Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Claves de Formación y Orientación Laboral: Movilidad, Seguridad Social, Derechos Sindicales y Organización Empresarial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,18 KB

Movilidad Funcional y Geográfica, Suspensión y Extinción del Contrato

Movilidad Funcional

  1. Un empresario puede realizar una movilidad funcional dentro del mismo grupo profesional... (c) sin necesidad de alegar causa alguna.
  2. La movilidad funcional descendente fuera del grupo profesional puede hacerse... (d) solo durante el tiempo imprescindible.

Movilidad Geográfica

  1. La movilidad geográfica temporal tiene un límite máximo de... (d) 12 meses en 3 años.
  2. El listado que enumera las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo en el Estatuto de los Trabajadores es... (d) un listado abierto.
  3. La indemnización a una persona trabajadora que extingue su contrato al sufrir una movilidad geográfica definitiva será de... (d) 20 días de salario
... Continuar leyendo "Claves de Formación y Orientación Laboral: Movilidad, Seguridad Social, Derechos Sindicales y Organización Empresarial" »

La Mediación: Claves para la Resolución de Conflictos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

La Mediación: Un Proceso para la Resolución de Conflictos

La mediación se caracteriza por la intervención de una tercera persona imparcial, el mediador o mediadora, que facilita la relación entre los protagonistas del conflicto para que puedan llegar a negociar y a resolverlo. Se puede ver como una forma de negociación cooperativa asistida por expertos. Es la técnica más nueva, la más usada y la que permite mayores éxitos en la resolución de conflictos entre personas enfrentadas, porque combina la participación de los protagonistas con la intervención de un experto. El mediador o la mediadora no decide sobre el fondo del conflicto ni sobre las soluciones; lo que hace es estimular y controlar el proceso y garantiza que los participantes... Continuar leyendo "La Mediación: Claves para la Resolución de Conflictos" »

Relación Laboral y Contrato de Trabajo: Requisitos, Tipos y Periodo de Prueba

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

La Relación Laboral

No todos los trabajos constituyen una relación laboral que requiera la firma de un contrato de trabajo. Para que exista una relación laboral, deben cumplirse ciertos requisitos. Si alguno de estos requisitos no se cumple, la relación no se considerará laboral y no estará regulada por el Derecho del Trabajo.

Requisitos para la Existencia de un Contrato de Trabajo

  1. Trabajo personal: El trabajador debe acudir personalmente a trabajar; no puede enviar a otra persona en su lugar.
  2. Trabajo voluntario: Nadie está obligado a firmar un contrato de trabajo. Además, se puede renunciar al contrato preavisando con los plazos establecidos.
  3. Trabajo retribuido: La finalidad es obtener un beneficio económico. Se trabaja por dinero, no
... Continuar leyendo "Relación Laboral y Contrato de Trabajo: Requisitos, Tipos y Periodo de Prueba" »

Servei de Farmàcia Hospitalària (SFH): Gestió Integral de Medicaments

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,05 KB

El Servei de Farmàcia Hospitalària (SFH) és l'àrea encarregada de gestionar els medicaments i productes sanitaris en hospitals amb més de 100 llits, garantint-ne l'ús segur i eficient.

Funcions Clau del SFH

  • Gestió Econòmica: Garantir la viabilitat econòmica del servei i l'optimització de recursos.
  • Gestió Farmacoterapèutica: Supervisió de l'ús racional i adequat dels medicaments per als pacients.
  • Gestió del Magatzem: Recepció, emmagatzematge controlat i preparació eficient de comandes.
  • Centre d'Informació de Medicaments (CIM):
    • Elaboració de protocols i formació contínua per a pacients i professionals sanitaris.
    • Avaluació i actualització constant de la guia farmacoterapèutica.

Organització del Servei de Farmàcia Hospitalària

El... Continuar leyendo "Servei de Farmàcia Hospitalària (SFH): Gestió Integral de Medicaments" »

Marco Legal del Empleo: Normas Laborales y Contratos de Trabajo Esenciales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Marco Normativo Laboral: Jerarquía y Principios Fundamentales

1. La Jerarquía de las Normas Laborales

Este principio fundamental establece que las normas de mayor rango prevalecen sobre las de rango inferior. A su vez, estas últimas no pueden contradecir lo dispuesto en las normas de rango superior.

Fuentes del Derecho del Trabajo:

  • Normas de la Unión Europea: Reglamentos, Directivas, Decisiones.
  • Constitución Española: Derechos fundamentales y libertades públicas.
  • Normas de la OIT (Organización Internacional del Trabajo).
  • Normas con rango de ley: Leyes Orgánicas, Leyes Ordinarias, Reales Decretos-leyes, Reales Decretos Legislativos.
  • Reglamentos.
  • Convenios Colectivos.
  • Contrato de trabajo.
  • Costumbres locales y profesionales.

