Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Francés de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Nietzsche, Arendt i el Context Filosòfic dels Segles XIX-XX

Clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 3 KB

Nietzsche i el Context del Segle XIX

Friedrich Wilhelm Nietzsche (1844-1900) fou un filòsof alemany, considerat actualment com un dels més influents en el pensament del segle XX.

Espanya al Segle XIX

El segle XIX és un segle de grans revolucions i contrarevolucions que acaben amb l'Antic Règim. A Espanya, després de la guerra contra Napoleó, governa Ferran VII de manera absolutista. Tenen lloc les guerres carlistes, l'arribada de la Primera República i la restauració de la monarquia amb Alfons XII.

Filosofia i Societat al Segle XIX

En el pla sociocultural, destaquen moviments com el **Romanticisme**, que reacciona contra l'imperi de la raó i imposa el sentiment com a mitjà d'apropar-se a la realitat. En filosofia cal destacar el **Positivisme*... Continuar leyendo "Nietzsche, Arendt i el Context Filosòfic dels Segles XIX-XX" »

Estrategias de Cortesía Verbal: Positiva, Negativa y Encubierta

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Cortesía Positiva

Se basa en la expresión de aprecio hacia el destinatario. Quiere ser una muestra de intimidad, familiaridad y amistad:

  1. Tenemos que bajar la basura
  2. ¿Bajarás la basura?
  3. Hoy bajas tú la basura y mañana la bajo yo

En a) se crea un terreno común, identificando los deseos de emisor y destinatario.

En b) la agresión es mínima, y además se cuenta con la cooperación del destinatario. Y en c), al ofrecerse la compensación explícita, la reciprocidad disminuye el riesgo. El emisor está mostrando abiertamente su deseo de halagar la imagen pública del destinatario para compensar la posible amenaza.

Cortesía Negativa

El acto realizado no pretende limitar la libertad de acción del destinatario. Tiene carácter respetuoso y se hace... Continuar leyendo "Estrategias de Cortesía Verbal: Positiva, Negativa y Encubierta" »

El Auge del Toyotismo: Transformación de la Producción y la Calidad

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

El Auge del Toyotismo

En la década de 1970, durante la crisis del fordismo, surge en Occidente el toyotismo, un sistema de producción radicalmente opuesto, como se describe en la obra Pensar a la Inversa. El mercado, saturado, demandaba diferenciación, algo que el fordismo, con su producción en masa de un único modelo, no podía ofrecer. El consumo tradicional, basado en la homogeneidad, da paso a la necesidad de individualización, satisfaciendo el deseo de los consumidores por productos únicos.

Otro factor que contribuyó a la crisis del fordismo fue la escolarización masiva. Los estudiantes, con mayor nivel educativo, ya no estaban dispuestos a realizar tareas repetitivas en la cadena de montaje.

Lean Production

En la década de 1980,... Continuar leyendo "El Auge del Toyotismo: Transformación de la Producción y la Calidad" »

La Técnica y la Tecnología: Evolución, Impacto y Retos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Segunda Definición de Técnica

La técnica se define como el conjunto de conocimientos y normas que caracterizan un hacer concreto, una habilidad o método. Se puede considerar como la capacidad de modificar el entorno en beneficio propio. Los animales (castores, por ejemplo) no tienen capacidad técnica ya que, aunque hagan cosas, no mejoran o evolucionan; su hacer es intrínseco a su condición. El ser humano, en cambio, posee la voluntad de hacer. La solución de problemas que aporta la ciencia genera más técnica.

Dos Perspectivas de la Técnica

La técnica se encuentra en continuo desarrollo y puede ser analizada desde dos perspectivas:

1. Adaptación del sujeto al medio

Es un mecanismo adaptativo más eficaz que la adaptación biológica,... Continuar leyendo "La Técnica y la Tecnología: Evolución, Impacto y Retos" »

Introducción a los Sistemas Ambientales: Enfoques Científicos y Modelos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

1. Medio Ambiente

Conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales que pueden causar efectos directos o indirectos a corto o largo plazo sobre los seres vivos y las actividades humanas.

  • Interacción de componentes (efecto dominó)
  • Estudio interdisciplinario (intervienen otras disciplinas como las matemáticas)
  • Conocimiento del funcionamiento del sistema Tierra
  • Enfoque holístico (todo y sus partes)
  • Conservación del medio y educación ambiental

2. Enfoque Científico

1) Método científico:

  • Planteamiento
  • Recopilación de datos
  • Hipótesis
  • Experimento
  • Conclusiones
  • Aceptación/rechazo
  • Comunicación de resultados
  • Teorías

2) Enfoque reduccionista:

  • Estudiar el objeto por partes

3) Enfoque holístico:

  • Estudiar el todo y las relaciones sin detenerse
... Continuar leyendo "Introducción a los Sistemas Ambientales: Enfoques Científicos y Modelos" »

Liberalismo, Capitalismo y Cultura: Pilares del Pensamiento Moderno

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

El Pensamiento Liberal y la Sociedad Capitalista

John Locke sentó las bases del pensamiento liberal con su defensa del parlamentarismo. Este principio establece que todos los miembros de la sociedad, incluido el soberano, deben someterse a las leyes del parlamento.

