Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Morfología Urbana en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Principales Rasgos Morfológicos de la Ciudad en España

La morfología urbana es el paisaje urbano, la forma externa de las ciudades. Se ve influenciado por el

  • Emplazamiento (lugar concreto en que se sitúa)
  • Trama. Es la manera de ordenarse y agruparse las construcciones en la ciudad. Ha evolucionado según las tendencias urbanísticas, pero lo que más ha influido ha sido la evolución de los transportes.

Los tipos de trama son dos:

  1. Orden cerrado. Las construcciones se alinean unas junto a otras de dos formas fundamentales:
  • Agrupándose unas junto a otras, dejando sólo pequeños patios interiores libres. Es propio de los barrios antiguos de la ciudad.
  • Construcciones en grandes manzanas en torno a un gran patio central. Es propio de los ensanches
... Continuar leyendo "Morfología Urbana en España" »

Impacto de la Globalización en las Ciudades: Transformación y Desigualdades Urbanas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

La Globalización y el Espacio Urbano

La Transformación del Espacio Urbano

Desde finales del siglo XX, la globalización económica ha transformado el espacio urbano, favoreciendo la aparición de un nuevo tipo de ciudades: las ciudades globales.

Ciudades Globales

Las ciudades globales son lugares privilegiados, ya que en ellas se encuentran las sedes de los principales bancos, son centros de producción de las actividades más innovadoras y controlan la mayoría de los intercambios internacionales.

Ejemplos de ciudades globales son Nueva York, Londres y Tokio.

Otros Espacios Urbanos de la Economía Global

Otros centros importantes por sus servicios financieros y empresariales son Hong Kong, Pekín, París, Moscú, entre otros.

Transformaciones en

... Continuar leyendo "Impacto de la Globalización en las Ciudades: Transformación y Desigualdades Urbanas" »

Conceptos geográficos y climáticos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 12,65 KB

Altitud

Distancia vertical desde un punto a la superficie del nivel de referencia que constituye el origen de las altitudes en los mapas topográficos de un país.

Archipiélago

Conjunto de islas próximas entre sí, y generalmente con un origen geológico común. Ejemplo: Archipiélago Canario.

Bahía

Entrante costero formado por efecto de la erosión del mar. Puede servir de abrigo para la navegación. Ejemplo: Bahía de Palma.

Cordillera

Serie de montañas enlazadas entre sí, con características bastante similares y de considerable longitud. Ejemplo: Cordillera Cantábrica.

Cuenca sedimentaria o depresión

Terreno situado a nivel inferior al de la superficie marina limitado por montañas. Es una zona deprimida formada en la Era Terciaria por el... Continuar leyendo "Conceptos geográficos y climáticos" »

Factores geográficos y características de la vegetación en la Península Ibérica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Factores geográficos y características de la vegetación

La Península Ibérica se caracteriza por una extraordinaria diversidad en lo que a flora y fauna se refiere. La riqueza de especies existentes es consecuencia de su condición de encrucijada y lugar de convergencia de las influencias atlánticas, mediterráneas, saharianas y europeas, a la que hay que añadir la originalidad del ecosistema canario, cuya privilegiada situación geográfica permite la existencia de un elevado número de endemismos. Todo ello está realzado a su vez por factores como:

  1. El clima de la Península Ibérica pertenece a los dominios climáticos atlántico y mediterráneo. El clima mediterráneo es el más extendido y un importante factor de diversidad biogeográfica
... Continuar leyendo "Factores geográficos y características de la vegetación en la Península Ibérica" »

Panorama de la Ganadería Ovina en España: Territorio, Producción y Razas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Ganadería Ovina en España: Distribución, Producción y Regímenes de Explotación

La ganadería ovina en España se destina principalmente a la producción de carne y leche y, secundariamente, a la obtención de lana. La media española de su relevancia en el sector primario es del 43,9 %.

Distribución Geográfica de la Ganadería Ovina

Las comunidades autónomas con una presencia superior a la media nacional (43,9 %) se dividen en dos grupos:

Regiones con más del 63,9 %:

  • Extremadura: Destacan Badajoz (121,8 % –la más importante en este contexto–) y Cáceres (78,6 %).
  • País Vasco: Especialmente Guipúzcoa (94,6 %).
  • Castilla y León: Con Zamora (86,9 %) y Segovia (64,2 %).
  • Navarra (75,9 %).
  • Castilla-La Mancha: Principalmente Ciudad Real (70,
... Continuar leyendo "Panorama de la Ganadería Ovina en España: Territorio, Producción y Razas" »

Anàlisi del Sector Secundari a Catalunya: Reindustrialització i Evolució

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

Anàlisi del Sector Secundari a Catalunya

Setembre 2021

1. a) En quin d’aquests cinc subsectors situaríeu la major part de l’ocupació? Justifiqueu la resposta.

