Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Población Europea: Factores Demográficos y Estructura Social

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Aspectos Demográficos Clave en Europa

2.1 Factores Demográficos

Fecundidad

El inicio de la caída de la fecundidad, en general, se da en los años sesenta, pero se acelera a mediados de los setenta cuando Grecia, España, Italia y Portugal se incorporan de manera absoluta al grupo de países con una fecundidad muy reducida. Respecto a la evolución y nivel de vida de la Unión Europea (UE), es revelador que el número de nacimientos fuera del matrimonio sea del 22%, frente al 5,5% de 1970.

Envejecimiento y Estructura por Edad

Dentro de la UE, Irlanda tiene la población más joven (35% menor de cierta edad, aunque no se especifica cuál), mientras que Alemania tiene tan solo un 21%. En cuanto a la proporción de personas mayores de 60 años, Irlanda... Continuar leyendo "Población Europea: Factores Demográficos y Estructura Social" »

Proceso de Fabricación del Té: Negro, Verde y Semifermentado

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Fabricación del Té Negro

Marchitamiento

El marchitamiento tiene como fin hacer flexible la hoja para que pueda enrollarse sin que se rompa, controlando la pérdida de humedad.

Enrollado

Las hojas se introducen en máquinas enrolladoras. La duración de este proceso es de unos 30 minutos.

Cribado

El cribado permite separar las hojas rotas en la primera criba y las hojas grandes y pequeñas en las cribas siguientes.

Fermentación

La fermentación se trata de humedecer las hojas colocándolas en capas delgadas en bajas de cemento, dejando al aire libre. Cuando las hojas adquieren un color marrón cobrizo, se llevan a las secadoras. Este proceso es uno de los más importantes para la obtención de tés de gran calidad.

Desecación

La desecación tiene... Continuar leyendo "Proceso de Fabricación del Té: Negro, Verde y Semifermentado" »

Análisis del Sector Agrario Gallego: Retos y Transformaciones

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Características de la Situación del Sector Agricultor

Características generales:

  • Reducción de efectivos agrarios.
  • Sostenimiento inicial de la industrialización por parte de la producción agraria.
  • Crisis en el modo de producción tradicional agrario.
  • Concentración demográfica de la población en las ciudades.
  • Transformación de las técnicas de cultivo y de los cultivos.
  • Transformaciones en la demanda agraria y en las relaciones comerciales.
  • Dependencia del capitalismo extranjero.
  • Cambios culturales en el medio rural.
  • Peculiar penetración del capitalismo en el sector agrario.
  • Carácter subsidiado de la agricultura contemporánea.

Características específicas del rural gallego:

  • Incremento del número de concellos de menos de 2000 habitantes, debido
... Continuar leyendo "Análisis del Sector Agrario Gallego: Retos y Transformaciones" »

Impacto de la Segunda Guerra Mundial: Víctimas, Destrucción y Consecuencias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 947 bytes

Impacto de la Segunda Guerra Mundial: Víctimas, Destrucción y Consecuencias

El número de víctimas de la guerra superó los 40 millones de muertos. La mayoría de estas víctimas fueron población civil que se vio afectada por los bombardeos, el hambre, las ejecuciones y los campos de exterminio.

A esto hay que sumarle el descenso de la natalidad.

La guerra provocó fuertes destrozos en las ciudades, las instalaciones industriales, los campos y las vías de comunicación. La economía europea había sufrido un fuerte impacto, los daños en la agricultura y la ganadería eran enormes, y la producción industrial disminuyó enormemente. La Segunda Guerra Mundial dejó un rastro de horror desconocido.

Indicadores Demográficos y Envejecimiento Poblacional: Causas y Consecuencias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Indicadores Demográficos

  • Natalidad: Número de nacimientos registrados en un lugar durante un período de tiempo determinado. También se puede calcular como el número de nacidos dividido por el número de habitantes multiplicado por 1000.
  • Fecundidad: Estimación del número medio de hijos que puede tener cada mujer. Se calcula como el número de nacidos vivos dividido por el número de mujeres entre 15 y 49 años multiplicado por 1000. Permite saber si está asegurado el relevo generacional.
  • Mortalidad: Número de defunciones que se producen en un período determinado. Se calcula como el número de fallecidos dividido por el número de habitantes multiplicado por 1000.
  • Mortalidad infantil: Se calcula como el número de fallecidos menores de
... Continuar leyendo "Indicadores Demográficos y Envejecimiento Poblacional: Causas y Consecuencias" »

Reptes i Oportunitats del Transport i el Turisme a Catalunya

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,83 KB

Reptes de Futur per a l'Empresa Catalana

Preparació dels treballadors: Adaptació a les noves tecnologies i demandes del mercat.

