Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Francés de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Empresas Multinacionales, Globalización y Desarrollo: Un Panorama Completo

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

1. La Empresa Multinacional

Una empresa multinacional es una organización de gran tamaño que posee uno o más establecimientos productivos en países diferentes al de su origen.

2. Componentes de un Estado

2.1 Territorio

Espacio geográfico donde el Estado ejerce soberanía.

2.2 Pueblo

Constituido por las personas que se encuentran en el territorio del Estado.

2.3 Soberanía

El Estado es dueño de su territorio y tiene la potestad de tomar decisiones.

3. Componentes de la Globalización

  • Técnico: El mundo está más comunicado gracias a las telecomunicaciones. La información fluye instantáneamente a nivel global.
  • Político: Tras la Guerra Fría, algunas naciones emergieron como potencias y el capitalismo y la democracia se expandieron.
  • Económico:
... Continuar leyendo "Empresas Multinacionales, Globalización y Desarrollo: Un Panorama Completo" »

Consejos para mejorar la autoestima y prepararse para desastres naturales

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

La autoestima

Es un conjunto de pensamientos, sentimientos y evaluaciones que tenemos hacia nosotros mismos.

Autoestima Alta

Es la capacidad de sentirse bien con uno mismo. Cuando se tiene autoestima alta, es más probable que la persona sea más feliz y pueda cumplir todos sus objetivos y metas.

Autoestima Baja

Es la dificultad que tiene la persona para sentirse valiosa de sí misma. Por lo tanto, siente que nadie la quiere.

Cómo subir la autoestima:

  • Pensar en positivo
  • Ponerse metas que sepas que puedas cumplir
  • No te compares con los demás
  • Aceptarte como eres
  • Tratarte con cariño y respeto
  • Hacer actividades que te gusten
  • Hacerte críticas a ti mismo que sirvan para mejorarte
  • Todos los días antes de acostarte, piensa en todas las cosas buenas que te han
... Continuar leyendo "Consejos para mejorar la autoestima y prepararse para desastres naturales" »

Fundamentos de los Derechos Humanos: Conceptos, Clasificación y Evolución Histórica

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Introducción al Derecho y los Derechos Humanos

Concepto de Derecho

El derecho es un conjunto de normas y leyes que regulan la vida en sociedad.

Definición de "Un Derecho"

Un derecho es la posibilidad o facultad que tiene una persona de hacer o no hacer algo. Todo derecho es reconocido por el Estado y, por lo tanto, su ejercicio está dentro de la ley.

La Constitución Nacional como Ley Suprema

La Constitución Nacional es la ley fundamental o suprema de un país. Esto quiere decir que ninguna otra ley puede contradecirla. Por ejemplo, si el artículo 14 de la Constitución Nacional establece el derecho a trabajar, ninguna otra ley sancionada por el Congreso puede establecer lo contrario.

Los Derechos Humanos: Fundamentos y Características

Los Derechos

... Continuar leyendo "Fundamentos de los Derechos Humanos: Conceptos, Clasificación y Evolución Histórica" »

Introducción a la Economía: Problemas, Metodología y Enfoques

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Introducción a la Economía

Problemas Económicos

  • Asignación: ¿Qué voy a hacer con los recursos? Se resuelve de diferentes maneras, como la tradición o a través del mercado, que es la información que fluye. Este se solucionaría recopilando información y comunicándola. El problema surge cuando esta información no se difunde correctamente.
  • Producción: ¿Cómo lo hacemos? De la manera más eficiente, con lo que tengo, sacar el mejor provecho. O llegando al recurso de la manera más eficaz.
  • Distribución: ¿Para quién? Es el mayor problema, ya que existe desigualdad a causa de esto.

Clasificación de la Ciencia

La ciencia implica conocimiento. Es necesario que las teorías generales estén elaboradas a partir de la realidad empírica y luego... Continuar leyendo "Introducción a la Economía: Problemas, Metodología y Enfoques" »

Estrategias de Precios para Productos Nuevos y Existentes: Optimización y Adaptación

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Estrategias para la Fijación de Precios de Productos Nuevos

Fijación de Precios por Descreme

Fijar un precio alto para un producto nuevo con el fin de obtener máximos ingresos. Se vende menos, pero con un margen mayor.

Condiciones:

  • La calidad e imagen del producto deben poder sostener un precio más alto.
  • Debe haber una cantidad de compradores dispuestos a pagarlo.
  • Los competidores no deben poder entrar fácilmente al mercado.
  • Los costos de producción no deben ser muy altos (ya que se produce menos).

