Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Devenir de las Ciudades: Desde la Antigüedad hasta la Época Colonial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,98 KB

¿Qué es una Ciudad? Definición y Concepto

Una comunidad de considerable magnitud y elevada densidad de población, que alberga una gran variedad de trabajadores especializados no agrícolas, así como una élite cultural.

Evolución Histórica de las Ciudades: Hitos Clave

  • Revolución Agrícola: Sentó las bases para los asentamientos permanentes y el surgimiento de las primeras ciudades.
  • Revolución Científica (siglos XVI-XVII): Introdujo nuevas formas de pensar el espacio, la medición y la organización, influyendo en el urbanismo renacentista y posterior.
  • Revolución Industrial (siglos XVIII-XIX): Provocó una transformación radical de la estructura urbana y social, con un crecimiento masivo y a menudo caótico de las ciudades.
  • Revolución
... Continuar leyendo "El Devenir de las Ciudades: Desde la Antigüedad hasta la Época Colonial" »

El Agua: Esencial para la Vida y Desafíos Globales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

El Agua: Esencial para la Vida

El agua es fundamental para la vida en la Tierra, junto con la energía solar y el aire.

Funciones del Agua en los Seres Vivos

  • Alto contenido hídrico en los organismos vivos.
  • Disolvente de sustancias polares.
  • Control de la temperatura: alta capacidad calorífica.
  • Metabolito: reactivo en reacciones como la fotosíntesis y la respiración aerobia.
  • Medio de vida para peces, anfibios, plantas, mamíferos, etc.

La Crisis del Agua

Según la UNESCO (World Water Development Report, 2003), la disponibilidad de agua se ha reducido un 30%. El 40% de la población mundial no tiene acceso a agua para una higiene mínima. En el año 2000, más de 2.2 millones de personas murieron por enfermedades relacionadas con el agua o la sequía.... Continuar leyendo "El Agua: Esencial para la Vida y Desafíos Globales" »

Diversidade xeomorfolóxica do espazo xeográfico español

Clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,92 KB

El espacio xeográfico español:

Diversidade xeomorfolóxica.

1.-O espazo xeográfico español:

España é un país de tamaño medio (505.789km^2) e comprende a España peninsular, situada entre dous continentes e dúas masas de auga; o Arquipélago Balear, situado no Mediterráneo; o Arquipélago Canario, situado no Atlántico e os territorios africanos do norte de África.

1.1-A España insular:

Abarca os dous arquipélagos: o Balear, que a excepción de Menorca é unha prolongación do sistema Bético e cuxo pico máis alto é o Puig Major na Serra de Tramontana; e as Illas Canarias, situadas a 100m do continente africano, teñen relevo volcánico e nelas se atopa o pico máis alto de España, o Teide.

2.-O relevo peninsular:

O relevo é o conxunto... Continuar leyendo "Diversidade xeomorfolóxica do espazo xeográfico español" »

Evolución de la Forma Urbana y el Transporte a Través de la Historia

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Evolución de la Forma Urbana y el Transporte

La Ciudad Colonial

Cercano a la plaza:

  • Las viviendas de los blancos peninsulares (quienes ocupaban cargos de gobernadores y regidores) y de los blancos criollos (descendientes de los primeros conquistadores y controladores de la producción agrícola) se ubicaban cerca de la plaza.
  • Los pardos, canarios y otros estratos sociales producto del mestizaje, se localizaban en los alrededores de la ciudad.
  • La plaza mayor era el centro de vida urbana, allí se localizaba el mercado.
  • El modo de transporte predominante era peatonal.
  • Las familias adineras disponían de carros halados por caballos.
  • El tamaño de la ciudad permitía traslados peatonales.

La Ciudad Industrial (Ómnibus, Ferrocarril, Metro)

La aparición

... Continuar leyendo "Evolución de la Forma Urbana y el Transporte a Través de la Historia" »

Conservación de Especies: Amenazas, Estrategias y Medidas de Protección

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Factores que Afectan a la Conservación de Especies

Intervención Humana y Otros Factores Desequilibradores

La intervención humana, a través de acciones como vertidos, deforestaciones e introducción de especies exóticas, junto con desastres naturales y el cambio climático, son factores clave que desequilibran los ecosistemas.

Vigilancia Sanitaria de Poblaciones

La monitorización de poblaciones se realiza mediante dos métodos:

  • Vigilancia pasiva: Análisis de muestras de excrementos, vectores y fauna muerta para detectar patógenos.
  • Vigilancia activa: Control de enfermedades específicas en una especie mediante capturas.

