Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Desplazamientos de las Curvas de Demanda y Oferta

Enviado por Victoria y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

El Desplazamiento de la Curva de la Demanda

El desplazamiento de la curva de la demanda tiene lugar cuando todos los puntos de la curva se trasladan a la derecha o a la izquierda de los puntos originales. Si los puntos se trasladan a la derecha, hay un incremento de la demanda; si ocurre hacia la izquierda, habrá un decremento. Se pueden producir dos tipos de movimientos:

  1. Movimientos a lo largo de la curva de la demanda, es decir, pasar de un punto a otro donde al aumentar el precio del bien la cantidad demandada disminuirá.
  2. Desplazamiento de la curva de la demanda donde todos los puntos de la curva se trasladan, con lo que se obtiene una curva paralela a la anterior.

Desplazamientos hacia la Derecha

Los desplazamientos hacia la derecha de la... Continuar leyendo "Desplazamientos de las Curvas de Demanda y Oferta" »

Cultura y Pluralismo Cultural en la Constitución Española: Un Análisis Detallado

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

La Cultura en la Constitución Española: Ámbitos y Extensión

Medios de Comunicación Social

Los medios de comunicación social, regulados en los artículos 20.3 y 149.1.27, son vehículos de información que actúan como cauces de transmisión de la cultura. Se habla de medios de comunicación social, medios de difusión, medios de información y medios de expresión o reproducción. Sin embargo, este léxico resulta demasiado vago para abarcar lo que el artículo 149.1.27 pretende: prensa, radio, televisión y, en general, todos los medios de transmisión cultural (discos, cine, libros, teatros, etc.). No es sencillo determinar el criterio para calificar a ciertos medios como medios de comunicación social.

Museos, Bibliotecas y Conservatorios

... Continuar leyendo "Cultura y Pluralismo Cultural en la Constitución Española: Un Análisis Detallado" »

Historia y Evolución de la Televisión: Desde sus Inicios hasta la Era Digital

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Tecnología

La tecnología de la televisión tradicional (en fase de extinción) es similar a la del ojo humano, y muy diferente de la del cine. Las imágenes se descomponen en líneas de puntos: 625 en total. El tubo catódico recoge la señal eléctrica (ondas como las de la radio) y la transforma en imágenes, a razón de 25 por segundo. Se transmite por antena (similar a la radio) o por cable (de pago generalmente).

En la televisión clásica, las emisoras se localizan en dos bandas: VHF (Very High Frequency, entre 30 y 300 megahercios) y UHF (Ultra High Frequency, entre 300 y 3000 megahercios).

La llegada de la televisión digital en todas las cadenas es inminente. La calidad será como en un DVD. En España, muy pronto, antes de que acabe... Continuar leyendo "Historia y Evolución de la Televisión: Desde sus Inicios hasta la Era Digital" »

Marxismo: Estructura Social, Capitalismo y Lucha de Clases

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

El Marxismo: Estructura Social, Capitalismo y Lucha de Clases

...provocando la aparición de un Estado administrador de los bienes de la sociedad, el Estado comunista, donde el hombre podrá recuperarse como ser natural activo a través del trabajo no alienado resolviendo sus necesidades. Para que alcance su objetivo es necesario un análisis previo de la realidad.

Marx defiende que toda sociedad ha pasado por varios estadios en su evolución, experimentando una formación económico-social compuesta por dos elementos:

  1. El primer elemento es la estructura económica o modo de producción, formada por las fuerzas de producción (elementos materiales y humanos que intervienen en el proceso productivo) y las relaciones de producción (condiciones

... Continuar leyendo "Marxismo: Estructura Social, Capitalismo y Lucha de Clases" »

Autoconocimiento, Ética y Valores: Un Enfoque Integral

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

T.1

El autoconocimiento es un concepto que implica conocernos a nosotros mismos.

La autoestima es el concepto que un individuo tiene de sí mismo.

La ética es la reflexión sobre el comportamiento humano para considerar si es correcto o no.

La ética para vivir: hay cosas a corto plazo que no son gratificantes, pero a largo plazo nos proporcionan una gran satisfacción.

La ética de mínimos y de máximos: tenemos que establecer normas básicas para poder convivir

  • Ética de mínimos: mínimas conductas que hay que respetar.
  • Ética de máximos: caminos hacia la felicidad y la plenitud humana.

Los valores: son mis prioridades, mis decisiones para ser feliz.

Valor explícito: valores que queremos tener y tenemos.

Valor oculto: valores que no tenemos o... Continuar leyendo "Autoconocimiento, Ética y Valores: Un Enfoque Integral" »

Conceptos Básicos de Estadística y Recursos Naturales: Una Visión General

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Conceptos Básicos de Estadística

1. Población, Individuo y Muestra. Tipos de Variables Estadísticas

  • Población: Conjunto de individuos objeto de un estudio.
  • Individuo: Cada uno de los miembros de la población.
  • Muestra: Porción de la población elegida para realizar un estudio.
  • Técnicas de muestreo: Nos permiten obtener muestras fiables.
  • Muestreo aleatorio: Todos los individuos tienen la misma posibilidad de ser elegidos.

