Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Caza Mayor en España: Especies, Técnicas y Sostenibilidad Cinegética

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Caza Mayor en España: Especies y Modalidades Clave

La caza mayor en España se practica sobre diversas especies emblemáticas como el jabalí, el corzo, el ciervo o venado, el gamo, la cabra montés, el arruí y el muflón. En el contexto español, el jabalí es la pieza de caza mayor que soporta la mayor presión cinegética. Sin embargo, la especie más representativa y específica de la fauna cinegética mayor española es la cabra montés, una especie única en el mundo.

Recientemente, el rececho del corzo ha ganado una gran popularidad, debido a la expansión territorial y poblacional de esta especie. La modalidad más difundida y tradicional en España es la montería. También es muy popular entre los cazadores españoles la espera o... Continuar leyendo "Caza Mayor en España: Especies, Técnicas y Sostenibilidad Cinegética" »

Guía completa de cultivos y técnicas de riego en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Técnicas de Riego

Riego por Gravedad

Este método obtiene el agua de canales y acequias, donde circula por gravedad aprovechando la diferencia de altura del terreno. Desde allí, el agua se distribuye por la superficie cultivada, cubriéndola con una capa de agua. Sin embargo, este sistema puede ser muy despilfarrador.

Riego por Aspersión

El agua se conduce a través de tuberías a alta presión hasta los mecanismos de aspersión, que la proyectan sobre el suelo simulando lluvia artificial. Este sistema puede ser fijo, móvil o incluso desplazarse de forma autónoma.

Riego por Goteo

En este sistema, el agua llega a cada planta a través de tubos con orificios, permitiendo también la aplicación de nutrientes y productos fitosanitarios en el momento... Continuar leyendo "Guía completa de cultivos y técnicas de riego en España" »

Glosario de términos del sector primario

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Agricultura y ganadería

Parcelas

Son tierras con unos límites precisos pertenecientes a un propietario. Pueden clasificarse según sus límites (cerradas o abiertas), según su forma (regulares o irregulares) y según su tamaño (pequeñas, medianas o grandes).

FEADER

Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural. Financia los programas de desarrollo rural.

Denominaciones de calidad diferencial

Distinguen a los productos agroalimentarios que ofrecen una calidad adicional, por cumplir normas superiores a las obligatorias de calidad estándar. La calidad diferenciada de los productos puede deberse a su origen geográfico, a los métodos utilizados para su producción o elaboración y al respeto al medio ambiente para su obtención.

Buenas prácticas

... Continuar leyendo "Glosario de términos del sector primario" »

Análisis del Impacto Demográfico, Agrícola y de Transportes en la Revolución Industrial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

La Revolución Industrial y su Impacto Transformador

La **Revolución Industrial (RI)** impuso el modelo de producción capitalista, caracterizando la economía global y transformando la relación entre el ser humano y el medio ambiente.

Revolución Demográfica

El régimen demográfico preindustrial se distinguía por altas tasas de natalidad y mortalidad (especialmente infantil), resultando en un crecimiento vegetativo muy limitado. Tras la RI, se observa una disminución de la mortalidad mientras la natalidad se mantiene alta.

Las causas del crecimiento poblacional incluyen:

  • Aumento de la edad fértil de la mujer.
  • Disminución de la mortalidad debido a avances en la medicina y mejora del nivel de vida.

Este aumento de la población incrementó... Continuar leyendo "Análisis del Impacto Demográfico, Agrícola y de Transportes en la Revolución Industrial" »

Principals activitats humanes que afecten el medi ambient

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,43 KB

EnergíaIndustriaTransportAgriculturaPesticides i fitosanitarisSilviculturaPesca i aqüiculturaTurisme i activitats recreativesLlars i activitats domèstiques.

Biodegradable: Substàncies químiques que es descomposen de manera ràpida en altres més simples per l'acció de bacteris i fongs.

No biodegradable: Substàncies químiques que no es descomposen o ho fan de manera molt lenta.

