Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Distribución de la Ganadería Bovina y Ovina en España: Factores Clave y Zonas de Concentración

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Distribución del Ganado Bovino en España

El ganado bovino desempeña un papel fundamental en la economía agrícola de España, representando una de las principales actividades del sector ganadero. Este ganado es esencial para la producción de carne y leche, generando empleo en áreas rurales y manteniendo paisajes agrícolas y tradiciones.

El siguiente mapa temático, basado en diagramas de círculos de diferentes tamaños, muestra el número de cabezas de ganado bovino por provincia en España. Los datos corresponden al año 2014, según el MAGRAMA (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente), e incluyen todo el territorio español, incluyendo las Islas Canarias y Baleares.

Zonas de Mayor Concentración de Ganado Bovino

  • Lugo,
... Continuar leyendo "Distribución de la Ganadería Bovina y Ovina en España: Factores Clave y Zonas de Concentración" »

Climas y Vegetación en España: Oceánico y Mediterráneo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,85 KB

Características del Clima Oceánico en España

El clima oceánico es un tipo de clima moderado y húmedo debido a la influencia del mar. Las temperaturas son suaves durante todo el año, sin ser muy calurosas en verano ni demasiado frías en invierno. La amplitud térmica (diferencia entre las temperaturas más altas y las más bajas) es pequeña, generalmente entre 8 y 12 grados. En el mes más cálido, la temperatura no supera los 22 grados.

Las precipitaciones son abundantes, superando los 800 mm anuales, y están distribuidas a lo largo de todo el año. Esto se debe a las borrascas del frente polar, que provocan más de 150 días de lluvia al año. No hay una estación seca definida, aunque en verano las lluvias disminuyen ligeramente por... Continuar leyendo "Climas y Vegetación en España: Oceánico y Mediterráneo" »

Geografía Económica de España: Industria, Pesca y Recursos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 10,94 KB

La Pesca en España: Regiones y Retos

Regiones Pesqueras:

91:a1: Noroeste 2: Cantábrica 3: Tramontana 4: Levantina 5: Surmediterránea 6: Suratlántica 1: Pontevedra, Coruña y Lugo 3: Gerona, Barcelona, Tarragona; Castellón y Valencia 8: Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria // Cataluña; C. Valenciana; Murcia y Andalucía.

b Región Sur-atlántica: Pesca artesanal en Cádiz y Huelva, afectada por la pérdida de caladeros en Marruecos. Destacan especies de alto valor como gambas y calamar. Crece la acuicultura. Área Surmediterránea: Pesca en declive por agotamiento de caladeros y flota obsoleta. Se importa pescado para cubrir la demanda turística.

92: a Región Noroeste: La más importante de España en capturas y flota (casi... Continuar leyendo "Geografía Económica de España: Industria, Pesca y Recursos" »

Impacto de la Inmigración y Tendencias Demográficas en España y Castilla y León

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Consecuencias de la Inmigración en España

Consecuencias Demográficas

Los inmigrantes, al ser una población mayoritariamente joven, contribuyen a frenar el descenso de la natalidad y el envejecimiento general de la población española.

Consecuencias Económicas

  • Los inmigrantes suelen realizar los trabajos más duros, que a menudo no son deseados por los trabajadores nacionales.
  • Los inmigrantes ilegales sufren duras condiciones de vida y trabajo.
  • En ocasiones, se les relaciona con la delincuencia.
  • Las diferencias culturales pueden dificultar la integración social.
  • Todo lo anterior puede impulsar actitudes xenófobas en la población española.

Movimientos Migratorios en Castilla y León

Hasta 1975: El Éxodo Rural

Causas

  • Población agraria numerosa
... Continuar leyendo "Impacto de la Inmigración y Tendencias Demográficas en España y Castilla y León" »

Agricultura i Paisatges Agraris a Espanya: Tipus i Característiques

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,8 KB

Revolució Verda i Sistemes Agrícoles

La Revolució Verda és un sistema agrícola i ramader emmarcat en el sistema NO sostenible dels països desenvolupats i alguns del 3r món. El seu objectiu és millorar el rendiment, per això utilitzen llavors modificades i no es tenen en compte les variacions autòctones.

Els seus factors inclouen:

  • Mecanització de les activitats agrícoles
  • Especialització de la producció
  • Ús d'adobs químics, plaguicides... que ha suposat alta contaminació
  • Ús de llavors alterades genèticament i selecció d'espècies (també en el bestiar)
  • Desenvolupament de la indústria

Agricultura Extensiva (Latifundi)

Conreus de grans superfícies agrícoles. Característiques:

  • Gran inversió de capital
  • Mà d'obra molt reduïda
  • Molt mecanitzada
  • És
... Continuar leyendo "Agricultura i Paisatges Agraris a Espanya: Tipus i Característiques" »

Diccionario de Conceptos Fundamentales de Geografía, Demografía e Industria

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Conceptos Clave de Geografía y Economía: Definiciones Esenciales

Geografía Física y Cartografía

Meridiano

Cada una de las líneas imaginarias que circundan la Tierra y que unen los polos. Sirven de referencia para determinar la longitud desde cualquier punto de la superficie terrestre, tomando como referencia el meridiano de 0 grados o de Greenwich. Ejemplo: Huelva se encuentra en el meridiano 7 grados oeste.

