos requisitos formales, entre los que destacan:

  • Nombre del avalado: Se debe indicar la persona a la que se avala.
  • Fecha del aval: Es fundamental consignar la fecha en que se otorga el aval.
  • Nombre y domicilio del avalista: Se debe identificar claramente al avalista, incluyendo su nombre completo y domicilio.

Descuento de la Letra de Cambio

El descuento es la operación mediante la cual el tenedor de una letra de cambio la presenta en una entidad bancaria para hacer efectivo su importe antes de la fecha de vencimiento. El banco anticipa el importe de la letra, deduciendo los intereses... Continuar leyendo "Requisitos del Aval, Protesto y Acciones Cambiarias en la Letra de Cambio" »

Letra de Cambio: Requisitos Esenciales, Vencimiento, Endoso y Aval

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Elementos Esenciales y Funcionamiento de la Letra de Cambio

Datos Necesarios en una Letra de Cambio

Una letra de cambio debe contener, como mínimo, los siguientes datos:

  • Lugar de emisión.
  • Fecha de emisión.
  • Tipo de moneda.
  • Importe expresado en cifras.
  • Nombre y domicilio del librado (quien debe pagar).
  • Firma, nombre y domicilio del librador (quien emite la letra).
  • Avales: Situados en el reverso.
  • Endosos: Situados en el reverso.

Validez de la Letra por Falta de Requisitos

Existen casos en los que la letra sigue siendo válida aunque falte algún requisito:

  • Si el vencimiento no está expresado, se considerará pagadera a la vista.
  • Si el lugar de emisión no está expresado, se considerará como tal el lugar designado junto al nombre del librador.

Contra Quién

... Continuar leyendo "Letra de Cambio: Requisitos Esenciales, Vencimiento, Endoso y Aval" »

San Agustín: Dios, Creación, Libertad e Historia

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

Dios y la Creación según San Agustín

La investigación de Agustín nos lleva a comprender las características del alma y de Dios. La Patrística entendía que la existencia de Dios es demostrable, pero conocer su existencia no implica conocer la totalidad de su ser. Agustín identifica el objeto último de la Metafísica, el ser, con el objeto de la Teología: Dios.

A diferencia de las realidades mutables, Dios es esencia pura, inmutable y el ser en sí mismo. El Dios de Agustín crea el mundo a partir de arquetipos que existen en su mente desde siempre, es decir, de la nada. La creación es un acto libre de la voluntad divina, que solo se rige por sí misma.

Libertad e Historia en la Filosofía Agustiniana

Para Agustín, el mal es la privación... Continuar leyendo "San Agustín: Dios, Creación, Libertad e Historia" »

Gestión de Calidad Empresarial: Principios, Modelos y Mejores Prácticas

Enviado por ruben y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

1. ¿Qué es la Calidad Empresarial y su Origen?

La calidad se define como la adecuación de un producto o servicio a unas características específicas. Se alcanza cuando se identifican las expectativas del consumidor y se satisfacen plenamente. Los sistemas de gestión de calidad tienen su origen en Japón, tras la Segunda Guerra Mundial.

2. Principios de la Gestión de Calidad

  • Enfoque al cliente
  • Liderazgo
  • Participación del personal
  • Enfoque basado en procesos
  • Enfoque de sistemas para la gestión
  • Mejora continua
  • Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones
  • Relaciones mutuamente beneficiosas con los proveedores

3. Fases de la Mejora Continua

  1. Planificación: Determinar qué hacer y cómo.
  2. Desarrollo: Poner en práctica lo planificado.
  3. Control: Evaluar
... Continuar leyendo "Gestión de Calidad Empresarial: Principios, Modelos y Mejores Prácticas" »

Transformación de la Industria Española: Tecnología, UE y Nuevos Modelos Productivos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Cambios en la Estructura Industrial

Cambios en el Sistema de Producción

  • La descentralización consiste en dividir el proceso de producción en fases y localizar cada una de ellas en establecimientos separados, ubicados en el lugar más favorable. Esto es posible gracias a las redes telemáticas y a las nuevas tecnologías. Puede realizarse constituyendo empresas multiplanta que dividen su actividad en tareas especializadas llevadas a cabo en establecimientos separados; subcontratando tareas a otras empresas; o formando redes de pymes que se dividen el trabajo o se especializan en la misma rama o producto.
  • La flexibilización productiva consiste en fabricar pequeñas series de productos diferentes a precios rentables. Esto es posible gracias al
... Continuar leyendo "Transformación de la Industria Española: Tecnología, UE y Nuevos Modelos Productivos" »