Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ley de Prevención de Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,14 KB

Objetivos de la Ley

Prevenir los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales.

Otorgar prestaciones médicas para curar o sanar al trabajador y restituirle su capacidad de trabajo.

Rehabilitar profesionalmente al trabajador accidentado o enfermo profesional.

Otorgar prestaciones económicas en el período de incapacidad como compensación de las consecuencias del accidente o enfermedad profesional, incluyendo el caso de muerte.

Principios

  • Solidaridad: Todos los beneficios que otorga se financian con aporte patronal o empresarial; el trabajador no tiene ningún descuento o aporte que hacer.
  • Integridad: Todos los recursos se destinan al trabajador, desde prevenir los riesgos ocupacionales hasta las prestaciones médicas y económicas, en
... Continuar leyendo "Ley de Prevención de Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales" »

Modificaciones de las Condiciones de Trabajo en el Contrato Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Modificaciones del Contrato: El empresario, en virtud del poder de dirección que posee, tiene derecho a modificar, de forma unilateral, el contenido y las características de la prestación. La finalidad es adaptarse a los cambios que se requieren en el funcionamiento de la empresa. Pero para que podamos hablar del ius variandi es necesario que las modificaciones que lleve a cabo el empresario, de forma unilateral, no sean sustanciales. Cuando poseen carácter sustancial, el empresario deberá respetar el procedimiento que se contempla en el Estatuto de los Trabajadores al respecto.

El Estatuto de los Trabajadores (ET) contempla 3 instituciones para cambiar las condiciones laborales:

  • Movilidad funcional (Ius variandi)
  • Movilidad geográfica (Ius
... Continuar leyendo "Modificaciones de las Condiciones de Trabajo en el Contrato Laboral" »

Prevención y Gestión de Incidentes y Accidentes Laborales: Claves para la Seguridad en el Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Definiciones Clave en Seguridad Laboral

¿Qué es un Incidente de Trabajo?

Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con este, que tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas involucradas sin que sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o pérdida en los procesos.

¿Qué es un Accidente de Trabajo?

Es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión, una invalidez o la muerte.

¿Qué es un Accidente de Trabajo Grave?

Aquel que trae como consecuencia una lesión tal como una amputación de cualquier segmento corporal; fractura, trauma; quemadura, o lesiones que comprometan la vida o la integridad funcional.

Investigación de Accidentes

... Continuar leyendo "Prevención y Gestión de Incidentes y Accidentes Laborales: Claves para la Seguridad en el Trabajo" »

Derecho al Trabajo: Marco Legal y Sujetos en Argentina

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Derecho al Trabajo: Un Derecho Fundamental

El derecho al trabajo es un derecho fundamental del ser humano y debe ser respetado por todos: hombres, mujeres, empresas, etc. Atentar contra el trabajo humano limita su ejercicio e implica una condena a la persona en lo esencial de su naturaleza. El derecho al trabajo busca regular los vínculos entre los involucrados en las relaciones laborales, ya que todo trabajo necesita el amparo de una ley que le otorgue derechos. El derecho laboral reconoce que el trabajo es una actividad humana y no una mercancía.

Marco Legal del Trabajo en Argentina

Estos convenios surgen de las paritarias o comisiones especiales integradas en igual número por representantes de trabajadores y empresarios, que tienen la facultad... Continuar leyendo "Derecho al Trabajo: Marco Legal y Sujetos en Argentina" »

Derechos Laborales en España: Jornada, Vacaciones y Permisos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Derechos Laborales: Jornada, Vacaciones y Permisos

La Jornada Laboral

La jornada laboral se define como el tiempo diario, semanal o anual que un trabajador dedica a la ejecución de su actividad laboral. La duración máxima de la jornada laboral ordinaria es de 40 horas semanales de trabajo efectivo.

  • Jornada diaria: máximo de nueve horas para mayores de 18 años y ocho horas para menores de 18 años.
  • Jornada semanal: máximo de 40 horas.

Las Vacaciones

Los trabajadores tienen derecho a un periodo de vacaciones anuales retribuidas, no sustituibles por compensación económica. El derecho a las vacaciones es irrenunciable e indisponible, y el empresario está obligado a conceder vacaciones remuneradas.

