Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Manejo de Urgencias Respiratorias en la Clínica Dental: Obstrucción y Reanimación

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Urgencias Médicas Comunes: Obstrucción de Vías Respiratorias

Las dos causas más comunes de obstrucción de vías respiratorias en el consultorio dental son la relajación de la lengua en el paciente que ha perdido el conocimiento y los objetos extraños que han caído inadvertidamente hacia la garganta durante el tratamiento dental.

Ambos trastornos son extremadamente graves porque amenazan la vida y deben atenderse de inmediato. Cuando el paciente pierde el conocimiento, se produce una disminución generalizada del tono muscular del cuerpo. Como la lengua es un músculo, se relaja y se desliza hacia la faringe del paciente. La lengua acaba descansando contra la pared superior de la faringe y obstruye el paso de aire hacia los pulmones.

Reconocimiento

... Continuar leyendo "Manejo de Urgencias Respiratorias en la Clínica Dental: Obstrucción y Reanimación" »

Reclamo de Choferes Uruguayos: Salarios Justos y Dignidad Laboral

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

  1. LUIS M. ALBARENGA Dice: Tu comentario está pendiente de moderación.
    junio 28, 2013 en 5:37 pm

    Condiciones Laborales de Choferes en Uruguay: Un Llamado Urgente

    Hola a todos.

    La Problemática Actual en el Transporte Uruguayo

    A la pregunta formulada con respecto a la falta de choferes en las empresas de Uruguay, la realidad no viene por ahí. Lamentablemente, en este país, los dueños de las empresas de transporte quieren pagar miseria y que los choferes trabajen 24 horas. Esto es lamentable y denota poco profesionalismo.

    Es así, y después no saben por qué hay camiones volcados o chocados. ¿Qué les importa si el seguro les da un camión nuevo? Pero se olvidan que detrás de ese chofer que les lleva la empresa para adelante, que gracias al chofer

... Continuar leyendo "Reclamo de Choferes Uruguayos: Salarios Justos y Dignidad Laboral" »

Conceptos Esenciales de Marketing 5.0 y Generaciones

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Conceptos de Marketing 5.0

¿Cuál de las siguientes no se considera marketing 5.0?

  • a) RRSS
  • b) AI
  • c) PNL

¿Cuál es una Next Tech?

  • a) PNL
  • b) PNI
  • c) PNE

¿Cuál es un componente predictivo?

  • a) Gadget
  • b) Chatbot
  • c) Pronóstico

¿Cuál es un componente contextual?

  • a) Gadget
  • b) Chatbot
  • c) Big Data

¿Cuál es un componente aumentado?

  • a) Rapidez
  • b) Chatbot
  • c) Big Data

¿Qué componente del marketing 5.0 es más rápido?

  • a) Aumentado
  • b) Ágil
  • c) Datos

¿Qué componente del marketing 5.0 son los Big Data?

  • a) Contextual
  • b) Predictivo
  • c) Datos

¿Indique cuál no se considera una estrategia tecnológica del marketing 5.0?

  • a) Blog
  • b) Email
  • c) SEU

¿Qué no es el Procesamiento Natural del Lenguaje?

  • a) Marketing 5.0
  • b) Inteligencia Artificial
  • c) Next Tech

Generaciones

¿Quién nació en la generación

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Marketing 5.0 y Generaciones" »

Clasificación de Grupos Sociales: Tipologías y Características Esenciales

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Clasificación de Grupos Sociales: Tipologías y Características

Según su Estructura y Propósito

Grupo Informal

A diferencia de los grupos formales, no existe una meta u objetivos bien definidos, sino solamente una relación social. Los miembros del grupo se encuentran unidos de manera espontánea y las metas están establecidas por ellos mismos. Ej.: Grupo de amigos de una pandilla.

Características:
  • Espontáneos.
  • Afectivos.
  • Fines y necesidades personales.
  • Normas cambiantes y acordadas.

Según su Identificación (Individuo-Grupo)

Grupo de Pertenencia

Aquellos grupos a los que pertenecemos en un momento determinado. La persona se halla implicada a causa de haber nacido en uno de ellos (ej. la familia) o a causa de una afiliación elegida (ej. la escuela... Continuar leyendo "Clasificación de Grupos Sociales: Tipologías y Características Esenciales" »

Técnicas de Manejo Conductual en Odontopediatría y Cuidado Dental Infantil

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Técnicas de Manejo de la Conducta en Odontopediatría

Diversas técnicas que aplica un odontólogo para poder lograr un objetivo.

Escala de Frankl

  • Definitivamente Negativo (DN): Rechaza el tratamiento, movimientos fuertes. No comunica y es agresivo.
  • Levemente Negativo (LN): Rechaza el tratamiento, movimiento leve de las extremidades, no comunica y es agresivo.
  • Levemente Positivo (LP): Acepta el tratamiento de manera cautelosa, lento, esporádico, sí comunica, reservado.
  • Definitivamente Positivo (DP): Cooperación, buena comunicación, motivación e interés por el tratamiento.