El Estado, en este contexto, debe garantizar un marco legal que proteja los derechos individuales, vele por el libre intercambio y respete las reglas de la competencia económica. De esta manera, los ciudadanos pueden perseguir sus intereses personales sin que el Estado interfiera en los mercados.

Pilares del Estado Liberal

El estado liberal se erige como defensor de:

  • Las libertades civiles (derecho a la vida, propiedad, libertad).
  • La libertad de mercado, ya que la economía se convierte
... Continuar leyendo "Liberalismo, Capitalismo y Cultura: Pilares del Pensamiento Moderno" »

Escàndols de corrupció a la policia espanyola

Clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,15 KB

Cas Roldan

Cas Roldan Director general de la policia que havia estat robant els diners dels fons reservats, una assignació pressupostària fora del control de la cambra per destinar-la al terrorisme o a coses internet secretes de l’estat. El periodista que ho descobreix ho fa a través d’una confidència, era un veí que coneixia molt a Roldán i va veure que portava un tren de vida molt accelerat. Roldán diu que és mentida, que els diners li venien per part d’una herència. Les hipòtesis Una afirmació sobre el que veiem que és la realitat basada en la informació que tenim però completada amb més informació. Cal separar-la de les sospites perquè ha d'estar fonamentada amb més d'una prova. Cal tenir el fet, les causes i la solució.... Continuar leyendo "Escàndols de corrupció a la policia espanyola" »

Filosofía Corporativa y Comunicación Organizacional: Preguntas Clave

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

A continuación, se presentan preguntas clave sobre la filosofía corporativa y la comunicación en las organizaciones:

Definición de Filosofía Corporativa

Pregunta 11: Defina la filosofía corporativa.

Respuesta: Son los principios básicos que la identidad corporativa debe poner en práctica para llegar a cumplir sus metas y objetivos trazados.

Componentes de la Filosofía Corporativa

Pregunta 12: ¿Cuáles son los 3 aspectos básicos que componen la filosofía corporativa?

Respuesta:

  • La misión corporativa
  • La visión corporativa
  • Los valores centrales compartidos

Niveles de Comunicación Organizacional

Pregunta 13: ¿Cuáles son los tres niveles de comunicación de una organización con su público?

Respuesta:

  • Comunicación masiva
  • Relaciones interpersonales
  • Experiencia
... Continuar leyendo "Filosofía Corporativa y Comunicación Organizacional: Preguntas Clave" »

Ecología Gris de Paul Virilio: Impacto Ambiental y Social de las TIC

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

La “Ecología Gris” en Paul Virilio: Un Análisis Crítico

Este artículo explora los efectos indirectos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el medio ambiente y la calidad de vida, a partir del concepto de "contaminación gris" desarrollado por el filósofo y urbanista Paul Virilio.

¿Qué es la Contaminación Gris según Paul Virilio?

La contaminación gris, tal como la define Virilio, es una forma de contaminación global que se expande a través de la tecnosfera. Se caracteriza por los siguientes aspectos:

  • Naturaleza Técnica: Afecta tanto al entorno como a los propios seres humanos.
  • Carácter Electromagnético: Se manifiesta como energía radiante, silenciosa e invisible.
  • Velocidad: Su expansión y alcance
... Continuar leyendo "Ecología Gris de Paul Virilio: Impacto Ambiental y Social de las TIC" »

Mcdonalización: Impacto, Irracionalidades y Persistencia en la Sociedad Actual

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Capítulo 7: La Irracionalidad de la Racionalización

Grandes costes están asociados a la Mcdonalización. Los sistemas racionalizados, paradójicamente, producen irracionalidades que ponen en peligro la propia racionalización. La Mcdonalización es un fenómeno que conduce a la ineficacia, la imprevisión y la pérdida de control. Es inherentemente deshumanizador.

Cohen enumera tres irracionalidades diferentes: los sistemas racionalizados no son más baratos, nos obligan a realizar trabajo no remunerado, y la eficacia que prometen es a menudo una ilusión.

Nos proporcionan la ilusión de eficacia y baratura. Además, en una sociedad mcdonalizada se producen relaciones y situaciones falsas. Por ejemplo, las llamadas telefónicas computerizadas.

... Continuar leyendo "Mcdonalización: Impacto, Irracionalidades y Persistencia en la Sociedad Actual" »