Reducción de Patógenos

Para reducir la presencia de patógenos se pueden implementar las siguientes medidas:

  • Eliminación de
... Continuar leyendo "Conservación de Especies: Amenazas, Estrategias y Medidas de Protección" »

Conceptos Clave de Geografía Económica: Industria, Recursos y Servicios

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Conceptos Clave de Geografía Económica

Industria y Producción

  • Economía de Escala: Fabricación de grandes series de productos a bajo precio.
  • Economía de Gama: Producción de pequeñas series de artículos diferentes a precios rentables.
  • Economías Externas: Ventajas que obtienen las empresas de factores externos a ellas, como la cercanía de empresas auxiliares, infraestructuras y equipamientos.
  • Incubadoras de Empresas: Edificios destinados a albergar empresas innovadoras durante los primeros años de su desarrollo hasta comprobar su viabilidad.
  • Industria Endógena: Política actual que consiste en el fomento de iniciativas locales, aprovechando los propios recursos de la comarca, y en la macro-planificación. Todo esto se realiza a través
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía Económica: Industria, Recursos y Servicios" »

Conceptes Clau de l'Economia Espanyola del Segle XIX

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,2 KB

Economia dual

Coexistència de dos sectors econòmics a l'interior d'un mateix espai, un sol ser més endarrerit i agrícola i l'altre més avançat. Exemple: Catalunya i el País Basc industrialitzats i la resta d'Espanya no.

Latifundi

Explotació agrícola de mida considerable caracteritzada pel caràcter extensiu de la seva producció, l'ús d'obrers assalariats i l'absentisme del propietari. A Espanya és la forma típica de propietat del sud (Andalusia).

Minifundi

És una forma de propietat de la terra caracteritzada per petites parcel·les. Sol pertànyer al mateix pagès que és el que la treballa, i la seva producció generalment està orientada al propi consum.

Rabassa morta

Contracte agrari, segons el qual, el propietari cedia una terra... Continuar leyendo "Conceptes Clau de l'Economia Espanyola del Segle XIX" »

Evolución y Tipos de Industria: Un Análisis Geográfico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

La Industria: Un Motor Económico

Evolución Histórica: Del Artesano al Robot

La industria, como actividad económica, se caracteriza por su capacidad de crear productos en grandes cantidades a través de la transformación de materias primas y procesos industriales. Su evolución histórica ha sido marcada por diferentes etapas:

  • Trabajo artesanal: En sus inicios, la producción era escasa y se realizaba de manera manual.
  • Primera Revolución Industrial: A finales del siglo XVIII, la invención de la máquina de vapor impulsó la fabricación industrial.
  • Segunda Revolución Industrial: A finales del siglo XIX, nuevas fuentes de energía como el petróleo y la electricidad, junto con la cadena de montaje, revolucionaron la producción.
  • Tercera Revolución
... Continuar leyendo "Evolución y Tipos de Industria: Un Análisis Geográfico" »

Tipos de ganadería y poblamiento rural en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Ganadería extensiva

Depende del medio físico y se alimenta a diente en prados y pastizales naturales. Se localiza en la España húmeda, en los pastos de las penillanuras y en los rastrojos de la España seca. Suele ir asociada a razas autóctonas y a técnicas tradicionales y tiene elevada dependencia de las subvenciones comunitarias.

Ganadería intensiva o industrial

Está desvinculada del medio físico, al encontrarse estabulada y alimentarse total o parcialmente con piensos. Se localiza cerca de los centros de consumo urbano y en el nordeste y litoral mediterráneo peninsular. Suele ir asociada a razas extranjeras seleccionadas; emplea técnicas modernas; y tiene elevada dependencia de los caros piensos importados y de la industria transformadora.... Continuar leyendo "Tipos de ganadería y poblamiento rural en España" »

Cambio Climático: Causas, Consecuencias y Fenómeno de El Niño

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Influencia Humana y Evidencias del Cambio Climático

El clima es un sistema complejo, y los factores que lo modifican producen una alteración de los equilibrios dinámicos regidos por los flujos y ciclos que regulan el intercambio de materia y energía del planeta. Entre estos factores se encuentran:

  • La influencia humana sobre el clima: La influencia humana sobre el clima comenzó desde el Neolítico con la deforestación de bosques para convertirlos en tierras de cultivo y pastoreo. Sin embargo, en la actualidad el efecto es mayor por el impacto negativo que origina la contaminación ambiental por la emisión de gases de industrias, calefacciones y vehículos, que producen un aumento del efecto invernadero.
  • Los movimientos atmosféricos.
  • Las
... Continuar leyendo "Cambio Climático: Causas, Consecuencias y Fenómeno de El Niño" »