Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Organización Político-Administrativa de España: Las Comunidades Autónomas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

ESPAÑA EN DIV REG1.- El proceso de organización político-administrativa de España.

1.- Historia

En la Constitución de 1978, una vez instaurada la democracia, se establece el fundamento de la actual división político-administrativa descentralizada de España en diecisiete Comunidades Autónomas con los siguientes objetivos:

  • Responder al deseo de autogobierno de muchas regiones que quieren recuperar viejos derechos.
  • Modernizar las estructuras del Estado.
  • Dar estabilidad a la organización político-administrativa para emprender políticas de desarrollo regional.
  • Adecuar las realidades económicas, sociales, culturales, etc., con su marco territorial.

Clasificación de las Comunidades Autónomas:

  1. Regiones históricas de cierta tradición reivindicativa
  2. Regiones
... Continuar leyendo "Organización Político-Administrativa de España: Las Comunidades Autónomas" »

Glosario de Términos Clave en Agricultura y Ganadería

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Agricultura de regadío: Consiste en el suministro de importantes cantidades de agua a los cultivos a través de diversos métodos artificiales de riego.

Agricultura de secano: Tipo de cultivo en el que el suministro de agua lo proporcionan las precipitaciones, ya sea en forma de nieve o agua.

Agricultura extensiva: Cultivo de la tierra basado en grandes superficies y con bajos rendimientos. Se localiza en grandes terrenos.

Agricultura intensiva: Es aquella que consiste en sacar la mayor cantidad de productos por unidad de superficie, incluso cosechas diferentes de cada explotación agrícola.

Aparcería: Tipo de régimen de tenencia de la tierra, de explotación indirecta.

Barbecho: Tierra que se deja en reposo, es decir, sin cultivar, durante... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Agricultura y Ganadería" »

Derechos Marítimos: Zona Contigua y Zona Económica Exclusiva

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

La Zona Contigua

Zona adyacente al mar territorial que no podrá extenderse más allá de 24 millas marinas contadas desde las líneas de base que miden la anchura del mar territorial y donde el Estado ribereño puede adoptar medidas.

Medidas que puede adoptar el Estado ribereño en la Zona Contigua

  • Para prevenir y sancionar infracciones que se cometan en su territorio o en el mar territorial.
  • Aduaneras.
  • Fiscales.
  • De inmigración.
  • Sanitarias.

La Zona Económica Exclusiva

Concepto y límites

Área adyacente al mar territorial hasta una distancia de 200 millas, medida a partir de las líneas de base, donde el Estado ribereño ejerce derechos limitados de soberanía.

La delimitación de la zona exclusiva es potestativa para el Estado, sujeta al límite máximo... Continuar leyendo "Derechos Marítimos: Zona Contigua y Zona Económica Exclusiva" »

Tipos de Bosques y Vegetación en la Península Ibérica y Regiones Insulares

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Flora y Vegetación

  • Flora: Conjunto de todas las especies vegetales de un lugar. Se puede elaborar un listado o catálogo florístico. Ejemplos: Flora ibérica, flora bética, flora cantábrica.
  • Vegetación: Agrupación y disposición de la flora sobre un determinado territorio, formando un manto vegetal, la cubierta vegetal. Dan lugar a un conjunto de comunidades vegetales.
  • Comunidad vegetal: Asociación bien definida por su combinación de especies que se da con cierta regularidad relacionándose entre sí, en unas determinadas condiciones ecológicas. Fitocenosis.
  • Fitosociología: Parte de la Geobotánica que estudia las relaciones de las comunidades vegetales entre sí y con el medio.
  • Vegetación ancestral: La que había antes de que el hombre
... Continuar leyendo "Tipos de Bosques y Vegetación en la Península Ibérica y Regiones Insulares" »

Tipus de Turisme: Sol i Platja, Religiós

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,75 KB

Turisme de Sol i Platja

Característiques

Aquest tipus de turisme, propi de localitats costaneres amb platges, es caracteritza per condicions climatològiques favorables (dies assolellats i temperatures suaus entre 25-30ºC). És un dels tipus de turisme més coneguts, amb alt posicionament nacional i internacional, i generalment econòmic.

Aspectes Negatius

  • El creixement del turisme tradicional es va basar en l’augment del nombre de turistes.
  • Concentració excessiva de població en unes àrees determinades: gran impacte ambiental, saturació i deteriorament dels espais turístics, pèrdua de qualitat de l'oferta turística.
  • Urbanització incontrolada, transformació del paisatge i alteracions del litoral.
  • Especialització en turisme de baixa qualitat.
... Continuar leyendo "Tipus de Turisme: Sol i Platja, Religiós" »

Políticas y Organizaciones Europeas: Bienestar, Regiones, Tratados y Fondos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Estado de Bienestar

Política social europea, con diferencias significativas entre los países del Norte y del Sur de la Unión, consistente en un conjunto de medidas y acciones mediante las cuales los Gobiernos se han responsabilizado de un número creciente de servicios y prestaciones (sanidad, educación, medio ambiente, promoción de la vivienda, seguro de desempleo...) con el objetivo de proporcionar a todos los ciudadanos unas condiciones de vida dignas que aseguren su bienestar.

