Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Reestructuración Industrial en España (1975-1985): Crisis, Reconversión y Reindustrialización

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

La Crisis y la Reestructuración Industrial en España (1975-1985)

1. La Crisis Industrial

Afectó a todos los países industrializados a partir de 1975.

1.1. Causas de la Crisis

Causas Externas: Fueron los cambios que se produjeron en estas fechas en la economía mundial.

  • El encarecimiento de la energía, debido a la gran subida del precio del petróleo en 1973, incrementó los costes de producción y redujo la demanda.
  • La tercera Revolución Industrial generó innovaciones tecnológicas, nuevos sectores industriales y nuevos sistemas de producción que dejaron anticuado al sistema industrial anterior.
  • Las nuevas exigencias de la demanda en calidad y diseño requerían una innovación permanente y una diversificación de los productos que no todas
... Continuar leyendo "Reestructuración Industrial en España (1975-1985): Crisis, Reconversión y Reindustrialización" »

Términos Clave en el Estudio de la Población

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Conceptos Fundamentales de Demografía

Censo

Documento estadístico elaborado por el INE. Refleja la población española en un momento determinado. Recoge una información muy amplia; el último fue en 2011.

Crecimiento Cero

Fase de la evolución de una población en la que se logra un equilibrio demográfico al igualarse las tasas de mortalidad y natalidad.

Demografía

Ciencia que estudia diversos aspectos de la población. La demografía actual nos proporciona datos más exactos y fuentes más abundantes, como el censo, el padrón municipal, etc.

Densidad de Población

Promedio de habitantes por unidad de superficie. La densidad media española es de 91 hab/km².

Hábitat

Término empleado para denominar el modo de agrupación de los asentamientos... Continuar leyendo "Términos Clave en el Estudio de la Población" »

Impacto Humano y Geografía: Relieve, Clima, Agua, Vegetación, Suelo y Migraciones

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

El Medio Natural como Recurso

El Relieve

Asentamientos, actividad agraria, recursos minerales y energéticos, comunicaciones, atractivo turístico.

El Clima

Atmósfera, gases necesarios para la vida, influye en la distribución de la población, influjo de la agricultura, fuentes de energía renovables, precipitaciones en el norte que favorecen centrales hidroeléctricas, actividades del sector terciario.

El Agua y los Recursos Hídricos

Regadío agrario, producción de energía, consumo urbano, evacuación de desechos, abastecimiento hidráulico, obras hidráulicas como embalses, agua de mar.

La Vegetación

Alimentos, materias primas, fuentes de energía, contribuye a la protección y mejora del medio ambiente.

El Suelo

Producción agrícola, ganadera... Continuar leyendo "Impacto Humano y Geografía: Relieve, Clima, Agua, Vegetación, Suelo y Migraciones" »

Globalización, Tecnología y Urbanización: Interconexiones Mundiales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

La Globalización

La globalización es un fenómeno que se caracteriza por la interdependencia política, cultural, social y económica de todos los países del mundo.

Características

  • Cobertura mundial: cualquier acontecimiento afecta a todo el mundo.
  • Inmediatez: gracias a las nuevas tecnologías de la telecomunicación y de la información, las decisiones que se toman se conocen inmediatamente en cualquier parte del mundo.
  • Dimensión económica: todo se convierte en mercancía que se compra y se vende.
  • Transformación social: ha transformado las bases de la sociedad.
  • Conciencia global: sentimiento de compartir con personas de todo el mundo cualquier preocupación.

Desarrollo Tecnológico de la Economía

El reciente crecimiento se ha conseguido gracias... Continuar leyendo "Globalización, Tecnología y Urbanización: Interconexiones Mundiales" »

Administración Local y Gestión Cultural en España: Competencias y Colaboración Público-Privada

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Divisiones Territoriales y Administración Local en España

Las provincias, cuyo gobierno y administración se encomienda a las diputaciones u otras corporaciones locales de carácter representativo.

Solo en el caso de las comunidades uniprovinciales y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, las competencias y atribuciones que corresponden a la diputación han sido asumidas por la administración autónoma.