La major part de l’ocupació se situa en el sector de l’alimentació, amb representació a totes les comarques catalanes, ja que és el sector més gran de la indústria manufacturera catalana.

b) És un sector que incorpora poc valor afegit a la transformació (sobretot la primera transformació) i, per tant, és un sector industrial que genera poca riquesa.

2. Un 17,5% està en la línia de la mitjana de la UE, però no arriba al percentatge de les economies industrials capdavanteres que tenen una població activa en el sector industrial superior al 20%, i, sobretot, que el capital... Continuar leyendo "Anàlisi del Sector Secundari a Catalunya: Reindustrialització i Evolució" »

Tipos de Riego: Guía Completa para Agricultores

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Concepto de Riego

El riego es un conjunto de técnicas que permiten distribuir el agua de manera eficiente sobre la superficie del suelo. Existen diversos tipos de riego que ayudan a los agricultores a compensar la falta de precipitaciones y proporcionar el agua necesaria para el crecimiento de las plantas.

Riego por Gravedad

El riego por gravedad, también conocido como riego de superficie, consiste en distribuir el agua a través de canales o surcos dispuestos a lo largo del área de cultivo.

Ventajas

  • Bajo costo debido a la simplicidad de su infraestructura.
  • Requerimientos energéticos prácticamente nulos gracias a la energía gravitatoria.
  • El viento no afecta la distribución del agua.

Desventajas

  • No es adecuado para terrenos desnivelados, ya que
... Continuar leyendo "Tipos de Riego: Guía Completa para Agricultores" »

Biodiversidad y Paisajes Vegetales de España: Regiones y Especies

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Definiciones Clave

Se entiende por biodiversidad la variedad de seres vivos que hay en la Tierra o en una región determinada. Es garantía y exponente de bienestar y equilibrio en la biosfera.

Se entiende por regiones biogeográficas la distribución espacial de la biodiversidad.

La Biodiversidad en el Territorio Español

Según la distribución geográfica de la biodiversidad, en España existen cuatro grandes regiones biogeográficas:

  • Atlántica u oceánica: Comprende la franja cantábrica y Galicia.
  • De montaña: Presente sobre todo en los Pirineos.
  • Mediterránea: Abarca el resto de la península.
  • Macaronésica: Presente en las Islas Canarias.

Factores que Influyen en la Vegetación

El elemento más importante de la región biogeográfica es la vegetación,... Continuar leyendo "Biodiversidad y Paisajes Vegetales de España: Regiones y Especies" »

Características del turismo español: oferta turística, vendedores del producto e instalaciones

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

Características del turismo español


La oferta turística


La oferta turística es el conjunto de servicios puestos a disposición del turista. Destacan los vendedores del producto y las instalaciones turísticas.


A) Los vendedores del producto

Los vendedores del producto son las instituciones que promocionan el turismo en ferias internacionales y en oficinas instaladas en diversos países, y las agencias de viajes, que contratan los servicios para los turistas.


B) Las instalaciones turísticas

Las instalaciones turísticas cubren las necesidades de alojamiento, manutención y recreo del turista.

  • La oferta de alojamiento es muy amplia y se concentra en el litoral mediterráneo peninsular, Baleares y Canarias, aunque crece en el interior peninsular.
... Continuar leyendo "Características del turismo español: oferta turística, vendedores del producto e instalaciones" »

La ganadería tradicional y sus transformaciones en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

La actividad ganadera tradicional y sus transformaciones en España

La actividad ganadera tradicional se basaba en la coexistencia de distintas especies ganaderas en el mismo ámbito, integrada por razas autóctonas y utilizaba técnicas atrasadas y sistemas extensivos, que ocasionaban bajos rendimientos.

La producción ganadera en España

La producción ganadera ha aumentado su participación en la producción final agraria española desde la década de 1960. Algunas comunidades superan el porcentaje de participación, como Galicia, Asturias, Cantabria y Cataluña. Las causas han sido la mecanización del campo, que libera tiempo para otras actividades; la conservación del suelo mediante el cultivo de forrajes, y el aumento del nivel de vida.

... Continuar leyendo "La ganadería tradicional y sus transformaciones en España" »