Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Francés de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia y Evolución de la Televisión: Desde sus Inicios hasta la Era Digital

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Tecnología

La tecnología de la televisión tradicional (en fase de extinción) es similar a la del ojo humano, y muy diferente de la del cine. Las imágenes se descomponen en líneas de puntos: 625 en total. El tubo catódico recoge la señal eléctrica (ondas como las de la radio) y la transforma en imágenes, a razón de 25 por segundo. Se transmite por antena (similar a la radio) o por cable (de pago generalmente).

En la televisión clásica, las emisoras se localizan en dos bandas: VHF (Very High Frequency, entre 30 y 300 megahercios) y UHF (Ultra High Frequency, entre 300 y 3000 megahercios).

La llegada de la televisión digital en todas las cadenas es inminente. La calidad será como en un DVD. En España, muy pronto, antes de que acabe... Continuar leyendo "Historia y Evolución de la Televisión: Desde sus Inicios hasta la Era Digital" »

Marxismo: Estructura Social, Capitalismo y Lucha de Clases

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

El Marxismo: Estructura Social, Capitalismo y Lucha de Clases

...provocando la aparición de un Estado administrador de los bienes de la sociedad, el Estado comunista, donde el hombre podrá recuperarse como ser natural activo a través del trabajo no alienado resolviendo sus necesidades. Para que alcance su objetivo es necesario un análisis previo de la realidad.

Marx defiende que toda sociedad ha pasado por varios estadios en su evolución, experimentando una formación económico-social compuesta por dos elementos:

  1. El primer elemento es la estructura económica o modo de producción, formada por las fuerzas de producción (elementos materiales y humanos que intervienen en el proceso productivo) y las relaciones de producción (condiciones

... Continuar leyendo "Marxismo: Estructura Social, Capitalismo y Lucha de Clases" »

Autoconocimiento, Ética y Valores: Un Enfoque Integral

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

T.1

El autoconocimiento es un concepto que implica conocernos a nosotros mismos.

La autoestima es el concepto que un individuo tiene de sí mismo.

La ética es la reflexión sobre el comportamiento humano para considerar si es correcto o no.

La ética para vivir: hay cosas a corto plazo que no son gratificantes, pero a largo plazo nos proporcionan una gran satisfacción.

La ética de mínimos y de máximos: tenemos que establecer normas básicas para poder convivir

  • Ética de mínimos: mínimas conductas que hay que respetar.
  • Ética de máximos: caminos hacia la felicidad y la plenitud humana.

Los valores: son mis prioridades, mis decisiones para ser feliz.

Valor explícito: valores que queremos tener y tenemos.

Valor oculto: valores que no tenemos o... Continuar leyendo "Autoconocimiento, Ética y Valores: Un Enfoque Integral" »

Conceptos Básicos de Estadística y Recursos Naturales: Una Visión General

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Conceptos Básicos de Estadística

1. Población, Individuo y Muestra. Tipos de Variables Estadísticas

  • Población: Conjunto de individuos objeto de un estudio.
  • Individuo: Cada uno de los miembros de la población.
  • Muestra: Porción de la población elegida para realizar un estudio.
  • Técnicas de muestreo: Nos permiten obtener muestras fiables.
  • Muestreo aleatorio: Todos los individuos tienen la misma posibilidad de ser elegidos.

Tipos de Variables

  • Cualitativa: Se designa mediante una palabra.
  • Cuantitativa: Se designa mediante un número.
    • Discreta: Toma valores aislados, no se conocen todos los valores intermedios.
    • Continua: Puede tomar cualquier valor dentro de un intervalo.

2. Medidas de Centralización: Moda, Mediana y Media

  • Moda: Es el valor que más
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Estadística y Recursos Naturales: Una Visión General" »

XX. Mendearen Hasiera: Gerrak, Krisiak eta Diktadurak

Clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,8 KB

Bake Armatua (1890-1914)

Lehen Mundu Gerraren aurreko denboraldia izan zen, non hiru gertaera nagusi gertatu ziren:

  1. Aliantzak sortu ziren Europako potentzien artean, ustezko etsaien aurka egiteko.
  2. Ejertzitoak indartu eta armatu egin ziren.
  3. Komunikabideek tentsioak areagotu zituzten.

Aldi honek bi ezaugarri nagusi izan zituen:

  1. Europako potentziak bi bloke militarretan banatu ziren: Alemania, Austria eta Italia Aliantza Hirukoitza osatu zuten, eta Frantzia, Errusia eta Britainia Handia Entente Hirukoitza.
  2. Elkarrekiko beldurrak armamentu-norgehiagoka eragin zuen.

Mesfidantza eta tentsio giro horretan, edozein liskarrek gerra sorraraz zezakeen.

20ko Hamarkada Zoriontsua?

