Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de la Teoría General de Sistemas

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Introducción al Pensamiento Sistémico

Una forma holística de ver un problema es considerarlo como un TODO, entendiendo sus interrelaciones. Siempre tendrá factores externos que lo rodean y puedan afectarlo.

Conceptos Fundamentales de Sistemas

Sistema

Conjunto de elementos interrelacionados que interactúan entre sí, conformando una totalidad y persiguiendo un fin determinado.

Características Sistémicas

Las principales características sistémicas son el Principio de Recursividad y el Modelo Funcional.

Recursividad

Es la propiedad de un ente de repetirse indefinidamente, reflejando la estructura jerárquica de los sistemas.

Modelo Funcional (Subsistemas)

Los sistemas se componen de diversos subsistemas con funciones específicas:

  • Función de Producción:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Teoría General de Sistemas" »

El Sector Terciario y la Era Digital: Impacto y Evolución de los Servicios

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

El Sector Terciario

El sector terciario es el sector económico que incluye las actividades que no producen bienes, sino que producen servicios, como, por ejemplo, la enseñanza.

Se suele decir que el conjunto de las actividades vinculadas con la técnica y la ciencia forman parte del sector terciario superior. Se trata de servicios relacionados con los avances en campos como la microtecnología.

También incluye la prestación de servicios a empresas.

Los Servicios en la Actualidad: Factores Clave

El crecimiento y la evolución de los servicios en la actualidad se ven impulsados por diversos factores:

  1. El aumento de la esperanza de vida.
  2. La incorporación de la mujer al mercado laboral.
  3. La reducción de la jornada laboral y la generalización de las
... Continuar leyendo "El Sector Terciario y la Era Digital: Impacto y Evolución de los Servicios" »

Zuzenbide Administratiboaren Iturriak eta Arauen Ezaugarriak

Clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,06 KB

Zuzenbide Administratiboaren Iturriak

Arau juridikoen ezaugarriak:

  • 1. Koakzioa

    Arau juridikoak betebeharrekoak dira; herritarra derrigortuta dago arau juridikoak betetzera. Ez baditu betetzen, zigor bat ezarriko zaio, eta zigor hori araua bera betetzera behartzea izan daiteke.

  • 2. Abstrakzioa

    Arauak herritarrari zuzentzen zaizkio, oro har; ez dira pertsona bakar bati zuzentzen, kolektibo bati zuzentzen zaizkio, abstraktuak baitira. Hau da, arau bat betetzeagatik ez da desagertzen; behin eta berriro bete behar dira (herritar guztiek bete behar dituzte). Aldiz, administrazioak hartzen dituen erabakiak pertsona bati edo batzuei zuzenduta daude, eta behin beteta, deuseztatu egiten dira.

  • 3. Orokorotasuna

    Arauak ez soilik herritarrei, baizik eta administrazioei,

... Continuar leyendo "Zuzenbide Administratiboaren Iturriak eta Arauen Ezaugarriak" »

Sistemas Electorales y Democracia: Claves de la Representación Política

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Sistemas Electorales: Mecanismos de Participación Democrática

Un sistema electoral es un mecanismo democrático de participación que se articula a través de procesos institucionales para la elección de un gobierno (en sistemas de carácter parlamentarista) o de representantes (en sistemas parlamentarios).

Funciones Esenciales de las Elecciones

Las elecciones cumplen diversas funciones cruciales en una democracia:

  • Elección de los representantes: Los representantes electos no tienen mandato imperativo, lo que significa que no están estrictamente ligados a las instrucciones de sus electores una vez en el cargo.
  • Configuración del poder ejecutivo: Permiten la formación y legitimación del gobierno.
  • Socialización política: Implican una capacidad
... Continuar leyendo "Sistemas Electorales y Democracia: Claves de la Representación Política" »

Niveles de medición y variables nominales

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

1. Variables nominales

Las variables nominales pueden incluir dos categorías (dicotómicas), o bien, tres o más categorías (categóricas).

Ejemplos de variables nominales dicotómicas serían el género, el veredicto de un jurado (culpable-no culpable) y el tipo de escuela a la que se asiste (privada-pública); y como ejemplos de variables nominales categóricas tendríamos la afiliación política (partido A, partido B, etc.), la licenciatura elegida, el grupo étnico, el departamento, la provincia o el estado de nacimiento, la clase de material de construcción (“no” su resistencia, ésta sería otra variable), tipo de medicamento suministrado (“no” la dosis, que sería una variable distinta), bloques de mercado (asiático, latinoamericano,

... Continuar leyendo "Niveles de medición y variables nominales" »

Técnicas de Dinámica de Grupos: Tipos y Organización

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Técnicas de Dinámica de Grupos

Asamblea

Se compone de un auditorio y una mesa directiva encargada de presentar el material a dicho auditorio, quien a su vez lo recibe y se encarga de ponerlo en práctica de acuerdo a los objetivos de la reunión.