Construccions urbanes i perjudici sobre els espais naturals i de lleure:

ocupació de territori • Contaminació acústica i visual • consum d'aigua energia i matèries primeres • producció de residuos

Efecte barrera de les infraestructures i pèrdua de la connectivitat:

Pèrdua d’hàbitats. • Disminució de la mida... Continuar leyendo "Principals activitats humanes que afecten el medi ambient" »

Reforma de la PAC de 2003: Desacoplamiento, Condicionalidad y Objetivos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Reforma de la PAC de 2003: Claves y Consecuencias

En 2003, se implementó una nueva reforma fundamental en la Política Agraria Común (PAC) que introdujo dos conceptos clave:

Disociación de las Ayudas

La disociación supuso la ruptura de la relación directa entre las ayudas recibidas y la producción agrícola. Esto obligó a los agricultores a orientar su producción según las demandas del mercado para asegurar la rentabilidad de sus explotaciones. Aunque se mantiene cierta estabilidad de ingresos a través de ayudas a la renta, se priorizan las necesidades de los consumidores. Anteriormente, las subvenciones estaban directamente ligadas al volumen de producción.

Condicionalidad de las Ayudas

  • La condicionalidad establece que los agricultores
... Continuar leyendo "Reforma de la PAC de 2003: Desacoplamiento, Condicionalidad y Objetivos" »

Sector secundari a Catalunya: polígons industrials i tendències

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,03 KB

El sector secundari a Catalunya: els polígons industrials

Definició, situació, tipologia, les quatre tendències que ha experimentat els darrers anys, les cinc característiques actuals, les cinc àrees on es concentra el sector industrial català.

Definició: àrees especialitzades on es localitzaven les empreses i les industries segons una planificació urbanística previa. - Ubicació: als polígons industrials, perquè els permet optimitzar les infraestructures i els serveis comuns i configurar espais que s'adaptin als requeriments específics d'aquest sector econòmic. - Situació: en punts determinats de territori buscant un seguit d'avantatges: disponibilitat d'espai a bon preu, bones comunicacions i accessibilitat a les xarxes de distribució,... Continuar leyendo "Sector secundari a Catalunya: polígons industrials i tendències" »

Glosario de Términos Clave en Geografía: Bosques, Población y Demografía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Glosario de Términos Clave en Geografía

Biogeografía

  • Bosque caducifolio: Bosque característico de zonas de clima templado oceánico, formado por árboles o arbustos que pierden su follaje durante una parte del año y quedan en letargo.
  • Bosque perennifolio: Bosque característico de zonas de clima mediterráneo, formado por árboles o arbustos que tienen hojas durante todo el año. Las hojas son pequeñas y persistentes.
  • Endemismo: Especies vegetales o animales propias y exclusivas de determinadas localidades o regiones.
  • Flora: Conjunto de plantas que nacen de forma natural o cultivadas por las personas y que viven en un espacio determinado.

Demografía y Población

  • Censo de población: Recuento y registro demográfico que se lleva a cabo y se
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Geografía: Bosques, Población y Demografía" »

Factores Climáticos y Ciclo Anual de la Vid

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

El Clima y la Vid

La vid puede vegetar e incluso prosperar bajo las más variadas y adversas condiciones climáticas, pasando frío o mucho calor, en un paisaje casi desértico o cubiertas de nieve. Sin embargo, las circunstancias climáticas más favorables son un ambiente **templado** y más bien **seco**, con buena **luminosidad**, de veranos largos e inviernos no demasiado duros.

La Temperatura

La influencia de la temperatura sobre la fisiología de la vid resulta un **factor clave**. Cuando las temperaturas son elevadas, se aceleran los procesos biológicos de maduración, obteniéndose vinos de **graduaciones elevadas**, **dulces**, **licorosos**, como consecuencia de una completa maduración de las uvas. Por el contrario, en zonas de elevada... Continuar leyendo "Factores Climáticos y Ciclo Anual de la Vid" »

Sectores Productivos y Ecorregiones Relevantes: Pesca, Minería y Zonas Costeras

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

La Pesca y su Importancia Económica

La pesca está relacionada generalmente con la extracción de peces; sin embargo, también incluye el aprovechamiento de otros recursos marinos.

Pesca Artesanal

Está orientada a establecer el consumo local. Para este tipo de pesca se necesitan botes, chalanas y embarcaciones tradicionales. Extraen gran cantidad de especies de peces.

Pesca Industrial

Está orientada a abastecer a las industrias de conserva para consumo humano, como el aceite, la harina y alimentos balanceados, utilizando la crianza de animales. Se utilizan embarcaciones como las bolicheras.

Ejemplos de Productos Derivados:

  • Anchoveta: Harina y aceite.
  • Anchoveta, Atún: Conservas.
  • Sardina: Congelados.

La Minería

Pequeña Minería

Es realizada por grupos... Continuar leyendo "Sectores Productivos y Ecorregiones Relevantes: Pesca, Minería y Zonas Costeras" »