Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos Laborales Esenciales: Vacaciones y Días Festivos para Trabajadores

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Derechos Laborales Esenciales: Vacaciones y Días Festivos

Vacaciones Anuales: Derechos y Gestión

Los trabajadores tienen derecho a un mínimo de 30 días naturales de vacaciones anuales retribuidas. Este periodo se reducirá proporcionalmente si no se trabajase el año completo.

El convenio colectivo puede reconocer que el número de días sea mayor o que sean días hábiles.

Las vacaciones son un derecho personal e irrenunciable, el cual no puede ser sustituido por dinero. La única excepción es que el contrato finalice y aún no se hubiesen disfrutado de ellas, en cuyo caso sí se pagan las vacaciones no disfrutadas.

Planificación y Disfrute de las Vacaciones

  • Los trabajadores deberán conocer las fechas concretas de sus vacaciones con al menos
... Continuar leyendo "Derechos Laborales Esenciales: Vacaciones y Días Festivos para Trabajadores" »

Recollida de Mostres d'Orina i Immobilització en Pediatria

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,68 KB

Recollida de Mostres d’Orina per Micció Espontània

Tècnica utilitzada en nins continents i adults, sempre que estiguin conscients. Es necessitarà la col·laboració del pacient i la realització de la tècnica correcta perquè la mostra sigui asèptica.

Material Necessari

  • Aigua i sabó
  • Sèrum fisiològic o aigua estèril
  • Gases estèrils
  • Recipient de mostra estèril
  • Guants d’un sol ús

Procediment

  1. Preparar el material.
  2. Explicar a la mare i/o pare el procediment a realitzar. També podem parlar amb el nin adaptant les nostres explicacions a la seva edat i nivell de comprensió.
  3. Rentat de mans amb aigua i sabó.
  4. Col·locació de guants si col·laboram en la tècnica.
  5. Realitzar amb la solució sabonosa, un bon rentat dels genitals. Al nin, retirant
... Continuar leyendo "Recollida de Mostres d'Orina i Immobilització en Pediatria" »

Reglamento Ley 16.744: Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Título I (Artículos 1 a 6): Disposiciones Generales

Apruébase el siguiente reglamento para la aplicación de la Ley 16.744, que establece normas sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.

Artículo 1°: Definiciones

Para los efectos del presente reglamento, se entenderá por:

  1. "Trabajador": toda persona, sea empleado, obrero, aprendiz, servidor doméstico o que en cualquier carácter preste servicios a las "entidades empleadoras" definidas por el artículo 25° de la ley, o que reciba una remuneración.
  2. "Trabajadores Independientes": todos aquellos que ejecutan algún trabajo o desarrollan alguna actividad, sea independientemente o asociados, tengan o no capital propio y sea que en sus profesiones, labores u oficios.
  3. "INP": al Instituto
... Continuar leyendo "Reglamento Ley 16.744: Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales" »

Incapacidad Permanente y Prevención de Riesgos Laborales en Chile

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Declaración y Revisión de la Incapacidad Permanente

Artículo 59º

Las declaraciones de incapacidad permanente del accidentado o enfermo se harán en función de su incapacidad para procurarse, por medio de un trabajo proporcionado a sus actuales fuerzas, capacidad y formación.

Artículo 61º

Si el inválido profesional sufre un nuevo accidente o enfermedad, también de origen profesional, procederá a hacer una reevaluación de la incapacidad en función del nuevo estado que presente. Si la nueva incapacidad ocurre mientras el trabajador se encuentra afiliado a un organismo administrador distinto del que estaba cuando se produjo la primera incapacidad, será el último organismo el que deberá pagar.

Artículo 63º

Las declaraciones de incapacidad... Continuar leyendo "Incapacidad Permanente y Prevención de Riesgos Laborales en Chile" »

Aspectos Clave de la Seguridad y Salud Laboral en Chile

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Artículo 68

Las empresas o entidades deberán implantar todas las medidas de higiene y seguridad en el trabajo que les prescriban directamente el Servicio Nacional de Salud o, en su caso, el respectivo organismo administrador a que se encuentren afectas. El incumplimiento de tales obligaciones será sancionado por el Servicio Nacional de Salud de acuerdo con el procedimiento de multas y sanciones previsto en el Código Sanitario. Asimismo, las empresas deberán proporcionar a sus trabajadores los equipos e implementos de protección necesarios, no pudiendo en caso alguno cobrarles su valor. El Servicio Nacional de Salud queda facultado para clausurar las fábricas, talleres, minas o cualquier sitio de trabajo que signifique un riesgo inminente... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Seguridad y Salud Laboral en Chile" »

Regulaciones Clave sobre Cotizaciones y Fondos de Seguridad Social

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Disposiciones sobre Cotizaciones y Fondos de Seguridad Social

Artículo 17º

Las cotizaciones se calcularán sobre la base de las mismas remuneraciones o rentas por las que se cotiza para el régimen de pensiones de la respectiva institución de previsión del afiliado. Las cotizaciones que deban integrarse en alguna Caja de Previsión se considerarán parte integrante de su sistema impositivo, gozando por lo tanto de los mismos privilegios y garantías. Asimismo, el incumplimiento de enterar las cotizaciones tendrá las mismas sanciones que las leyes establecen o establezcan en el futuro para dicho sistema.

