Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Francés de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Comprendiendo la Oferta y la Demanda: Equilibrio del Mercado y Elasticidad

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Oferta, Demanda y Equilibrio del Mercado

La Oferta

La oferta expresa el comportamiento de las empresas: describe la cantidad de un bien que a las empresas les gustaría vender a cada uno de los precios. La oferta no solo depende del precio, sino también de un aumento de los costes o una mejora tecnológica.

Curva de oferta de mercado (O): Muestra la cantidad de un bien que las empresas están dispuestas a ofrecer a cada uno de los precios. Existe una relación directa entre el precio y la cantidad, lo que hace que la curva de oferta sea creciente. Cuanto mayores sean los precios, más beneficio esperan obtener. Cuando estos bajan, hay menos incentivos.

Ley de la oferta: Establece que si sube el precio de un bien, manteniendo constante todo lo... Continuar leyendo "Comprendiendo la Oferta y la Demanda: Equilibrio del Mercado y Elasticidad" »

El Modelo Atómico de Bohr y la Mecánica Cuántica

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Modelo Atómico de Bohr

Ante las limitaciones del modelo atómico de Rutherford, especialmente la omisión de los neutrones, Bohr realizó un experimento para proponer un nuevo modelo. Observó que la **absorción** y **emisión** de **energía** ocurrían debido al movimiento de los electrones entre órbitas. Bohr buscaba un modelo que explicara la estabilidad de la materia y los espectros de emisión y absorción discretos observados en los gases. Su modelo establece que los electrones no giran libremente, sino en **órbitas fijas** con **niveles de energía** específicos. El electrón, al girar en su nivel, no emite ni absorbe energía. Si el electrón absorbe o libera energía, cambia de nivel.

Postulados de Bohr

  • Primer postulado: Los electrones
... Continuar leyendo "El Modelo Atómico de Bohr y la Mecánica Cuántica" »

Poblaciones Ecológicas: Características, Medición y Dinámica

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Definición de Población Ecológica

La población es el nivel de organización fundamental de la ecología. Algunos ecólogos sostienen que es posible explicar la estructura y el funcionamiento de las comunidades a partir de las dinámicas poblacionales individuales. Se define como un conjunto de individuos de la misma especie que viven en un mismo lugar y en un mismo tiempo.

Condiciones para ser una Población

  • Misma especie: Implica que los individuos puedan reproducirse entre sí o, al menos, compartan una carga genética similar (sean parecidos).
  • Mismo hábitat: Deben vivir en el mismo lugar.
  • Mismos recursos: Generalmente, se alimentan de las mismas cosas.

Ejemplo: Población de jabalíes del Parque Nacional El Palmar, Entre Ríos.

Tamaño Poblacional

Se... Continuar leyendo "Poblaciones Ecológicas: Características, Medición y Dinámica" »

Análisis Técnico con Oscilador Williams, Medias Móviles y MACD

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

1. ¿Qué permite determinar la aplicación del oscilador Williams?

El oscilador Williams permite anticipar cambios de precio de una acción. Se considera que una acción está sobrecomprada en tramos de -80% a 100% y sobrevendida entre -0% y -20%.

A. ¿Qué haría usted si el resultado de la aplicación fuera 83%, por qué?

Un resultado del 83% indica una sobrecompra, por lo cual sería un indicador de que la acción ya está a la venta.

B. ¿Qué haría usted si el resultado de la aplicación fuera 16%, por qué?

Un resultado del 16% indica una sobreventa de la acción, por lo que sería recomendable realizar una compra, siempre y cuando estemos en esa posición. La decisión de compra depende exclusivamente de otros factores y análisis.

2. ¿Cuál

... Continuar leyendo "Análisis Técnico con Oscilador Williams, Medias Móviles y MACD" »

Pilares de la Gestión Educativa: Contrato Fundacional y Lógicas Institucionales

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

La Gestión Educativa y su Fundamento Institucional

1. Los tres campos de la gestión educativa son: el político, el administrativo y el profesional. El campo político debe entenderse como el que genera el marco para el servicio, el campo administrativo como el que procura las condiciones para la prestación del servicio y el profesional como el que efectúa el servicio.

El Contrato Fundacional y su Relevancia

2. Contrato fundacional: cada institución se construye a partir de un primer contrato o contrato fundacional, que le asigna un sentido a aquella parcela del campo social (la institución). En el contrato fundacional interviene el Estado, la sociedad y la escuela.

