Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de la Acuicultura y la Pesca en Andalucía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

La Acuicultura

La acuicultura se define como la explotación de organismos acuáticos: peces, moluscos, crustáceos y plantas marinas. Esta actividad comprende tres vertientes principales: la cría de peces marinos, la cría de mariscos y la cría de peces de agua dulce. De ahí que se desarrolle en medios marinos, litorales y continentales. La acuicultura está en constante evolución. Este rápido desarrollo se debe a la necesidad de abastecer a los mercados de productos alimenticios cada vez más competitivos y a la concienciación global e institucional de la necesidad de proteger los recursos marinos. La producción de la acuicultura en España alcanza el 40% de la producción y valor de la pesca, empleando a más de 25.000 personas. Aunque... Continuar leyendo "Análisis de la Acuicultura y la Pesca en Andalucía" »

Evolución y Situación Actual del Transporte en Andalucía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

El transporte en Andalucía

El transporte, como **sector estratégico** en la estructura económica y social, ha de ser para Andalucía un factor que corrija su desequilibrio y que de esta forma permita superar su situación respecto al resto de España y Europa. El **déficit acumulado en infraestructura** de comunicaciones ha sido uno de los principales determinantes en su menor desarrollo económico y social, y a pesar del esfuerzo inversor de los últimos años, la comunidad aún dista mucho de poder equipararse con la media europea. Este menor desarrollo en infraestructura viene dado por:

  • Las dificultades físicas del terreno.
  • La organización política.

La situación cambió en parte con la comunidad autónoma y su objetivo principal de tener... Continuar leyendo "Evolución y Situación Actual del Transporte en Andalucía" »

Gestión de Residuos: Tipos, Impacto y Soluciones Sostenibles

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,55 KB

Residuos: Tipos y Origen

Residuos Comerciales (R COM)

Generados por la actividad del comercio, al por mayor y menor, servicios de restauración, oficinas y mercados.

Residuos Industriales (RES INDUST)

Procedentes de la fabricación, transformación, utilización, consumo, limpieza o mantenimiento de la industria, excluidas las emisiones a la atmósfera reguladas en la Ley 34/07, de 15 de Noviembre.

Residuos Peligrosos (R PELIG)

Presentan una o varias características peligrosas según el Anexo 3, o las que el gobierno apruebe según normativa europea o convenios internacionales, así como recipientes y envases que los hayan contenido.

Aceites Usados (ACEITES US)

Aceites minerales o sintéticos, industriales o de lubricación, que han dejado de ser... Continuar leyendo "Gestión de Residuos: Tipos, Impacto y Soluciones Sostenibles" »

Demografía Española: Tendencias Poblacionales y Factores Clave

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Dinámica Demográfica en España: Tendencias y Factores Clave

Natalidad: Factores y Evolución

La situación económica que siguió a la crisis de 1975, con un aumento del paro, provocó una reducción de los nacimientos y de la edad de casamiento al dificultar el acceso al mercado laboral. El alto precio de las viviendas impide a los jóvenes emanciparse, y la escasez de puestos de trabajo y guarderías asequibles dificulta a muchas mujeres compatibilizar el trabajo con la maternidad. En este contexto, se prefiere tener menos hijos y atenderlos mejor. Además, el disfrute del tiempo libre compite con los gastos y la dedicación que requieren los hijos.

Actualmente, algunas regiones de España presentan tasas de natalidad superiores a la media... Continuar leyendo "Demografía Española: Tendencias Poblacionales y Factores Clave" »

Proceso de ejecución para la planificación de compra de mercancía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,66 KB

5.- El transporte aéreo.

Comienza en 1919 en España y pronto se ponen en funcionamiento líneas comerciales entre Sevilla y Larache, y entre Madrid y Barcelona, Mallorca, Valencia y Sevilla. Más tarde se abren las internacionales y en 1926 se cruza el Atlántico.

Con el tiempo se generalizan los aviones a reacción y empieza una nueva era marcada por el aumento de la capacidad de carga de los aparatos, de mayor autonomía de vuelo y velocidad de crucero…….Todo repercute en los desplazamientos a larga distancia y beneficia a España que se configuraba como destino turístico.

Ha experimentado un rápido desarrollo. España cuenta con una red de aeropuertos extensa, aunque está muy jerarquizada en Madrid-Barajas que, junto a Barcelona,... Continuar leyendo "Proceso de ejecución para la planificación de compra de mercancía" »

Estructura y Tipos de Centrales en la Red Telefónica Española

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Tipos de Centrales Telefónicas

Central Local

La central local es el punto donde se reúnen las conexiones de todos los aparatos telefónicos de una zona denominada área local.