  • Duración mínima: 30 días naturales por cada
... Continuar leyendo "Derechos Laborales en España: Jornada, Vacaciones y Permisos" »

Reglamento de Calderas, Autoclaves y Equipos que Utilizan Vapor de Agua: Aspectos Clave del Decreto Supremo N° 10

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Decreto Supremo N° 10: Reglamento de Calderas, Autoclaves y Equipos que Utilizan Vapor de Agua

El Decreto Supremo N° 10, que aprueba el Reglamento de Calderas, Autoclaves y Equipos que Utilizan Vapor de Agua, establece medidas que buscan proteger la vida y la salud de los trabajadores que las operan y de la comunidad. El objetivo de la disposición fue actualizar la normativa de calderas y generadores de vapor que estaba plasmada en el Decreto N° 48, derogándolo e integrando puntos más específicos y de resguardo en la operación de estos equipos.

Aspectos a Considerar en la Sala de Calderas

Los aspectos a considerar en la sala de calderas son:

  • Distancia mínima: La distancia mínima que debe haber entre la caldera y las paredes del recinto
... Continuar leyendo "Reglamento de Calderas, Autoclaves y Equipos que Utilizan Vapor de Agua: Aspectos Clave del Decreto Supremo N° 10" »

Estándar 1: Seguridad, Protección y Relación en Programas para Menores

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Estándar 1: Seguridad, Protección y Relación en Programas Marco

Este documento explica el estándar 1, centrado en la seguridad, protección y relación, así como los indicadores de práctica asociados a un programa marco.

Relevancia

  • El objetivo primordial es ofrecer un ambiente seguro y protector y un entorno de convivencia apacible para los menores, además de promover vinculaciones afectivas y de apoyo. Las relaciones se basarán en el respeto mutuo y la aceptación. Es indispensable cuando se trata de menores que han experimentado la violencia y la indefensión.

Indicadores de Práctica

  • Seguridad física en el ambiente

    • Deberán contar con las medidas de seguridad para evitar los accidentes domésticos.

    • Establecer medidas con el acceso a ventanas,

... Continuar leyendo "Estándar 1: Seguridad, Protección y Relación en Programas para Menores" »

Preguntas y respuestas sobre derecho laboral y emprendimiento

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Derecho Laboral

Periodo de Prueba

Sobre el periodo de prueba una de las afirmaciones es FALSA: Si tengo un periodo de prueba y no lo supero, no tendré derecho a cobrar nada.

Convenio Colectivo

Un convenio colectivo: Puede mejorar las condiciones que se establecen en el Estatuto de los Trabajadores.

Contratos de Trabajo

Los contratos de trabajo: Algunos pueden ser orales.

Prevención de Riesgos Laborales

Sobre la prevención de riesgos laborales, en materia de protección: Tienen prioridad las colectivas sobre las individuales.

Contratos en Prácticas

Una de las tres afirmaciones sobre los contratos en prácticas es falsa: Se puede hacer hasta un año después de obtener el título académico.

Organismo de Vigilancia en Prevención de Riesgos Laborales

El

... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre derecho laboral y emprendimiento" »

Leyes Laborales: Principios Fundamentales y Protección del Trabajador

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Leyes Laborales

Se constituyeron para imponer sus respectivos ideales y leyes que protegieran al hombre en su búsqueda de los medios necesarios para la subsistencia.

La expansión de la industria manufacturera crea el proletariado, integrado por personas que obtienen sus medios de subsistencia mediante el salario.

Deveali dice:

‘’El empleador se presenta como un monopolista. La competencia entre los trabajadores es acentuada por efecto de la explotación, inhumana, del trabajo de los menores y de las mujeres. El maquinismo agrava los riesgos a los cuales queda expuesta la integridad física de los trabajadores y exige la adopción de normas protectoras’’

Las primeras leyes obreras responden a esta última exigencia y son consideradas como... Continuar leyendo "Leyes Laborales: Principios Fundamentales y Protección del Trabajador" »

Seguridad Social y Entorno Laboral: Regímenes, Prestaciones, Obligaciones y Tendencias Actuales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Regímenes de la Seguridad Social en España

La Seguridad Social en España se estructura en diferentes regímenes para cubrir a los distintos tipos de trabajadores y ciudadanos.

Régimen General

Incluye a los trabajadores españoles o extranjeros que desarrollan su actividad laboral en territorio nacional por cuenta ajena, y que no están específicamente incluidos en alguno de los regímenes especiales.

Regímenes Especiales

Comprenden a colectivos con características laborales específicas, tales como:

  • Trabajadores del mar
  • Trabajadores de la minería del carbón
  • Trabajadores autónomos (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos - RETA)
  • Funcionarios públicos (civiles y militares)
  • Estudiantes (Seguro Escolar)

Prestaciones de la Seguridad Social

La... Continuar leyendo "Seguridad Social y Entorno Laboral: Regímenes, Prestaciones, Obligaciones y Tendencias Actuales" »