Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Francés de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evaluacion frances 4ºESO

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

El Femenino: premier-première; gentil- gentille; lent - lente; facile - facile; seul- seule; bleu-bleue; naïf-naive;musclé-musclée;aigu-aiguë;pareil-pareille;champion-championne;prince-princesse;copain-copine;      veuf-veuve;musicien-musicienne;infirmier-infirmière;chien-chienne;héros-héroïne;oncle-tante;cousin-cousine;homme-femme;graçon-fille;fils-fille;frère-soeur;père-mère;mari-femme;neveu-nièce; roi-reine.

Superlativo absoluto se forma con "très"delante del adjetivo; o super-; fort et bien.

Superlativo relativo se forma con el comparativo de superioridad o de inferioridad (plus et moins) precedido del articulo (le, la,les)

Advervios de cantidad pueden acompañar a: un verrbo: verbo+assez,beaucoup,peu, trop   _  a un... Continuar leyendo "Evaluacion frances 4ºESO" »

Equipos de Protección Individual (EPI): Requisitos, Tipos y Uso Correcto

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Etapas de la Protección Individual

  • Necesidad: Disminuir las consecuencias del riesgo, el daño.
  • Selección: Hay que considerar los riesgos existentes, las condiciones de trabajo y la parte del cuerpo a proteger.
  • Convencimiento: Educar al trabajador bajo la perspectiva de la correcta elección y uso del EPI.
  • Control: Ser el fiel guardián del cumplimiento en el uso, no permitiendo excepciones.

Exigencias del EPI

  • Eficacia: Que sea útil para el propósito para el que fue diseñado, siendo adecuado al riesgo a cubrir.
  • Inocuidad: Concebidos y fabricados de tal manera que no ocasionen nuevos riesgos ni molestias innecesarias.
  • Buen estado: Deben encontrarse en perfectas condiciones de utilización y conservación.
  • Homologados: Que hayan sido sometidos a
... Continuar leyendo "Equipos de Protección Individual (EPI): Requisitos, Tipos y Uso Correcto" »

Conceptos Clave de la Globalización, Sociedad Postindustrial y Desarrollo

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Conceptos Fundamentales en el Mundo Actual

Este documento define términos clave para comprender el mundo contemporáneo, abarcando desde la globalización hasta las dinámicas de conflicto y desarrollo.

Globalización

La globalización es el proceso actual de interconexión a escala planetaria en casi todos los ámbitos: relaciones entre individuos, grupos humanos y países.

Global

El término global se refiere a algo que ocurre o se da a la escala de todo el planeta, a escala planetaria.

Sociedad Postindustrial

La sociedad postindustrial es un tipo de sociedad que sucede a la industrial y que se basa no tanto en la producción de manufacturas como en la producción de servicios y de conocimiento.

Sociedad Informacional

La sociedad informacional es... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Globalización, Sociedad Postindustrial y Desarrollo" »

La Administración: Ciencia, Técnica y Arte

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

¿Por qué la Administración es una Ciencia, una Técnica y un Arte?

La Administración es una Ciencia:

Posee un conjunto sistemático de conocimientos logrados con el método científico y que se integran en una teoría de la administración.

En términos generales, podemos explicar la teoría diciendo que:

  • Es un cuerpo de principios que resultan de observaciones sistematizadas tomadas de la realidad.
  • Esos principios, propuestos como hipótesis y analizados en su relación causa-efecto, enuncian leyes.
  • Leyes que se aplican a los hechos investigados y su significado.

Así se cumple el proceso del conocimiento científico.

La administración, como ya sabemos, no es una ciencia exacta. Se trataría de una ciencia con una gran dinámica de cambio de... Continuar leyendo "La Administración: Ciencia, Técnica y Arte" »

Derechos Humanos: Definición, Historia, Tipos y Desafíos Actuales

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

¿Qué son los Derechos Humanos?

Los Derechos Humanos son aquellos derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna.

Derechos Fundamentales

  • Derecho a la Vida
  • Derecho a la Libertad Religiosa
  • Derecho a un Ambiente Sano
  • Derecho a la Educación
  • Derecho a la Integridad Física
  • Derecho a la Libertad de Expresión
  • Derecho a una Vivienda Digna
  • Derecho al Trabajo

Historia de los Derechos Humanos

La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es un documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III)... Continuar leyendo "Derechos Humanos: Definición, Historia, Tipos y Desafíos Actuales" »

Fundamentos de la Ciencia: Método Científico, Materia y sus Transformaciones

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

El Método Científico: Un Enfoque Riguroso para el Conocimiento

El método científico engloba los procesos que conducen al conocimiento científico. Estos pueden describirse en un orden ideal y sistemático.

