Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Francés de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformación Económica y Cultural del Siglo XX: Movilidad Social y Homogeneización Global

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Transformación Económica y Cultural del Siglo XX

El crecimiento de la riqueza en el mundo es de tal magnitud que ha transformado enteramente la situación. La capacidad de la economía global de producir mucho más, aunque la distribución sea extremadamente desigual, ha transformado el mercado de los consumidores. A fines del siglo XX, la mayoría de los pueblos está mejor; el hombre, en gran parte del mundo (con solo un par de excepciones), ya no atormenta a los seres humanos; la producción puede adecuarse a la demanda de la masa de población. Todo esto ha transformado a la economía, no solo en términos de bienes materiales, sino también por lo que hace a los servicios.

El acceso a la cultura es un rasgo característico del siglo XX... Continuar leyendo "Transformación Económica y Cultural del Siglo XX: Movilidad Social y Homogeneización Global" »

Tipos de Variables: Nominales, Ordinales, Continuas y Discretas - Investigación y SEO

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Tipos de Variables en Investigación

Variables Cualitativas

1. Variables Nominales

Son aquellas variables cuyos atributos solo cumplen las condiciones esenciales de exhaustividad y exclusividad. Únicamente se hallan compuestas por distintas denominaciones, entre las que no puede establecerse ningún tipo de relación (de orden o de otra clase). Esto limita las posibilidades de análisis estadístico en este tipo de variables. A esta modalidad pertenecen las variables como sexo, estado civil, nacionalidad, partido político, color del pelo, grupo sanguíneo, situación laboral; es decir, cualquier variable que indique una cualidad del objeto o evento que se analice, sin establecer ninguna graduación entre las distintas categorías que conforman... Continuar leyendo "Tipos de Variables: Nominales, Ordinales, Continuas y Discretas - Investigación y SEO" »

Ejemplos Fundamentales de Sentencias SQL

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Ejemplos de Sentencias SQL

  1. 1. Creación de Tablas

    CREATE TABLE Fabricantes (
        Codigo INT(2),
        Nombre VARCHAR(100),
        CONSTRAINT PK_Fabricantes PRIMARY KEY(Codigo)
    );
    
    CREATE TABLE Articulos (
        Codigo INT(2),
        Nombre VARCHAR(100),
        Precio INT,
        Fabricante INT,
        CONSTRAINT PK_Articulos PRIMARY KEY(Codigo),
        CONSTRAINT FK_Fabricantes FOREIGN KEY (Fabricante) REFERENCES Fabricantes(Codigo)
    );
  2. 2. Inserción de Datos

    INSERT INTO Fabricantes (Codigo, Nombre)
    VALUES ('1', 'Antonio');
    
    INSERT INTO Articulos (Codigo, Nombre, Precio, Fabricante)
    VALUES ('1', 'Tarjeta de red', '20', '1');
  3. 3. Selección con Alias y Texto Literal

    SELECT Nombre, 'Precio por unidad:', Precio, 'Euro' AS Moneda
    FROM Articulos;
  4. 4. Selección con Rango de Precios

    SELECT
... Continuar leyendo "Ejemplos Fundamentales de Sentencias SQL" »

Desarrollo Sostenible: Claves, Desafíos y Agenda 21

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Cambio Climático y Calentamiento Global

¿Qué es el calentamiento global?

Sí, el cambio climático es el resultado del aumento del efecto invernadero, a raíz del incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero. Estos, a su vez, son consecuencia de la combustión de hidrocarburos. Este fenómeno podría producir un deshielo, elevando el nivel del mar y provocando la desaparición de islas y zonas costeras.

Protocolo de Kioto

Compromisos de reducción de emisiones

El Protocolo de Kioto es un acuerdo internacional en el que los países firmantes se comprometieron a reducir o no aumentar sus emisiones de CO2.

Fuentes de Energía

Fuentes de energía tradicionales

Las fuentes de energía tradicionales han sido la madera, el carbón y, posteriormente,... Continuar leyendo "Desarrollo Sostenible: Claves, Desafíos y Agenda 21" »

Desarrollo del Dibujo y Modelado Infantil: Etapas y Técnicas

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

En las primeras etapas, el niño carece de control visual sobre su mano, por lo que mira a otro lado a menudo y excede los límites del papel donde está dibujando. Los trazos son impulsivos e incontrolados, generalmente rectos o ligeramente curvos, pero de diferente longitud y dirección.

Control Visual y Coordinación (30 meses - 3 años y medio)

Hacia los 30 meses aproximadamente, se inicia el control global en el que primero el ojo sigue el movimiento manual y después la mano obedece al ojo. Cuando es capaz de conducir su mano donde indica su ojo, controla el gesto gráfico y cierra las figuras, primero circular y después rectangular. El uso del color es secundario.

