Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Francés posesivos, comparativos y adjetivos.

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Possesseur

 Possédé PossédéPossédé 
  SingulierSingulier Pluriel 
 SingulierMasculin Féminin Masculin/Feminin 
 1ª personne Mon Ma  Mes
 2ª personne Ton Ta Tes
 3ª personne Son Sa Ses
 Pluriel MasculinFéminin Masculin/Féminin 
 1ª personne Notre Notre Nos
 2ª personne Votre Votre Vos
 3ª personne Leur Leur Leurs

La mère / la madre    Le pére / el padre    Les parents/ los padres

Le frére / el hermano    La soeur / la hermana  

Le fils / el hijo   La fille / la hija  Les enfants / los hijos



L'oncle / El tío   La tante / la tía   Le cousin-La cousine / El primo-La prima

Le grand-père/ El abuelo   La grand-mère/ La abuela   (Les grands-parents)

Le petit fils / El nieto   Le... Continuar leyendo "Francés posesivos, comparativos y adjetivos." »

Gramatic 1

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

PARTICULAS
quand- cuando
pendant - durante
en
pour - para
depuis - desde hace
lomgtemps - mucho tiempo
peu de temps - poco tiempo
quelque temps - algun tiempo
pas longtemps - no por mucho teimpo
dans - (en)dentro, en este momento
sur - sobre
sous - bajo
devant - delante
derrière - detras
entre
avant - antes que
après - despues
à cote de - al lado de
à droite de - a la drcha de
à gauche de - a la izquierda de
en face de - en frente de
près de - cerca de
loin de - lejos de
alors - entonces
maintenant
hier - ayer
Aujourd'hui - hoy


PRONOMBRES RELATIVOS
sujeto - qui
CD - que
tiempo/lugar - où

PRONOMBRES PERSNALES TONICOS
Je - Moi
Tu - Toi
Il - Lui
Elle - Elle
On - Soi
Nous - Nous
Vous - Vous
Ils - Eux
Elles - Elles

POSESIVOS
mon ma mes
ton ta tes
son sa ses
notre nos
votre vos
leur
... Continuar leyendo "Gramatic 1" »

Exprimer la frequence

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,29 KB

cada dia choque jour dos veces al dia deux fais ponjour todos los meses tous le mois (muy) amenudo (tres) souvent todo el tiempo tout le temps (casi) nunca (pesque) jamais habitualmente d´ habitude normalmente normolement algunas veces ovelquefois siempre toujous.
(encore/plus) (quelqu´un/personne) (toujous/jamais) (quelque/rien)

Vocabulario de la Salud.

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

 ->''Vocabulary de la Santé''<-

Aller bien->Que te vaya bien - Ne pas aller bien->No te vayas lejos

Je vais bien->Estoy bien - Je ne vais pas bien->No estoy bien

Ça va->Se - Ça ne va pas bien-> No es así

Guerir->Cure - Se soigner->Cura

Être malade->Estar enfermo - Avoir mal á->Tienes problemas de...

Être fatigué->Estar cansado - Crevé->Burst

Être en forme->Estar en forma - Avoir de la viévre de la temperature->Tener temperatura de fiebre.

Avoir un rhume->Tener un resfriado - Être un rhume->Un resfriado.

Avoir la gripe->Tener la gripe - Être en mauvaise->Ser pobre

Bonne santé->Buena Salud - Aller chez le médecin->Ir al médico.

Chez le docteur->En el doctor - Chez le

... Continuar leyendo "Vocabulario de la Salud." »

Elkarrizketa testuak

Clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,86 KB

Sarrera
-Zer da elkarrizketa? Solaskide bi edo gehiagoren arteko hitzezko elkartruke komunikatiboa, hitz txandatan eta aurrez aurreko jardunean garatzen de diskurtsoa.
oLehen moldekoak dira
bat-bateko solasa, telefono elkarrizketa eta antzekoak. Batetik, mintzagaiak eta horien inguruko aldagai guztiak solaskideek aukeratzen dituztela, bestetik, ez dagoela aurrez izendaturiko txanda-araurik.
oPlanifikatuak
ahozko azterketak, lan elkarrizketak, mahai inguruak, debateak, galdekizunak… Aurrez izendaturiko gai jakin bat egoten da. Hitz egiteko txandak ere arauturik daide aurrez, eta beti dago moderatzaile, irakasle, epaile, galdekatzaile edo beste norbait horiek kontrolatzen dituena.
-Komunikazio egoera da hori zedarritzen duen markoa:
solaskideen... Continuar leyendo "Elkarrizketa testuak" »

Dinámicas del Sector Servicios en España: Crecimiento, Empleo y Productividad

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Evolución y Tendencias del Sector Servicios

Se ha producido una expansión sustancial de la participación de los servicios en la producción nacional. Ello ha sucedido en todos los países desarrollados: los servicios aumentan su importancia relativa con el crecimiento económico y el aumento de la renta per cápita.

