Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Pilares de la Gestión Educativa: Contrato Fundacional y Lógicas Institucionales

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

La Gestión Educativa y su Fundamento Institucional

1. Los tres campos de la gestión educativa son: el político, el administrativo y el profesional. El campo político debe entenderse como el que genera el marco para el servicio, el campo administrativo como el que procura las condiciones para la prestación del servicio y el profesional como el que efectúa el servicio.

El Contrato Fundacional y su Relevancia

2. Contrato fundacional: cada institución se construye a partir de un primer contrato o contrato fundacional, que le asigna un sentido a aquella parcela del campo social (la institución). En el contrato fundacional interviene el Estado, la sociedad y la escuela.

3. El lugar que ocupa el currículum escolar prescripto asume una importante... Continuar leyendo "Pilares de la Gestión Educativa: Contrato Fundacional y Lógicas Institucionales" »

A música barroca: definición e evolución historiográfica

Clasificado en Francés

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,34 KB

Introducción: Definición e evolución historiográfica do termo barroco aplicado en música

Se pode definir o Barroco como un movemento estético que afectou a todas as esferas da cultura, política, pensamento e, sobre todo, do Arte durante o s. XVII e a primeira metade do s. XVIII.

Oríxenes do termo

En canto ao termo, Gary A. Tomlinson afirma que no s. XVIII se postularon dous oríxenes contrastantes: 1º do portugués 'barroco' e 2º do italiano 'baroco'. Ambos termos suxiren connotacións de algo estrano, antinatural e deformado. O termo historiográfico Barroco, utilizouse con posterioridade para designar a música deste período.

No s. XVIII Rousseau definiu a música barroca como 'aquela na que a harmonía é confusa, cargada de modulacións

... Continuar leyendo "A música barroca: definición e evolución historiográfica" »

Conceptos Clave de la Industria Minera y Clasificación de Minerales

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

La Industria Minera

Constituye la industria de recursos no renovables que, mediante el conjunto de esfuerzos, se dedican al aprovechamiento de las sustancias materiales del suelo y subsuelo, así como también los recursos geotérmicos, excepto el petróleo e hidrocarburos.

Clasificación de Sustancias Mineras

Se clasifican en función a su naturaleza en:

Sustancias Minerales Metálicos

Se caracteriza fundamentalmente por encontrarse bajo la forma de vetas o filones dirigidos hacia el centro de la tierra. Está conformado por oro, plata, cobre, estaño y zinc.

Sustancias Minerales No Metálicos

Se caracteriza por encontrarse en mantos o capas en la superficie y, en algunos casos, en el subsuelo.

Sustancias Carbónicas

Es un metaloide sólido e infusible... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Industria Minera y Clasificación de Minerales" »

Desigualdad, Pobreza y Empleo en Argentina

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Desigualdad Social en Argentina

La desigualdad es un concepto complejo con múltiples significados. Su estudio se puede abordar desde dos perspectivas principales:

  • Enfoque Liberal: Analiza la desigualdad como inherente a la sociedad.
  • Enfoque Crítico: Examina la relación entre el individuo, los vínculos sociales y la desigualdad dentro del sistema social.

La desigualdad social se manifiesta cuando un sector de la población carece de las mismas oportunidades que el resto.

Pobreza

La pobreza afecta a quienes no pueden cubrir sus necesidades básicas. El incremento del desempleo en la década de 1990 y la crisis de 2001 en Argentina impulsaron la creación de dos métodos para medir la pobreza:

  • Línea de Pobreza
  • Línea de Indigencia

Necesidades Básicas

... Continuar leyendo "Desigualdad, Pobreza y Empleo en Argentina" »

Definición y Métodos de Previsión de Necesidades de RR. HH. y Perfiles de Competencias

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Las Competencias en los Perfiles Profesionales

Las competencias son el conjunto integrado de conocimientos, destrezas, habilidades, aptitudes, rasgos de personalidad y motivaciones que posee una persona para desempeñar con éxito las exigencias de un puesto de trabajo.

Tipos de Competencias

  • Competencias Genéricas: Son compartidas por diferentes profesionales y diferentes puestos de trabajo.
  • Competencias Específicas: Son exigibles a quienes van a desempeñar un determinado puesto de trabajo a niveles muy concretos.
  • Competencias Transversales: Son el conjunto de competencias compartidas por un grupo de trabajadores de la empresa.

Técnicas para Estimar las Necesidades de Recursos Humanos (RR. HH.)

A) Técnicas Basadas en la Experiencia

Se fundamentan... Continuar leyendo "Definición y Métodos de Previsión de Necesidades de RR. HH. y Perfiles de Competencias" »

Tratamientos para la obesidad, TA y SIN

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

TEMA 12: OBESIDAD, TA Y SIN.

1-En relación con hipótesis de ingesta emocional, cabe señalar que:

  • A) El seguimiento de dietas conduce a la ingesta emocional.