Fijación de Precios por Penetración de Mercado

Fijar un precio inicial bajo con el objetivo de entrar en el mercado rápida y profundamente (atraer a un gran número de compradores en poco tiempo y aumentar la participación de mercado). El alto volumen... Continuar leyendo "Estrategias de Precios para Productos Nuevos y Existentes: Optimización y Adaptación" »

Conceptos Clave en Lingüística y Desarrollo del Lenguaje: Definiciones Esenciales

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Conceptos Clave en Lingüística y Desarrollo del Lenguaje

Glosario de Términos Fundamentales

  1. Aprendizaje (Apr): Sistema lingüístico simbólico que el niño debe asimilar. Se adquiere durante la primera infancia y se manifiesta en las etapas posteriores.
  2. Lectura (Lect): Proceso de decodificación de grafemas a fonemas que permite comprender y analizar un texto, palabra u oración escrita.
  3. Comprensión: Se refiere a entender, justificar o contener algo. La comprensión es la aptitud o astucia para alcanzar un entendimiento de las cosas.
  4. Semántica: Componente del lenguaje; rama de la lingüística que estudia el significado de las palabras de una lengua o sus símbolos.
  5. Pragmática: Componente del lenguaje o rama de la lingüística que estudia
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Lingüística y Desarrollo del Lenguaje: Definiciones Esenciales" »

Salud y Bienestar: Definiciones Esenciales (OMS, OPS) y Factores Clave para una Vida Plena

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Definiciones Fundamentales de Salud y Bienestar

Salud según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como: “el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad. Es el grado en que una persona o grupo es capaz, por un lado, de llevar a cabo sus aspiraciones y de satisfacer sus necesidades y, por el otro, de enfrentarse con el ambiente. En consecuencia, la salud debe considerarse no como un objetivo en la vida, sino como un recurso más en la vida cotidiana. La salud es un concepto positivo que comprende recursos personales y sociales, así como la capacidad física adecuada.”

Salud según la OPS

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) establece que: “la salud

... Continuar leyendo "Salud y Bienestar: Definiciones Esenciales (OMS, OPS) y Factores Clave para una Vida Plena" »

Anatomía Humana Esencial: Articulaciones, Planos Corporales y Forámenes Craneales

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Articulaciones

Morfología

Funcionalidad

Tipo/Subtipo

Ejemplos

FIBROSAS

(Colágeno tipo I)

Sinartrosis

(Sin movimiento)

Suturas:

  • Dentadas

Calota craneal

  • Planas

Viscerocráneo

  • Esquindilesis

Articulación esfenovomeriana

  • Escamosa

Unión parietal y temporal

Gónfosis

Unión diente-alvéolo

Sindesmosis

  • Membrana interósea (radio-ulnar media)
  • Fontanela (unión fibrosa temporal)

CARTILAGINOSAS

(Colágeno tipos I y II)

Anfiartrosis

(Poco movimiento)

Cartilaginosas Primarias: Sincondrosis

  • Articulación esfeno-occipital
  • Unión petro-occipital
  • Unión esfeno-frontal
  • Articulación condro-esternal

Cartilaginosas Secundarias: Sínfisis

  • Sínfisis púbica
  • Discos intervertebrales

SINOVIALES

(Colágeno tipo II)

Diartrosis

(Gran movimiento)

P. Uniaxial:

  • Gínglimo / Troclear / Bisagra (flexión-extensión)
... Continuar leyendo "Anatomía Humana Esencial: Articulaciones, Planos Corporales y Forámenes Craneales" »

Consecuencias de la Privatización de YPF: Impacto Social, Territorial y Ambiental en Argentina

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Privatización de YPF: Impacto Social, Territorial y Ambiental

Impacto Social y Económico

La privatización de YPF generó profundos conflictos sociales y económicos. Entre las principales consecuencias se destacan:

  • Despidos masivos: Se redujo drásticamente la planta de trabajadores, tanto permanentes como temporarios.
  • Retiro de zonas estratégicas: La empresa se retiró de varias regiones del país, debilitando las economías locales y la vida social que se había desarrollado en torno a YPF.
  • Disminución de la demanda laboral: La reducción de la actividad impactó negativamente en la demanda de trabajadores temporarios.
  • Migración forzada: Muchas familias se vieron obligadas a migrar en busca de nuevas oportunidades laborales.
  • Crisis en la gestión
... Continuar leyendo "Consecuencias de la Privatización de YPF: Impacto Social, Territorial y Ambiental en Argentina" »

Clases Sociales: Perspectiva Marxista y Estratificación Social Contemporánea

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Entendiendo las Clases Sociales: Dos Perspectivas Fundamentales

La clasificación de las clases sociales es un tema complejo y multifacético, abordado desde diversas ópticas. A continuación, exploramos dos de las perspectivas más influyentes: la perspectiva marxista, centrada en la relación con los medios de producción, y la estratificación social, que considera múltiples factores como la renta, el prestigio y el estilo de vida.

Perspectiva Marxista: La Relación con los Medios de Producción

Desde la visión marxista, la pertenencia a una clase social se define principalmente por la relación de los individuos con los medios de producción. Se distinguen fundamentalmente dos clases: la burguesía (propietarios de los medios de producción)... Continuar leyendo "Clases Sociales: Perspectiva Marxista y Estratificación Social Contemporánea" »