Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

El español en la era digital: retos y características en la red

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

El español en la era digital

En la actualidad, la tecnología nos permite acceder a información global y comunicarnos con cualquier persona en el mundo gracias a Internet, una red de redes interconectadas con alcance mundial.

Nunca se había escrito tanto como ahora; sin embargo, preocupa la abundancia de incorrecciones y la tendencia hacia la uniformidad, un español común por necesidades comunicativas.

Los puristas del idioma están alarmados por la mezcla de inglés y español en la Red, con anglicismos adaptados sin criterio lingüístico.

Características del español en la red

1. Influencia del inglés en el vocabulario

El vocabulario base proviene del inglés por varias razones:

  • Prestigio cultural, poderío económico y dominio tecnológico
... Continuar leyendo "El español en la era digital: retos y características en la red" »

Exploración de la Formación de Palabras en Español: Préstamos, Neologismos y Derivación

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Préstamos Lingüísticos

El español, como muchas otras lenguas, ha incorporado palabras de diversos orígenes a lo largo de su historia. El inglés es la fuente principal de préstamos en la actualidad, pero también existen galicismos (del francés), arabismos (del árabe), germanismos (del alemán), italianismos (del italiano), catalanismos (del catalán) y euskerismos (del euskera), entre otros.

Según su proceso de adaptación, los préstamos se clasifican en:

  • Extranjerismos sin adaptación: Se mantiene la forma original de la palabra (ej: reality show).
  • Extranjerismos con adaptación fonética, morfológica o gráfica: La palabra se adapta a las reglas del español (ej: hamburguesa).
  • Calcos semánticos:
    • Traducción literal de una expresión
... Continuar leyendo "Exploración de la Formación de Palabras en Español: Préstamos, Neologismos y Derivación" »

Estudio de Sistemas: Enfoques Científicos, Tipos y Modelos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Enfoques Científicos en el Estudio de Sistemas

Reduccionismo y Holismo

El enfoque reduccionista, también conocido como método analítico, se basa en dividir un objeto de estudio en sus componentes más simples para analizarlos individualmente. Por otro lado, el enfoque holístico, o método sintético, se centra en el estudio del todo, la globalidad y las relaciones entre las partes, sin enfocarse en los detalles específicos.

Sistemas y Dinámica de Sistemas

Un sistema es un conjunto de partes interconectadas que interactúan entre sí, donde el comportamiento global es de principal interés. Un sistema es más que la suma de sus partes. Ejemplos de sistemas incluyen el cuerpo de un ser vivo, un instituto o un ecosistema. Para estudiarlos,... Continuar leyendo "Estudio de Sistemas: Enfoques Científicos, Tipos y Modelos" »

Comunicación Efectiva con Clientes: Canales, Aspectos Clave y Ventajas

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Aspectos Comunicativos Positivos

Cinco aspectos comunicativos de tipo positivo:

  • Contacto físico (estrechar la mano)
  • Distancia próxima que facilite el contacto
  • Posición correcta del cuerpo
  • Brazos en posición asimétrica
  • Piernas relajadas
  • Gestos faciales
  • Sonrisa
  • Ojos vivos
  • Mirada equilibrada

Aspectos Lingüísticos

Los aspectos lingüísticos se refieren a aquellos factores propios del lenguaje y de la forma de expresarlo. Algunos ejemplos son el vocabulario, los errores de pronunciación, las expresiones, las coletillas, etc.

Tipos de Organigramas

  • Verticales
  • Horizontales
  • Mixtos
  • Escalares
  • Tabulares
  • De bloque
  • Circulares

Importancia de los Canales de Comunicación con el Cliente

Es muy importante mantener diferentes canales de comunicación para que los clientes... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva con Clientes: Canales, Aspectos Clave y Ventajas" »

Nomenclatura Binomial y Taxonomía en Biología

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

Nomenclatura Binomial

La nomenclatura binomial o binaria, introducida por Linneo en 1753, utiliza dos palabras latinas o latinizadas. La primera representa el género y la segunda la especie. En la actualidad, se rige por las siguientes normas:

  1. Las nomenclaturas botánica y zoológica son independientes.
  2. No se aceptan nombres científicos con anterioridad a los que vio Linneo en el Sistema Natural.
  3. Los nombres científicos deben ser latinos o latinizados y escribirse en letras cursivas.
  4. El género se expresa con una palabra y se escribe con mayúscula inicial.
  5. El nombre de la especie puede ser una palabra simple o compuesta, se escribe con minúscula inicial y, por lo general, se usa un adjetivo.
  6. El autor de un nombre científico es la persona que
... Continuar leyendo "Nomenclatura Binomial y Taxonomía en Biología" »

El Modelo de David Easton: Persistencia y Adaptación en Sistemas Políticos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

David Easton, dentro de su modelo, considera que para el análisis sistemático de la política es necesario estudiar la vida política como un sistema de conducta y definir cómo logran persistir los sistemas políticos en un mundo donde coexisten la estabilidad y el cambio, para poder establecer los procesos vitales de los sistemas políticos.