Gerraostean, ekonomia krisi latza egon zen eta Frantziaren eta Alemaniaren arteko tentsioak... Continuar leyendo "XX. Mendearen Hasiera: Gerrak, Krisiak eta Diktadurak" »

Receta de Pan Casero Tradicional: Ingredientes y Elaboración Paso a Paso

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

Receta de Pan Casero Tradicional

Ingredientes

  • 750 g de harina
  • Un vaso de agua tibia
  • 40 g de levadura para pan (en porciones)
  • 1 huevo
  • Sal (opcional, mejora el sabor)
  • Aceite de oliva

Elaboración - Pasos para la Receta de Pan Casero

Paso 1

Precalentar el horno a 250 grados antes de comenzar a amasar.

Paso 2

En un cuenco profundo, deshacer la levadura con el agua y añadir el huevo. Mezclar bien con la sal. Incorporar la harina poco a poco, amasando enérgicamente hasta que la masa se despegue del cuenco. Si es necesario, añadir más harina. Amasar durante un mínimo de diez minutos; cuanto más se trabaje la masa, mejor será el pan.

Paso 3

Aceitarse bien las manos para dar forma al pan, lo que además de mejorar el sabor facilita el manejo de la masa. Aceitar... Continuar leyendo "Receta de Pan Casero Tradicional: Ingredientes y Elaboración Paso a Paso" »

Conceptos Clave: Identidad Cultural, Ciudadanía, Consumo, Medio Ambiente y Protección Civil

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Identidad Cultural e Integración

Identidad Cultural: Sentimiento de pertenencia a un grupo con el cual se comparten ideas, costumbres, lenguas, etc., transmitidas de generación en generación.

Integración: La participación e identificación de los inmigrantes con el país de acogida, sin perder sus características culturales.

Ciudadanía y Participación

Ser Ciudadano: Ser ciudadano o ciudadana no significa solo formar parte de una sociedad, sino participar de la vida de la sociedad, disfrutar de unos derechos y cumplir con unas obligaciones.

Publicidad y Derechos del Consumidor

Publicidad: Técnica de comunicación que estimula a los consumidores a adquirir los productos o servicios de una determinada marca.

Derecho de los Consumidores: Los... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Identidad Cultural, Ciudadanía, Consumo, Medio Ambiente y Protección Civil" »

Globalización y Responsabilidad: Perspectivas Críticas y Desafíos Futuros

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

La Globalización: Desafíos y Perspectivas Críticas

La globalización consiste en un proceso de creciente integración del comercio, las finanzas, las comunicaciones y el conocimiento. La mayor parte de las decisiones que nos afectan se toman a nivel global, al igual que nuestras acciones locales tienen repercusiones a nivel global.

El Capitalismo y sus Críticos

Sobre el capitalismo, Fukuyama dice que la caída del comunismo es el triunfo absoluto del liberalismo democrático, el único sistema capaz de proporcionar libertad y progreso a los ciudadanos. Los críticos del capitalismo o modelo actual prefieren que les llamen altermundistas. Estos denuncian la violación sistemática de los derechos humanos. En los últimos años, han aumentado... Continuar leyendo "Globalización y Responsabilidad: Perspectivas Críticas y Desafíos Futuros" »

El Llatí, Llengües Romàniques i L'Imperi Romà

Clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,1 KB

L'Evolució del Llatí

El llatí col·loquial, el que es parlava en l'entorn familiar, quotidià, al carrer, a l'exèrcit, etc., va evolucionar de manera molt diferent del llatí culte, que es va mantenir sense gaires canvis. Les diferències del llatí d'una i altra zona van anar augmentant al llarg del temps, sobretot quan l'Imperi Romà es va desestructurar i es va dividir en molts territoris independents. Aquests territoris van ser colonitzats per molts i diversos pobles bàrbars que van aportar algunes influències de la seva llengua. És per això que la desaparició i transformació del llatí és diferent en funció de les zones i la seva història.

Graus d'Influència del Llatí

La influència del llatí en els territoris de l'Imperi... Continuar leyendo "El Llatí, Llengües Romàniques i L'Imperi Romà" »

La Minería de Plata en la América Colonial: Potosí, Geografía y Producción Económica

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

La moneda era algo fundamental como forma de pago. Por ello, era necesario encontrar metal para amonedar. No se puede desligar la minería americana de la economía colonial. Esta búsqueda de metales preciosos va más allá de la avaricia española. Van apareciendo otros elementos que se complementan con la necesidad de amonedar: las teorías mercantilistas, que van a apoyar la posesión de las minas y el control de su explotación. España se tendrá que gastar el metal en los ejércitos y las deudas de Europa.

La Geografía de las Minas Coloniales: Centros de Producción

No hay yacimientos mineros en toda la geografía colonial, sino que estos aparecen en lugares concretos y en ámbitos localizados, como México y Perú. Estos dos puntos focalizarían... Continuar leyendo "La Minería de Plata en la América Colonial: Potosí, Geografía y Producción Económica" »