2. Principios para la

... Continuar leyendo "Marco Legal del Empleo: Normas Laborales y Contratos de Trabajo Esenciales" »

Compendio Esencial de Derecho Laboral: Contratos, Derechos y Deberes

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,94 KB

Introducción al Derecho Laboral

El Derecho Laboral es el conjunto de normas jurídicas destinadas a regular y mejorar la relación entre el empleado y el empleador, buscando equilibrar las condiciones de trabajo.

Fuentes del Derecho Laboral

Fuentes Formales

Son aquellas normas jurídicas que emanan de órganos con potestad legislativa o reglamentaria:

  • Constituciones nacionales y provinciales.
  • Leyes y decretos nacionales.
  • Leyes y decretos provinciales.
  • Ordenanzas municipales.
  • Convenios Colectivos de Trabajo.
  • Resoluciones administrativas.

Fuentes Materiales

Surgen de la realidad o práctica laboral cotidiana, como la costumbre o la jurisprudencia.

Características del Derecho Laboral

  • Novedoso: Se adapta y amplía a medida que surgen nuevas necesidades en
... Continuar leyendo "Compendio Esencial de Derecho Laboral: Contratos, Derechos y Deberes" »

Derecho Laboral y Relaciones Laborales: Contratos, Estatuto, Convenios y Más

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Conceptos Fundamentales del Trabajo y el Derecho Laboral

Definición de Trabajo

El trabajo es la actividad mediante la cual el ser humano transforma la naturaleza para satisfacer sus necesidades. Implica una labor (transformación de la naturaleza) y un fin (obtener medios para subsistir).

Diferencias entre Trabajo por Cuenta Propia y Ajena

  • Trabajo por Cuenta Propia: Uno mismo es su propio jefe. Los ingresos son variables y dependen del beneficio. Se asume el riesgo de perder bienes. No hay horario fijo, ni vacaciones ni permisos pagados.
  • Trabajo por Cuenta Ajena: Se trabaja para otro. Se recibe un sueldo pactado. El riesgo se limita a perder el trabajo. Existe un horario establecido, así como vacaciones y permisos remunerados.

Definición de Contrato

... Continuar leyendo "Derecho Laboral y Relaciones Laborales: Contratos, Estatuto, Convenios y Más" »

Técnicas de Discusión Grupal: Phillips 66, Debate, Panel, Mesa Redonda y Foro

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Técnicas de Discusión Grupal

Phillips 66: Es una excelente técnica para discutir un tema. Un grupo de seis personas intercambia opiniones sobre un asunto durante un máximo de seis minutos. Cada grupo elige un representante que se reúne con los representantes de los demás grupos para compartir los puntos de vista.

Aspectos clave del Phillips 66:

  • Un moderador general dirige la discusión y la participación de manera respetuosa.
  • Los participantes eligen un tema que el moderador presenta.
  • Es fundamental que los participantes dominen la técnica para un desarrollo exitoso.
  • Cada grupo tiene un moderador y un secretario que toma notas de las conclusiones.

El Debate

Es una técnica que permite la discusión entre participantes, quienes exponen y defienden... Continuar leyendo "Técnicas de Discusión Grupal: Phillips 66, Debate, Panel, Mesa Redonda y Foro" »

Gestión Integral de Riesgos Laborales: Identificación de Peligros y Mejora Continua en SYSO

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Artículo 47°: Actualización de la Evaluación de Riesgos

El empleador debe actualizar la evaluación de riesgos una vez al año como mínimo o cuando cambien las condiciones de trabajo o se hayan producido daños a la salud y seguridad. Si los resultados de la evaluación de riesgos lo hicieran necesario, se realizarán:

  • Controles periódicos de la salud de los trabajadores y de las condiciones de trabajo para detectar situaciones potencialmente peligrosas.
  • Medidas de prevención, incluidas las relacionadas con los métodos de trabajo y de producción, que garanticen un mayor nivel de protección de la seguridad y salud de los trabajadores.

4.3.1 Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Determinación de Controles (IPEVR)

La organización... Continuar leyendo "Gestión Integral de Riesgos Laborales: Identificación de Peligros y Mejora Continua en SYSO" »

Ambiente contenedor liderazgo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Posición:
-Es una categoría o condición de una persona respecto a los demás.
Se habla desde un lugar. Es una característica desde el punto de vista objetivo, pues está exenta de valores.
Influencia :
-Consiste en inspirar e influir en otros. El que ejerce liderazgo propone un
mundo en el que otros quieren participar.
Teorias del Liderazgo
1. Enfoque de la personalidad
-El liderazgo esta definido por un conjunto de talentos y características
personales.
2. Enfoque situacionalista
-Los lideres nacen producto de las circunstancias que les ha tocado vivir.
3. Enfoque de la contingencia
-El liderazgo esta dado por las características de ciertas personas para
ciertas circunstancias. Ciertas situaciones reclaman ciertas conductas.
4. Enfoque de la transacción
-
... Continuar leyendo "Ambiente contenedor liderazgo" »