Tipos de Variables

  • Cualitativa: Se designa mediante una palabra.
  • Cuantitativa: Se designa mediante un número.
    • Discreta: Toma valores aislados, no se conocen todos los valores intermedios.
    • Continua: Puede tomar cualquier valor dentro de un intervalo.

2. Medidas de Centralización: Moda, Mediana y Media

  • Moda: Es el valor que más
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Estadística y Recursos Naturales: Una Visión General" »

Tipos de Variables: Nominales, Ordinales, Continuas y Discretas - Investigación y SEO

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Tipos de Variables en Investigación

Variables Cualitativas

1. Variables Nominales

Son aquellas variables cuyos atributos solo cumplen las condiciones esenciales de exhaustividad y exclusividad. Únicamente se hallan compuestas por distintas denominaciones, entre las que no puede establecerse ningún tipo de relación (de orden o de otra clase). Esto limita las posibilidades de análisis estadístico en este tipo de variables. A esta modalidad pertenecen las variables como sexo, estado civil, nacionalidad, partido político, color del pelo, grupo sanguíneo, situación laboral; es decir, cualquier variable que indique una cualidad del objeto o evento que se analice, sin establecer ninguna graduación entre las distintas categorías que conforman... Continuar leyendo "Tipos de Variables: Nominales, Ordinales, Continuas y Discretas - Investigación y SEO" »

Conceptos Clave: Revolución Industrial y Capitalismo Financiero

Enviado por Tomás y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Conceptos Fundamentales de la Revolución Industrial y el Capitalismo

Revolución Industrial

Define los cambios demográficos y económicos que comenzaron en Inglaterra a mediados del siglo XVIII. La posterior difusión del ejemplo británico a otras regiones europeas o a otros continentes fue conocida como proceso de industrialización.

Sistema Norfolk

Sistema de cultivo surgido en Inglaterra durante la Revolución Industrial. Consistía en que en los cultivos se hacían rotaciones regulares para no dejar la tierra improductiva. Se aplicaba la rotación cuatrienal: trigo, cebada, nabos y trébol. Así se eliminó el barbecho, aumentando la productividad y dedicando las plantas forrajeras a la alimentación de los animales.

Máquina de vapor

Este... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Revolución Industrial y Capitalismo Financiero" »

Europako Batasuna eta Espainiako Administrazio Publikoa: Gida Osoa

Clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,86 KB

Europako Batasunaren definizioa

Europako Batasuna estatuaz gaindiko erakundea da, eta erakundea osatzen duten estatu kideen arteko integrazio ekonomikoa eta lankidetza sendotzea ditu helburu.

Europako Batasunaren helburuak hainbat itunetan

Europako Batasunaren helburuak hainbat itunetan azaldu dira. Aipatu zeintzuk diren itun horiek eta azaldu bakoitzaren helburua.

Maastrichteko Ituna (1992)

  • Europako Erkidegoak Europako Batasuna izena hartu zuen.
  • Ekonomia eta Diru Batasuna (euroa) abian jarri zen.
  • 1993an Maastrichteko Ituna berretsi zen.

Schengeneko Hitzarmenaren helburuak

  • Pertsonen joan-etorrirako balizko trabak (hitzarmeneko herrialdeen arteko aduanak ezabatzea).
  • Estatu kideen arteko segurtasun eta barne politika koordinatzea, bereziki kanpo-mugetan
... Continuar leyendo "Europako Batasuna eta Espainiako Administrazio Publikoa: Gida Osoa" »

Indicadores Económicos: Ratios Estructurales, Sector Exterior, Sector Público, Productividad y Renta

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Ratios Estructurales

Los ratios estructurales son indicadores que relacionan dos o más variables y se utilizan para caracterizar una economía y un sector económico, realizando análisis estructurales. Algunos ratios estructurales son:

Ratios de Población

  • Tasa de densidad de población
  • Tasa de actividad
  • Tasa de ocupación
  • Tasa de desempleo

Ratios del Sector Exterior

  • Propensión media a importar
  • Propensión media a exportar
  • Coeficiente de comercio exterior
  • Tasa de cobertura

Ratios del Sector Público

  • Presión fiscal

Ratios de Nivel de Renta

  • Renta per cápita o por habitante

Ratios de Productividad

  • Ratios de productividad
  • Productividad del trabajo
  • Productividad del capital

Ratios del Sector Exterior

Se utilizan para analizar las características del sector exterior... Continuar leyendo "Indicadores Económicos: Ratios Estructurales, Sector Exterior, Sector Público, Productividad y Renta" »