Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos Clave del Paisaje Agrario: Poblamiento, Hábitat, Parcelas y Producción Agrícola en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Elementos del Paisaje Agrario

El Poblamiento Rural

El poblamiento rural es el conjunto de asentamientos humanos existentes en el espacio rural, que ha sido, casi en exclusiva, un espacio agrario.

Tipología

  • Disperso: Casas separadas entre sí, rodeadas de prados y cultivos. Domina en la periferia peninsular, Baleares y Canarias. Hay dos tipos:
    • Disperso absoluto: Casas aisladas unas de otras (cántabros).
    • Disperso laxo: Casas diseminadas.
  • Concentrado: Casas formando pueblos y villas. Predomina en el interior peninsular. Hay dos tipos:
    • Lineal: Casas a lo largo de una carretera.
    • Apiñado: Casas en torno a un núcleo.
  • Intercalar: Casas diseminadas a partir de núcleos concentrados. Predomina en la montaña media, norte peninsular y costa mediterránea.

El

... Continuar leyendo "Elementos Clave del Paisaje Agrario: Poblamiento, Hábitat, Parcelas y Producción Agrícola en España" »

Áreas y Ejes Industriales en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Las provincias con la población más ocupada son Madrid y Barcelona, debido a su concentración de población, lo que les ha permitido implantar sectores de alta tecnología y atraer a empresas multinacionales. Las ventajas de su centralidad han creado delegaciones.

Las áreas industriales más desarrolladas son los espacios centrales de las áreas metropolitanas de Madrid y Barcelona, que se han consolidado como los centros principales de la industria española.

  • Las coronas metropolitanas en torno a Madrid y Barcelona: cuentan con áreas industriales en declive y en proceso de reconversión, pero también son receptoras de nuevas industrias. Estas coronas atraen a empresas innovadoras, que se instalan en parques tecnológicos.
  • Las franjas periurbanas
... Continuar leyendo "Áreas y Ejes Industriales en España" »

Red Natura 2000 y Reservas Naturales en CV

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Red Natura 2000

¿Qué es la Red Natura 2000?

Es la red ecológica coherente de zonas especiales de conservación, creada por las directivas para proteger y conservar los hábitats naturales de la fauna y flora silvestres en el territorio europeo.

¿Qué zonas componen la Red Natura 2000?

Se compone de dos espacios: las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) designadas por la Directiva de Aves, y los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) designados por la Directiva de Hábitats.

¿Qué diferencia hay con el Convenio RAMSAR?

Ambiente específico.


Zonas ZEPA

¿Con qué criterio se designa una zona ZEPA?

Designadas por la Directiva de Aves, forman parte de la Red Natura 2000 automáticamente después de ser designadas por la Directiva de
... Continuar leyendo "Red Natura 2000 y Reservas Naturales en CV" »

Glosario Esencial de Geografía Física y Climatología: Conceptos Clave

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Glosario Esencial de Geografía Física y Climatología

Términos Meteorológicos y Climáticos

ISÓBARA: Línea imaginaria que en un mapa une puntos de igual presión.

ISOTERMA: Línea imaginaria que une en los mapas los puntos de igual temperatura.

ISOYETA: Línea imaginaria que en un mapa une puntos de igual precipitación.

LLUVIA DE CONVECCIÓN: Precipitación debida a movimientos de convección en la atmósfera. Se debe a un recalentamiento local de las masas de aire que provoca su elevación, llevando consigo el vapor de agua que contenían al nivel del suelo. A medida que se elevan, se dilatan y se enfrían; al llegar a determinada altura, condensan su vapor de agua y dan lugar a nubes tipo “cúmulo” que provocarán las precipitaciones.

... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Geografía Física y Climatología: Conceptos Clave" »

Desequilibris territorials i política regional europea

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,86 KB

Desequilibris territorials i indicadors

Les causes són les diferents condicions naturals i la distribució dels recursos, la localització de les activitats més dinàmiques en cada moment històric i les actuacions humanes que els han accentuat fins a èpoques recents. Els indicadors són diversos:

  • els desequilibris econòmics es mesuren tradicionalment pel PIB i pel PIB per càpita.
  • Els desequilibris demogràfics se solen mesurar pel creixement i la densitat de població.
  • Els desequilibris socials es mesuren tradicionalment per la renda bruta disponible de les cases.

La convergència entre les regions a cada indicador es mesura calculant la diferència entre la comunitat que té el valor més alt i la que té el valor més baix.