2-Atendiendo al modelo conductual del aprendizaje, consecuencias negativas de seguir dieta:

  • B) Son el enlentecimiento de tasa metabólica y gasto energético, haciendo cada vez más difícil perder peso.

3-El IMC:

  • A) Refleja bien adiposidad en la mayoría de la población.

4-Al utilizar registros como diarios alimenticios, hay que tener en cuenta que:

  • C) Las personas con obesidad subestiman 30-50% de calorías de alimento.

5-En la evaluación de la actividad física:

  • C) Deben atenderse obstáculos y barreras que tiene la práctica diaria.

6-En la evaluación del comportamiento alimenticio:

  • B) Hay
... Continuar leyendo "Tratamientos para la obesidad, TA y SIN" »

Propiedades, Procesos y Microestructuras de Materiales: Cerámicas, Polímeros, Metales y Vidrios

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 19,15 KB

Cuestiones sobre las Propiedades, Procesos y Microestructuras de Materiales

Propiedades Mecánicas de los Materiales

19. Define: ductilidad, tenacidad, fragilidad, dureza y resistencia.

  • Ductilidad: Capacidad de un material para deformarse plásticamente bajo tensión de tracción antes de fracturarse. Se mide como el porcentaje de elongación o reducción de área.
  • Tenacidad: Capacidad de un material para absorber energía antes de fracturarse. Se relaciona con la resistencia y la ductilidad. Un material tenaz es resistente y dúctil.
  • Fragilidad: Tendencia de un material a fracturarse con poca o ninguna deformación plástica. Lo opuesto a la tenacidad.
  • Dureza: Resistencia de un material a la deformación plástica localizada, generalmente por indentación,
... Continuar leyendo "Propiedades, Procesos y Microestructuras de Materiales: Cerámicas, Polímeros, Metales y Vidrios" »

Industria Iraultza eta Frantziako Iraultza: Gizarte eta Ekonomia Aldaketak

Clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,64 KB

Industria Iraultza: Ehungintza eta Lehen Makinak

Ehungintzaren Garapena

  • Kotoiaren haria merke eskuratzeko eskakizuna.
  • Spinning Jenny iruteko makina.
  • Cartwrighten ehungailu mekanikoa.

Lurrun-Makinaren Garrantzia

  • James Watten lurrun-makina gabe ezin ziren makinak mugitu.
  • Nekazaritza, siderurgia eta meatzaritzaren hazkundea bultzatu zen.

Siderurgia eta Garraio Iraultza

Siderurgiaren Aurrerapenak

  • Koke ikatza erregai gisa erabiltzea.
  • Fabrikak ikatz-meategietatik gertu kokatu ziren.
  • Ehungintzarako makinak eta trenbidea egiteko bultzada handia.

Garraioaren Iraultza

  • XVIII. mendean pertsonen eta salgaien garraioa motela zen.
  • Kanalen sare berri bat ireki zen.
  • Trena iraultza handia izan zen lehorreko garraioan.
  • George Stephenson-ek pertsonak eta salgaiak garraiatzeko
... Continuar leyendo "Industria Iraultza eta Frantziako Iraultza: Gizarte eta Ekonomia Aldaketak" »

Partidos Políticos: Estructura, Organización y Características en la Política Actual

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Partidos Políticos: Estructura, Organización y Características

Los partidos políticos son agrupaciones de individuos que se reúnen por voluntad propia para influir en las decisiones de gobierno y ocupar cargos electivos. Su objetivo principal es expresar y canalizar los intereses de distintos sectores de la ciudadanía. Los partidos intentan crear un marco de intereses e ideas, que suelen expresar en sus plataformas políticas. Los partidos no se crean solo para una elección ni cambian su estructura permanentemente; esta estructura interna es fuertemente jerárquica.

Estructura de Poder Interna

Dentro de la estructura de poder de un partido político, se pueden identificar diferentes niveles de participación y compromiso:

  • Simpatizantes:
... Continuar leyendo "Partidos Políticos: Estructura, Organización y Características en la Política Actual" »

Características Geográficas y Soberanía Estatal: Elementos Clave

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Condiciones Geográficas del Estado

Las condiciones geográficas de un Estado son fundamentales para comprender su dinámica interna y su relación con el mundo. A continuación, se detallan los aspectos clave:

Magnitud

Se refiere al tamaño del Estado en cuanto a la superficie de su territorio. Se clasifican en seis categorías según su superficie:

  • Gigante
  • Grande
  • Mediano
  • Pequeño
  • Minúsculo
  • Mínimo

Configuración

Relacionado con la forma, posición y accidentes geográficos del territorio. Los Estados pueden tener:

  • Continuidad territorial absoluta (un solo núcleo).
  • Territorio separado en dos o más partes.

Estructura

Abarca la forma, posición, accidentes del terreno, clima y la presencia de cursos de agua.

Recursos Naturales

Incluyen bosques, fauna,... Continuar leyendo "Características Geográficas y Soberanía Estatal: Elementos Clave" »