Competencias de los Ayuntamientos y las Diputaciones

Los Ayuntamientos ejercerán sus competencias en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas (CC. AA.) en las siguientes materias:

  • Patrimonio histórico-artístico.
  • Actividades o instalaciones culturales y deportivas.
  • Ocupación del tiempo libre.
  • Turismo.
... Continuar leyendo "Administración Local y Gestión Cultural en España: Competencias y Colaboración Público-Privada" »

Clima continental con verano corto

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

Existen 4 grandes zonas climáticas:Zona atlántica: norte y noroeste peninsular (Galicia y cornisa Cantábrica). Clima atlántico u oceánico con abundantes precipitaciones a lo largo del año. Amplitud térmica muy pequeña.Zona mediterránea: resto de la península, Ceuta y Melilla. Estación seca en verano, Precipitaciones escasas en verano y amplitud térmica mayor que en el clima oceánico.Clima mediterráneo litoral: veranos secos e inviernos suaves. Precipitaciones en primavera y otoño.Clima mediterráneo continental: meseta, valle del Ebro e interior de Andalucía. Gran amplitud térmica con inviernos fríos y veranos calurosos.Clima mediterráneo árido: sudeste peninsular. Escasez de precipitaciones y suavidad térmica en invierno.
... Continuar leyendo "Clima continental con verano corto" »

Juegos codificados

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

 JUEGOS EN ESPACIOS URBANOS/RURALES: tiendn a la estandarización sobretodo del espacio de juego. Los deportes se inventaron para realizarse en la ciudad por eso tienen esa estandarización, se formaliza el espacio, los objetosdel espacio y se estandarizan los usos de ese espacio y objetos por parte de los participantes, justo a eso con frecuencia también las gestualidades los tiempos y las formas de interraccion entre los participantes.Rurales: Por contra los juegos en espacios rurales tienden a la incertidumbre, juegos tradicionales, son cosas típicas que están bien adaptadas al espacio rural. Ej: La billarda.JUEGOS Y Climatología: La climatología se refiere a las lluvias, al viento y a la temperatura. Con respecto a los juegos hay... Continuar leyendo "Juegos codificados" »

Distribución Poblacional y Movimientos Migratorios: Factores y Consecuencias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Distribución de la Población Mundial

La población se distribuye de manera desigual sobre la Tierra, concentrándose en lugares con características físicas favorables.

Factores que Influyen en la Distribución Poblacional

  • Lugares con abundancia de agua: Necesaria para la vida y el desarrollo de actividades económicas.
  • Zonas de climas templados: Más del 70% de la población vive en ellas.
  • Valles y llanuras: Suelos fértiles buenos para la agricultura y la suavidad del relieve facilita las comunicaciones.
  • Zonas ricas en recursos minerales y energéticos.

Otros factores relacionados con la política, tradición y economía:

  • Zonas pobladas desde la antigüedad.
  • Zonas con buena actividad económica y gobiernos que influyen en los traslados de población.
... Continuar leyendo "Distribución Poblacional y Movimientos Migratorios: Factores y Consecuencias" »

Región capital vegetación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

Regíón del Maule:
Capital: Talca (comercio)
Economía: Agricultura.
Ríos: Maule (importante cuenca hidrográfica), Molado, Colorado, Claro, Puelche, Ciprés.
Constitución: Celulosa.
Clima: Templado.
Universidad: Talca y Los lagos.
Problemas: Celulosa emanaciones de gases y desechos tóxicos, sequía.
Regíón de Los Lagos:
Capital: Puerto Montt.
Problemas: Aguas servidas. Exceso del uso de la vegetación .Bajo crecimiento poblacional.
Ríos: se equivocaron pues pusieron los de valdivia.
Turismo: Cultura de Chiloé, Artesanía.
Regíón de Magallanes y Antártida:
Capital: Punta Arenas
Puerto Natales: Comercio
Puerto Williams: Bosques
Clima: Polar.
Ríos: Serrano, Grande.
Lagos: Torso, Balmaceda.
Economía: Turismo, Minería (extracción de gas), Agropecuaria
... Continuar leyendo "Región capital vegetación" »

Patrones y Consecuencias de los Desplazamientos Poblacionales en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS

Las migraciones son los movimientos de la población en el espacio. Distinguimos entre emigración o salida de población desde su lugar de origen, e inmigración o llegada de población a un lugar de destino.

El saldo migratorio es el balance entre la inmigración y la emigración. Si es positivo, indica inmigración; si es negativo, emigración.

1.2 LAS MIGRACIONES INTERIORES ACTUALES

Las motivaciones de la migración son más variadas, incluyendo aspectos laborales y residenciales.

Los flujos migratorios son pluridireccionales, con una mayor diversidad tanto en las áreas de origen como de destino.

El perfil de los emigrantes es también diverso, abarcando desde jóvenes hasta personas mayores.

1.2.1 Los tipos de migraciones

... Continuar leyendo "Patrones y Consecuencias de los Desplazamientos Poblacionales en España" »