Conciencia y Nombre (3.5 - 4 años)

La conciencia de la posibilidad de controlar... Continuar leyendo "Desarrollo del Dibujo y Modelado Infantil: Etapas y Técnicas" »

Anexos Cutáneos: Pelo, Uñas y Glándulas Sudoríparas - Funciones y Características

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Anexos Cutáneos y sus Características Principales

Glándulas Sudoríparas

Están distribuidas por toda la piel, a excepción de los labios y el glande. Cada glándula está formada por un tubo largo, cuyo ovillo excretor se localiza en la unión dermohipodérmica. Pueden ser de dos tipos:

  • Ecrinas
  • Apocrinas

Pelo

Se forma en los folículos pilosos. Es un tallo de queratina en el que se distingue una corteza externa y una médula interna. Consta de un bulbo (parte basal en la que se forma la raíz) y un tallo (atraviesa la epidermis y se proyecta al exterior). Tiene un crecimiento discontinuo y cíclico. Se distribuye en mayor o menor medida por toda la superficie corporal, excepto en la palma de las manos y la planta de los pies. La función del... Continuar leyendo "Anexos Cutáneos: Pelo, Uñas y Glándulas Sudoríparas - Funciones y Características" »

Ética Periodística: Verdad, Responsabilidad y Manipulación Informativa

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Los Sentidos del Periodista

Los medios de comunicación deben adecuar el mensaje informativo a la realidad sobre la que se escribe y a los intereses fundamentales del hombre. Para ello se requiere:

  1. Dar la verdad necesaria, con sentido.
  2. Emplear el lenguaje apropiado.
  3. Comprometerse con lo que se escribe.

Cualidades de Empresarios y Ciudadanos

Empresarios

Deben respetar a los periodistas, fomentando la libertad y responsabilidad de estos en lugar de intentar anularla o disminuirla. Un empresario puede querer difundir una serie de ideas a través de los medios, y lo podrá hacer siempre que no omita o tergiverse la realidad.

Ciudadanos

Deben ser sujetos activos de la información periodística, deben esforzarse activamente por informarse de forma cabal,... Continuar leyendo "Ética Periodística: Verdad, Responsabilidad y Manipulación Informativa" »

Clasificación Botánica y Cultivo de Hortalizas: Especies y Cuidados

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,18 KB

Clasificación Botánica de Hortalizas

Especies de la Familia Asteraceae

  • Nombre común: Alcachofa
  • Nombre científico: Cynara scolymus
  • Familia: Asteraceae
  • Nombre común: Acelga
  • Nombre científico: Beta vulgaris var. cicla
  • Familia: Asteraceae
  • Nombre común: Escarola
  • Nombre científico: Cichorium endivia
  • Familia: Asteraceae
  • Nombre común: Lechuga
  • Nombre científico: Lactuca sativa
  • Familia: Asteraceae

Especies de la Familia Liliaceae

  • Nombre común: Ajo
  • Nombre científico: Allium sativum
  • Familia: Liliaceae
  • Nombre común: Cebolla
  • Nombre científico: Allium cepa
  • Familia: Liliaceae

Especies de la Familia Solanaceae

  • Nombre común: Berenjena
  • Nombre científico: Solanum melongena
  • Familia: Solanaceae
  • Nombre común: Patata
  • Nombre científico: Solanum tuberosum
  • Familia: Solanaceae
  • Nombre
... Continuar leyendo "Clasificación Botánica y Cultivo de Hortalizas: Especies y Cuidados" »

Disposiciones Constitucionales sobre Deporte y Actividad Física a Nivel Global

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Portugal

Constitución del 2 de abril de 1976

Artículo 79: El Estado reconoce el derecho de los ciudadanos a la cultura física y el deporte, como medios de promoción humana, y le corresponde promover, estimular y orientar la práctica y difusión de estas.

Artículo 64:

  1. “Todos tendrán derecho a la protección de la salud y el deber de defenderla y promoverla.
  2. “Se hará efectivo el derecho a la protección de la salud por la creación de un servicio de sanidad universal..., así como por la promoción de la cultura física y deportiva, escolar y popular”.

Antigua URSS

Ley Fundamental del 7 de octubre de 1977

Artículo 41: “Los ciudadanos de la URSS tienen derecho al descanso. Este descanso se asegura estableciendo el fomento del deporte

... Continuar leyendo "Disposiciones Constitucionales sobre Deporte y Actividad Física a Nivel Global" »

Tipología de Museos: Clasificación ICOM, Contenido y Arquitectura

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Tipología Museística: Clasificación, Contenido y Arquitectura

Clasificación según el Contenido y la Arquitectura

La clasificación de los museos puede atender a diversos criterios, como el contenido de sus colecciones. Respecto al contenido, las obras pueden estar expuestas o no. La colección de un museo no siempre se expone en su totalidad, ya sea por falta de espacio, por considerarse de menor interés para la exposición actual o por su estado de conservación (como ocurre con textiles delicados, por ejemplo, encajes).

El concepto de colección está siempre supeditado a la visión del museo y de sus conservadores, a la idea que tienen y a lo que desean mostrar. La selección de la colección es realizada por el personal del museo. Aunque... Continuar leyendo "Tipología de Museos: Clasificación ICOM, Contenido y Arquitectura" »