Deslocalització cap a països asiàtics: Competència i oportunitats de col·laboració.

Dimensió de l'empresa catalana petita i mitjana: Flexibilitat i especialització.

Capacitat d'inversió en els sectors estratègics: Innovació i desenvolupament.

Exportar quan els mercats s'obren: Internacionalització i accés a nous mercats.

Importar recursos energètics a un preu a l'alça: Diversificació i eficiència energètica.

Xarxes de Transport i Comunicació

La densitat i la quantitat d'una xarxa de transport són indicatives del grau de desenvolupament econòmic d'un país. Com més densa i complexa sigui la xarxa, major... Continuar leyendo "Reptes i Oportunitats del Transport i el Turisme a Catalunya" »

Funcions Urbanes: Administrativa, Comercial, Residencial i Industrial

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,56 KB

Les Diferents Funcions dels Espais Urbans

Funcions urbanes

Les funcions urbanes es poden resumir en quatre: la funció administrativa i de serveis, la funció comercial, la funció residencial i la funció industrial.

  • Funció administrativa i de servei: Una característica de les ciutats és que presenten tota mena de serveis: financers, culturals, lúdics, etc. Aquestes activitats tendeixen a situar-se a les parts més cèntriques del nucli urbà. Aquestes zones administratives i de serveis es coneixen internacionalment amb la denominació de CBD (Central Business District).

  • Funció comercial: L'activitat comercial és una característica pròpia de les zones urbanes. Els centres de serveis de les ciutats acostumen a ser poc homogenis i a presentar

... Continuar leyendo "Funcions Urbanes: Administrativa, Comercial, Residencial i Industrial" »

Impacto y Tendencias de las Migraciones y la Demografía Mundial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Impacto de la Migración: Consecuencias y Ejemplos

Consecuencias Demográficas

Las migraciones, especialmente cuando involucran a personas jóvenes y adultas, generan un desequilibrio demográfico. Las zonas de origen experimentan un envejecimiento de la población, mientras que las áreas receptoras se rejuvenecen.

Consecuencias Económicas

  • Países emisores: Disminución del desempleo y recepción de divisas enviadas por los emigrantes.
  • Países receptores: Incorporación de nueva mano de obra.

Consecuencias Sociológicas

Muchos inmigrantes enfrentan desafíos como el desarraigo, la dificultad de adaptación y la integración en los países de destino.

Consecuencias Culturales

La llegada de personas de diferentes orígenes promueve el intercambio cultural,... Continuar leyendo "Impacto y Tendencias de las Migraciones y la Demografía Mundial" »

El Turismo en España: Tendencias y Desafíos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

EL SECTOR TERCIARIO: EL TURISMO2

1El turismo de interior y del Norte de España.- ofrece, más que sol y playa, paisaje, naturaleza, riqueza histórica y gastronómica, turismo rural. Son regiones menos congestionadas turísticamente (con algunas excepciones, como Santillana del mar, San Vicente de la Barquera, Santiago de Compostela). Esta actividad ha sido una alternativa al declive industrial y agrícola. Marcas como “Galicia Terra”, “Cantabria infinita”, “Asturias, paraíso natural” indican la distinta naturaleza de este turismo. En el interior, destaca Madrid como la ciudad más visitada. Comunidades como Extremadura, Castilla la Mancha, Castilla León, Aragón, Navarra… explotan su patrimonio cultural (Ruta de la Plata, Camino... Continuar leyendo "El Turismo en España: Tendencias y Desafíos" »

Paisajes agrarios mediterráneos y de montaña

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

3.2. Paisaje agrario mediterráneo interior

Su distribución geográfica es amplia, ocupando las dos submesetas y la depresión del Ebro. El medio físico de esta zona presenta un relieve llano, de elevada altitud media en la Meseta, y un clima mediterráneo continentalizado, con escasez de precipitaciones estivales y acusados contrastes térmicos estacionales. La actividad agraria predominante es la agricultura y en algunas zonas la ganadería.

En la agricultura, los aprovechamientos agrícolas están dominados por los cultivos de secano, a pesar de que en los últimos años ha ganado mucha extensión el regadío. En las zonas de secano se está sufriendo un gran despoblamiento por el éxodo rural. El tipo de poblamiento es concentrado y la... Continuar leyendo "Paisajes agrarios mediterráneos y de montaña" »