Artículo 18º

En caso de incumplimiento de la obligación de cotizar de parte de los empleadores afectos a alguna Mutualidad, deberán observarse... Continuar leyendo "Regulaciones Clave sobre Cotizaciones y Fondos de Seguridad Social" »

Fases, Agents i Responsabilitats en la Direcció d'Obra

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,46 KB

Projecte: Definició i Fases Clau

Projecte: "És el conjunt d'activitats no repetitives de natura tècnica, administrativa i financera, que tenen com a objectiu final l'obtenció de determinats productes dins els paràmetres preestablits".

1.4 Fases del Projecte

  1. Plantejament de necessitats
  2. Fases creatives:
    • 2.1 Estudis previs
    • 2.2 Estudis bàsics
    • 2.3 Estudis de detall
  3. Fases de realització: execució i posada en marxa

1.5 Agents que Intervenen en el Projecte

El Promotor, el projectista, empreses d’enginyeria, empresa consultora, consultor, director d'obra.

El director d'obra és l'agent que, formant part de la direcció facultativa, dirigeix el desenvolupament de l'obra en els aspectes tècnics, estètics, urbanístics i mediambientals, de conformitat... Continuar leyendo "Fases, Agents i Responsabilitats en la Direcció d'Obra" »

Tipos de Contratos Laborales en España: Formación y Eventualidad

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Contratos Formativos

1.1 Contrato en Prácticas

Objeto: Obtener práctica al nivel de los estudios cursados, cuando se domina la teoría.

Duración: Mínimo 6 meses, máximo 2 años. Por convenio se puede modificar dentro de estos límites.

Requisitos:

  • Tener título universitario o de Formación Profesional (FP) o equivalente.
  • No haber pasado 5 años desde que acabó los estudios (o 6 años para personas con minusvalía).

Jornada: Tiempo completo o a tiempo parcial.

Retribución: Fijada en convenio. No inferior al 60% del salario fijo en convenio durante el primer año, y el 75% en el segundo año.

Periodo de Prueba: Máximo 1 mes si es técnico de grado medio, 2 meses si es de grado superior.

Forma: Escrito.

1.2 Contrato para la Formación

Objeto: Adquirir... Continuar leyendo "Tipos de Contratos Laborales en España: Formación y Eventualidad" »

Potenciando la Colaboración Grupal: Liderazgo y Estrategias para Equipos de Alto Rendimiento

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Dinámicas de Grupo y Pensamiento Grupal

A continuación, se describen algunas características clave que pueden influir en la dinámica y la toma de decisiones dentro de un grupo, especialmente en contextos de pensamiento grupal:

  • 5. Presión hacia la Conformidad: Los dirigentes de un grupo refutan a aquellos que suscitan dudas sobre los planes del grupo, utilizando el sarcasmo personal contra los disidentes.
  • 6. Autocensura: Los miembros de un grupo son reacios a expresar desacuerdos, lo que provoca un fallo en la búsqueda de posibles alternativas ante un conflicto.
  • 7. Ilusión de Unanimidad: Sirve para no romper el consenso; cada miembro del grupo supone que los demás sostienen las mismas opiniones sobre un determinado tema.
  • 8. Guardianes de
... Continuar leyendo "Potenciando la Colaboración Grupal: Liderazgo y Estrategias para Equipos de Alto Rendimiento" »

Prestaciones por Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales: Cálculo y Categorías

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Artículo 26º: Cálculo del Sueldo Base Mensual

Para determinar las pensiones e indemnizaciones, el sueldo base mensual se calcula como el promedio de las remuneraciones o rentas sujetas a cotización percibidas por el afiliado en los seis meses previos al accidente o diagnóstico de enfermedad profesional. Se excluyen los subsidios.

En caso de que los seis meses no estén completamente cubiertos por cotizaciones, el sueldo base será el promedio de las remuneraciones por las cuales sí se cotizó.

El trabajador puede acreditar remuneraciones superiores a las cotizadas, en cuyo caso el sueldo base se calculará sobre la renta efectivamente percibida.

Si el evento ocurre antes de la primera cotización, se tomará como sueldo base el indicado al... Continuar leyendo "Prestaciones por Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales: Cálculo y Categorías" »