El llamado “Estado del bienestar”, de inspiración socialdemócrata, se vio amenazado tras la crisis de 1975 y la aplicación de políticas neoliberales.

Regiones Ultraperiféricas

Territorios pertenecientes a la UE pero que se caracterizan por su gran lejanía

... Continuar leyendo "Políticas y Organizaciones Europeas: Bienestar, Regiones, Tratados y Fondos" »

Evolución Urbana: De la Industrialización a la Ciudad Difusa

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Urbanización Postindustrial

La tasa de urbanización experimenta una desaceleración en su crecimiento debido al cambio en los factores que la impulsaban. La expansión de la población se dirige hacia zonas más amplias y económicas.

Urbanización Industrial en Asturias

  • Oviedo: Se mantuvo como principal centro urbano.
  • Cuenca Central: Los núcleos rurales de los valles experimentaron un crecimiento impulsado por la actividad minera y la siderurgia.
  • Gijón y Avilés: El tráfico de carbón y la atracción de población rural impulsaron su crecimiento.

Urbanización Postindustrial en Asturias (desde 1976)

  • Crecimiento urbano más lento debido a la reducción del crecimiento natural y la crisis minera e industrial.
  • Oviedo y Gijón experimentaron los
... Continuar leyendo "Evolución Urbana: De la Industrialización a la Ciudad Difusa" »

Especies Emblemáticas y Biodiversidad por Hábitat Natural

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Ecosistemas Costeros y Terrestres: Fauna y Flora

Dunas

Fauna Característica

  • Esfinge de las arenas
  • Mantis religiosa
  • Cicindela (insecto)
  • Chorlitejo chico
  • Gaviota patiamarilla
  • Sorella del Sud
  • Mosquito tigre

Flora Representativa

  • Grama de mar
  • Barrón
  • Manzanilla bastarda
  • Alyssum loiseleurii
  • Orquídea gigante
  • Uña de gato
  • Oenothera

Acantilados

Fauna Característica

  • Cormorán moñudo
  • Gaviota reidora
  • Alca común
  • Lapa
  • Alimoche común
  • Lagartija de las Pitiusas
  • Almeja asiática

Flora Representativa

  • Llantén marítimo
  • Vulneraria
  • Brezo
  • Lavatera arborea
  • Acebuche
  • Pie de gato
  • Pasto San Agustín

Estuarios

Fauna Característica

  • Carricero
  • Garza imperial
  • Escribano lapón
  • Visón europeo
  • Libélula
  • Almeja asiática
  • Mejillón cebra

Flora Representativa

  • Seda de mar
  • Llantén de mar
  • Junco marino
  • Matricaria
  • Suaeda maritima
  • Pampa
  • Hierba
... Continuar leyendo "Especies Emblemáticas y Biodiversidad por Hábitat Natural" »

La flota pesquera y la acuicultura en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

La flota pesquera

En la actualidad la flota pesquera española está sobredimensionada en relación con las posibilidades de las capturas y las perspectivas de futuras reducciones. Está integrada por una flota de bajura y por una de altura y gran altura. Predomina la flota de bajura, que faena en las zonas próximas a la costa, con una distancia máxima de 60 millas náuticas. Las empresas son de tipo familiar y utilizan embarcaciones de pequeño tamaño, con un escaso tonelaje. Se utilizan técnicas de pesca tradicionales, de tipo artesanal. El periodo de actividad dura entre 1 y varios días, y las especies capturadas son generalmente boquerón, sardinas, moluscos y crustáceos. Tiene un gran peso, sobre todo en el Mediterráneo. La pesca... Continuar leyendo "La flota pesquera y la acuicultura en España" »

Organización Territorial de España: Comunidades Autónomas y Municipios

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Organización Territorial de España: Comunidades Autónomas

Las Comunidades Autónomas son formas descentralizadas de organización de un Estado, donde el Estado Central cede un cierto grado de gobierno a estos territorios.

Existen 17 Comunidades Autónomas en España, de las cuales 7 son uniprovinciales. Además, Ceuta y Melilla tienen el estatus de ciudades autónomas.

Estatutos de Autonomía

Las Comunidades Autónomas se rigen por los Estatutos de Autonomía, que son sus leyes básicas. Estos documentos recogen información sobre:

  • Las instituciones de la Comunidad Autónoma.
  • Las normas de obligado cumplimiento dentro de su territorio.
  • Las competencias que puede ejercer la Comunidad Autónoma.

Competencias de las Comunidades Autónomas

Las competencias... Continuar leyendo "Organización Territorial de España: Comunidades Autónomas y Municipios" »