4.Areas turisticas y tipologia
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB
tipos de unidades morfoestructurales
a)los zocalos son llanuras formadas en la era primaria o paleozoico como resultado del arrasamiento c la erosion de cordilleras surgidas en las orogenesis de esta misma era.
b)los macizos antuguos son montañas formadas en la era terciaria x el nuevo levantamiento de un bloke de un zocalo comoconsecuencia de los movimientos orofenicos alpinos.
c)las cordilleras de plegamiento son grandes elevaciones montañosas k surgieron en la orogenesis de la era terciaria x el plegamiento de materiales sedimentarios,calizos depositados x el mar en la era secundaria.
d) las cuencas sedimentarias o depresiones son zonas hundidas formadas en la era terciaria y rellenadas con sedimentos de caliza, arcillas y arena.
evolucion
... Continuar leyendo "1º exam" »Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB
.La terciarización de la economía española:
El sector terciario está integrado por el conjunto de actividades cuyo fin es proporcionar servicios a la sociedad.Es, por tanto, un sector heterogéneo, que incluye aquellas actividades que no son primarias ni secundarias."Terciarización" de la economía española, que se aprecia en hechos como la aportación de los servicios al PIB y la población activa censada en este sector(64,5% en 2004).
Las causas del crecimiento del sector terciario han sido las siguientes:
-El aumento del nivel d vida posibilita un mayor consumo de servicios y exige que sean cada vez más numerosos y especializados.
-La industria ha favorecido el proceso de terciarización.El desarollo industrial de la década de 1960 impulsó... Continuar leyendo "La terciarización" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB
Políticas de la Unión Europea: La UE ha desarrollado políticas propias qe son la base de la unión económica y que van articulado con su apoyo al edificio político y social.El tratado de Roma establecía 4 políticas comunes para alcanzar la integración económica.La política agrícola,comercial,de tranportes y la política de competencia,han sido complementadas con otras políticas y acciones impulsadas por las instituciones comunitarias.Política agrícola:la política agrícola común es una pieza fundamental en la construcción de la unidad económica europea desde el tratado de Roma.Hay un doble objetivo,aumentae la producción para abastecer la demanda de la población europea,asegurar un nivel de rentas y de vida adecuado para... Continuar leyendo "Tipos de políticas" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB
La Meseta está dividida en dos (Meseta Norte y Meseta Sur) por el Sistema Central. Estas dos zonas son secas ya que las precipitaciones oscilan entre los 400 y los 800 mm. Debido a su aislamiento respecto a las zonas marítimas, el timo pluviométrico anual es muy diferente al oceánico o al mediterráneo. Además las precipitaciones se reparten de forma muy desigual, aunque se puede encontrar el máximo en primavera y el mínimo en verano. La Meseta (al igual que el resto de territorio de interior) está afectada por un elevado grado de continentalidad, que provoca que en la temperatura haya cambios muy bruscos; es decir, una elevada amplitud térmica, con veranos calurosos e inviernos fríos. La Meseta norte es más fría que la sur debido... Continuar leyendo "La meseta" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB
OBJETIVO N 3 INDUSTRIA MANUFACTURERA
1.-) DESARROLLO DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA NACIONAL: es un proceso reciente que antes de la segunda guerra mundial presentaba una situación intermedia entre la artesanía y la pequeña industria luego de ella se inicia un verdadero desarrollo INDUSTRIAL.
2.-) BASES GEOGRAFICAS DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA:
a.- Materia PRIMA: proviene de los tres reinos; vegetal, animal, mineral. Está representada por todos aquellos materiales que la industria emplea en sus diversos procesos productivos.
b.- Población: es un factor fundamental por cuanto representa la base sobre la cual se afinca el crecimiento y desarrollo industrial.
3.-) LA POBLACION EN TODA SOCIEDAD CUMPLE DOS FUNCIONES QUE SON:
a.- produce:... Continuar leyendo "Objetivo n°2 espacios agricolas venezolanos:" »