Bases de la política

... Continuar leyendo "Desequilibris territorials i política regional europea" »

El Clima en España: Factores Geográficos y Termodinámicos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

El Tiempo Atmosférico y el Clima

  • El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera sobre un lugar en un momento determinado. Se estudia mediante la meteorología.
  • El clima es el estado medio de la atmósfera sobre un lugar y tiene rasgos más estables que el tiempo. Se estudia mediante la climatología.

Factores Geográficos que Influyen en el Clima

  1. La latitud de España, en la zona templada del hemisferio norte, determina la existencia de dos estaciones bien marcadas.
  2. La situación de la Península, entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo, la convierte en una encrucijada de diferentes masas de aire.
  3. La influencia del mar es escasa debido a su gran anchura, sus costas poco recortadas y la existencia de relieves montañosos paralelos
... Continuar leyendo "El Clima en España: Factores Geográficos y Termodinámicos" »

Evolución de la Industrialización en España: 1830-1975

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Inicios de la Industrialización en España

La industrialización en España comenzó alrededor de 1830, impulsada por empresarios emprendedores e inversiones extranjeras en ferrocarriles y minería. La industria inicial, basada en la máquina de vapor, se desarrolló bajo leyes proteccionistas que aseguraban el mercado interno.

El proceso industrial se concentró en el norte y noreste peninsular, impulsado por la explotación y comercio de hierro en Vizcaya y carbón en Asturias, lo que llevó a la siderurgia y la industria mecánica. También fue clave el desarrollo de la industria textil del algodón en Barcelona y la lana en Sabadell.

La Industria Española hasta 1939

Durante la Primera Guerra Mundial, las industrias textil y siderúrgica españolas... Continuar leyendo "Evolución de la Industrialización en España: 1830-1975" »

Escudos y macizos en América del Norte y del Sur

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

Escudos: Los escudos canadienses y apalaches se encuentran en el norte de EE. UU. y el sureste de Canadá. Son montañas antiguas de menos de 2000 metros de altura. En ellos se encuentran minerales como el cobre y el hierro. Además, están cubiertos de bosques y vegetación y forman costas y llanuras.

Macizos: El macizo de Guayana se encuentra en el nordeste de América del Sur, desde el sur de Venezuela hasta el sureste de Brasil. En él se encuentran mesetas, bosques y zonas tropicales. También se realiza actividad minera de rocas, piedras y minerales. Brasilia, que abarca gran parte de Brasil, el este de Paraguay, Uruguay y el nordeste de Argentina, es tratado en bloques por la orogenia andina. Tiene forma de sierras y mesetas, con suelos
... Continuar leyendo "Escudos y macizos en América del Norte y del Sur" »

Organització territorial de Catalunya

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,45 KB

Rotació:

día TRANSLACIÓ: any, sol.

Meridians:

semicircumferència NS latitud

Paral·lels:

circumferències paral·lel equa EO. Longitud

Municipi

Entitat bàsica a partir de la qual es defineix l'organització territorial de Catalunya i la que fa possible la partició dels ciutadans en la vida pública de la comunitat a la qual pertanyen.

Ajuntaments

Institucions que regeixen els municipis i que tenen com a objectiu principal servir imparcialment els interessos públics i gestionar el territori. Competències: ordenació del territori i d'urbanisme, la sanitat, els serveis socials, la cultura, l'esport, l'ensenyament, la salut pública i el medi ambient.

Província

Entitat local amb personalitat jurídica pròpia, determinada per l'agrupació de municipis... Continuar leyendo "Organització territorial de Catalunya" »

Regiones de México: Geografía, Economía y Demografía por Zona

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Región Sur-Sureste de México: Características Geoeconómicas y Demográficas

Esta región se distingue por su diversidad económica, incluyendo la industria turística con ciudades emblemáticas como Acapulco, Zihuatanejo, Puerto Escondido, Oaxaca, San Cristóbal de las Casas y Taxco, entre otras. Su producción agrícola es significativa, superando el 11% del total nacional, con productos clave como piña, henequén, trigo, café, plátano, limón, arroz, caña de azúcar y tabaco. Sin embargo, su desarrollo industrial es aún muy precario.

Población Indígena

  • 38.5% de la población total (grupos como mixtecos, zapotecos, mazatecos, chontales, tzotziles, entre otros).

Regiones Medias Principales

  • Costas de Guerrero
  • Salina Cruz
  • Tuxtepec
  • Norte de
... Continuar leyendo "Regiones de México: Geografía, Economía y Demografía por Zona" »