Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave sobre Grupos Sociales y Comunicación en la Enseñanza

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

El Grupo

Conjunto de dos o más personas que componen un proceso común de interacción social.

Tipos de grupos:

  • Categoría: Grupo de individuos que comparten unas características comunes que los describen (ej.: universitarios de Madrid).
  • Agregado: Categoría de personas que comparten relaciones en un mismo espacio y tiempo (ej.: universitarios de la UCJC).
  • Funcional: Personas que comparten un mismo objetivo o meta común y están involucradas en un proceso continuado de relación social (ej.: alumnos de la misma clase).

Maneras de ser parte de un grupo:

  • Adscripción: No cuenta la decisión del individuo. No lo decide (ej.: no eliges la familia, la escuela).
  • Adquisición: El sujeto decide tomar parte de él y es aceptado por el grupo.

Características

... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Grupos Sociales y Comunicación en la Enseñanza" »

Heridas por Armas de Fuego: Tipos, Características y Metodología de Investigación Forense

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,53 KB

Elementos del Disparo

  • Pólvora
  • Gases de explosión
  • Llama
  • Granos de pólvora
  • Negro de humo
  • Taco (en escopetas)
  • Proyectil

Orificio de Entrada

Generalmente tiene forma redonda u oval. En disparos hechos a grandes distancias, el orificio toma forma de ojal o hendidura lineal, que recuerda a heridas hechas con objetos punzantes o cortopunzantes. A corta distancia, la forma presenta un aspecto desgarrado, como de estrella, debido a la acción de los gases que se difunden con violencia bajo la piel.

Componentes:

  • Cintilla de contusión
  • Taraceado o tatuaje

Dimensiones: Dependerán de la forma del proyectil, de la distancia del disparo y de la fuerza viva que aún empujaba la bala al llegar a la piel.

Tatuaje: Son las formaciones resultantes del disparo que se dibujan... Continuar leyendo "Heridas por Armas de Fuego: Tipos, Características y Metodología de Investigación Forense" »

Definición de Población, Muestra y Análisis de Datos en la Investigación Social

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Delimitación de la población: Consiste en un proceso en el cual se establecerá la Unidad de Observación. Durante el proceso hay que decidir el contexto espacio-temporal en el que se ubican los miembros del sujeto social que vamos a estudiar.

Ejemplo: Problema: El despido de los inmigrantes. Sujeto Social: Los inmigrantes.

Sujeto Social: Aquellas entidades existentes en el mundo social sobre las que nos interesa conocer algo. Puede ser: personas, agregados sociales (investigación de audiencias), grupos sociales (familia), organizaciones sociales (partidos políticos) y artefactos culturales (investigación sobre publicidad).

A continuación, hay que decidir cuáles de los subgrupos con características diferenciales dentro del sujeto social... Continuar leyendo "Definición de Población, Muestra y Análisis de Datos en la Investigación Social" »

Juicios Causales: Atribución y Sesgos Cognitivos en la Conducta Humana

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Juicios Causales: Explicación de Fenómenos y Conductas

Los juicios causales buscan explicar fenómenos o conductas atribuyendo la razón de su ocurrencia a algún factor o elemento identificado como la causa. La atribución causal, y la necesidad o no de la misma, dependerán de su evaluación con respecto a un conocimiento general preestablecido acerca de lo que se considera normal y lo que no.

Lógicamente, no todos los acontecimientos tomados aisladamente necesitan una explicación, sino solo aquellos que presentan alguna anomalía. Cuando en nuestra vida diaria seleccionamos un rasgo, el nivel al que se ofrecen las explicaciones depende por completo del marco general pertinente que se presupone: de ese conocimiento general sobre lo que... Continuar leyendo "Juicios Causales: Atribución y Sesgos Cognitivos en la Conducta Humana" »

Suplikazio, Kasazio eta Kexa Errekurtsoak Lan Jurisdikzioan

Clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,93 KB

Suplikazio-errekurtsoa

Gizarte arloko epaitegiek emandako epaien aurka, Justizia Auzitegi Nagusiaren (JAN) aurrean aurkezten da.

Ezin dira ebazpen guztiak inpugnatu, bakarrik:

  • Epaiak: Ez guztiak (adibidez, oporrei buruzkoak ezin dira errekurritu suplikazio bidez).
  • Autoak (hiru kasu zehatzetan):
    1. Epaileak eskumenik ez duela dioen ebazpenaren aurka jarritako berraztertze-errekurtsoa ebazten duen autoa.
    2. Inhibizio-errekerimendua ezetsi dela adierazten duena, baldin eta gai horretan suplikazio-errekurtsoa tarteka badaiteke.
    3. Epaia betearazteko prozesuetan tartekatutako berraztertze-errekurtsoa ebazten dutenak, baldin eta betearazi beharreko epaia suplikazio bidez errekurritu badaiteke eta autoak prozesuan erabaki gabeko puntuak ebazten baditu.