Centrales Primarias

  • Permiten que abonados de distintas centrales locales puedan comunicarse entre sí.
  • El área primaria está formada por el conjunto de áreas locales.
  • Cursan llamadas entre abonados de centrales locales distintas.
  • En algún caso, pueden tener abonados propios conectados a ella.
  • La conexión entre centrales primarias y locales se denomina sección primaria y está formada por circuitos individuales llamados enlaces.

Centrales Secundarias

  • Permiten la conexión de centrales primarias entre sí.
  • Controlan el tránsito de llamadas entre usuarios en áreas primarias
... Continuar leyendo "Estructura y Tipos de Centrales en la Red Telefónica Española" »

Comerç a Catalunya i Espanya: Anàlisi i Tendències Actuals

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,57 KB

El Comerç en el Món Actual

A. COMERÇ: Intercanvi de béns/serveis a un preu determinat entre productors i consumidors. Té lloc als mercats, que poden ser de tres tipus:

  • Mercat Concret: La mercaderia hi és present.
  • Mercat Abstracte: Borsa d’accions.
  • Fira de Mostra: Accés només per a comerciants, on s’ensenyen diferents invents/prototips. El consumidor no hi pot participar directament.

Característiques del comerç al món:

  • Es concentra als nuclis urbans i industrials.
  • Especialització per estats.
  • Gran volum d’intercanvis (globalització).
  • Nous estudis de CFGM/CFGS relacionats amb el comerç.
  • Gran nombre d’intermediaris (increment de preus).
  • Engloba petits establiments a grans multinacionals.

B. CREIXEMENT del sector comercial: Liberalització... Continuar leyendo "Comerç a Catalunya i Espanya: Anàlisi i Tendències Actuals" »

Administració Local: Diputacions Especials i Entitats

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,26 KB

Diputacions Especials

Hi ha certs territoris que tenen peculiaritats a nivell provincial:

  1. Comunitats Autònomes Uniprovincials: En aquestes comunitats autònomes no hi ha diputació, les funcions les assumeix la comunitat autònoma. És el cas de Madrid, Múrcia, La Rioja i Cantàbria.
  2. País Basc i Navarra:
    • Navarra: Com a territori foral, té la Diputació Foral de Navarra i la Junta Foral de Navarra.
    • País Basc: Cada província té un president (Diputat Foral de Biscaia, Guipúscoa i Àlaba) i un parlament (Junta Foral de Biscaia, Guipúscoa i Àlaba).
  3. Illes Balears i Canàries:
    • Illes Balears: Encara que és una comunitat uniprovincial, cada illa té un Consell Insular. La reunió dels tres consells forma el Consell General Interinsular.
    • Illes Canàries:
... Continuar leyendo "Administració Local: Diputacions Especials i Entitats" »

Conceptos Clave de Empleo y Desempleo: Historia Laboral y Tasas Económicas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Población y Empleo

Causas del Desempleo

  • Escaso tejido empresarial.
  • La tecnología.
  • Las importaciones procedentes de países con salarios bajos.
  • Elevada competencia.
  • La inflación.
  • Obstáculos a la contratación empresarial o legislación laboral.
  • Bajos niveles educativos y marginalidad.

Efectos Económicos y Sociales del Desempleo

  • Efectos sobre los desempleados: Provoca altos costes sociales y reciben un seguro de desempleo con un subsidio mínimo.
  • Efectos sobre los trabajadores activos: Pagan un precio alto a través de cotizaciones e impuestos; el seguro de desempleo se financia con las cotizaciones a la Seguridad Social.
  • Efectos sobre la economía: Representa una gran pérdida de producción para la economía.

Tipos de Paro

  • Paro Friccional: Personas
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Empleo y Desempleo: Historia Laboral y Tasas Económicas" »

Andalucía: Geografía, Recursos y Ordenación Territorial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Situación y Recursos Naturales en Andalucía

Andalucía, la región más al sur de Europa, cuenta con una extensión de 87.000 km², superando en tamaño a algunos países europeos. Representa el 17% del territorio español y alberga al 18% de su población.

Zonas Geográficas

Andalucía se divide en tres zonas geográficas principales:

  • Sierra Morena
  • Valle del Guadalquivir (la zona más rica)
  • Cordilleras Béticas

Históricamente, Sierra Morena actuó como barrera, pero actualmente ya no aísla a Andalucía del resto de España.

Recursos Mineros

Aunque históricamente rica en minerales, actualmente estos recursos están agotados o son de escasa utilidad.

Recursos Hídricos

El agua es un recurso escaso en Andalucía, con una disponibilidad muy condicionada... Continuar leyendo "Andalucía: Geografía, Recursos y Ordenación Territorial" »