Otros grupos que participan son los proyectistas, cuya función es la de considerar todos los aspectos de los problemas y/o logística de la reunión antes que en la mesa directiva y el auditorio participen directamente.

Los paneles, los debates y los simposios son métodos muy conocidos y eficaces, pero a menudo han tenido un uso incorrecto.

Organización

  • El grupo elige a una mesa directiva formada por expertos.
  • Eligen un moderador, el cual no pertenece necesariamente a la mesa directiva.
  • El auditorio recibe
... Continuar leyendo "Técnicas de Dinámica de Grupos: Tipos y Organización" »

Evolución de las Estructuras Sociales: Del Clan al Imperio

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Clan o Gens

Comunidad más sencilla y primitiva. Surgió del desarrollo de la familia patriarcal. Paso intermedio entre el grupo complejo y la comunidad. Grupo en cuanto sus integrantes conviven bajo una misma autoridad inmediata, cuyo carácter paternal no varía con la multiplicación de las células conyugales. Comunidad en tanto los grupos que la componen no son complementarios, como lo serían en la empresa. Característica principal: origen biológico común. Su organización social se basa en el parentesco o consanguinidad. La soberanía política de la autoridad del patriarca depende necesariamente de la autonomía del clan. Inmediatamente que el mismo es absorbido en una comunidad mayor más compleja, la autoridad del mismo declina

... Continuar leyendo "Evolución de las Estructuras Sociales: Del Clan al Imperio" »

Clases de desempleo e inflación: causas y consecuencias

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,89 KB

Clases de desempleo

El desempleo o paro es un problema para las economías de mercado. La prioridad del gobierno es minimizar el coste social y económico, lo que implica una elevada tasa de paro. Hay diferentes tipos, y el gobierno actúa según el tipo. En función de las causas que lo provocan, hay 4 tipos de paro:

Cíclico o coyuntural

En las economías donde el principal asignador de recursos es el mercado, la actividad empresarial está sujeta a los vaivenes de la iniciativa privada y en consecuencia a la sucesión de fases de expansión (disminuye el paro) y de recesión (aumenta). Para reducirlo, el sector público suaviza la transición de los ciclos económicos para que la oferta de trabajo no varíe tanto por la coyuntura económica.

... Continuar leyendo "Clases de desempleo e inflación: causas y consecuencias" »

Variedades de Café: Preparación, Composición y Tueste para un Sabor Excepcional

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Diversas Formas de Preparar Café

  1. Café soluble: En sobre o recipiente. Se añade agua o leche caliente aparte.
  2. Americano: En taza, con agua caliente aparte.
  3. Capuchino: Café en taza, leche batida y canela.
  4. Vienés: Café solo, azúcar y nata doble.
  5. Turco: Café en puchero con azúcar. Hervir agua 3 veces y añadir unas gotas de agua fría.
  6. Royal: Café solo con un terrón de azúcar empapado en coñac o chartreuse.
  7. Irlandés: Vaso de café irlandés, 4 cucharadas de azúcar moreno, una copa de whisky irlandés calentado, café solo y nata líquida (añadida con cuchara).
  8. Cortado: Café solo con leche fría.
  9. Con leche: Café solo con leche caliente.
  10. Blanco y negro: Café granizado con una bola de helado de leche merengada.
  11. Café bombón: Café solo con
... Continuar leyendo "Variedades de Café: Preparación, Composición y Tueste para un Sabor Excepcional" »

Comercio Internacional: Ventajas, Proteccionismo y Tipos de Cambio

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Razones del Comercio Internacional

El comercio internacional está constituido por los bienes, servicios y capitales que intercambia un país con el resto del mundo. España tiene las condiciones perfectas para atraer a los turistas internacionales.

Ventajas del Comercio Internacional

  1. Si un país se especializa en lo que mejor se le da, hay una mayor eficiencia. Por lo tanto, cada país comercia con los productos en los que se ha especializado.
  2. Se aumenta la variedad y la cantidad de productos, ya que se adquieren los que un país no tiene, y esto aumenta las posibilidades de consumo.
  3. Las empresas nacionales aumentan su producción para enviarla a otros países y beneficiarse de las economías de escala.
  4. Se aumenta la competencia, lo que mejora precios
... Continuar leyendo "Comercio Internacional: Ventajas, Proteccionismo y Tipos de Cambio" »