Sotavento

Ladera de un relieve montañoso que, por su orientación respecto al viento dominante, queda expuesta al flujo descendente del viento. Al ascender el aire, se calienta y reseca, de modo que no produce precipitaciones, salvo en las proximidades de la cumbre. Las regiones situadas al abrigo de vertientes a sotavento del aire presentan... Continuar leyendo "Diccionario de Conceptos Fundamentales de Geografía, Demografía e Industria" »

Espainiako Trenbide Sarea: Ezaugarriak eta Loturak

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,32 KB

Espainiako Trenbide Sarea: Azterketa eta Iruzkina

1- SARRERA

Aztertu eta iruzkinduko den mapak Espainiako trenbide-sarea erakusten du. Gaur egun 16.000 kilometroko sarea dago zerbitzuan, errepide-kopuruaren oso azpitik, beraz. Burdinbide mota ezberdinak kolore eta lodiera ezberdinez bereiziak agertzen dira (zehaztu lerro mota eta kolore bakoitzaren esanahia, aurkezten den maparen arabera). Nahiz eta Industria Iraultzaren ikur izan zen eta lur gaineko garraioak goitik behera irauli zituen bere garaian, gaur egun errepideak garrantzi askoz ere handiagoa du, bai bidaiarien garraioan baita salgaien garraioan ere.

Trenbide Sarearen Ezaugarriak

2- TRENBIDE SAREAREN EZAUGARRIAK

Sarearen Egitura Orokorra

a) Sarearen egitura orokorra

Trenbide sarea, Europa... Continuar leyendo "Espainiako Trenbide Sarea: Ezaugarriak eta Loturak" »

Vertientes Hidrográficas de España: Geografía Fluvial y Ríos Clave

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Las Vertientes Hidrográficas Españolas

Los ríos peninsulares vierten sus aguas al mar Cantábrico, al océano Atlántico y al mar Mediterráneo.

Vertiente Cantábrica

Los ríos de la vertiente cantábrica son cortos y caudalosos. Cortos por la proximidad de la Cordillera Cantábrica al mar, y caudalosos por la abundancia de precipitaciones. Carecen de estiajes acusados por la regularidad de las precipitaciones que los alimentan. En su descenso al mar han excavado profundos desfiladeros por su gran potencia erosiva. Destacan el Navia, Nalón/Narcea y Sella en Asturias; el Deva, Nansa, Saja/Besaya y Gándara/Asón en Cantabria; y el Nervión, Urumea y Bidasoa en el País Vasco.

Vertiente Atlántica

A la vertiente atlántica pertenecen los grandes... Continuar leyendo "Vertientes Hidrográficas de España: Geografía Fluvial y Ríos Clave" »

Hirugarren Sektorea: Arrazoiak eta Ezaugarriak

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,4 KB

Tertziarizazioa: Arrazoiak

  1. Bizimaila igotzeari esker, zerbitzu gehiago kontsumitzen dira. 1960ko hamarkadatik aurrera, nekazaritza eginkizunak mekanizatu egin ziren eta nekazaritza arloan lan egiten zutenak hirugarren sektorera igaro ziren.
  2. Industriaren bilakaerak mesede egin dio hirugarren sektoreari, zerbitzuen hazkuntza bultzatu baitu, hala nola garraioa edo finantza arloa. 1975eko krisiaren eraginez, industriako langabetu asko hirugarren sektorera joan ziren, eta industria modernoak, teknologia berrien eraginez, tertziarizatzeko joera hartu du.
  3. Hirugarren sektoreko jarduera batzuk garatzean (turismoa, ostalaritza, garraioa...), aisiarako zerbitzuak sustatu dira. Zerbitzu publikoek ere gora egin dute (administrazio europarra, adibidez), eta
... Continuar leyendo "Hirugarren Sektorea: Arrazoiak eta Ezaugarriak" »

Análisis de la Actividad Pesquera e Industrial en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

El Sector Pesquero Español

Regiones Pesqueras

Región Suratlántica: Abarca el litoral atlántico andaluz. La flota se centra principalmente en aguas cercanas a las costas saharianas. Se obtienen especies de alta cotización económica como gambas, langostinos o calamares. En esta región se está desarrollando también la acuicultura.

Región Noroeste: Es la región pesquera más importante de España en cuanto a volumen de capturas y población activa empleada. Comprende las costas gallegas teniendo a Vigo como puerto más importante. Es relevante la pesca de altura en esta región. También es importante la acuicultura, centrada en el mejillón y otros crustáceos.

Regiones Pesqueras del Mediterráneo: Tienen menor importancia respecto a las... Continuar leyendo "Análisis de la Actividad Pesquera e Industrial en España" »