Ezin dira errekurtso... Continuar leyendo "Suplikazio, Kasazio eta Kexa Errekurtsoak Lan Jurisdikzioan" »

Definición y Conceptos Clave de la Salud

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Definición de Salud

Según la OMS: La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Esta definición, adoptada en 1946 y vigente desde 1948, proviene del Preámbulo de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud. La OMS, autoridad directiva y coordinadora de la acción sanitaria en el sistema de las Naciones Unidas, lidera los asuntos sanitarios mundiales, configura la agenda de investigaciones, establece normas, articula políticas basadas en evidencia, presta apoyo técnico y vigila las tendencias sanitarias mundiales.

Funciones Clave de la OMS

  • Liderazgo en temas cruciales para la salud y participación en alianzas.
  • Determinación de líneas de investigación
... Continuar leyendo "Definición y Conceptos Clave de la Salud" »

Comercio minorista y mayorista: Tipos, funciones y evolución

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Comercio Minorista

Definición: Todas las actividades implicadas en la venta de productos o servicios directamente al consumidor final para su uso personal y no industrial.

Tipos de Comercio Minorista

Según el Nivel de Servicio

  • Autoservicio
  • Servicio Limitado
  • Servicio Exhaustivo

Según la Línea de Productos

  • Tiendas de Especialidad: Estrecha línea de productos con una amplia variedad de modelos.
  • Grandes Almacenes: Amplia variedad de productos donde cada línea se gestiona como un departamento.
  • Supermercado: Tienda de autoservicio de bajo coste con mucha variedad de productos alimenticios y del hogar.
  • Tiendas de Conveniencia: Pequeñas tiendas cerca de la zona de residencia, con amplio horario y que ofrece bienes de conveniencia frecuentes.
  • Grandes Superficies:
... Continuar leyendo "Comercio minorista y mayorista: Tipos, funciones y evolución" »

Contratos de Arrendamiento y Análisis Textual

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Duración del Contrato en Español

Las partes pueden establecer libremente la duración del alquiler. Si la duración es inferior a 5 años, este se prorroga obligatoriamente por plazos anuales hasta alcanzar esta duración, salvo que el inquilino manifieste al propietario, con 30 días de antelación a la fecha de extinción, que no tiene la intención de continuar con la vivienda alquilada. Transcurridos 5 años, el propietario puede negarse a renovar el contrato y tiene que preavisar al inquilino. En su defecto, el contrato de arrendamiento se prorroga 3 años más. Si no se señala un plazo de duración, se entiende que es de 1 año.

Resolución del Contrato

El arrendamiento termina por:

  • Vencimiento del plazo.
  • Resolución del contrato: El incumplimiento
... Continuar leyendo "Contratos de Arrendamiento y Análisis Textual" »

Inflación: Causas, Consecuencias y Limitaciones del IPC

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Causas de la inflación

  1. Inflación de demanda: Ocurre cuando los agentes económicos de un país demandan más de lo que se puede producir. Aunque las empresas produjeran todo lo que se demanda, es inevitable que los precios suban mientras dura la escasez. Si aumenta la demanda, puede repercutir en cualquier agente económico (en las empresas, si se mejoran las expectativas empresariales; en el sector público, si el gobierno mejora infraestructuras, etc.; en las familias, cuando ahorran menos y gastan más).
  2. Inflación de costes: Hay 5 teorías que intentan explicar la inflación:
    • El encarecimiento de recursos naturales.
    • Por la espiral de salario-precios: Esta teoría se basa en la idea de que los sindicatos tienen tal poder de presión que pueden
... Continuar leyendo "Inflación: Causas, Consecuencias y Limitaciones del IPC" »

Novecentismo y Vanguardias en la España del Siglo XX

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

El Novecentismo

Después de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), aparecen nuevas expresiones artísticas. En España, la modernización y la rebeldía se reflejan en dos movimientos: el Novecentismo y las Vanguardias. El Novecentismo es un movimiento español que surge durante la década del siglo XX como reacción contra la literatura y el arte modernista. Su máximo auge fue en los años 20, conviviendo con las Vanguardias, y su final se sitúa a partir de 1939 por la politización de la literatura y las artes. Políticamente, estos autores se sitúan dentro del reformismo burgués, preocupados por España al igual que la Generación del 98, pero sin quejas y buscando soluciones eficaces.

Características de los Autores Novecentistas

  • Formación
... Continuar leyendo "Novecentismo y Vanguardias en la España del Siglo XX" »