3. El lugar que ocupa el currículum escolar prescripto asume una importante... Continuar leyendo "Pilares de la Gestión Educativa: Contrato Fundacional y Lógicas Institucionales" »

Desigualdad, Pobreza y Empleo en Argentina

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Desigualdad Social en Argentina

La desigualdad es un concepto complejo con múltiples significados. Su estudio se puede abordar desde dos perspectivas principales:

  • Enfoque Liberal: Analiza la desigualdad como inherente a la sociedad.
  • Enfoque Crítico: Examina la relación entre el individuo, los vínculos sociales y la desigualdad dentro del sistema social.

La desigualdad social se manifiesta cuando un sector de la población carece de las mismas oportunidades que el resto.

Pobreza

La pobreza afecta a quienes no pueden cubrir sus necesidades básicas. El incremento del desempleo en la década de 1990 y la crisis de 2001 en Argentina impulsaron la creación de dos métodos para medir la pobreza:

  • Línea de Pobreza
  • Línea de Indigencia

Necesidades Básicas

... Continuar leyendo "Desigualdad, Pobreza y Empleo en Argentina" »

Gregor Mendel: Biografía y Legado en la Genética

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Reseña histórica de Gregor Mendel

Gregor Mendel nació el 20 de julio de 1822 en Heinzendorf, entonces provincia austriaca (actual Hynčice, República Checa). Fue bautizado como Johann Mendel. Adoptó el nombre de padre Gregorio al ingresar como fraile agustino el 9 de octubre de 1843 en el convento de Brno, un lugar reconocido por ser sede de clérigos ilustrados. El 6 de agosto de 1846 se ordenó sacerdote. Sus investigaciones más relevantes se desarrollaron entre 1856 y 1866.

Cargos y Reconocimientos

Mendel ostentó varios títulos y cargos a lo largo de su vida:

  • Titular de la prelatura de la Imperial y Real Orden Austriaca del Emperador Francisco José I.
  • Director emérito del Banco Hipotecario de Moravia.
  • Fundador de la Asociación Meteorológica
... Continuar leyendo "Gregor Mendel: Biografía y Legado en la Genética" »

Conceptos Esenciales de Química: Método Científico y Estructura Atómica

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

El Método Científico: Fundamentos y Etapas Clave

La ciencia es una investigación continua que busca descubrir hechos, explicar fenómenos y establecer relaciones entre ellos.

La actividad científica consiste en desvelar las leyes que rigen la naturaleza mediante un procedimiento válido y fiable, conocido como método científico. Sus etapas son:

  • 1. Observación

    Es la primera etapa del método científico, donde se recopilan datos y se identifican fenómenos.

  • 2. Planteamiento de Hipótesis

    Consiste en una suposición provisional, una aproximación a la realidad que busca explicar lo observado.

  • 3. Experimentación

    Para verificar si una hipótesis es acertada, es necesario diseñar y realizar experimentos controlados.

  • 4. Análisis de Resultados

    Una

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Química: Método Científico y Estructura Atómica" »

Inperialismoaren eta Gerraren Garapena: Azterketa Sakona

Clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,97 KB

Inperialismoaren Kontzeptua

Inperialismo terminoak herrialde batek beste herrialde batzuetan hartzen duen nagusitasuna adierazten du. Herrialde konkistatzailea metropoli da, eta konkistatutako lurraldeak koloniak dira.

1870ean inperialismo forma berri bat sortu zen, non Erresuma Batua eta Frantzia izan ziren protagonista nagusiak. Potentzia inperialistek munduaren zati handi bat konkistatu zuten 1800. urtean.

Inperialismoaren Faktoreak

Inperialismoa, neurri batean, industrializazioaren ondorioa izan zen. Europako herrialdeek beren kapitalak metropolian baino interes handiagoarekin inbertitzeko eremuak behar zituzten. Horrez gain, Europako biztanleria gero eta ugariagoaren parte batek kolonietan aurkitu zuen finkatzeko aukera.

Faktore Erlijiosoa

Inperialismoa... Continuar leyendo "Inperialismoaren eta Gerraren Garapena: Azterketa Sakona" »

Organizaciones No Gubernamentales: Definición y Alcance

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Organizaciones No Gubernamentales (ONG)

Las ONG son las siglas de Organización No Gubernamental. Este término hace referencia a una entidad social sin fines de lucro, que no depende de la administración pública y que, por lo general, desarrolla actividades de carácter social y humanitario.

Tipos de ONG y Ejemplos

Existen diferentes tipos de ONG, ya que se trata de un concepto amplio que puede abarcar diversos organismos y entidades con distintas formas jurídicas. Algunos ejemplos de ONG son Amnistía Internacional, Oxfam Intermón y Greenpeace.

ONGD: Organizaciones para el Desarrollo

Un concepto derivado de ONG es ONGD, que responde al término de Organización No Gubernamental para el Desarrollo. Este acrónimo enfatiza que una organización... Continuar leyendo "Organizaciones No Gubernamentales: Definición y Alcance" »