Etapas Fundamentales del Método Científico

  • Planteamiento del Problema

    El primer paso crucial es delimitar qué se va a investigar. Por ejemplo, un problema planteado podría ser la posible existencia de una relación entre la velocidad de caída de los cuerpos y su peso.

  • Formulación de Hipótesis

    Una vez delimitado el problema, el científico formula una suposición previa sobre las causas del fenómeno. Una hipótesis es una conjetura verosímil. La hipótesis que formuló Galileo Galilei, por ejemplo, fue: “Todos los cuerpos tardan el

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Ciencia: Método Científico, Materia y sus Transformaciones" »

El Papel del Transporte y las Comunicaciones en la Economía Moderna

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Transporte y Comunicaciones

Toda actividad económica provoca movimientos en el espacio de bienes, dinero, personas y conocimientos. A estas actividades se dedica el sector de los transportes y las comunicaciones.

Transportes

Los transportes constituyen uno de los sectores más dinámicos del desarrollo económico contemporáneo. Crece el número de personas y el tonelaje desplazado gracias a que es técnicamente más fácil y económicamente más barato. La tendencia actual es adecuar las redes a un transporte más veloz: autopistas, líneas férreas de alta velocidad.

Clasificación de Medios de Transporte

Los medios de transporte se clasifican en función de la superficie por la cual se desplazan:

Transporte Terrestre

Los medios de transporte terrestre... Continuar leyendo "El Papel del Transporte y las Comunicaciones en la Economía Moderna" »

Globalización: Causas, Consecuencias y Desigualdad

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Características de la Globalización

Las palabras globalización y global tienen sentidos muy precisos: algo es global o se globaliza cuando se da a la escala de todo el globo terráqueo. La globalización afecta a casi todos los aspectos de nuestras vidas:

  1. Económico: globalización quiere decir desarrollo no solo de mercados globales, sino también de una producción globalizada. Los artículos, además de venderse, distribuyen su proceso de producción entre varios países.
  2. Comunicación: También afecta al modo como nos comunicamos. El desarrollo de nuevas tecnologías de la información y la comunicación ha transformado la forma en que interactuamos.
  3. Cultura: La globalización afecta a las ideas, a las costumbres y a las formas de vida.
  4. Migración:
... Continuar leyendo "Globalización: Causas, Consecuencias y Desigualdad" »

Historia y Evolución de la Televisión: Desde sus Inicios hasta la Era Digital

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Tecnología

La tecnología de la televisión tradicional (en fase de extinción) es similar a la del ojo humano, y muy diferente de la del cine. Las imágenes se descomponen en líneas de puntos: 625 en total. El tubo catódico recoge la señal eléctrica (ondas como las de la radio) y la transforma en imágenes, a razón de 25 por segundo. Se transmite por antena (similar a la radio) o por cable (de pago generalmente).

En la televisión clásica, las emisoras se localizan en dos bandas: VHF (Very High Frequency, entre 30 y 300 megahercios) y UHF (Ultra High Frequency, entre 300 y 3000 megahercios).

La llegada de la televisión digital en todas las cadenas es inminente. La calidad será como en un DVD. En España, muy pronto, antes de que acabe... Continuar leyendo "Historia y Evolución de la Televisión: Desde sus Inicios hasta la Era Digital" »

Marxismo: Estructura Social, Capitalismo y Lucha de Clases

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

El Marxismo: Estructura Social, Capitalismo y Lucha de Clases

...provocando la aparición de un Estado administrador de los bienes de la sociedad, el Estado comunista, donde el hombre podrá recuperarse como ser natural activo a través del trabajo no alienado resolviendo sus necesidades. Para que alcance su objetivo es necesario un análisis previo de la realidad.

Marx defiende que toda sociedad ha pasado por varios estadios en su evolución, experimentando una formación económico-social compuesta por dos elementos:

  1. El primer elemento es la estructura económica o modo de producción, formada por las fuerzas de producción (elementos materiales y humanos que intervienen en el proceso productivo) y las relaciones de producción (condiciones

... Continuar leyendo "Marxismo: Estructura Social, Capitalismo y Lucha de Clases" »