4 Técnicas Psicológicas en Odontopediatría

  • Decir-Mostrar-Hacer (DMH): Permite que el paciente conozca con antelación los procedimientos.
  • Control de Voz: Modificación en
... Continuar leyendo "Técnicas de Manejo Conductual en Odontopediatría y Cuidado Dental Infantil" »

Administración y Tipos de Medicamentos en Entornos Hospitalarios

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Uso Excepcional de Medicamentos

El uso de medicamentos en condiciones diferentes a las autorizadas en la ficha técnica es excepcional y solo en casos alternativos terapéuticos admisibles. El médico debe justificar su utilización, obtener la autorización del paciente y del centro, y debe haber un compromiso en ambas partes para aceptar la prescripción y dispensación.

Acceso a Medicamentos no Autorizados en España

Son medicamentos que no están autorizados en nuestro país y no cumplen los requisitos para ser utilizados como medicamentos compasivos. Solo se pueden solicitar a través de un centro hospitalario o de las consejerías de sanidad, incluyendo un informe que justifique su uso.

Formas Farmacéuticas y Vías de Administración

La forma... Continuar leyendo "Administración y Tipos de Medicamentos en Entornos Hospitalarios" »

La Evolución Histórica de los Modelos Atómicos: De Dalton a la Mecánica Cuántica

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

La Evolución de la Estructura Atómica: Modelos Fundamentales

Modelo de Dalton (1803-1807)

El modelo atómico de Dalton fue la primera conceptualización del funcionamiento estructural y disposición de los átomos, marcando el inicio de la teoría atómica moderna.

Modelo Cúbico de Lewis (1902)

El modelo atómico cúbico fue uno de los primeros modelos en el que los electrones del átomo estaban situados en los 8 vértices de un cubo. Esta teoría se desarrolló en 1902 por Gilbert N. Lewis.

Modelo de Saturno (1903)

En 1903 se desarrolló el modelo atómico con el nombre de Saturno. Este modelo atómico es hipotético, a diferencia del modelo de pudín de pasas.

Modelo del Pudín de Pasas (Thompson, 1904)

El modelo atómico de Thompson, también... Continuar leyendo "La Evolución Histórica de los Modelos Atómicos: De Dalton a la Mecánica Cuántica" »

Trabajo, Técnica y Tecnología: Evolución y Beneficios

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Características del Trabajo

Para algunos pensadores como Marx, el trabajo es lo esencial del ser humano. Sus características:

  • Es específicamente humano. Ningún otro ser viviente manipula intencionada y conscientemente el entorno para procurarse lo que necesita.
  • Es relacionante. Se relaciona con:
    • La naturaleza. En la producción, el individuo se dirige a la naturaleza y entra en contacto con ella.
    • Los otros. En el trabajo, el ser humano se pone en contacto con los demás.
  • Está relacionado con la técnica. La técnica es la capacidad de idear, fabricar y utilizar instrumentos. Muchos trabajos requieren de ayuda técnica.
  • Está relacionado con la apropiación legítima. Locke defendió que todas las personas tienen derecho a la propiedad privada.
... Continuar leyendo "Trabajo, Técnica y Tecnología: Evolución y Beneficios" »

Desarrollo Fetal, Parto y Salud Reproductiva: Información Esencial

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Desarrollo Fetal: Hitos Clave

Quinto Mes de Gestación

Al terminar el quinto mes, el feto puede alcanzar los 30 cm de longitud y comienza la formación de la sangre en la médula ósea. Puede pesar hasta 500 gramos.

Sexto Mes de Gestación

Al finalizar el sexto mes, el producto puede medir hasta 35 cm y alcanzar un peso de 700 g. Sus movimientos son vigorosos y prolongados, la piel tiene un aspecto arrugado; puede abrir los párpados, pero la pupila aún está cubierta por una membrana. Al terminar, llega a medir 42 cm y pesar 1360 g.

El Nacimiento: Proceso del Parto

El nacimiento, proceso por el cual el feto es expulsado del cuerpo materno, se conoce como parto. Este se inicia por contracciones lentas, rítmicas y de corta duración de los músculos... Continuar leyendo "Desarrollo Fetal, Parto y Salud Reproductiva: Información Esencial" »

Comunicación Efectiva en Ventas: Errores, Recursos y Gestión de Objeciones

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Errores en el Proceso de Comunicación

¿Cuándo se produce un error en el proceso de comunicación?

Se produce un error en el proceso de comunicación cuando, por alguna razón, no se establece la relación entre el emisor y el receptor. La información no llega, solo una parte de ella es recibida o no se puede descifrar.

Errores atribuidos al emisor

  • El emisor no conoce el idioma del receptor.
  • El emisor no sabe a quién quiere dirigirse.
  • Deficiencias físicas o psíquicas del emisor.

Errores atribuidos al receptor

  • El receptor se distrae y no escucha los mensajes.
  • Se malinterpretan los mensajes.
  • El nivel de conocimientos del receptor y emisor es diferente.

Recursos Verbales y Paraverbales para un Vendedor

Recursos verbales

  • Contrastar el contenido.
  • Escuchar
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva en Ventas: Errores, Recursos y Gestión de Objeciones" »