En términos reales, la participación del sector servicios ha sido más limitada que en términos nominales. Ello se debe a que el sector servicios suele mantener o reducir su participación en la producción real en las etapas de expansión económica, al tiempo que acostumbra a aumentarla en las fases de crisis. Este es un ajuste que recae en mayor medida en los servicios suministrados por el sector público.

El empleo en servicios... Continuar leyendo "Dinámicas del Sector Servicios en España: Crecimiento, Empleo y Productividad" »

Conceptos Clave en Nutrición, Etiquetado y Seguridad Alimentaria

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

Cálculos Nutricionales y Valor Energético

A continuación, se detallan los pasos para realizar cálculos nutricionales y determinar el valor energético de los alimentos, siguiendo una metodología específica:

  1. Paso 1: Multiplicación y Suma Inicial (Hc4 pr4 L9 F2)

    Multiplicar Hc por 4 y aplicar el mismo procedimiento al resto de los componentes, sumando los resultados para obtener el valor energético (E) de la tabla completa.

  2. Paso 2: Ajuste por Cantidad (x100, x400)

    Si la cantidad es x100, se utilizan los mismos datos. Si es x400 (ejemplo: leche), el cálculo de la energía (E) se realiza multiplicando los valores base por 4:

    • 63,2 x 4 = 252,8
    • 4,6 x 4 = 18,4
    • Y así sucesivamente con los demás componentes.
  3. Paso 3: Cálculo para 100g de Producto

    Para

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Nutrición, Etiquetado y Seguridad Alimentaria" »

Diseño de Casos y Controles: Cuestionarios, Sesgos y Consideraciones Clave

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Estudios de Casos y Controles: Cuestionarios, Sesgos y Consideraciones Clave

CUESTIONARIOS

  • Validez: Que mida realmente lo que quiero medir y en la calidad o cantidad correcta (sensibles y específicos).
  • Fiabilidad: Que se repita las veces que yo quiera y siempre me salga lo mismo ante el mismo sujeto.

Tipos de Preguntas

  • Filtro: Entra a un grupo de preguntas específico. Ahorra tiempo de cumplimiento y de corrección.
  • Consistencia: Repetir la pregunta. Me aseguro que me responde lo que está haciendo siempre de la misma manera.
  • Control: Preguntas trampa, no están relacionadas con el tema y miro si el sujeto está atento.
  • Acceso: Preguntas que me dan la entrada a otro nuevo bloque de preguntas. Facilita el cambio a un tema nuevo.
  • Aflojamiento: Me permiten
... Continuar leyendo "Diseño de Casos y Controles: Cuestionarios, Sesgos y Consideraciones Clave" »

Estudios de Cohortes: Incidencia, Riesgo y Factores de Enfermedad

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Estudios de Cohortes

Finalidad

  • Estimar la incidencia: Partiendo de una población sana, se identifica el porcentaje de nuevos enfermos en la muestra analizada.
  • Estimar el riesgo de enfermar: Equivalente a la probabilidad de enfermar. Se calcula como: número de enfermos nuevos / número de personas analizadas.
  • Determinar la relación efecto dosis-respuesta: Analiza si diferentes niveles de exposición a un factor de riesgo se correlacionan con la intensidad o rapidez de la enfermedad.
  • Determinar la fracción atribuible: Porcentaje de personas enfermas específicamente debido al factor de riesgo analizado.
  • Conocer la historia natural de la enfermedad: Observar la evolución de signos y síntomas en individuos inicialmente sanos.
  • Sustituir los estudios
... Continuar leyendo "Estudios de Cohortes: Incidencia, Riesgo y Factores de Enfermedad" »

Glosario de Términos Clave en Geografía Urbana y Ordenamiento Territorial

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Plano ortogonal o damero: Disposición de las superficies construidas y libres (parques, plazas, calles) de la ciudad, caracterizada porque las calles se cortan perpendicularmente. Tiene como ventaja la fácil ampliación de la ciudad y la constitución de parcelas regulares para la edificación. Sus inconvenientes son el alargamiento del recorrido para los desplazamientos en diagonal y los numerosos cruces para la circulación. Los ensanches burgueses utilizaron este plano. Ejemplo: el de Barcelona.

Plano radiocéntrico: Disposición del espacio urbano en calles radiales cortadas por otras que forman anillos en torno al centro. Puede ser regular o irregular. Facilita las comunicaciones entre el centro y la periferia de las ciudades. Ejemplo:... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Geografía Urbana y Ordenamiento Territorial" »