Recurre al análisis de estos procesos, su naturaleza y condiciones, para entender el problema central de la teoría política. Él considera que la vida política es un sistema de conducta incorporado a un ambiente cuyas influencias está expuesto el sistema político mismo, que a su turno reacciona frente a ella. Estos ambientes pueden ser físicos, biológicos, sociales y psicológicos, expuestos... Continuar leyendo "El Modelo de David Easton: Persistencia y Adaptación en Sistemas Políticos" »

Conceptos Clave en Comercio Internacional: Incoterms, Arancel y Origen

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 11,08 KB

Incoterms

¿Qué regulan los Incoterms?

Los Incoterms regulan:

  • La modalidad de entrega.
  • El momento en que se produce la transferencia de riesgos de la mercancía.
  • El reparto de los costes de la operación.
  • La responsabilidad y costes de los trámites y documentos necesarios en frontera.

Nombra y explica brevemente los grupos de los Incoterms:

  • Término E: Se utilizan para indicar que las mercaderías son puestas a disposición del comprador en los establecimientos del vendedor o en otro lugar convenido, asumiendo el comprador desde ese momento los riesgos, el coste del transporte y demás gastos de la operación.
  • Término F: El vendedor entrega la mercancía a un medio de transporte, escogido y contratado por el comprador, transmitiéndose a este en
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Comercio Internacional: Incoterms, Arancel y Origen" »

Exploración de la Ciencia: Conocimiento, Métodos y Tipos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

La Ciencia y el Conocimiento Científico

El Conocimiento Científico según Aristóteles y la Filosofía Empirista

Según Aristóteles, la ciencia se define como el conocimiento de las cosas por sus causas. El conocimiento científico no solo se limita a conocer los hechos, sino que también investiga las causas que los producen. En contraste, el conocimiento vulgar se restringe a la observación de los hechos.

La filosofía empirista, por otro lado, concibe la ciencia como un conjunto de conocimientos interrelacionados sistemáticamente que se refieren al mismo objeto, sin hacer referencia explícita a las causas.

Los conocimientos científicos se adquieren a través de la observación y el razonamiento, siguiendo un plan organizado. El método... Continuar leyendo "Exploración de la Ciencia: Conocimiento, Métodos y Tipos" »

Canales de Distribución: Venta Directa e Indirecta

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Canales de Distribución

a) Sistemas de Venta Directa

Los sistemas de venta directa implican un trato directo entre el fabricante y el consumidor final. Las principales formas son:

  • Venta por catálogo: El consumidor recibe un catálogo con información sobre los productos y formularios para realizar pedidos.
  • Venta por teléfono: La empresa contacta con el cliente potencial por teléfono para realizar propuestas de venta.
  • Tele-venta: Se expone el producto en televisión con demostraciones y argumentos, facilitando un número de teléfono para pedidos.
  • Venta online: Se realiza a través de internet, facilitando el pago con tarjeta de crédito.
  • Venta automática: Se utilizan máquinas expendedoras para cobrar y despachar productos.
  • Venta a domicilio:
... Continuar leyendo "Canales de Distribución: Venta Directa e Indirecta" »

Servicio de Buffet: Tipos, Decoración y Normas de Higiene

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

Servicio de Buffet

Tipos de Decoración para un Montaje de Buffet

Mesas, tallados, esculturas, arreglos florales, servilletas.

Tipos de Buffet

Coctel, break fast, hors d´serve, postres, fríos.

Clasificación y Definición de la Palabra Cóctel

Tipo de servicio que consiste en presentar los alimentos al comensal en pequeñas cantidades, se clasifican en bocadillos fríos, calientes, salados, dulces.

Petit Vouche

Se denomina petit vouche a brusquetas, pizzetas, canapés, tapaditos, crostini-satte.

Clasificación de Bocadillos Fríos

Tradicionales, petit frut, dulces, salados, 1 o 2 mascadas.

Clasificación de Canapés

Tradicionales: simples, especiales, pastas. No tradicionales: calientes, sin forma, mayor cantidad de alimentos.

Normas de Higiene en la

... Continuar leyendo "Servicio de Buffet: Tipos, Decoración y Normas de Higiene" »